vídeo GATKA indio

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Avatar de Usuario
DOBLE AGUILA
Mensajes: 552
Registrado: Jue May 11, 2006 7:04 pm
Contactar:

vídeo GATKA indio

Mensaje por DOBLE AGUILA » Mié Dic 01, 2010 2:18 pm

Un señor lanzando mandobles en una habitación llena de gente ....con ojos vendados. :twisted:
http://www.youtube.com/watch?v=4kjt_q0VeKs

Avatar de Usuario
DOBLE AGUILA
Mensajes: 552
Registrado: Jue May 11, 2006 7:04 pm
Contactar:

Re: vídeo GATKA indio

Mensaje por DOBLE AGUILA » Mié Dic 01, 2010 2:22 pm

Otro de nociones de combate "en grupo":
http://www.youtube.com/watch?v=1c-Gd0-E ... re=related

Espada-de-madera
Mensajes: 62
Registrado: Jue Nov 18, 2010 10:50 am

Re: vídeo GATKA indio

Mensaje por Espada-de-madera » Mié Dic 01, 2010 5:45 pm

Si te gustan los vídeos de ojos vendados échale un vistazo a este:

http://www.youtube.com/watch?v=MmQWm76fAjc

Es de otro arte marcial indio, el Thang ta del estado de Manipur. Por cierto también es sistema de esgrima.

Un saludo

Avatar de Usuario
DOBLE AGUILA
Mensajes: 552
Registrado: Jue May 11, 2006 7:04 pm
Contactar:

Re: vídeo GATKA indio

Mensaje por DOBLE AGUILA » Mié Dic 01, 2010 7:24 pm

La verdad es que no sé como lo hacen.....si no tienen un agujerito en la venda.

Supongo que usarán algún tipo de entrenamiento similar al que usan los lanzadores de cuchillos y hachas de los circos, a base de orientación sin utilizar la vista. :roll:

Avatar de Usuario
DOBLE AGUILA
Mensajes: 552
Registrado: Jue May 11, 2006 7:04 pm
Contactar:

Re: vídeo GATKA indio

Mensaje por DOBLE AGUILA » Mié Dic 01, 2010 7:46 pm

Hay que reconocer que las armas de la India son de una gran belleza, sobre todo las espadas y hachas.

http://www.youtube.com/watch?v=PNWnYjvr ... re=related

Viéndo ésto me ha entrado la vena cinéfila.

Por ahí existe una película cachondísima, donde salen los portugueses luchando allá por la època de Felipe II (Ahora mismo no me acuerdo cómo se llama); salen hasta ninjas y todo....jajajajaja, era una una pasada de diversión. De todas maneras, recomiendo "Tres lanceros Bengalíes" que es un clasicazo de primera categoría.

Y para los de mi edad, si queremos retrotraernos a la infancia siempre nos quedará Indiana Jones (antes de que saliera su padre Paco), en el "Templo maldito", o aquella de 007...."Octopussi" creo que és.

Espada-de-madera
Mensajes: 62
Registrado: Jue Nov 18, 2010 10:50 am

Re: vídeo GATKA indio

Mensaje por Espada-de-madera » Jue Dic 02, 2010 11:00 am

Hola Doble Águila,

Sí,e toy de acuerdo contigo en la belleza de las armas indias. Para mí, personalmente, también de sus artes de combate que poseen una forma de moverse diferente a las del resto, y me maravilla que al menos aún conserven algo de ello, si bien, al igualque aquí, la globalización está haciendo estragos.
También soy un incondicional de Indiana, si bien en cuanto a los indios del Templo maldito son bastante penosillos. En concreto la visión peliculera que da de los thugs está bastante alejada de la realidad. Había una peli hecha sobre el tema, protagonizada por el antigua 007, Pierce Brosnan (no se si lo escribo bien) y que es un poco, la vida en pantalla de Schliman, el inglés que los persiguió hasta acabar con ellos. Bastante más cercano a la realidad que las comparsas del templo maldito.

Avatar de Usuario
DOBLE AGUILA
Mensajes: 552
Registrado: Jue May 11, 2006 7:04 pm
Contactar:

Re: vídeo GATKA indio

Mensaje por DOBLE AGUILA » Jue Dic 02, 2010 12:12 pm

Andá..........la secta ésa maléfica ¿Existió en la realidad?????.

Por cierto, ya que veo que entiendes del tema, me asaltan dos preguntas; el famoso cuchillo "kukri" que yo atribuía a los nepalíes (léase Gurkas británicos) he visto que también lo utilizan los indios, ¿Sabrías cual es su orígen?.

Por otra parte, el "Gatka", ¿Tiene álgo que ver con el "Kalaripayattu"?, si no me equivoco creo que es el arte más antiguo del mundo...

Espada-de-madera
Mensajes: 62
Registrado: Jue Nov 18, 2010 10:50 am

Re: vídeo GATKA indio

Mensaje por Espada-de-madera » Jue Dic 02, 2010 4:20 pm

Hola doble águila,

Bueno vayamos por partes. De los thugs pues, al menos según lo oficial sí que existieron. Digo que según la versión oficial porque en los últimos años ha habido quien la ha cuestionado (Kevin Rushby: (Children of Kali). Los thugs, según la versión oficial a partir de Sleeman, su destructor, hacían sus correrías por Madhya Pradesh (El país de Medio o la Tierra media, según las traducciones; como ves Tolkien no fue original en esto), quee s el centro de la India, región de grande bosques y hasta hoy día tiera de bandoleros (dacoits). Lo habitual era que se hiciesen pasar por comerciantes y se uniesen en su viaje con otra caravana y así, juntando fuerzas defenderse mejor de los bandidos. El caso es que la caravana en cuestión ya había sido estudiada a fondo y al acampar y pasar la noche acababan con todo el mundo. Buneo, a excepción de los niños, que pasaban a ser educados como thugs. Las fortunas que se amasaban así eran grandes. Su forma de matar era ritual, es decir sólo podían hacerlo con el pañuelo-bufanda (rumal), pues no podían vertir sangre. Y con el rumal eran grandes expertos. El rumal (recibe muchos y diferentes nombres dependiendo de la región) es prenda muy común aún hoy día en India. Y, hasta donde conozco, al menos el kalarippayattu sigue usándolo. Seguro que si buscas entre los vídeos de youtube encontrarás algo de su uso. Te pongo aquí un enlace a un vídeo de bokator, una arte marcial de Camboya en el que se usa el mismo tipo de pañuelo-bufanda (Camboya fue al país más influenciado por India hasta el siglo XVII, y era el principal reino hindú de la región):

http://www.youtube.com/watch?v=remskX-pghI

Claro, enterado de todo esto Sleman, y para hacer carrera, los persiguió hsta caabr con ello, como decía. Rushby en su obra mantiene que era todo muy cogido por los pelos y más creación de Sleeman para ascender y salvagualdar los intereses británicos en la zona. Me explico. La época de los thugs coincide con el cultivo de opio en India para exportalo a China, con lo que se hicieron grandes fortunas. Eso atrajo el bandidismo. Otra cosa distinta es que esos bandidos estuviese organizado en un oscuro culto.

Espada-de-madera
Mensajes: 62
Registrado: Jue Nov 18, 2010 10:50 am

Re: vídeo GATKA indio

Mensaje por Espada-de-madera » Jue Dic 02, 2010 4:45 pm

Hola de nuevo,

Jo con la informática, s eme ha borrado todo o que había escrito. Bueno, resumo.
Cuestión 2. El kukris. Evidentemente se le conoce en la India, con otros nombres. ¿El origen? Pues hay para todos los gustos. Los expertos no s eponen de acuerdo:
1. Origene un alguna herramienta de trabajo campesino del Himalaya.
2.- Origen en la dinastía Malla (pronunciar doble ele como en inglés), (siglo XIII) que serái del norte de la india, de la llanura. En el museo de Katmandú hay cuchillos de esa época que avalarían esta hipótesis.
3- Origen en la dinastía Licchavi (anterior a la Malla, creo que en torno al s.X), no recuerdo bien)
4.- Origen en la etnia kirati, que es originaria del este de Nepal y que llegó al valle de Katmandú el siglo VII.
5.- Origen en la machira griega a través d elos reinos helénisticos de Afganistán, que aguantaron hasta la embestido del islam.

Elige tú mismo.

Cuestión 3: Relación de la gatka y el kalaripayattu. Hasta donde se ninguna. La gatka es del norte de la India, del Panjab exactamente, y su origen e stardío en el tiempo, pues su enseñanza s eha dado siempre (está cambiando hoy) dentro de la khalsa, la comunidad u orden guerrera fundada por su 10º y último Gurú, Guru Govind Singh. La técnica es bastante diferente, si bien la forma de manejas el sable s eparece algo. Las armas difieren ligeramente, aunue hay muchas en común (bastón, sable, lanza...). Luego cada una tiene susarmas propias. La gatka el hacha o los chakram (discos que se lanzan) o el kalari el pañuelo o la otta (un aarma de madera diseñada para atacar puntos vitales. El norte de india ha sufrido bastante influencia musulmana y el sur más bien poca. así que los sistemas del sur se supone que son más pareidos a lo que debieron ser las artes de combate anteiores a la llegada de los musulmanes. Bueno, lacosa da más de sí, pero aqui no hay espacio.

Un saludo

Avatar de Usuario
DOBLE AGUILA
Mensajes: 552
Registrado: Jue May 11, 2006 7:04 pm
Contactar:

Re: vídeo GATKA indio

Mensaje por DOBLE AGUILA » Vie Dic 03, 2010 7:30 pm

OK Gracias por la información.

Espada-de-madera
Mensajes: 62
Registrado: Jue Nov 18, 2010 10:50 am

Re: vídeo GATKA indio

Mensaje por Espada-de-madera » Vie Dic 24, 2010 11:50 am

He encontrado esto buceando en otro foro.

http://www.warriorsaints.com/media/vide ... gurmat.wmv

Quizás pueda interesar a los que tirais de palo y de espada y escudo pequeño (me falla la memoria y no logro recordar su nombre :( )
No mata como vídeo y va a base de pequeños recortes, pero los combates van a lo que van...

Saludos

Avatar de Usuario
Jaime Girona
Mensajes: 1289
Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
Ubicación: Alicante/Vigo

Re: vídeo GATKA indio

Mensaje por Jaime Girona » Lun Dic 27, 2010 5:01 pm

Otro de gatka que creo que no se ha puesto

http://www.youtube.com/watch?v=beFI69liUgw

makilari
Mensajes: 237
Registrado: Mar Nov 09, 2004 9:41 am
Contactar:

Re: vídeo GATKA indio

Mensaje por makilari » Lun Dic 27, 2010 8:31 pm

A petición de Jaime,

Toda la esgrima de makila, y de bastón siciliano, están fundamentados en el principio de no dejarte pensar y de que en esas condiciones escojas la salida más obvia (la que yo te he preparado) y por tanto la peor (por prevista). Para eso es muy importante el ataque continuo y el dominio constante de la línea de inercia.
El salto tiene ahí una función fundamental, siempre sobre un adversario que ya lleva "brega", cuando ves a un individuo que viene sobre ti con toda la inercia, se cuela en tu espacio, tu círculo de defensa, y lanza un golpe en el movimiento, ¿qué escoges?. Apartarte, atacar con un golpe de punta, parar, nada de nada....de tu elección depende tu vida, llevas tu arma sujeta hasta que el otro libera su golpe (después de iniciar el salto), poco tiempo para elegir, mala papeleta y el golpe va a entrar hasta el tuétano de los huesos. Ponte mentalmente en la situación y elige.

El salto puede servirme para desplazarme a un lateral buscando los flancos y cubriéndome del adversario con golpes deslizantes que van de fuerte a débil, lanzando su palo hacia su cara y obligándole a fijarse en eso y no en el movimiento que preparo.

Sirven para desplazarme en un circulo, cuando estoy rodeado y convierto mi cuerpo en un eje y el bastón es el paraguas que me protege.

Hay más, en cuanto a ataques, luego están los desplazamientos ayudados por la inercia, cambios de ángulo, saltos con el palo rotando de arriba a abajo, cambia si es de abajo a arriba. Es necesario saltar en desplazamientos sobre terreno pedregoso, si hay obstáculos deslizantes, entonces el salto se convierte en un movimiento punta tacón del pie adelantado....en fin hay para aburrirse.

Un saludo.

Celebdol
Mensajes: 187
Registrado: Mar Mar 04, 2008 7:59 am
Ubicación: Ourense

Re: vídeo GATKA indio

Mensaje por Celebdol » Mar Dic 28, 2010 2:57 pm

Muy interesante, sobre todo en el planteamiento táctico.

Gracias, Makilari.
"Quien tiene la voluntad, tiene la fuerza" Menandro

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado