Mensaje
por makilari » Lun Dic 27, 2010 8:31 pm
A petición de Jaime,
Toda la esgrima de makila, y de bastón siciliano, están fundamentados en el principio de no dejarte pensar y de que en esas condiciones escojas la salida más obvia (la que yo te he preparado) y por tanto la peor (por prevista). Para eso es muy importante el ataque continuo y el dominio constante de la línea de inercia.
El salto tiene ahí una función fundamental, siempre sobre un adversario que ya lleva "brega", cuando ves a un individuo que viene sobre ti con toda la inercia, se cuela en tu espacio, tu círculo de defensa, y lanza un golpe en el movimiento, ¿qué escoges?. Apartarte, atacar con un golpe de punta, parar, nada de nada....de tu elección depende tu vida, llevas tu arma sujeta hasta que el otro libera su golpe (después de iniciar el salto), poco tiempo para elegir, mala papeleta y el golpe va a entrar hasta el tuétano de los huesos. Ponte mentalmente en la situación y elige.
El salto puede servirme para desplazarme a un lateral buscando los flancos y cubriéndome del adversario con golpes deslizantes que van de fuerte a débil, lanzando su palo hacia su cara y obligándole a fijarse en eso y no en el movimiento que preparo.
Sirven para desplazarme en un circulo, cuando estoy rodeado y convierto mi cuerpo en un eje y el bastón es el paraguas que me protege.
Hay más, en cuanto a ataques, luego están los desplazamientos ayudados por la inercia, cambios de ángulo, saltos con el palo rotando de arriba a abajo, cambia si es de abajo a arriba. Es necesario saltar en desplazamientos sobre terreno pedregoso, si hay obstáculos deslizantes, entonces el salto se convierte en un movimiento punta tacón del pie adelantado....en fin hay para aburrirse.
Un saludo.