Me presento yo y mi Sable

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Avatar de Usuario
El toro pampa
Mensajes: 48
Registrado: Lun Feb 08, 2010 12:18 pm
Ubicación: Intendente Alvear (La pampa)-Argentina
Contactar:

Me presento yo y mi Sable

Mensaje por El toro pampa » Lun Feb 08, 2010 9:22 pm

Buen dia gente,mi nombre es Lisandro,hace rato que me uni a la comunidad pero no he participado hasat el momento por carecer de algun arma verdadera(solo tenia alguna hecha por mi).
Me puede dar un gusto que desde siempre quise,me regalaron un sable Argentino de caballeria modelo 1898,el cual adjunto alguna imagen.
Me interessaria si alguno me pude dar info sobre el mismo,como por ejemplo si llevaba filo,si es de batalla,y algunas cosas que para un novato como yo son importantes.

El sable
Imagen
Imagen
Imagen

El estado es muy bueno,numeros coincidentes,la hoja esta perfecta,no tiene filo,y es como si fuera niquelada,estuve limpiandolo un poco el finde,y quedo hermoso.
Agradezco sus comentarios
Saludos

Avatar de Usuario
El toro pampa
Mensajes: 48
Registrado: Lun Feb 08, 2010 12:18 pm
Ubicación: Intendente Alvear (La pampa)-Argentina
Contactar:

Re: Me presento yo y mi Sable

Mensaje por El toro pampa » Mar Feb 09, 2010 12:05 pm

Algun comentario?

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Re: Me presento yo y mi Sable

Mensaje por Juan J. Pérez » Mar Feb 09, 2010 12:30 pm

Bienvenido al foro y tranquilo, hombre, tranquilo, que a ninguno nos pagan por estar vigilando el foro para dar respuestas inmediatas... todo llega en esta vida.

Tu sable es de tropa de caballería, y por lo tanto de combate. Que haya sido afilado o no, es otra cosa, pero a priori estaba pensado para ello. Este modelo está basado en otro de un estado alemán (de Prusia, creo recordar), pero no recuerdo ahora la fecha (los modelos de los estados alemanes no son mi fuerte). Puedes buscar en la red por "Kavalier Degen" o "Kavaliersdegen", por si sólo te salen webs en alemán...

Ojo: si quieres que no pierda valor, ni se te pase por la cabeza afilarlo. Sería un error, cualquier modificación reciente afectaría a su valor de colección...

Saludos,
JdB
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
El toro pampa
Mensajes: 48
Registrado: Lun Feb 08, 2010 12:18 pm
Ubicación: Intendente Alvear (La pampa)-Argentina
Contactar:

Re: Me presento yo y mi Sable

Mensaje por El toro pampa » Mar Feb 09, 2010 1:51 pm

Muchisimas gracias por tu respuesta,con respecto a lo del filo,quedate tranquilo que no voy a tocarlo,el valor del mismo reside en el estado original.
Pronto cuando pueda voy a tratar de comprar alguno que ya este afilado mas antiguo.
Voy a averiguar con el dato que me diste.
saludos
Lisandro

Avatar de Usuario
Manuel Esquivel
Mensajes: 415
Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:29 pm
Ubicación: Ciudad de México, Nueva España

Re: Me presento yo y mi Sable

Mensaje por Manuel Esquivel » Mar Feb 09, 2010 9:09 pm

¡Preciosa pieza, sí señor!
Algo que me llama la atención: la costilla del lomo se prolonga hasta la punta, pero como se nota, un palmo antes de la punta, posee una cresta interesante, supongo que cumpliría un doble cometido: darle mayor masa a la punta para hacer más contundente y eficaz el tajo y prestar una superficie susceptible de afilarse sin alterar las prestaciones de resistencia de la costilla.
Dos preguntas:
¿Acierto en mi inferencia? ¿era esto común en otros modelos de la época? ¿no es cargar demasiado el peso del arma?
Salut.
Mudanzas son éstas de la vida, que tanto gusta de mudar y que casi nunca muda para nada bueno...

Avatar de Usuario
El toro pampa
Mensajes: 48
Registrado: Lun Feb 08, 2010 12:18 pm
Ubicación: Intendente Alvear (La pampa)-Argentina
Contactar:

Re: Me presento yo y mi Sable

Mensaje por El toro pampa » Mar Feb 09, 2010 9:32 pm

Muchas gracias Manuel,efectivamente en la punta posee una espacie de cresta que lo hace muy lindo a la vista,le da una sensacion de robustez en la punta,particularmente desconozco su funcion principal,ya que poco es lo que se y mucho lo que debo aprender.

Aca van algunas fotos mas del sable,lo limpie un poco para tratar de que se note en todo su esplendor,brilla muchisimo,me gustaria saber que proseso tenian para que tenga ese acabado,como si fuese cromado

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Espero sea de su agrado
Saludos

Lisandro

Celebdol
Mensajes: 187
Registrado: Mar Mar 04, 2008 7:59 am
Ubicación: Ourense

Re: Me presento yo y mi Sable

Mensaje por Celebdol » Mié Feb 10, 2010 7:37 am

Me sumo a la pregunta de Manuel y añado una conjetura...¿la cresta podría ser para poder realizar cortes de contrafilo sin por ello perder contundencia en la punta? Lo comento porque el sable no es terriblemente curvo y ese detalle le podría aportar flexibilidad a la hora de usarlo desmontado.
Otra cosa que llama la atención es la empuñadura ergonómica, con el lomo curvado para que se adapte a la mano y un reborde para separar y apoyar el índice. Detalles fantásticos, a mi parecer, para dar potencia a los tajos y control tanto al ir de tajo como de punta.

Un saludo
"Quien tiene la voluntad, tiene la fuerza" Menandro

Avatar de Usuario
Manuel Esquivel
Mensajes: 415
Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:29 pm
Ubicación: Ciudad de México, Nueva España

Re: Me presento yo y mi Sable

Mensaje por Manuel Esquivel » Mié Feb 10, 2010 9:08 pm

¡Puño ortopédico! :shock: No lo había notado, qué poco observador soy y sí, suena interesante, habría que reconstruirlo y probarlo, me suena a que dará mejor dirección al filo en los cortes.
Por otra parte, contraconjetura: no será demasiado flexible en tierra o a caballo, por la misma costilla que le dará rigidez sin incrementar demasiado peso (también a título de conjetura, creo que sería ásta justo su función).
Mudanzas son éstas de la vida, que tanto gusta de mudar y que casi nunca muda para nada bueno...

Avatar de Usuario
El toro pampa
Mensajes: 48
Registrado: Lun Feb 08, 2010 12:18 pm
Ubicación: Intendente Alvear (La pampa)-Argentina
Contactar:

Re: Me presento yo y mi Sable

Mensaje por El toro pampa » Mié Feb 10, 2010 9:22 pm

Efectivamente gente,la empuñadura es ergonomica,luego posteo alguna foto con el detalle,el agarre es muy muy comodo,me imagino que en el uso debio de ser muy comoda y practica a la hora de maniobrarla.
La hoja es flexible,no se la resistencia,pero en alguna filmacion que vi de las recreaciones de los Granaderos argentinos,se nota que la hoja se dobla cuando parten alguna sandia o algo por el estilo.

Celebdol
Mensajes: 187
Registrado: Mar Mar 04, 2008 7:59 am
Ubicación: Ourense

Re: Me presento yo y mi Sable

Mensaje por Celebdol » Jue Feb 11, 2010 7:23 am

Vaya, creo que me expresé mal, Manuel. :scratch:

En lo de flexibilidad me refería al uso, no a la hoja. Lo que quería decir es que me parece un arma que puede resultar útil tanto para su uso a pie [broquel] como a caballo [caballeria] (me encantan estos emoticonos).

De todas formas, gracias por la aclaración en cuanto a la flexibilidad de la hoja, Toro. Es interesante el hecho de que la costilla no afecte a la rigidez del arma. :wink:

Salud
"Quien tiene la voluntad, tiene la fuerza" Menandro

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Re: Me presento yo y mi Sable

Mensaje por Juan J. Pérez » Jue Feb 11, 2010 12:37 pm

Sobre la configuración de la hoja de este sable se podría escribir bastante, pues el asunto dio muchas vueltas y revueltas, pero por ser breve, diré que estas hojas con lomo redondeado que se convierte en nervio central de un pala con contrafilo realzado (para ser más precisos :wink: ) tiene su origen mediadas las guerras napoleónicas, hacia 1810.

Los ingleses utilizaban armas reglamentarias básicamente de corte, y de los enfrentamientos con los franceses surgió entre los oficiales de la caballería preocupación por una hoja de uso mixto, de punta y corte, que respondiese mejor a lo que veían en el terreno. Uno de los espaderos ingleses, en aquél momento muy creativos, respondió con un diseño similar a éste, inspirado en parte en los sables turcos. La curvatura suave para mejor orientar la punta y el nervio que rigidiza la hoja favorecen la estocada, mientras las caras planas facilitan el corte. El contrafilo realzado aporta un equilibrio algo más adelantado para favorecer igualmente el tajo. La hoja, además, resulta más ligera pues las caras planas se construyen delgadas. Todo esto, claro, en teoría...

La cosa no cuajó en caballería, pero curiosamente sí en la Marina e Infantería inglesas. La Infantería la abandonó hacia 1845, pero en la Marina este tipo de hoja gustó más y se mantuvo durante casi todo el siglo, alternando con hojas con vaceos, según el gusto del oficial de turno.

Otros países como España copiaron la idea para los sables de oficial de la Armada, y otros, como este modelo alemán, para la caballería. De ahí que el sable que tienes aún mantenga ese modelo de hoja. Para su época (finales del XIX), sin embargo, ya se consideraba obsoleto para uso de la caballería, prefiriéndose las hojas rectas.

JdB
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
JRamos-midelburgo
Mensajes: 1157
Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
Ubicación: En la ribera del Gállego

Re: Me presento yo y mi Sable

Mensaje por JRamos-midelburgo » Jue Feb 11, 2010 1:31 pm

Ese tipo de hoja los ingleses lo llaman pipeback (pipe-back). Una busqueda en google con pipeback sword sacara mas ejemplos.

mdlbrq

Avatar de Usuario
El toro pampa
Mensajes: 48
Registrado: Lun Feb 08, 2010 12:18 pm
Ubicación: Intendente Alvear (La pampa)-Argentina
Contactar:

Re: Me presento yo y mi Sable

Mensaje por El toro pampa » Jue Feb 11, 2010 2:18 pm

Que buena info!
Muchas gracias,estoy aprendiendo mucho.
Saludos
Lisandro

Celebdol
Mensajes: 187
Registrado: Mar Mar 04, 2008 7:59 am
Ubicación: Ourense

Re: Me presento yo y mi Sable

Mensaje por Celebdol » Jue Feb 11, 2010 9:02 pm

Jo, no hay como pasar de lo especulativo a lo profesional :salut:
"Quien tiene la voluntad, tiene la fuerza" Menandro

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado