Yo encontré estas para el siglo XV:midelburgo escribió:
Y para el XV si buscamos tambien encontraremos algo no te preocupes.
Eso si que yo tampoco apoyo lo de "que las batallas las ganaba la caballeria". Conozco un caso incluso de infanteria española cargando contra caballeria y hacerla retirarse (convoy de suministros a Zütphen en 1586, donde murio el poeta ingles Philip Sidney).
Las cosas rara vez son blancas o negras. La encuesta esta mal planteada, aparte del dudoso interes que pueda tener el resultado. Si la verdad fuera democratica la tierra seria plana.
mdlbrq
-1428: Patay
-1434: Lipany
-1460: Northampton
De acuerdo en lo de que la encuesta no está bien planteada y en lo del interés: realmente yo lo que quería saber si existe alguna razón por la cual las armas y tácticas de infantería contra caballería tardasen tanto en desarrollarse: consideraba Adrianópolis como la primera batalla en la que la caballería tubo un papel principal después de la edad antigua, y que determinados pueblos bárbaros tenían en sus ejercitos un componente considerable de caballería, lo que dejaba un vacío en la infantería de siete siglos. Recortándolo hasta el siglo XI, aún nos quedan tres siglos (hasta que aparece el arco largo y los cuadros de picas escoceses) en los que parece que no se desarrolla ningún medio efectivo de combate de la infantería contra la caballería, y es esa circunstancia la que me extrañaba.
Saludos