García de Paredes y Gran Capitán

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
Espada_Sin_Filo
Mensajes: 99
Registrado: Mar Dic 30, 2003 10:10 pm
Ubicación: Trapagaran (Bizkaia)
Contactar:

Mensaje por Espada_Sin_Filo » Jue May 13, 2004 5:48 pm

¿Por qué habrá cosas que cambian tan poco con el paso de los siglos?

Eh, no se me ofenda nadie, es una pequeña chanza...

JdB


Bueno a que me subleo y te atravieso con una pica dentro de una tienda :wink: jajajaja
... No receis a bandera alguna y no empuñeis mas arma que una espada sin filo ...
Sala de Armas Fenix
http://www.salafenix.eu

Avatar de Usuario
Ruy
Mensajes: 125
Registrado: Mié Feb 25, 2004 8:25 pm
Ubicación: Cáceres
Contactar:

Mensaje por Ruy » Vie May 14, 2004 10:10 am

El tiempo iba pasando, y los amotinados no cejaban en su actitud, Diego una vez enterado de la situación a su regreso de Canosa, pidió permiso al Gran Capitán para intentar convencerlos.
Tras dirigirse a Melfi, consiguió que le permitieran el paso los amotinados, que le recibieron con gran recelo, pues sabían de su gran amistad con D. Gonzalo de Cordoba. Poco a poco fue convenciendo a los hombres que depusieran su actitud, recurre al honor, y en un discurso a la masa, les comunica que se están haciendo una lista con los nombres de los amotinados, lista que se hará público en sus pueblos naturales acusándolos de traidores a su Rey y a su bandera. Son razones de peso, los sublevados vacilan ante la proclamación en su tierra natal de su deshonor, afectando no sólo a su persona sino a la honra de su familia. El 5 de mayo los amotinados deponen su actitud y regresan bajo el mando de Paredes al campo español.
En los dias siguientes, durante la marcha hacia la villa de Gandebo, fueron apareciendo colgados en las árboles del camino, los cuerpos sin vida, de los cabecillas de la rebelión".(Vida y hazañas del Sansón extremeño Diego García de Paredes – RPI: CC-424)

un saludo a los hermanos de la espada
Non nobis domine

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Mensaje por Juan J. Pérez » Vie May 14, 2004 11:18 am

Espada_Sin_Filo escribió: Bueno a que me subleo y te atravieso con una pica dentro de una tienda :wink: jajajaja
Bueno, pero con una media pica, que hará menos pupitarrr.. :lol:
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

Vengador
Mensajes: 473
Registrado: Mar Ene 13, 2004 8:39 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Vengador » Vie May 14, 2004 12:46 pm

¿Y eso de ahorcar a los cabecilals con nocturnida a y alevosía?
Lo suyo sería hacerlo públicamente, ya que se lo merecían.

Avatar de Usuario
Espada_Sin_Filo
Mensajes: 99
Registrado: Mar Dic 30, 2003 10:10 pm
Ubicación: Trapagaran (Bizkaia)
Contactar:

Mensaje por Espada_Sin_Filo » Vie May 14, 2004 12:49 pm

Juan de Boadilla escribió:
Espada_Sin_Filo escribió: Bueno a que me subleo y te atravieso con una pica dentro de una tienda :wink: jajajaja
Bueno, pero con una media pica, que hará menos pupitarrr.. :lol:
Bueno con lo que quieras , como si prefieres que lo haga con una cucharilla para el cafe, pero luego no vale quejarse :wink: :D jajaj
... No receis a bandera alguna y no empuñeis mas arma que una espada sin filo ...
Sala de Armas Fenix
http://www.salafenix.eu

Avatar de Usuario
Ruy
Mensajes: 125
Registrado: Mié Feb 25, 2004 8:25 pm
Ubicación: Cáceres
Contactar:

Mensaje por Ruy » Lun May 17, 2004 9:16 am

En algún libro he leido algo sobre el amotinamiento de tropas españolas por falta de pagas, muy corriente en las fuerzas "expedicionarias" españolas en Europa, y parece ser que tenían algo de razón, y que incluso estaban reguladas, en algunas ocasiones echaban a suerte a su portavoz (cabecilla), para que lidiara con el capitán de la compañía las condiciones para cobrarlas, a ver si tengo un rato y le encuentro.

un saludo a los hermanos de la espada
Non nobis domine

Avatar de Usuario
Ruy
Mensajes: 125
Registrado: Mié Feb 25, 2004 8:25 pm
Ubicación: Cáceres
Contactar:

Mensaje por Ruy » Lun May 17, 2004 9:36 am

A principios de Noviembre, los franceses tendieron un puente de barcas para cruzar el rio y entablar combate cuerpo a cuerpo. Estaba de guardia Diego con sus hombres cuando vieron los trabajos del tendido protegido por una tiro continuo de piezas de artillería. Efectuada la operación con éxito, se lanzaron cruzando el puente cuatrocientos franceses. Diego, que tenía planeado el recibimiento los desbarató.
Durante los siguientes días los choques se sucedieron con frecuencia, tan pronto como se destruía se volvía a reparar el puente tendido. Franceses y españoles custodiaban el puente cada uno desde sus orillas. En una ocasión la guardia española, a cargo de cuatrocientos soldados italianos fue arrollada haciéndose los franceses de una cabeza de puente en el territorio español. En este momento difícil, Diego corrió al socorro, era una carga desesperada y un avance en busca de la muerte. La artillería enemiga diezmaba las filas españolas, pero al final consiguieron que los franceses se retiraran. .(Vida y hazañas del Sansón extremeño Diego García de Paredes – RPI: CC-424)

Un saludo a los hermanos de la espada
Non nobis domine

Avatar de Usuario
Iván Rebollo
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 225
Registrado: Jue Feb 12, 2004 8:25 am
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Iván Rebollo » Lun May 17, 2004 11:47 am

Ruy escribió:En algún libro he leido algo sobre el amotinamiento de tropas españolas por falta de pagas, muy corriente en las fuerzas "expedicionarias" españolas en Europa
Yo lo leí hace poco en internet, de hecho creo recdordar que fué en la página web de Targul.

Iván.
“Divertido” no es lo contrario de serio. “Divertido” es lo contrario de aburrido, y de nada más.

Los cuentos de hadas mienten no por que aseguren que los dragones existem sino porque aseguran que los dragones pueden ser vencidos.

G.K.Chesterton

Avatar de Usuario
JRamos-midelburgo
Mensajes: 1157
Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
Ubicación: En la ribera del Gállego

Mensaje por JRamos-midelburgo » Lun May 17, 2004 1:22 pm

Parker se ha dedicado a estudiar el tema en la primera fase de la guerra de los 80 años,
creo que el titulo en español es España y la revuelta de Flandes. En "El camino español" tambien vienen cosas.

Basicamente era normal que las tropas tuvieran retrasos de un par de años en sus pagas, incluso hasta 5 años. Esto es mas grave cuando eran ellos mismos los que se tenian que buscar sustento y alojamiento, en un pais con alta inflacion. Las tropas españolas se hicieron famosas por sus motines, pero esto ocurria porque se encontraban a dos mil km de sus casas, separados por territorio fundamentalmente hostil. Otros tipos de tropas simplemente se desvanecian como ocurrio en 1581 con el ejercito de Anjou-Oranje (23000, franceses, alemanes, suizos, ingleses) en apenas tres meses. Digamos que en este sentido el amotinarse era una ventaja ya que podias recuperar el control de tropas veteranas en cuanto volvieras a tener dinero. Mientras que de otra manera habia que levantar tropas bisoñas de nuevo, lo que tambien podia ser caro. El lado negativo es el daño al territorio (propio) que causaban los amotinados mientras tanto (en ocasiones un par de años, con absoluto control de extensas zonas).

Aunque este participando en este tipo de intercambios historicos no tengo muy claro si esto debe de entrar en el enfoque del foro. Creo que los comentarios historicos deben de tener alguna relacion con la esgrima antigua (+quizas tacticas y armamento), aunque sea remota, o ser simplemente notas puntuales mas que campañas completas (de las que puede haber cientos).

El mensaje fundacional del foro y sus objetivos parece haberse perdido. Pero por ejemplo la definicion de objetivos de Gladius es tambien bastante imprecisa:

Gladius, de periodicidad anual, es la única revista española dedicada al estudio de la guerray el armamento desde el mundo antiguo;arte militar, Polemología y vida cultural en Oriente y Occidente. La revista dará prioridad a los siguientes temas: Armamento desde la Prehistoria hasta el siglo XIX, Polemología, Historia de la guerra en Europa, el mundo colonial americano, y el Islam. Asimismo contendrá una sección especial para la discusión científica y de recensiones.

Veo un cierto peligro en que el foro se convierta en uno mas de discusion historica, donde nos enzarzemos segun las lecturas de cada cual y su periodo favorito. De hecho yo ya me he estado comportando abusivamente en este sentido. Quiza esto sea lo normal de forma transitoria hasta que se forme un grupo de gente mas centrado en esgrima antigua, ya que si no la cantidad de postings y por tanto de atraer posibles interesados disminuiria. De hecho aunque hemos tenido bastantes postings relacionados con armamento apenas ha habido todavia nada en cuanto a interpretacion de tecnicas esgrimisticas antiguas, que posiblemente sea la autentica enjundia del asunto.

Creo que es necesario que la gente interesada en historia que pase por aqui y se quede, se "reconvierta" en interesados en esgrima antigua y no como meros participantes en la parte historica.

mdlbrq

Avatar de Usuario
David Nievas
Mensajes: 521
Registrado: Sab Ene 17, 2004 7:10 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por David Nievas » Lun May 17, 2004 5:25 pm

Estoy con midelburgo. Vamos a centrarnos en la parrte esgrimístico-histórica y no perdamos el norte.

Sobre lo de Iván, en nuestra página hay un apartado llamado "Disclipina" que trata estos temas, escrito por Rene Quatrefages.

Un saludo

Avatar de Usuario
Iván Rebollo
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 225
Registrado: Jue Feb 12, 2004 8:25 am
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Iván Rebollo » Lun May 17, 2004 5:29 pm

Me apunto un gallifante.
“Divertido” no es lo contrario de serio. “Divertido” es lo contrario de aburrido, y de nada más.

Los cuentos de hadas mienten no por que aseguren que los dragones existem sino porque aseguran que los dragones pueden ser vencidos.

G.K.Chesterton

Avatar de Usuario
Ruy
Mensajes: 125
Registrado: Mié Feb 25, 2004 8:25 pm
Ubicación: Cáceres
Contactar:

Mensaje por Ruy » Mar May 18, 2004 8:44 am

Captado el tirón de orejas.
Teneis razón, puede que mis mensajes se hayan desviado de vuestros objetivos. Quizás porque en en los temas que he propuesto sobre distintas armas (vease Falchion, Fausal, Choper, armas de Pizarro) para el debate o para compartir información u opiniones no han tenido la misma acogida (se estancaron en 200 visitas de compañeros interesados en el tema por termino medio, salvo Falchion que llego a los 400, ) que el emprendido con los temas en los que se relataban hechos históricos de guerreros (vease Dominio Templario y García de Paredes) que han tenido 921 y 605 visitas respectivamente de gente que creía podía interesarle el tema. Aunque no sé realmente como marca el contador, si por personas distintas por día o por entradas de una misma persona, a ver si resulta que solo le interesaba a un número muy reducido de compañeros, pero que se conectaban muchas veces.
Mi único interés al aportar información, era echar el gancho para que los master en armamento, o por lo menos los que de ciencia cierta sé que saben más que yo sobre este mundo, entraran a la liza y nos deleitaran con sus comentarios sobre el tema, no daré nombres por no quedarme a ninguno fuera, pero todos sabemos quienes controlan aquí, y son especialistas, algunos de profesión y quienes, como yo, se acercan a este mundo para adquirir nuevos conocimientos sobre el tema. Por ello nunca narraba las anécdotas completas, además de que no dispongo de todo el tiempo que quisiera para conectar con vosotros, era un manera de invitar a los demás compañeros a participar sobre lo narrado, y poder aprender algo más sobre sus comentarios.
Si os dais cuenta, en casi todas mis intervenciones en el foro, intentaba siempre adjuntar la bibliografía del lugar donde había recogido la narración o el comentario en cuestión, porque mi participación nunca fue pensada para "sentar cátedra" con mis comentarios.
Con el ejemplo del motín en la tienda del Gran Capitán, aprendí que las dimensiones de una pica debían ser tales, que no cabían en una tienda normal, y que seguramente el narrador de este hecho (Vaca de Osma - El Gran Capitán) se había dejado pasar "una errata de imprenta" no pasa nada pero me gustó, (por cierto, algunos otros autores narran este acontecimiento estando el Gran Capitán a caballo, lo que quizás si permitiera que el hecho se produjese con una pica).
Caballeros lamento el haberme desviado de sus objetivos, pido disculpas, no volverá a ocurrir. Si quieren que borre el tema García de Paredes y el Dominio Templario, para evitar que alguien pueda cometer el mismo error que yo, no tienen más que pedirlo y en la próxima conexión lo haré

Un saludo a los hermanos de la espada
Non nobis domine

Avatar de Usuario
Ruy
Mensajes: 125
Registrado: Mié Feb 25, 2004 8:25 pm
Ubicación: Cáceres
Contactar:

Re: García de Paredes y Gran Capitán

Mensaje por Ruy » Jue May 15, 2008 5:09 pm

No intento resucitar temas ya enterrados, pero he leido el comentario de Rorro sobre ese heroe olvidado "García de Paredes" y la pagina que anota, y siento diferir en "algunas" de las afirmaciones que en ella se vierten. Como no creo que sea necesario ir respondiendo a cada dato (que según los estudios que he consultado) no creo correctos, vuelvo a poner en orbita al Sansón, por si a alguno le interesase releer las opiniones que entre todos los participantes se fueron sucediendo.
Un ultimo apunte, leyendo las ultimas aportaciones de compañeros que en aquel tiempo, no veían con buenos ojos abordar las hazañas del Sansón, porque difería del objetivo principal de este foro, y después de entonar el mia culpa y el proposito de enmienda para no volver a retomarlo nunca jamás ... no se porqué, una sonrisa se esboza en mi rostro al observar la variedad y el "colorido" de temas abordados desde entonces. Ni quito ni pongo rey, si alguien propone un tema y los compañeros lo siguen, cualquier foro es bueno, y no soy quien para opinar que temas si y cuales no, pero leyendo algunas propuestas .... jjjjj solo me cabe pensar... ¡como han cambiado los tiempos!

Sin animo de molestar a nadie, pido disculpas anticipadas si alguien se siente ofendido, nunca fue esa mi intención.

Rorro, en cuanto nos volvamos a ver, sea en la visita que tenemos pendiente o en el proximo encuentro de esgrima te llevo un librillo sobre el "padrino" de tu hijo, Cuidate mucho amigo.

Saludos a los hermanos de la espada
Non nobis domine

Avatar de Usuario
Oscar Torres
Madrid
Madrid
Mensajes: 2097
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
Ubicación: Madrid

Re: García de Paredes y Gran Capitán

Mensaje por Oscar Torres » Lun May 19, 2008 4:36 pm

Ruy escribió: Un ultimo apunte, leyendo las ultimas aportaciones de compañeros que en aquel tiempo, no veían con buenos ojos abordar las hazañas del Sansón, porque difería del objetivo principal de este foro, y después de entonar el mia culpa y el proposito de enmienda para no volver a retomarlo nunca jamás ... no se porqué, una sonrisa se esboza en mi rostro al observar la variedad y el "colorido" de temas abordados desde entonces. Ni quito ni pongo rey, si alguien propone un tema y los compañeros lo siguen, cualquier foro es bueno, y no soy quien para opinar que temas si y cuales no, pero leyendo algunas propuestas .... jjjjj solo me cabe pensar... ¡como han cambiado los tiempos!
Los "tiempos" no han cambiado en éste sentido, en realidad. No hay nunca que perder de vista que las opiniones vertidas en éste foro sólo son de las personas que las escriben, no la postura oficial del foro a menos que sea algo puesto para tal efecto por los moderadores.
El que a una o dos personas no les pareciera bien discutir sobre historia en éste foro es cosa exclusivamente de ellos, que tendrían otros intereses o forma de ver éste foro, pero no de todos los demás miembros del mismo ni, por supuesto, de la AEEA. Se tiende a tomar por nuestra postura oficial o del foro el comentario de personas que, en muchos casos (como éste en particular) ni tan siquiera pertenecen a la AEEA. Ojo con ésto, por favor. :roll:

Un saludo.

Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)

Avatar de Usuario
Ruy
Mensajes: 125
Registrado: Mié Feb 25, 2004 8:25 pm
Ubicación: Cáceres
Contactar:

Re: García de Paredes y Gran Capitán

Mensaje por Ruy » Mié May 21, 2008 8:14 am

Estimado compañero!
Estoy de acuerdo en que las opiniones vertidas aqui, son propiedad de quien las hace, no de los organizadores, pero convendrás conmigo que si alguien que está interesado en el tema y entra a la liza dialectica, en un momento dado dice que no cree adecuado seguir porque no es el foro adecuadodo para estos temas, y luego se unen dos compañeros mas con la misma opinion, uno de ellos (Targul), en cuya identificación aparece como colaborador de la AEEA,que no se lo que es, pero que da a entender que su opinión tiene importancia en la Asociación, entenderás que dado mi escaso o nulo peso en este foro, me hiciera plantearme si las aportaciones que realizaba debían continuarse o no, y mas cuando no salio nadie expresando su agrado con el tema y su aprobación para continuar. En esas condiciones creo que hice lo prudente cuando se está de invitado en corral ajeno.

Por cierto, sobre los mandobles atribuidos a GP, que se encontraban en el Museo de ejercito y una media armadura, parece que son temas ya acotados, pero ... ¿Qué sabeis de dos espadas que se conservaban en la Armería Real y que también se atribuía a GP?

Un saludo a los hermanos de la espada
Non nobis domine

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado