Solo una palabra de prudencia a la hora de hacer deducciones basándonos en este estilo de ilustraciones.zalathar escribió:Es un casco muy comun en las ilustraciones de los "Sargeants" Franceses que acudieron a las cruzadas.
Creo que podriamos estar ante la ilustracion de un voluntario engrosado en los ejercitos cristianos de la españa Medieval, que habria acudido a la cruzada con la cual los papas habian revestido a la reconquista peninsular.
Voy a citar malamente a Marc Gener hace ya mucho tiempo hablando de este mismo tema: el papel de las miniaturas en los códices podría tener, salvando las distancias, la fidelidad técnica que ahora puede tener un cómic.
En otras palabras, que los motivos de inclusión de ese casco en concreto pueden haber sido miles: porque el ilustrador lo vio "en vivo" en la misma escena que narra, porque lo vio en otra ilustración y le hizo gracia, porque estaba dentro de la moda de otros paises y le pareció artístico incorporarlo en su obra... en fin, que no hay que suponer siempre que esos detalles son históricos o de valor documental por el simple hecho de haber sido realizados en esa misma época.
Solo eso, que sin apoyos arqueológicos, este tipo de representaciones siempre son orientativas pero no conviene darles un valor que puede que no siempre tengan.
Saludos.
