bueno ha venido a mis manos la revista Historia de Iberia Vieja, n 2 verano de 2005, con un articulo sobre el duelo, del que sacare dos vivencias, y cito: en 1990 ( si pone esa fecha

) dos sargentos del arma se enfrentaron en duelo alverse herida la honorabilidad de una señorita; el ofendido exclamo ¡ esto solo lo puede limpiar la sangre !. el combate se verifico a sable, y en apenas unos minutos uno de los contrincantes fue tocado, y lasangre limpio la ofensa y asai se llego a la reconciliacion.
la segunda vivencia es mas extensa, dos oficiales aviadores, Joaquin Gonzalez Gallarza y Alberto Bayo Giroud, en junio de 1923, ambos con el empleo de capitan. Bayo, se encontro con Gallarza el 9 de mayo del 23, en el aerodromo civil de Madrid. Gallarza, que mandaba el aerodromo militar de Getafe, habia tenido a sus ordenes apenas unos meses antes , en Africa, a Bayo. La antiguedad sobre el mando recaia sobre Gallarza, que fue a saludar a su homologo. Bayo nego la mano a su antiguo jefe, diciendo que no le daba la mano por no considerarle caballero ya que conocia actos suyos por los cuales le calificaba de cobarde y ruin. Gallarza, como ofendido, cito a Bayo en el casino militar; acudieron amigos de ambos y acordaron un duelo para el 14 de junio de 1923, lugar el Aerodromo Bayo, situado en Carabanchel Alto. El arma espada francesa, con tres filos, y la forma a muerte, desvestidos de cintura para arriba, sin cinturon y con guantes de cuero grueso hasta el codo, para impedor heridas en los brazos, entendiendo que objetivo principal seria el pecho y el vientre.
Gallarza, era un afamado esgrimista y considerado uno de las mejores espadas de Europa, comenzo el combate dominando este, toco a Bayo y se paro el combate para curar la herida, se renudo y Bayo volvio a ser tocado, curandole de nuevo; continuo el combate y en un alarde de fortuna y habilidad Bayo consiguio introducir la espada hasta la cazoleta y contemplar como la sangre de su contrincante invadia su guante, mientras Gallarza caia a causa del acero. Bayo en ese instante le extendio la mano, pero Gallarza se la rechazo, aquel duelo se haria eterno.
Bayo: mason, pertenecia a una sociedad secreta, la URMA ( union militar republicana antifascista), bayo lucho en la gurra civil en el bando republicano, terminada esta se exilio, participo en la revolucion cubanacomo instructor de guerrilleros, tales como Camilo Cienfuegos, Fidel Castro o el Che, obstento el maximo mando en cuba como comandante y general de brigada republicano en el exilio.
Gallarza: militante de la UME ( union militar española) , lucho con los nacionales, y con el tiempo llego al grado de general.
El español de todas las clases se educó para la guerra. Si era caballero, templaba desde niño sus nervios familiarizándose con las armas y la arriesgada caza del jabalí a la lanza o rejoneo de toros bravos...