duda almogávares

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
JESUS FIDELIS
Mensajes: 500
Registrado: Mié Ago 09, 2006 4:38 pm
Ubicación: ZARAGOZA
Contactar:

Mensaje por JESUS FIDELIS » Mié Sep 27, 2006 8:41 pm

Bueno, gracias por las puntualizaciones y/o correcciones.
Pero el que esté libre de "historiografía", "que tire la primera piedra".
Todos, más o menos estamos influenciados en nuestra visión por tal o cual lectura, que puede tener una visión subjetiva, o demasido épica de la situación, o interesada, por eso se aprende en este foro (yo al menos), por que se dan otras visiones(más pragmáticas, más históricas, o simplemente otras).
Con lo Agincourt me refería a que la escena descrita, me ebocaba esta batalla, no quería decir que fuera exactamente igual. Pero correcciones admitidas y aprendidas.

Avatar de Usuario
Carlos Torrealba
Mensajes: 392
Registrado: Mar May 30, 2006 12:37 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por Carlos Torrealba » Mié Sep 27, 2006 9:36 pm

De todas maneras, muchas veces hay escritores que, aun ambientandose en épocas históricas, muchas veces cuentan cosas que, aunque nosotros sabemos bien por conocimientos teóricos o empíricos que son fisicamente imposibles, queda bonito en la novela.

De novelas así me he leido una basada en la vida del Cid (no me acuerdo del autor) y ahora estoy con La última legión (de Valerio Massimo Manfredi) y supongo que si analizamos las batallas podriamos tener unas cuantas sorpresitas como esta de los almogávares.

De todas maneras, usar hechos históricos (o denigrarlos) para uso y disfrute del político de turno me parece una verdadera aberración y algo lamentable, en muchos casos. Una de las razones por la que no me gusta la política (y perdón si ofendo a alguien con este comentario)

Avatar de Usuario
JESUS FIDELIS
Mensajes: 500
Registrado: Mié Ago 09, 2006 4:38 pm
Ubicación: ZARAGOZA
Contactar:

Mensaje por JESUS FIDELIS » Mié Sep 27, 2006 9:42 pm

"La última legíon" de Manfredi a mi me gustó una barbaridad.
Está claro que es una fantasía, pero me pareció entretenidisima.
Al principio el título te tira un poco para atrás, pero luego le vas cogiendo gusto.
Me pareció como el génesis de las leyendas artúricas.

Avatar de Usuario
Jaime Girona
Mensajes: 1289
Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
Ubicación: Alicante/Vigo

Mensaje por Jaime Girona » Mié Sep 27, 2006 9:56 pm

las novelas de alejandro magno son muy amenas,la última legión es un truño,pero el libro de los romanos de paseo por oriente...para quemarlo en la hoguera

Avatar de Usuario
Eduardo Casas
Madrid
Madrid
Mensajes: 519
Registrado: Lun Sep 11, 2006 4:54 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Eduardo Casas » Mié Sep 27, 2006 10:09 pm

La verdad es que a mí, La última legión me pareció un libro lamentable, escrito a base de topicazos previsibles desde la primera página.

La película de Tirante el Blanco que se ha mencionado anteriormente, no es ya que me pareciera mala...es que me pareció una soberana tomadura de pelo. ¿Cómo es que vísteis almogavares en las batallas? Yo solo veía primeros planos de caras, y una espada tocando el xilofón sobre las armas enemigas... Penosa a más no poder. Lo único que se salva es el vestuario de nuestros queridos montañeses aragoneses.

En cuanto a los amogavares, leí un libro no hace mucho, cuyo título no recuerdo, mucho menos su autor (¿quizá "Almogávar"?) donde se hacía, a modo de tesis (igual es una tesis) un interesantísimo recorrido por las andanzas bizantinas de Roger de Flor y sus muchachos, hasta acabar en los Condados de Neopatria. Una pena no poder dar más datos.

Avatar de Usuario
anaevjosem
Mensajes: 168
Registrado: Lun Ene 12, 2004 4:41 pm
Ubicación: San Lorenzo del Escorial (Mad)

Mensaje por anaevjosem » Mié Sep 27, 2006 10:35 pm

NO estoy seguro si ya ha salido mencionado la película "La conquista de Albania", que viene al caso. Estuvo rodeada de polémica al ser la primera pelicula financiada por el gobierno vasco, exigiendo que se hiciera una versión en euskera. La verdad es que ahora no recuerdo muy bien lo que pensé de ella.
Un saludo
Jose Manuel Rodriguez Garcia

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Jue Sep 28, 2006 7:06 am

Sin menospreciar tanta fuente historiográfica sobre los almogávares, yo recomendaría la crónica de Ramón Muntaner: él estuvo allí, y es relativamente accesible e incluso amena (que las fuentes primarias pueden ser muy farragosas).
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
Mario Orsi
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 734
Registrado: Sab Oct 11, 2003 6:39 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Mario Orsi » Jue Sep 28, 2006 4:15 pm

Saludos

Todo nacionalismo, periférico o centralista, tiene sus mitos. El caso de los almogávares es paradigmático, y no es un invento sacado "últimamente" por nadie, sino que es un mito que hunde sus raíces en los primeros pasos del catalanismo -y hablo de finales del XIX- yque , no lo olvidemos, también ha sido utilizado como paradigma de la "furia española en oriente". Si Menéndez Pidal usaba al Cid, Soldevila usó a los almogávares. Por desdicha, estas tendencias, lejos de quedarse atrás, resurgen hoy con fuerza, y el antes citado Lago es un ejemplo claro -y lamentable, en el caso medieval- de ellas. Quien se asome por Cataluña verá otras tantas cosas semejantes.

Además de Muntaner y Desclot, hay un número extra de la Revista de Historia Militar en el que Mª Teresa Ferrer Mallol habla de la organización militar de la Corona de Aragón, dando un panorama general muy decente y con datos utilísimos -de archivo y totalmente inéditos- sobre los almogávares.

Hasta pronto
"Tal vos daré de l'espaa per la testa que mort vos metré"

Avatar de Usuario
Alberto Carnicero
Madrid
Madrid
Mensajes: 1244
Registrado: Sab Jun 14, 2003 7:58 am
Ubicación: Maderuelo y Madrid

Mensaje por Alberto Carnicero » Vie Sep 29, 2006 9:52 am

NO tiene demasiado que ver , por época y lugar, pero me ha parecido interesanta, a la par que desconocido para mí. Lo he ojeado por encima

Marca el inicio de las prolongadas disputas de la corona de aragón (aliadíssima de Castilla) contra Francia por el Rosellon y Cerdeña, que protagonizarán toda la primera mitad del XVI

http://www.ucm.es/BUCM/revistas/ghi/021 ... 10225A.PDF
Alberto de Maderuelo, Carnicero
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?

galilan
Mensajes: 4
Registrado: Mar Sep 05, 2006 8:11 pm
Contactar:

Mensaje por galilan » Vie Sep 29, 2006 1:53 pm

Foro equivocado :oops:
Mas vale ser aguila un minuto, que sapo la vida entera...

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado