Principiantismo,presentación y torpeza.

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Avatar de Usuario
sec
Mensajes: 333
Registrado: Vie Jul 14, 2006 12:00 am
Ubicación: LA RIOJA
Contactar:

Principiantismo,presentación y torpeza.

Mensaje por sec » Vie Jul 14, 2006 4:25 pm

Buenos días, me presento, desde luego no se donde he estado todo este tiempo sin conocer a la AEEA y su foro y enlaces consiguientes, soy un profano en la materia y como siempre suele pasar a mayores ansias y ganas de aprender, se une una mayor torpeza y catetismo (ya lo superaré),así como estar en medio del océano de la ignorancia y hasta que os he visto además sin remos, así que a ver si puedo llegar a la orilla, lamento comenzar así con tamaño ladrillo, pero por eso aviso, que ya se sabe ;) , tengo no ya dudas, si no solo 2 ó 3 cosas claras, así que paso a enumerar las más imperiosas:

La espada de iniciación, he leído que mejor comenzar con espadas de madera, pero también he leído que cuanto más se practique con la negra mucho mejor, por lo que no se que hacer, después de desestimar xifos, espadas negras etc.(no se si lo que ahora venden han mejorado a lo que vendían en el tiempo de la polémica,me he leido muchisimos posts pero algunos desfasados), me queda buscarme la vida por Chequía o el Sr. Rufino asiduo de estas páginas y como no hablo checo pues poco más buscaré, aunque según ponen en diferentes post y enlaces hubiera que pagar aranceles y según he leído aquí:

Según este enlace la república checa no debiera de pagar aranceles por exportar a España, me imagino que alguno de los posts que he leído eran antiguos y no me he fijado:

http://es.wikipedia.org/wiki/Ampliaci%C ... 3n_Europea

2004: El 1 de mayo se incorporaron República Checa, Chipre (de hecho, sólo la parte greco-chipriota), Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta y Polonia.

Bueno retorno al tema de la espada elegida la mano y media queda elegir modelos para iniciar, como desconozco el uso que podré darle en estas tierras, dejadas de la mano de Dios y alejadas de las aulas de la AEEA, no se si una cabezona o muy equilibrada etc., por otro lado en mi grupo haremos excursiones a recreaciones por lo que algunos usarán guanteletes etc., ¿que modelos serían buenos para iniciarse? y no gastar las mermadas sacas en varias espadas y con una sola, matar bandadas de pájaros de un trabucazo,(ya se que es imposible pero quién no llora no mama.):mrgreen:
¿Es bueno comenzar con una de 200 y pico € ó directamente picar sobre las de 400 y pico o más?.
:shock:

Después de estar cosiendo sobrevestas que parecen manteles canadienses, veo que ya hay en España profesionales de ello y además muy buenos así como muchísimo mejores gambesones que los míos a partir de chaquetas de judoguis :lol: ,me anoto el mandarle un correo al cercano geográficamente Fernando Abad.

Las cotas de malla he desechado el hacerla yo por mi falta completa de tiempo y por que mi mujer no me deja estar con los alicates en el sofa y las anillas.:mrgreen:

Otro tema, según se muestra en faqs y en algunos posts.
_________________________
6.- No me es posible desplazarme a ninguna sala de esgrima y deseo realmente aprender esgrima antigua. ¿Es posible que pueda aprender esgrima por mi cuenta?

Aprender esgrima antigua sin supervisión es ciertamente difícil. Los libros y manuales antiguos son una ayuda valiosa de la que se pueden sacar conclusiones interesantes, pero sin un entrenamiento anterior no podríamos en ningún caso interpretar correctamente las técnicas que en ellos se describen, al carecer de las bases de la esgrima con ese arma. De ningún libro podremos saber si las técnicas que se describen requieren más o menos velocidad, fuerza, precisión, cambio de equilibrio, tiempo, desplazamiento, control de la hoja del adversario, o cualquiera de los múltiples factores que intervienen en un combate, puesto que la única manera cierta de aprender todo esto es presenciando la ejecución de las diferentes técnicas y ensayándolas posteriormente bajo la supervisión del Instructor.
__________________________

Pero me pregunto ¿ se hacen quedadas por el Norte de España entre recreacionistas o tiradores?,que aunque no sean clases al uso algo se pueda aprender a parte de lo que uno pueda aprender a través de videos, libros del tipo de Fiore dei Liberi etc.

:shock:

Recomendación de equipo mínimo para recreación y para la práctica, enumero lo que creo que lo es y espero las oportunas correcciones.

Recreación:

Botas
Pantalones-mallas-medias
guantes de cuero ó guanteletes
camisola
gambesón
cota de malla
sobrevesta
capa

Estas cuatro últimas imprescindibles en verano por la tarde al que uniremos un casco metálico y a ser posible pintado en negro.

:mrgreen:

Entrenamiento

Yo uso

protecciones de moto Dainesse (safety jacket)
gambesón a partir de judoguis
guantes de moto(no del todo eficaces por lo que con espadas negras seran del todo ineficaces).
casco protector
palo de escoba ,perdón quería decir Espada

y lugares escondidos por que reconozco que con estas pintas ni para robar bancos directamente al psiquiátrico, vivimos con el miedo de explicarle al policía, que se estaba intentado reproducir a nuestro aire un combate medieval del sXIII con un chándal y lo antes citado.

:mrgreen:

Bueno siento el ladrillo y a la espera de hablar con el señor Rufino de lo que me orientéis lo dicho y nos vemos en Maderuelo 2007 por lo menos,si no es por Briones o Santo Domingo de la Calzada antes,un saludo.

Sec.

Quixote
Mensajes: 18
Registrado: Dom May 07, 2006 4:08 pm
Ubicación: Liaño, Cantabria
Contactar:

Mensaje por Quixote » Vie Jul 14, 2006 4:37 pm

Bueno, yo te saludo y te doy la bienvenida al foro porque otra cosa no puedo resolverte :D , asi que eso, bienvenido y espera las respuestas de los expertos que son muchos los que pululan por aqui.

Un saludo
"Y es más fácil, ¡oh, España!, en muchos modos,
que lo que a todos les quitaste sola
te puedan a ti sola quitar todos"

Francisco de Quevedo y Villegas

Avatar de Usuario
sec
Mensajes: 333
Registrado: Vie Jul 14, 2006 12:00 am
Ubicación: LA RIOJA
Contactar:

Mensaje por sec » Vie Jul 14, 2006 6:40 pm

Quixote escribió:Bueno, yo te saludo y te doy la bienvenida al foro porque otra cosa no puedo resolverte :D , asi que eso, bienvenido y espera las respuestas de los expertos que son muchos los que pululan por aqui.

Un saludo
esperaremos a los expertos gracias y un saludo.

:mrgreen:
Asociación Riojana Esgrima Antigua

http://www.ariea.es

Avatar de Usuario
Eugenio Garcia-Salmones
Mensajes: 198
Registrado: Mié Abr 05, 2006 12:21 pm
Ubicación: Bilbao

Mensaje por Eugenio Garcia-Salmones » Vie Jul 14, 2006 8:45 pm

Buenas sec;
Que yo sepa hay grupos por toda la peninsula, en el norte y te hablo desde Bilbao, se que los hay aqui (recien formado hace 5 meses), en Vitoria, en Donostia, esto en el Pais Vasco. Se que hay gente tambien por Asturias aunque no conozco su grado de organizacion.Parece ser que en Santander hay un grupo recreacionista muy bien organizado desde hace años, que se centra en la epoca romana gladiadores y legiones me parece que tambien hacen algo de pueblos del norte(Vikingos).Mas hacia el oeste lo desconozco.
Por la zona de Aragon tambien hay grupos organizados y si buscas un poco enseguida les encontraras.
En cuanto a aprender sin supervision, ten en cuenta que maestros de verdad que yo sepa solo hay en Madrid, Barcelona y Valencia y no quiero ofender a nadie por desconocimiento(tenganlo en cuenta esos maestros desconocidos).Asi que el resto de la peninsula tira de tratados, experimentacion en la sala, videos y pruebas de combate y cuando hay posibilidad de un seminario o de ir a Madrid se va.
Eso si, si no tienes compañeros es muy dificil aprender, pues no puedes experimentar y probar postas, golpes, movimientos etc, etc.
Esta es nuestra experiencia en Bilbao.
Tambien te dire que se aprende mucho tirando de tratado, yo la verdad me centro en la mano y media y aqui estamos basandonos en Lichtenauer y de Liberi, igual poniendo mas el acento en la escuela Alemana.
En cuanto a armas aqui tenemos de momento Manzanos y Paul Chen(Para la mano y media) y aunque las Paul Chen se quedan algo cortas hacen un buen papel, sobre todo teniendo en cuenta calidad /precio(150 euros).
Nosotros en el tema de protecciones, aparte de las caretas(estas son las mas baratas y seguras que hemos encontrado: http://www.sport7.fr)
hemos tirado por la via de Alemanes e Italianos, esto es protecciones de hockey sobre hielo:http://www.spr-boutique.com
Aunque andamos en tratos con Fernando de Zaragoza: http://www.costumbresmedievales.com/
pues la verdad sus brigandinas nos han hechizado.
Esto te comento desde Bilbao y animo, no desfallezcas en tu objetivo, que no hay nada como un combate de mano y media aunque solo sea a medias, es algo inigualable y te lo dice un cuarenton bregado....
Saludos
Eugenio Garcia-Salmones
Sala de armas "Don Diego Lopez de Haro"
http://www.dondiegolopezdeharo.eu

Avatar de Usuario
Román Díaz
Madrid
Madrid
Mensajes: 751
Registrado: Lun Oct 11, 2004 1:56 am
Ubicación: Valencia

Mensaje por Román Díaz » Sab Jul 15, 2006 1:43 am

No se debería empezar tirando con acero, y mucho menos hacer combates, por muchas protecciones que se lleven.
Antes que nada tienes que forjar una buena base, y armarte de paciencia con el Waster.

Siempre que puedas intenta asistir a una de nuestras salas (la que más cerca te venga) allí aprenderás lo esencial para comprender mejor los tratados, y conseguiras un ritmo productivo, que te ayudará a interpretarlos, ganando un tiempo precioso.

Los tratados son mejor que nada, pero no valen de mucho, si no existe un conocimiento de esgrima. Las personas que los leían, tenían claras muchas cosas que allí no se explican. Por ello es vital encontrar una ayuda experimentada que pueda guiarte en la mecánica de los entrenamientos.

Ciertamente tirar con acero no tiene ni punto de comparación a los distintos simuladores que existen. Pero antes de pasar a la espada hay que cuidar muchísimo el control de la misma.
Puedes utilizar una espada negra si haces ejercicios solo, pero con pareja antes tendrás que ganar control y técnica. Por supuesto, sobra decir que las protecciones son obligatorias. :wink:



Suerte

Avatar de Usuario
sec
Mensajes: 333
Registrado: Vie Jul 14, 2006 12:00 am
Ubicación: LA RIOJA
Contactar:

Mensaje por sec » Sab Jul 15, 2006 9:10 am

Eugenio Garcia-Salmones escribió:Buenas sec;
Que yo sepa hay grupos por toda la peninsula, en el norte y te hablo desde Bilbao, se que los hay aqui (recien formado hace 5 meses), en Vitoria, en Donostia, esto en el Pais Vasco. Se que hay gente tambien por Asturias aunque no conozco su grado de organizacion.Parece ser que en Santander hay un grupo recreacionista muy bien organizado desde hace años, que se centra en la epoca romana gladiadores y legiones me parece que tambien hacen algo de pueblos del norte(Vikingos).Mas hacia el oeste lo desconozco.
Por la zona de Aragon tambien hay grupos organizados y si buscas un poco enseguida les encontraras.
En cuanto a aprender sin supervision, ten en cuenta que maestros de verdad que yo sepa solo hay en Madrid, Barcelona y Valencia y no quiero ofender a nadie por desconocimiento(tenganlo en cuenta esos maestros desconocidos).Asi que el resto de la peninsula tira de tratados, experimentacion en la sala, videos y pruebas de combate y cuando hay posibilidad de un seminario o de ir a Madrid se va.
Eso si, si no tienes compañeros es muy dificil aprender, pues no puedes experimentar y probar postas, golpes, movimientos etc, etc.
Esta es nuestra experiencia en Bilbao.
Tambien te dire que se aprende mucho tirando de tratado, yo la verdad me centro en la mano y media y aqui estamos basandonos en Lichtenauer y de Liberi, igual poniendo mas el acento en la escuela Alemana.
En cuanto a armas aqui tenemos de momento Manzanos y Paul Chen(Para la mano y media) y aunque las Paul Chen se quedan algo cortas hacen un buen papel, sobre todo teniendo en cuenta calidad /precio(150 euros).
Nosotros en el tema de protecciones, aparte de las caretas(estas son las mas baratas y seguras que hemos encontrado: http://www.sport7.fr)
hemos tirado por la via de Alemanes e Italianos, esto es protecciones de hockey sobre hielo:http://www.spr-boutique.com
Aunque andamos en tratos con Fernando de Zaragoza: http://www.costumbresmedievales.com/
pues la verdad sus brigandinas nos han hechizado.
Esto te comento desde Bilbao y animo, no desfallezcas en tu objetivo, que no hay nada como un combate de mano y media aunque solo sea a medias, es algo inigualable y te lo dice un cuarenton bregado....
Saludos
Muchas gracias por los datos,yo estoy en Logroño si la mujer y la hija me dejan igual pudiera escaparme a vitoria,en cuanto a la mascara me imagino que te referiras a esta:

Taille : Taille XS 6 /8 ans
Prix TTC : 79.00 € (518,21 FF)

Imagen

las protecciones que uso yo son estas:

Imagen

Imagen

de momento en cuanto al combate me conformaba con verlo.

:D

muchas gracias de nuevo y un saludo:
Asociación Riojana Esgrima Antigua

http://www.ariea.es

Avatar de Usuario
sec
Mensajes: 333
Registrado: Vie Jul 14, 2006 12:00 am
Ubicación: LA RIOJA
Contactar:

Mensaje por sec » Sab Jul 15, 2006 9:10 am

repost
Última edición por sec el Sab Jul 15, 2006 9:24 am, editado 1 vez en total.
Asociación Riojana Esgrima Antigua

http://www.ariea.es

Avatar de Usuario
Diego García
Valencia
Valencia
Mensajes: 802
Registrado: Lun Dic 12, 2005 10:36 pm
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Principiantismo,presentación y torpeza.

Mensaje por Diego García » Sab Jul 15, 2006 9:11 am

sec escribió: Entrenamiento

Yo uso

protecciones de moto Dainesse (safety jacket)
gambesón a partir de judoguis
guantes de moto(no del todo eficaces por lo que con espadas negras seran del todo ineficaces).
casco protector
palo de escoba ,perdón quería decir Espada

Sec.
Bueno, no dices qué tipo de casco utilizas, pero reitero lo que ya te han recomendado: una careta de esgrima deportiva es válida.
Y no estaría de más que pensases en, como mínimo, unas coderas, que puedes complementar con sus correspondientes rodilleras. Para este caso, unas de skate te valdrán. Eso sí, que sean de adulto.

Ah, y se bienvenido.

Avatar de Usuario
sec
Mensajes: 333
Registrado: Vie Jul 14, 2006 12:00 am
Ubicación: LA RIOJA
Contactar:

Mensaje por sec » Sab Jul 15, 2006 9:19 am

Román Díaz escribió:No se debería empezar tirando con acero, y mucho menos hacer combates, por muchas protecciones que se lleven.
Antes que nada tienes que forjar una buena base, y armarte de paciencia con el Waster.

Siempre que puedas intenta asistir a una de nuestras salas (la que más cerca te venga) allí aprenderás lo esencial para comprender mejor los tratados, y conseguiras un ritmo productivo, que te ayudará a interpretarlos, ganando un tiempo precioso.

Los tratados son mejor que nada, pero no valen de mucho, si no existe un conocimiento de esgrima. Las personas que los leían, tenían claras muchas cosas que allí no se explican. Por ello es vital encontrar una ayuda experimentada que pueda guiarte en la mecánica de los entrenamientos.

Ciertamente tirar con acero no tiene ni punto de comparación a los distintos simuladores que existen. Pero antes de pasar a la espada hay que cuidar muchísimo el control de la misma.
Puedes utilizar una espada negra si haces ejercicios solo, pero con pareja antes tendrás que ganar control y técnica. Por supuesto, sobra decir que las protecciones son obligatorias. :wink:

Suerte
Me he explicado mal :oops: lo que queria decir es lo que tu has puesto,prácticas y posturas con la negra,de momento no hacemos combate,por varias razones,no tenemos ni idea,tenemos que coger mucha práctica,no tenemos protecciones decentes y aunque quisieramos con negras no las tenemos así que con cutrewaster y poco más.
La sala más cercana es la de Madrid y me pilla a unos 387 Kms.

A lo que me refería con la negra contra la waster es en posturas,que no tienen nada que ver,me imagino que será lo mismo que entrenar con cota de mallas,el fondo físico se resentirá.

un saludo y gracias.
:wink:
Asociación Riojana Esgrima Antigua

http://www.ariea.es

Avatar de Usuario
sec
Mensajes: 333
Registrado: Vie Jul 14, 2006 12:00 am
Ubicación: LA RIOJA
Contactar:

Re: Principiantismo,presentación y torpeza.

Mensaje por sec » Sab Jul 15, 2006 9:23 am

Diego García escribió:
sec escribió: Entrenamiento

Yo uso

protecciones de moto Dainesse (safety jacket)
gambesón a partir de judoguis
guantes de moto(no del todo eficaces por lo que con espadas negras seran del todo ineficaces).
casco protector
palo de escoba ,perdón quería decir Espada

Sec.
Bueno, no dices qué tipo de casco utilizas, pero reitero lo que ya te han recomendado: una careta de esgrima deportiva es válida.
Y no estaría de más que pensases en, como mínimo, unas coderas, que puedes complementar con sus correspondientes rodilleras. Para este caso, unas de skate te valdrán. Eso sí, que sean de adulto.

Ah, y se bienvenido.
Un casco de cuero gordo que hace un amigo de aquí,por cierto a ver si pongo unas fotos,eso sí da calor y quita mucha visión miraré los de esgrima que me ha comentado Eugenio.

gracias y un saludo.
Asociación Riojana Esgrima Antigua

http://www.ariea.es

Avatar de Usuario
Yeyo
Mensajes: 868
Registrado: Lun Ene 19, 2004 7:08 pm
Ubicación: Santander, Cantabria

Mensaje por Yeyo » Sab Jul 15, 2006 9:58 am

Eugenio Garcia-Salmones escribió:Parece ser que en Santander hay un grupo recreacionista muy bien organizado desde hace años, que se centra en la epoca romana gladiadores y legiones me parece que tambien hacen algo de pueblos del norte(Vikingos).
Bueno, en la asociación Complvtvm andamos muy repartidos geográficamente (Madrid, Barcelona, Blanes, Ciudad real, Jaén, Bilbao...) y en la sección cántabra somos pocos. Los entrenamientos los hacemos normalmente en Madrid, pues por cuestiones personales viajamos bastante hasta allá. Luego se aprovecha cualquier quedada ocasional para entrenar un poco y eventualmente hemos hecho alguna reunión-entrenamiento, en la playa. De todas formas, nosotros no practicamos con mano y media.

Saludos.

http://www.complvtvm.com/

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado