
La espada de iniciación, he leído que mejor comenzar con espadas de madera, pero también he leído que cuanto más se practique con la negra mucho mejor, por lo que no se que hacer, después de desestimar xifos, espadas negras etc.(no se si lo que ahora venden han mejorado a lo que vendían en el tiempo de la polémica,me he leido muchisimos posts pero algunos desfasados), me queda buscarme la vida por Chequía o el Sr. Rufino asiduo de estas páginas y como no hablo checo pues poco más buscaré, aunque según ponen en diferentes post y enlaces hubiera que pagar aranceles y según he leído aquí:
Según este enlace la república checa no debiera de pagar aranceles por exportar a España, me imagino que alguno de los posts que he leído eran antiguos y no me he fijado:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ampliaci%C ... 3n_Europea
2004: El 1 de mayo se incorporaron República Checa, Chipre (de hecho, sólo la parte greco-chipriota), Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta y Polonia.
Bueno retorno al tema de la espada elegida la mano y media queda elegir modelos para iniciar, como desconozco el uso que podré darle en estas tierras, dejadas de la mano de Dios y alejadas de las aulas de la AEEA, no se si una cabezona o muy equilibrada etc., por otro lado en mi grupo haremos excursiones a recreaciones por lo que algunos usarán guanteletes etc., ¿que modelos serían buenos para iniciarse? y no gastar las mermadas sacas en varias espadas y con una sola, matar bandadas de pájaros de un trabucazo,(ya se que es imposible pero quién no llora no mama.):mrgreen:
¿Es bueno comenzar con una de 200 y pico € ó directamente picar sobre las de 400 y pico o más?.

Después de estar cosiendo sobrevestas que parecen manteles canadienses, veo que ya hay en España profesionales de ello y además muy buenos así como muchísimo mejores gambesones que los míos a partir de chaquetas de judoguis

Las cotas de malla he desechado el hacerla yo por mi falta completa de tiempo y por que mi mujer no me deja estar con los alicates en el sofa y las anillas.

Otro tema, según se muestra en faqs y en algunos posts.
_________________________
6.- No me es posible desplazarme a ninguna sala de esgrima y deseo realmente aprender esgrima antigua. ¿Es posible que pueda aprender esgrima por mi cuenta?
Aprender esgrima antigua sin supervisión es ciertamente difícil. Los libros y manuales antiguos son una ayuda valiosa de la que se pueden sacar conclusiones interesantes, pero sin un entrenamiento anterior no podríamos en ningún caso interpretar correctamente las técnicas que en ellos se describen, al carecer de las bases de la esgrima con ese arma. De ningún libro podremos saber si las técnicas que se describen requieren más o menos velocidad, fuerza, precisión, cambio de equilibrio, tiempo, desplazamiento, control de la hoja del adversario, o cualquiera de los múltiples factores que intervienen en un combate, puesto que la única manera cierta de aprender todo esto es presenciando la ejecución de las diferentes técnicas y ensayándolas posteriormente bajo la supervisión del Instructor.
__________________________
Pero me pregunto ¿ se hacen quedadas por el Norte de España entre recreacionistas o tiradores?,que aunque no sean clases al uso algo se pueda aprender a parte de lo que uno pueda aprender a través de videos, libros del tipo de Fiore dei Liberi etc.

Recomendación de equipo mínimo para recreación y para la práctica, enumero lo que creo que lo es y espero las oportunas correcciones.
Recreación:
Botas
Pantalones-mallas-medias
guantes de cuero ó guanteletes
camisola
gambesón
cota de malla
sobrevesta
capa
Estas cuatro últimas imprescindibles en verano por la tarde al que uniremos un casco metálico y a ser posible pintado en negro.

Entrenamiento
Yo uso
protecciones de moto Dainesse (safety jacket)
gambesón a partir de judoguis
guantes de moto(no del todo eficaces por lo que con espadas negras seran del todo ineficaces).
casco protector
palo de escoba ,perdón quería decir Espada
y lugares escondidos por que reconozco que con estas pintas ni para robar bancos directamente al psiquiátrico, vivimos con el miedo de explicarle al policía, que se estaba intentado reproducir a nuestro aire un combate medieval del sXIII con un chándal y lo antes citado.

Bueno siento el ladrillo y a la espera de hablar con el señor Rufino de lo que me orientéis lo dicho y nos vemos en Maderuelo 2007 por lo menos,si no es por Briones o Santo Domingo de la Calzada antes,un saludo.
Sec.