Sesion de psicología para caballeros

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Hurin
Mensajes: 19
Registrado: Dom Mar 13, 2005 9:39 pm
Contactar:

Sesion de psicología para caballeros

Mensaje por Hurin » Sab May 27, 2006 7:06 pm

Buenas,

Soy el primero en admitir que este es un mensaje raro, o por lo menos inusual, en este foro, pero quizás alguien de por aquí pueda ayudarme, o aconsejarme. O si no, por lo menos, me valdrá como vía de escape para expresar mis sentimientos quizá sin que se me tache (demasiado) de excéntrico, o de romántico perdido :)

Soy un joven de 23 años, al que la pasión por la vida militar y la admiración casi ciega por los que defienden a su pueblo y a su gente, aún a riesgo de su integridad física (o de su vida) le alcanzó siendo muy joven (ocho años ha). Desde entonces me dediqué, con paciencia menguante, a esperar como podia al ansiado dia en que fuera, orgulloso, al centro de reclutamiento más cercano para empezar el desafío y la aventura de llegar a ser oficial del Ejército Español. Pero toda mi ilusión se truncó y se hizo añicos aquél fatídico dia de Marzo, tres años ha, en que me dijeron que no era apto para unirme a filas, por culpa de una lesión ocular que me adolece desde pequeño.

Desde entonces, y por desgracia, mi situación personal ha empeorado ostentosamente. No he logrado encontrar ningún sustituto para mi vocación militar (ya que las puertas de la Guardia Civil, o de algún otro cuerpo de policía también las tengo cerradas a causa de la misma lesión, lo cual, dicho sea de paso, provocó que en su dia lanzara una maldición de por vida a las armas de fuego, causa por la cual fijo que no puedo entrar). Incluso me está afectando a mi vida personal, porque siento rechazo e incluso aburrimiento hacia las relaciones con civiles, y siento en cambio unas ganas inconmensurables de hablar y filosofear sobre el concepto de la nobleza, sobre ética militar, el trato más adecuado que dar a tus hombres, y la forma más efectiva (o devastadora) de combatír a tu enemigo, entre otros muchos temas, teniendo además el gran placer de saber que, seguramente, algún dia tendría la ocasión de poner en práctica todo aquello de lo que estaba hablando con mis camaradas en aquella acogedora cafetería. El ser un oficial militar, o de la GC, formaba parte de mi identidad. Y sin ello me siento incompleto, roto, mutilado...

Admito que estoy muy perdido. Perdido y alienado, en esta sociedad nihilista que tiene como máximo valor el dinero (cuanto más facil, mejor), y que por desgracia he catado especialmente en mi propia família. Provengo de una antigua familia noble cántabra, pero venida a menos, y parece ser que en su seno actual soy el único al que estos nobles orígenes le importan algo más que un comino, aunque no sé aún si se trata por pura egolatría, o por algo más. Obviamente, ambas cosas solo han servido para que, personalmente, me encuentre aún más incómodo.

En fin, si ha llegado hasta aquí, gracias por leerme. Y obviamente, agradezco de antemano cualquier comentario o consejo. Un fervoroso saludo a todos los caballeros de este foro :)

Avatar de Usuario
DOBLE AGUILA
Mensajes: 552
Registrado: Jue May 11, 2006 7:04 pm
Contactar:

Mensaje por DOBLE AGUILA » Sab May 27, 2006 8:15 pm

Estimado compañero, entiendo tu pesar y tus nobles sentimientos hacia la Patria y la profesión militar. Yo no soy nadie para dar consejos, pero puedo decirte que provengo de una familia militar, y comparto tu desprecio hacia algunas "cuestiones" relativas a la pérdida total de ideales de la mayoría de los civiles , a su cobardía moral
basada en el egoísmo , la comodidad , la falta de respeto hacia las tradiciones etc. Yo mismo voy a opositar para "oficial de complemento" cuando acabe la carrera ; pero tengo que advertirte que "no es oro todo lo que reluce" en la milicia hoy día. Hay muchos militares que han perdido totalmente la vocación militar, y se lo toman como un trabajo más, los oficiales superiores (no todos, pero de coronel para arriba) están bastante más cerca de los políticos de lo que a mí me gustaría para ascender y demás, sobre todo conociendo a algunos politícos ; cosas como las que tú argumentas podrían ser tomadas como "bastante raras" e incluso "poco recomendables " en las FFAA DE HOY. Te pido que recapacites , y te animes para seguir tu camino en la vida como buen español sin idealizar cosas que si conocieras desde dentro igual no te gustarían . Cuidado con la España y el ejército de hoy (mira la actualidad) , un abrazo.

Hurin
Mensajes: 19
Registrado: Dom Mar 13, 2005 9:39 pm
Contactar:

Mensaje por Hurin » Dom May 28, 2006 9:36 am

Gracias por tu respuesta, Doble Aguila...

Hace tiempo un amigo me contestó casi lo mismo que lo que tú has dicho, pero tanto antes como ahora mi postura sigue siendo la misma: Me gustaría haberlo intentado. Aunque fallara. Aunque me decepcionara. Por lo menos no me habría quedado con la eterna duda de si podría haber sido feliz en el Ejército o no, tal y como parece que estoy condenado a tener hasta el fin de mis dias.

Lo que está roto se puede reparar. Lo que está mal se puede mejorar. En términos simplistas: a los militares que no sienten pasión por el Ejército se les puede intentar infundir tu llama, y hacer que la sientan. O que por lo menos se limiten a hacer el trabajo que les designes con una mínima competencia. O directamente anularles; ofrecerles tareas secundarias y sin responsabilidad. Los más humildes de ellos seguramente lo agradecerán. Y tu también.

Nada es eterno. Los oficiales superiores actuales son los jubilados del mañana. Una nueva generación ocupará sus puestos, y la situación del Ejército cambiará. De hecho, ya está pasando. Y yo mataría por estar entre uno de esos puestos.

Si eres un oficial íntegro, y sabes cuando hay que seguir el juego, y cuando no, no creo que haya mucho que temer en el Ejército. Para sobrevivir en el terreno militar hay que hacer eso, pensar como un militar.

Resumiendo: Si te gusta algo, se supone que has de luchar por él y estar dispuesto a mejorarlo. Poco me tendría que haber gustado el Ejército si la primera vez que me dijeron que era..."decepcionante" hubiera tirado la toalla.

(Y, bueno, si aún así todo falla, aún me hubiera quedado el plan B de la Guardia Civil.... :roll: ).
Que es mi barco, mi tesoro. Que es mi Dios, la libertad....

Avatar de Usuario
Jaime Girona
Mensajes: 1289
Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
Ubicación: Alicante/Vigo

Mensaje por Jaime Girona » Dom May 28, 2006 9:47 am

ufff,tu historia es dura...la verdad es que no deja de ser una vergüenza que alguien con tanta vocación se quede sin poder realizar el sueño de su vida ...

si te sirve de consuelo,si alguna vez este desgraciado país se ve envuelto en otra guerra,a mi me gustaría poder pensar que en el ejército tendríamos a gente como tú :cry:

Alfonso J. Barceló
Mensajes: 86
Registrado: Dom Ene 02, 2005 6:34 pm
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Alfonso J. Barceló » Lun May 29, 2006 8:45 am

La verdad, la gente, dentro de fuera del ejercito, a seguido el sonar del la tintineante plata por siempre, la mayoria de los miembros de las milicias que formaban los ejercitos solo luchaban por ello, el dinero. ecordemos a la gente de los tercios españoles, que no eran sino mercenarios, al servicio de su pais pero mercenarios, los piqueros suizos, lansquenetes alemanes . . . . .
La gloria, el honor los ideales . . . solo son ideas que algunos grandes y otros no tan conocidos siguieron y son un ejemplo a seguir.
Pero esta bien eso de los principios, ideales. El honor y otras maneras de actuar en nuestra vida cotidiana, aunque pasadas de moda en estos tiempos siguen siendo necesarios. Para algunos son una forma de vivir y para otros una etica a seguir, lo que es correcto de lo que no . . . .
Por eso te digo, sigue tu camino como tu creas que debes seguirlo y no como te indique esta sociedad.
El fiero Turco en Lepanto,
En la Tercera el Francés,
Y en todo mar el Inglés
Tuvieron de verme espanto.
Rey servido y patria honrada
Dirán mejor quién he sido,
Por la cruz de mi apellido
Y con la cruz de mi espada.

Avatar de Usuario
DOBLE AGUILA
Mensajes: 552
Registrado: Jue May 11, 2006 7:04 pm
Contactar:

Mensaje por DOBLE AGUILA » Lun May 29, 2006 12:25 pm

La verdad es que ésto de que a una persona, que sueña todos los días con servir a su nación, no le dejen por tener un defecto en un ojo sólo ocurre aquí . En Israel hay reservistas de 50 años, que son dueños de multinacionales y se preparan varios días al año para entrar en acción dentro de un carro "MERKAVA" .En la guerra del Yom Kippur DIERON MUY BUEN RESULTADO . En fin, un saludo.

Hurin
Mensajes: 19
Registrado: Dom Mar 13, 2005 9:39 pm
Contactar:

Mensaje por Hurin » Lun May 29, 2006 5:50 pm

Funs Athal escribió:La verdad, la gente, dentro de fuera del ejercito, a seguido el sonar del la tintineante plata por siempre, la mayoria de los miembros de las milicias que formaban los ejercitos solo luchaban por ello, el dinero. ecordemos a la gente de los tercios españoles, que no eran sino mercenarios, al servicio de su pais pero mercenarios, los piqueros suizos, lansquenetes alemanes . . . . .
La gloria, el honor los ideales . . . solo son ideas que algunos grandes y otros no tan conocidos siguieron y son un ejemplo a seguir.
Lo sé, lo sé...pero por suerte gente con honor e ideales por suerte sigue y seguirá existiendo en el Ejército (y, en mi quizás inocente opinión, jamás se extinguirán del todo). Y solo por el placer de trabajar con ellos seguramente valdría la pena alistarse (es un excelente incentivo para unirse a filas, entre muchos otros. Por lo menos para mí, claro).

(Creo que a estas alturas del hilo se debe de estar empezando a notar que soy un poco cabezón :) ).

Jaime, gracias por tu apoyo, aunque me entristece un poco el menosprecio que muestras hacia este nuestro país. Quienes se van de él (y conozco más de un caso) rápidamente empiezan a echar de menos la calidez de sus gentes, su excelente gastronomía, sus paisajes rurales y geografía sin par...¡aquí tenemos de todo! ¡vivimos en un paraíso pero nos empeñamos en convertirlo en un infierno! ¿Por qué? Quizás parte del problema sea la misma pasividad de la gente, empeñada en cuerpo y alma a vivir sin preocupación alguna. ¿pero este no es acaso otro motivo para amarles? ¿o qué odio puede sentir un buen español hacia un compatriota que simplemente desee vivir bien, y en paz, y disfrutar de los sencillos placeres de la vida?*

Hay muchas cosas que amo de este país (pero también que odio, que nadie se llame a engaño), y por las que vale la pena luchar, y dejar regueros de tu sangre en el campo de batalla. Te invito a que las descubras tú también, si no lo has hecho aún, y te sorprendas.


*Admito que, cuando escribí este párrafo, lo hice teniendo en mente sobre todo a la gente que vive lejos de los grandes núcleos urbanos, en pueblos y zonas rurales, donde la paz, la naturaleza y las buenas costumbres aún son ley. Y, como nota personal, con un cariño especial hacia mis tios ;)
Que es mi barco, mi tesoro. Que es mi Dios, la libertad....

Avatar de Usuario
Rohirrim
Mensajes: 281
Registrado: Vie May 21, 2004 9:20 am
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Mensaje por Rohirrim » Lun May 29, 2006 7:04 pm

Hee...bueno, estom, gente con honor y principios también la hay fuera del ejército y de todo su ámbito, es decir, en esa vida cotidiana y del día a día en la que no hay armás de tipo alguno ni ganas de usarlas jamás a ser posible, y si acaso algunas armas negras por sano deporte, digo esto para que no se relacione todo con lo mismo, PAZ DE VERDAD.
¡A un lado!. ¡Ya lo haré yo!.

Hurin
Mensajes: 19
Registrado: Dom Mar 13, 2005 9:39 pm
Contactar:

Mensaje por Hurin » Lun May 29, 2006 7:11 pm

No lo niego. Pero no buscaba esos otros tipos de honor. No al menos preferiblemente.
Que es mi barco, mi tesoro. Que es mi Dios, la libertad....

Avatar de Usuario
Rohirrim
Mensajes: 281
Registrado: Vie May 21, 2004 9:20 am
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Mensaje por Rohirrim » Lun May 29, 2006 7:35 pm

Pues Hurin, creo que estás equivocado al buscar lo tuyo aquí ya que creo que la mayoría de los que leen o escriben en este foro son del tipo de gente que yo describo, que el único contacto con armas es para el deporte, la colección y que sus vidas diarias son de civil y por lo que no tengo que dudar ni de su honor (pues creo que no hay honores de diferentes tipos, igual que pasa con la verdad), ni su moral, o su compañerismo, franqueza y todos esos conceptos sobre comportamiento que hacen de una persona alguien más integro y respetable. Y todo ello sin apuntarse al ejercito, y es que...tengo que decirlo, pero todo lo escrito hasta mi intervención, parecía un llamamiento a filas, creo que no muy adecuado para con un foro que lo que busca principalmente es el reconocimiento como deporte de la esgrima antigua y que nada tiene que ver con el ejercito a pesar de usar espadas. Creo que es justo esta mezcla de conceptos la que puede hacer daño a este deporte. Agur.

Nota: siento venir con polémica pero creo que ya empezó antes de mi intervención.
¡A un lado!. ¡Ya lo haré yo!.

Avatar de Usuario
David Nievas
Mensajes: 521
Registrado: Sab Ene 17, 2004 7:10 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por David Nievas » Lun May 29, 2006 9:45 pm

Rohirrim escribió:Creo que no muy adecuado para con un foro que lo que busca principalmente es el reconocimiento como deporte de la esgrima antigua...
Más bien, el reconocimiento de la Esgrima Antigua como arte marcial occidental. Que esgrima deportiva ya hay una, y es resultado de la deportivización de la clásica, y los resultados de dicha deportivización saltan a la vista.

No mezclemos churras con merinas, por favor.

Un saludo

Avatar de Usuario
Rohirrim
Mensajes: 281
Registrado: Vie May 21, 2004 9:20 am
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Mensaje por Rohirrim » Mar May 30, 2006 2:18 am

David Nievas (Targul) escribió:
Rohirrim escribió:Creo que no muy adecuado para con un foro que lo que busca principalmente es el reconocimiento como deporte de la esgrima antigua...
Más bien, el reconocimiento de la Esgrima Antigua como arte marcial occidental. Que esgrima deportiva ya hay una, y es resultado de la deportivización de la clásica, y los resultados de dicha deportivización saltan a la vista.

No mezclemos churras con merinas, por favor.

Un saludo
Las artes marciales son un deporte, el termino deporte es más genérico de lo que te piensas (por lo que dices), y en el entran las artes marciales y por ende la esgrima antigua colega, si quieres puedes abrir debate sobre esto, si es o no deporte la esgrima antigua, además, incluso en vuestra página de la asociación lo llamáis deporte varias veces, y en cientos de intervenciones aquí, en este foro así se le ha llamado, y también en otras páginas de otras asociaciones de esgrima antigua, y sabiendo esto nadie había comentado por ello cosa alguna o corregido como tu me has hecho, ahora...que mi intervención te haya molestado de alguna manera y necesites sacarle punta en algo es ya otra cosa. Estoy de acuerdo en lo de no mezclar churras con merinas, pero hay que averiguar cuales son las churras y cuales las merinas en lo que yo he escrito para que no tengan nada que ver unas cosas con otras, ;). Agur again.
¡A un lado!. ¡Ya lo haré yo!.

Victor
Mensajes: 7
Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:53 pm
Contactar:

Mensaje por Victor » Mar May 30, 2006 7:02 am

En realidad, cuando la actividad se regula y organiza para competir la llamamos deporte, además de la existencia de una Federación

La esgrima antigua forma parte de la Federacion de esgrima? hay competiciones?...

Porque si no es así, estamos ante un actividad física y lúdica, pero no deportiva.

Daniel Alba
Mensajes: 104
Registrado: Sab Dic 25, 2004 3:45 pm

Mensaje por Daniel Alba » Mar May 30, 2006 11:32 am

Un soldado en una guerra es basicamente un peón. Cualquier énfasis que ponga el gobierno en protegerlos es porque resulta muy cara su instrucción y mas aún si mueren en acto de servicio, puesto que las indemnizaciones no son moco de pavo. Todo esto al margen de la mala publicidad que resulta ser un soldado muerto.

Por otra parte, rara, muy rara es la ocasión en la que un soldado tiene que luchar por "su patria", normalmente les mandan al frente por motivos políticos u económicos (vease el ejemplo la guerra de Irak, y que nadie me hable de armas de destrucción masiva, por favor)

Puedo entender el que alguien quiera entrar en el ejercito por ser un trabajo estable, aunque es poco responsable en el caso de tener familia, puesto que si mueres poco les va a compensar el dinero de la indemnización a tu pareja e hijos.

Por lo demas, la guerra nunca ha sido ni será honorable, no hay ningún honor en arrebatar la vida a alguien.

Avatar de Usuario
DOBLE AGUILA
Mensajes: 552
Registrado: Jue May 11, 2006 7:04 pm
Contactar:

Mensaje por DOBLE AGUILA » Mar May 30, 2006 12:26 pm

Lázaro, un soldado siempre lucha por su Patria, otra cosa es que nos parezca que la patria tiene razón o no , pero con la patria como con la familia "con razón o sin ella" ; pues se trata de defender a tu familia , tus amigos, tus compatriotas y a ti mismo , y una vez iniciado el tango lo que menos importa son las razones . A VECES de los motivos económicos o políticos depende la supervivencia de una nación (ahí está JAPÓN en la 2 GM), Y MUCHOS EJEMPLOS MÁS . Los soldados que están en otros países asegurando el orden , como los españoles en YUGOSLAVIA , se juegan su integridad para que personas como los ancianos , los niños , o las mujeres puedan ir a coger comida , medicinas, o al colegio sin que los francotiradores, los genocidas o los terroristas puedean matarlos ; luego se ponen en peligro POR LOS DEMÁS.
Otra cosa es que las potencias aprovechen los conflictos por su propio interés, pero está claro que si no intervienen como fuerza de interposición las matanzas serían proporcionalmente mucho mayores como antes.
Si se cumple con las leyes de la guerra , expuestas en tratados internacionales no hay menoscavo del honor .

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado