identificación espada Flamígera
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
identificación espada Flamígera
Buenas tardes, escribo por primera vez a este foro que he descubierto recientemente con mucha satisfacción, pués no había conseguido encontrar nada en español, en relación a las espadas antiguas en donde uno podría opinar y pedir opinión de expertos.
Quería pediros opinión, sino es abusar de vuesas mercedes, en relación a una espada que poseo, como que tipo de arma era, procedencia, antiguedad y que tipo de guarnición llevaba.
Sin más espero vuestra opinión y buen juicio, un saludo para este magnífico foro
[URL=http://img345.imageshack.us/my.php?imag ... 2646fj.jpg][IMG]http://img345.imageshack.us/img345/1835 ... 6fj.th.jpg[/IMG][/URL]
[URL=http://img354.imageshack.us/my.php?imag ... 2659hz.jpg][IMG]http://img354.imageshack.us/img354/4494 ... 9hz.th.jpg[/IMG][/URL]
[URL=http://img430.imageshack.us/my.php?imag ... 2663sk.jpg][IMG]http://img430.imageshack.us/img430/1403 ... 3sk.th.jpg[/IMG][/URL]
[URL=http://img304.imageshack.us/my.php?imag ... 2674nu.jpg][IMG]http://img304.imageshack.us/img304/3722 ... 4nu.th.jpg[/IMG][/URL]
Quería pediros opinión, sino es abusar de vuesas mercedes, en relación a una espada que poseo, como que tipo de arma era, procedencia, antiguedad y que tipo de guarnición llevaba.
Sin más espero vuestra opinión y buen juicio, un saludo para este magnífico foro
[URL=http://img345.imageshack.us/my.php?imag ... 2646fj.jpg][IMG]http://img345.imageshack.us/img345/1835 ... 6fj.th.jpg[/IMG][/URL]
[URL=http://img354.imageshack.us/my.php?imag ... 2659hz.jpg][IMG]http://img354.imageshack.us/img354/4494 ... 9hz.th.jpg[/IMG][/URL]
[URL=http://img430.imageshack.us/my.php?imag ... 2663sk.jpg][IMG]http://img430.imageshack.us/img430/1403 ... 3sk.th.jpg[/IMG][/URL]
[URL=http://img304.imageshack.us/my.php?imag ... 2674nu.jpg][IMG]http://img304.imageshack.us/img304/3722 ... 4nu.th.jpg[/IMG][/URL]
Erudín
- J. M. Roca 'Cockey'
- Mensajes: 1281
- Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
- Contactar:
- JRamos-midelburgo
- Mensajes: 1157
- Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
- Ubicación: En la ribera del Gállego
En fotos ni idea, pero ojo que la Fabrica de Toledo hizo una replica bastante buena de una espada flamigera de Felipe IV (con guarnicion de platillo) durante muchos años, supongo que hasta los 1950s y podria ser esta. Busca estampados que digan FNT o SB.
mdlbrq
__________________
La vida amable, el enemigo hombre fuerte, ordinario el peligro, natural la defensa, la Ciencia para conseguirla infalible, su estudio forçoso, y el exercicio necessario conviene al que huviere de ser Diestro, no ignore la teorica, para que en la practica, el cuerpo, el braço, y los instrumentos obren lo conveniente a su perfeccion. --Don Luis Pacheco de Narvaez.Volver arriba
mdlbrq
__________________
La vida amable, el enemigo hombre fuerte, ordinario el peligro, natural la defensa, la Ciencia para conseguirla infalible, su estudio forçoso, y el exercicio necessario conviene al que huviere de ser Diestro, no ignore la teorica, para que en la practica, el cuerpo, el braço, y los instrumentos obren lo conveniente a su perfeccion. --Don Luis Pacheco de Narvaez.Volver arriba
- J. M. Roca 'Cockey'
- Mensajes: 1281
- Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
- Contactar:
Justo lo mismo que pensaba yo, Midelburgo.
No tengo más imágenes de esta presunta réplica de la FNT que la del catálogo de 1930, pero a juzgar por las medidas de la G-76 (la espada de la Real Armería atribuida a Felipe IV sobre la que se basaría la reproducción) cuadraría perfectamente: 940 mm, contando con que lleva un pomillo cubreremachado, nos daría una hoja justo de esa medida.
Si a eso unimos que las proporciones a simple vista parecen las mismas que las de la hoja con la guarnición montada (lo digo principalmente por el recazo previo a la zona "flamígera") y que el vaceo parece el mismo también, de momento y en espera de que alguien que reconozca esas marcas o que vea alguna otra posibilidad diga lo contrario, secundo tu hipótesis: hoja presuntamente perteneciente a una réplica de la espada G.76 de la Real Armería, muy posiblemente obra de la Fábrica Nacional de Toledo (lo cual, por otra parte, no es en absoluto un demérito: esas réplicas no eran en absoluto como las de ahora, sino que se primaba el proceso de fabricación y la fidelidad respecto de la pieza original, de ahí que esas medidas cuadren).
Dejo la imagen del catálogo de 1930 que comentábamos:

Saludos.
No tengo más imágenes de esta presunta réplica de la FNT que la del catálogo de 1930, pero a juzgar por las medidas de la G-76 (la espada de la Real Armería atribuida a Felipe IV sobre la que se basaría la reproducción) cuadraría perfectamente: 940 mm, contando con que lleva un pomillo cubreremachado, nos daría una hoja justo de esa medida.
Si a eso unimos que las proporciones a simple vista parecen las mismas que las de la hoja con la guarnición montada (lo digo principalmente por el recazo previo a la zona "flamígera") y que el vaceo parece el mismo también, de momento y en espera de que alguien que reconozca esas marcas o que vea alguna otra posibilidad diga lo contrario, secundo tu hipótesis: hoja presuntamente perteneciente a una réplica de la espada G.76 de la Real Armería, muy posiblemente obra de la Fábrica Nacional de Toledo (lo cual, por otra parte, no es en absoluto un demérito: esas réplicas no eran en absoluto como las de ahora, sino que se primaba el proceso de fabricación y la fidelidad respecto de la pieza original, de ahí que esas medidas cuadren).
Dejo la imagen del catálogo de 1930 que comentábamos:

Saludos.

- Juan J. Pérez
- Barcelona
- Mensajes: 2862
- Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
- Contactar:
Yo tampoco creo que se trate de esa copia. Parece que la de la Fábrica tenía un verdadero recazo, flanqueado por dos canales, y un canal central a lo largo de gran parte de la hoja. Nada de eso está presente en la hoja de nuestro amigo. Sólo veo una pequeñísima bigotera, que es más bien el hombro de la hoja, y quizá una pequeña zona sin filo, pero no un recazo.
No tengo idea de que guarnición pudo montar si es que la hubo, pero sería más bien a la valona o algún tipo de cesta, no una guarnición con espacio para recazo.
Puedo equivocarme, pero a mí por la apariencia general me inclino a pensar en que sea un pieza del siglo XVIII, quizá incluso del XVII, aunque su uso y procedencia me es desconocida.
JJ
No tengo idea de que guarnición pudo montar si es que la hubo, pero sería más bien a la valona o algún tipo de cesta, no una guarnición con espacio para recazo.
Puedo equivocarme, pero a mí por la apariencia general me inclino a pensar en que sea un pieza del siglo XVIII, quizá incluso del XVII, aunque su uso y procedencia me es desconocida.
JJ
- JRamos-midelburgo
- Mensajes: 1157
- Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
- Ubicación: En la ribera del Gállego
- JRamos-midelburgo
- Mensajes: 1157
- Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
- Ubicación: En la ribera del Gállego
Voy a mirar lo del NWB
Me huele a cosa de Solingen mediados siglo XIX... perfil ovalado, bigotera corta...
mdlbq
__________________
La vida amable, el enemigo hombre fuerte, ordinario el peligro, natural la defensa, la Ciencia para conseguirla infalible, su estudio forçoso, y el exercicio necessario conviene al que huviere de ser Diestro, no ignore la teorica, para que en la practica, el cuerpo, el braço, y los instrumentos obren lo conveniente a su perfeccion. --Don Luis Pacheco de Narvaez.
Me huele a cosa de Solingen mediados siglo XIX... perfil ovalado, bigotera corta...
mdlbq
__________________
La vida amable, el enemigo hombre fuerte, ordinario el peligro, natural la defensa, la Ciencia para conseguirla infalible, su estudio forçoso, y el exercicio necessario conviene al que huviere de ser Diestro, no ignore la teorica, para que en la practica, el cuerpo, el braço, y los instrumentos obren lo conveniente a su perfeccion. --Don Luis Pacheco de Narvaez.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado