alguien practica esgrima con lanza?

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
Rorro González
Madrid
Madrid
Mensajes: 3038
Registrado: Lun May 19, 2003 6:40 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Rorro González » Mar Dic 27, 2005 5:26 pm

La normativa SCA es la siguiente:

Todas las protecciones deben estar hechas de material rigido o al menos 3 cm de acolchado duro. Material rigido puede ser acero, hierro, aluminio, plastico o cuero cocido.
El casco debe ser metalico.

-Gola que cubra el cuello y la parte no cuberta por el casco.
-Coderas.
-Rodilleras.
-Coquilla.
-Protector lumbar.
-Muñequeras.
-Guantes que cubran los dedos de forma rigida (no valen guanteletes de dedos) para las armas que no cubran las manos con protecciones completas (del tipo espadas de farol o esclavonas)
-Casco hecho de chapa de 1,6 mm al menos. Debe ser pesado como para recibir él solo el impacto de una estaca de 3cm de grosor a maxima potencia (si, maxima, no hay control)
No debe dejar ningun hueco por el que pase un palo redondo de 3cm de diametro.

Yo peleo en SCA, y es una oportunidad muy buena para pelear a plena potencia. No es esgrima, es otra cosa, pero es muy divertido.
[email protected]

"Piensa con cuidado, equivocarse
es pedir un justo castigo"

Leonardo Daneluz
Mensajes: 315
Registrado: Jue Sep 04, 2003 3:46 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Leonardo Daneluz » Mar Dic 27, 2005 9:25 pm

En el sitio de matt easton y sus secuaces
http://www.fioredeiliberi.org
pueden encontrar los links para todos los textos, incluyendo el getty
las traducciones al ingles yo las pasaria porque son bastante discutibles.
Al castellano està la mìa, que tiene Cockey, si no la borro incluyendo solo el prologo las guardias los golpes y el juego largo.
El juego corto tambien lo tengo traducido al castellano pero desde la pissani dossi porque la Getty me parece menos amplia en ese aspecto aunque lo que tiene lo tiene, como usual, mas detallado.
De todas maneras el juego corto no necfesita de tanto texto en mi opiniòn. Un par de tecnicas suenan locas pero se pueden explicar estudiando la manera en que fueron dibujadas (se me iviene a la mente una toma de espada desde la cobertura del reverso que tiene una posiciòn imposible a menos que se haya dibujado la cabeza del maestro primero y luego todo lo demàs)

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Mié Dic 28, 2005 8:16 am

Tengo tu traducción del juego largo del Getty, Leonardo. De hecho la maqueté un poco y la pasé a PDF. Pretendía conseguir las ilustraciones del códice Getty para sustituir a las del Pisano-Dossi que incluiste, aunque la verdad es que dejé el proyecto aparcado y no lo he vuelto a retomar. Lo que sí hice fue revisar la traducción con la ayuda de un par de conocidos italianos de la zona (no hablan el dialecto del original pero conocían muchas expresiones que aún ahora se emplean) y también comparándola con la traducción al inglés de... ¿era de Los Caballeros de la Rosa Salvaje? (ahora no tengo el texto a mano, siento no ser más preciso) y coincido completamente con todas las anotaciones que hiciste. Nuevamente te felicito (esta vez públicamente) por ese trabajo.

Si alguien está interesado en este documento y siempre contando con el beneplácito del Leonardo Daneluz, puedo pasar hacérselo llegar por correo electrónico. A los que solo han tenido acceso a la versión del manuscrito Pisano-Dossi les parecerá otro mundo.

Saludos. :D


PD: Ya que ha salido el tema: si alguien tiene acceso a las ilustraciones del Getty (no importa la calidad ni el tamaño, ni tan siquiera si son solo de una parte del texto) estaría muy interesado en ellas, de cara a completar el excelente trabajo de Leonardo.

Avatar de Usuario
Don Alvar García
Mensajes: 116
Registrado: Jue Jun 24, 2004 6:09 pm
Ubicación: Daroca
Contactar:

Mensaje por Don Alvar García » Jue Dic 29, 2005 10:05 am

Parece que ya se quedo atras el hablar de el uso de la lanza en su primer tercio (es extremadamente candado, aun que tenga un gran contrapeso)
Siempre es de agradecer, que traduzcan textos en idiomas que no podemos saltar los que tenemos esa barrera de babel.
ww.espectaculosdeaccion.com

Avatar de Usuario
Don Alvar García
Mensajes: 116
Registrado: Jue Jun 24, 2004 6:09 pm
Ubicación: Daroca
Contactar:

Mensaje por Don Alvar García » Vie Dic 30, 2005 12:19 pm

Tengo en mis manos el manual de esgrima de carabina armada con bayoneta.
Es pequeño pero se pueden sacar muchas ideas.
Explica la lucha contra jinetes e infantes y las dimensiones del arma en cuestión, hacen que pueda usarse la tecnica con una lanza de 190 cm o asi.
ww.espectaculosdeaccion.com

Diego de Guadalajara
Mensajes: 313
Registrado: Vie Feb 11, 2005 12:30 pm
Contactar:

Mensaje por Diego de Guadalajara » Lun Ene 09, 2006 8:18 pm

Mirando el manual del Maestro Liborio Vendrell y Eduart, esgrima de carabina armada con bayoneta 1880, sobre la lanza a caballo dice lo siguiente, ...para usar la lanza con ventaja y lucimiento, es preciso ante todo ser buen jinete, hombre de a caballo, y despues tener conocimientos de la esgrima especial de esta arma, que difiere totalmente de la instruccion reglamentaria. ¿ Hay algun tipo de esgrima especial para esta arma, algun manual en concreto? , por lo que se ve lo que enseñaban hacia el ultimo cuarto del XIX sobre esta arma a la tropa no era algo muy estecial. La lanza ya empezaba a dejarse a un lado en nuestro pais, o al menos lo orientado a la tropa, ¿y la oficialidad? por ejemplo un oficial de los Lanceros de Farnesio, recuerdo haber visto en la pelicula Tres lanceros bengalies, unas imagenes de este cuerpo entrenando a todo galope y ensartando pequenños blancos con sus lanzas, pero da mas la sensacion de tener que ser unos buenos rejoneadores, o unos buenos garrochistas.
El español de todas las clases se educó para la guerra. Si era caballero, templaba desde niño sus nervios familiarizándose con las armas y la arriesgada caza del jabalí a la lanza o rejoneo de toros bravos...

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado