Mensaje
por Yeyo » Dom Nov 27, 2005 7:50 pm
Bienvenida, Elena.
Las cotas de malla la verdad que no ofrecen mucha protección, pues más bien evitan un corte, pero no amortiguan un impacto fuerte. El resultado, si te alcanzan, es que la zona se convierte en una especie de gofre. De todas formas, las partes más expuestas son la cabeza y los brazos, por lo que es más importante llevar, al menos, casco y un guante en la mano derecha (si utilizas espada de una mano).
También creo que es preciso apuntar que no es lo mismo la esgrima “pura”, como la que realiza la AEEA, que la esgrima que se practica en el mundo de la recreación histórica.
Existe una máxima, que considero acertada, según la cual o bien se practica esgrima “real” con armamento falso o bien se realiza esgrima ficticia con armamento real, pero intentar realizar las dos cosas simultáneamente resulta imposible y extremadamente peligroso. Digo esto porque en los eventos de recreación, en los que la idea es llevar un equipamiento lo más fiel a la época (exceptuando los filos en las armas), lo que se hace son más bien simulaciones o coreografías de combate, más o menos improvisadas, que muchas veces no poseen mucho sentido, esgrimísticamente hablando. Mientras que en la AEEA se practica una esgrima “competitiva”, en el sentido que se trata de alcanzar al adversario, pero con unas protecciones que son ahistóricas.
Matizando esto, se puede decir que existen una serie de normas de combate “competitivas” dentro del mundo de la recreación histórica, habiendo unas más o menos normalizadas que se desarrollan en muchos eventos altomedievales del norte de Europa, como la batalla de Hastings. Las normas de seguridad incluyen llevar coquilla, casco y guante en la mano derecha. Por otro lado, prohíben golpear en cabeza y extremidades, sólo pudiendo golpear o estocar sobre el tronco y tan solo “marcando” el golpe. Dos amigos, miembros de mi asociación, lo practican y la verdad es que es divertido, pero totalmente irreal.
Respecto al tema de las espadas, yo te recomendaría que sobre todo te andes con ojo a quien las compras. Existen vendedores que realizan espadas que son extremadamente pesadas, difíciles de manejar incluso para gente corpulenta, mientras que otros vendedores hacen armas más ligeras y manejables. Yo mido 1,80 y peso 90 kilos y me resulta imposible utilizar una espada de Armour online (antes Kart) del mismo modo que una Del Tin o Paul Binns.
Un saludo,