Bueno, aqui me presento, soy Eddoward, tengo 17 años y estoy muy interesado en el mundo del combate y las armas medievales. He llegado a conocer esta pagina por recomendacion de un hombre con el que he hablado en un mercado medieval que había hoy en Orihuela, y como el tema me interesa de sobremanera no he tardado dos minutos al volver a casa y meterme, espero poder visitar este sitio a menudo, informarme bien, preguntar, y todo lo que se pueda.
Bien, ya que más o menos me he presentado y todo eso voy a hacer unas cuantas preguntas, a ver si entro en calor. Son dudas que tengo de hace tiempo y que no las tengo claras, porque he buscado informacion por ahí pero no se si fiarme de lo encontrado dada la contradiccion de muchas de las cosas que he leido, bien, ahí van:
¿se usaba lanza a pie en algun lugar de europa en la edad media o solo se empleaba a caballo? Tanto si se empleaba solo a caballo como a pie¿se utilizaba junto a un escudo o sola?
P.D.: Como he visto que en la AEEA se tratan especialmente las espadas de media mano y ropera no se si podreis contestar o no, pero gracias de todas formas.
P.D.2: He estado visitando un de las paginas que espadas que recomendais y me he encontrado lo siguiente: http://www.thetimeseller.com/product/34 ... S-XIII.htm
http://www.thetimeseller.com/product/32 ... ntable.htm ¿Como saldria una lanza para entrenar hecha con esas dos cosas? Otra cosa, en el asta pone "no utilizable en combate" ¿porque?
Gracias por la atención, Eddoward.
Me presento y preguntas
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- SebastianLR
- Mensajes: 13
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 4:24 am
- Ubicación: México
Re: Me presento y preguntas
Bien pues, en lo que alguien más entendido propone en extenso, si, se utilizaba la lanza a pie (y prácticamente por toda Europa). También en ocasiones con escudo, pero te mentiría si te digo que sé de algún manual donde se explique cómo.
En cuanto a la lanza sola, Fiore dei Liberi y Paulus Hector Mair tienen buen material al respecto, aunque dependerá si quieres lanza corta o larga recomendaría que vieras uno u otro.
Sobre lo demás me temo que no tengo idea, pero entiendo que The times seller provee buen material. Dependerá también para qué tipo de entrenamiento estas planeando utilizar tu lanza, pues si es con un compañero igual te vendría mejor una punta de caucho que de metal.
En cuanto a la lanza sola, Fiore dei Liberi y Paulus Hector Mair tienen buen material al respecto, aunque dependerá si quieres lanza corta o larga recomendaría que vieras uno u otro.
Sobre lo demás me temo que no tengo idea, pero entiendo que The times seller provee buen material. Dependerá también para qué tipo de entrenamiento estas planeando utilizar tu lanza, pues si es con un compañero igual te vendría mejor una punta de caucho que de metal.
Sebastián López
YggdrasilVölker (México)
![Yo estuve en este post!!! [yoestuve]](./images/smilies/yoestuve.gif)
YggdrasilVölker (México)
![Yo estuve en este post!!! [yoestuve]](./images/smilies/yoestuve.gif)
Re: Me presento y preguntas
Muchisimas gracias por la información. Entrenaría en solitario y lo que me preguntaba era si una lanza de dos metros se puede acompañar de un escudo y llevar eficientemente, y si no, cual es el tamaño máximo con el que se puede llevar. En principio me gustaria mucho aprender a manejar algun arma, y esta llamaba especialmente mi atencion. Muchas gracias por los manuales y eso, supongo que me serviran a la hora de guiarme.
Por cierto, ¿las lanzas de justa solo se llevaban a caballo?
Por cierto, ¿las lanzas de justa solo se llevaban a caballo?
- Ignacio Sánchez
- Mensajes: 394
- Registrado: Mié May 05, 2010 9:50 pm
Re: Me presento y preguntas
Saludos. Como bien dice Sebastián el uso de la lanza en la infantería estaba muy extendido. De hecho, aunque la representación típica del guerrero medieval que vemos por ahí sea un tipo armado con una espada, generalmente las espadas eran muy escasas y la enorme mayoría de la tropa estaba armada con lanzas y armas más económicas (aunque depende de cómo de avanzada tengamos a la edad media, pero mejor no liarse).
Respecto al asta de lanza de thetimeseller entiendo que no es apta para el combate porque al ser desmontable no aguantará el tute de los golpes y se acabará fastidiando la unión. Para el palo habrá que elegir entre cómodo y plegable pero de adorno o incómodo y de una pieza para zurrarse.
Y las justas como tales son a caballo, asi que las lanzas de justa (nos referimos a estas cosas ¿no? http://farm4.static.flickr.com/3224/293 ... 4f2ba9.jpg) sólo se empleaban por guerreros montados. Cada arma es una herramienta con un uso específico.
Respecto al asta de lanza de thetimeseller entiendo que no es apta para el combate porque al ser desmontable no aguantará el tute de los golpes y se acabará fastidiando la unión. Para el palo habrá que elegir entre cómodo y plegable pero de adorno o incómodo y de una pieza para zurrarse.
Y las justas como tales son a caballo, asi que las lanzas de justa (nos referimos a estas cosas ¿no? http://farm4.static.flickr.com/3224/293 ... 4f2ba9.jpg) sólo se empleaban por guerreros montados. Cada arma es una herramienta con un uso específico.
- SebastianLR
- Mensajes: 13
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 4:24 am
- Ubicación: México
Re: Me presento y preguntas
Hora de la publicidad descaradaEddoward escribió:En principio me gustaria mucho aprender a manejar algun arma, y esta llamaba especialmente mi atencion. Muchas gracias por los manuales y eso, supongo que me serviran a la hora de guiarme.

Bromas aparte, una lanza de dos metros tal vez no sea la mejor idea del mundo para combinar con un escudo para estar en solitario. Hasta donde sé, eso es para formaciones de falange y similares. Como referencia, aquí esta el manual que mencionaba más arriba Fiore dei Liberi, ese tipo de manejo definitivamente requiere de ambas manos. Agregando el escudo lo más a lo que se puede aspirar es mover la punta en posición para ponerle un boquete al contrario y estocar. Por otro lado, los maestros medievales (y los ya no tanto) recomendaban aprender a utilizar la espada antes que cualquier arma, al ser considerada, literalmente, reina de todas las armas
![Broquelero [broquel]](./images/smilies/Broquelero.gif)
¡Suerte y buena práctica!
Sebastián López
YggdrasilVölker (México)
![Yo estuve en este post!!! [yoestuve]](./images/smilies/yoestuve.gif)
YggdrasilVölker (México)
![Yo estuve en este post!!! [yoestuve]](./images/smilies/yoestuve.gif)
-
- Mensajes: 183
- Registrado: Jue May 29, 2008 9:49 pm
- Ubicación: Un lugar de la Mancha
Re: Me presento y preguntas
Desconozco si hay algún manual de lanza y escudo, juraría que no, pero lo que sí creo poder asegurar es que lanza + escudo es una combinación de formación (o shieldwall si se me permite el anglicismo); de hecho, creo que en combate singular el escudo sería un estorbo más que una ayuda, una lanza sin más es, sin duda, mucho más útil y manibrable. Es sin duda el arma en el que se podía alcanzar mayor efectividad con relativamente poca instrucción, en todo caso infinitamente menos que para la espada larga, por poner un ejemplo.Eddoward escribió:Entrenaría en solitario y lo que me preguntaba era si una lanza de dos metros se puede acompañar de un escudo y llevar eficientemente
Y entrenar en solitario, bueno, para empezar puede valer, pero tarde o temprano, e independientemente del arma, hay que hacerlo en compañía.
![Broquelero [broquel]](./images/smilies/Broquelero.gif)
![Al ataqueeer [caballeria]](./images/smilies/Caballeria.gif)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado