

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
No exactamente, generarán todo tipo de acciones, pero solo unas pocas (ó incluso solo dos en cada situación) serán realmente efectivas, por lo que conociendo estas, las demás reacciones estarán siempre en inferioridad a nuestra acción, por lo tanto, nos dejará en una superioridad técnica.¿Es posible que se hagan acciones que generen siempre acciones conocidas? La verdad es que me sorprende cada vez más este arte y tengo ganas de empezar
Es que no se puede plantear ninguna teoría de la esgrima sin asumir algo tan básico como que somos humanos...Wolfus escribió:Todo esto, por descontado, desde un punto de vista teórico, en el que se pudieran dejar de lado las "reacciones humanas", asumiendo, por ejemplo, que ambos contendientes tienen similares capacidades de autocontrol, etc...
La falacia del razonamiento anterior está en considerar la acción inicial como algo neutro contra lo que el paciente puede reaccionar con efectividad. Si estamos hablando de una hipotética equidad entre ambos contendientes, la acción inicial será tal que no sea tan sencillo y automático reaccionar exitosamente contra ella:Wolfus escribió:Entonces, y siguiedo con el símil ajedrecístico, si se enfrentaran, en un hipotético asalto, dos "grandes diestros", con similares conocimientos en destreza (muchos), ¿el encuentro debería acabar "en tablas"?... o, siguiendo el postulado zen de las artes orientales, por poner un caso, ¿el primero que "moviera ficha" se encontraría en desventaja al darle al oponente la posibilidad de realizar una respuesta efectiva y sus posteriores concatenaciones?
Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot] y 1 invitado