Swing de mblades, miniarmas para entrenar

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Swing de mblades, miniarmas para entrenar

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Lun Nov 14, 2011 10:44 am

tk1500 escribió:A poco no lloren como si el precio fuera tanto que seguro mas se gastan en bolas magicas y otras pavadas las esposas, si no se deja la plata en un cajon muy escondido.
Pues mire usted que la mía, hasta no hace mucho, las "pavadas" en las que se gastaba la plata también eran con pomo y gavilanes (y no era, ni de lejos, la única en esa linea, que me conozco yo unas cuantas que a buen seguro le darían buenos campanazos en su careta), y que ahora se la gasta, cuando corresponde, en poder perseguir esgrimidores cámara en ristre. Así que cambie usted ese "las esposas" por algo más acertado, si me hace el favor.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
Marina Gil
Escuela Román
Escuela Román
Mensajes: 220
Registrado: Vie Mar 07, 2008 2:26 pm
Ubicación: Sevilla

Re: Swing de mblades, miniarmas para entrenar

Mensaje por Marina Gil » Lun Nov 14, 2011 2:01 pm

Ole, señor Palacio, ole. :aplauso:

Pablo Vidal
Mensajes: 183
Registrado: Jue May 29, 2008 9:49 pm
Ubicación: Un lugar de la Mancha

Re: Swing de mblades, miniarmas para entrenar

Mensaje por Pablo Vidal » Lun Nov 14, 2011 3:09 pm

shogun escribió: Pablo Vidal escribió:Por otro lado (discúlpenme si peco de atrevido por ignorante) no veo la diferencia entre el cacahrro en cuestión y cualquiera de las espadas machacadas que todo si las cortásemos a radial.



Básicamente, el equilibrio y el peso total. Un mundo en espadas, vamos.
A ver, lo que trataba de decir era que la utilidad del invento me parece (ojo, personalmente) dudosa pese a su equlibrio y distribución de masas (seguro que perfectamente calibrado todo) y que para quitarse el mono, pues con cualquier "apaño" vale.

El tema es que NO es una espada y hablar de equilibrio en una hoja de 30 cm me parece... raro. Por otro lado creo que limita muchísimo el trabajo a realizar (obviamente) y no sé si falsearía el manejo del arma, lo cual notaríamos al coger una espada en condiciones, así que me reitero en mi idea de que o se entrena con un fierro completo o no se entrena, sin menoscabo, evidentemente, de opiniones contrarias, faltaría más. Y que cada uno se gaste los duros en lo que pueda, quiera... o le dejen.

Avatar de Usuario
Enrique Ruano
Mensajes: 581
Registrado: Dom Sep 10, 2006 8:26 am
Ubicación: TOLEDO

Re: Swing de mblades, miniarmas para entrenar

Mensaje por Enrique Ruano » Lun Nov 14, 2011 3:13 pm

Pues a mi me mola el chisme, no se si valdrá para algo, pero para trasnportar es comodismo, imaginate llevando eso a la sala, con una riñonera nos vale :D
¡¡Eso es una espada! ¡¡Avaricia!! - ¡Eso es un caballo! ¡¡¡Pereza!!! - ¡Eso es un casco! ¡¡¡¡Vanidad!!!

Avatar de Usuario
Matias Cordero
Madrid
Madrid
Mensajes: 99
Registrado: Vie Mar 05, 2010 11:24 am

Re: Swing de mblades, miniarmas para entrenar

Mensaje por Matias Cordero » Lun Nov 14, 2011 4:44 pm

Yo entiendo perfectamente las "pegas", al manejar un arma de una determinada longitud no sólo importa la distribución de pesos, si no muchas mas cosas, por ejemplo, no se si os habéis fijado pero si os ponéis a dar cuchilladas en horizontal, la punta "tiende a caerse" en función de lo rigida que sea la hoja, además hay otras muchas variables que ya se han explicado y que hacen que el manejo no sea realista, y dicho esto...

En TODOS los deportes, artes marciales, etc, existen "simuladores"...

En rugby para aprender a placar, placas un saco, que no se revuelve como una persona, ni nada, pero para coger la técnica vale. La melé se entrena con un melier, que no mueve la cabeza para joderte el cuello, ni tira hacia abajo de ti...

En basket se tira a canasta muchas veces sin oposición, pero es muy raro que en un partido se tire sin oposción, también se entrena con oposición, pero no es lo mismo...

En resumen, que si, que tenéis razón los que decís que esto no sustituye a una espada de verdad, pero también es cierto, que puede ser una opción a tener en cuenta para practicar técnicas, los pasos por las guardias por ejemplo, sin destruir el mobiliario de casa, o incluso, tenerlos como equipamiento de sala puede ser buena opción, dado que el coste es bastante bajo (comparado con una espada entera) y puede ser mas interesante de usar para un alumno novato, precisamente por aquello de no ostiarse a si mismo... sobre todo hasta que van juntando el equipo...

Yo personalmente le veo utilidad :P
Imagen

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Swing de mblades, miniarmas para entrenar

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Mar Nov 15, 2011 12:34 pm

Matias Cordero escribió:En TODOS los deportes, artes marciales, etc, existen "simuladores"...

En rugby para aprender a placar, placas un saco, que no se revuelve como una persona, ni nada, pero para coger la técnica vale. La melé se entrena con un melier, que no mueve la cabeza para joderte el cuello, ni tira hacia abajo de ti...

En basket se tira a canasta muchas veces sin oposición, pero es muy raro que en un partido se tire sin oposción, también se entrena con oposición, pero no es lo mismo...
A ver, que creo que se están metiendo en el mismo saco cosas que, al menos, tienen sus matices propios. Por un lado tenemos el simulador que sustituye la herramienta principal del deporte o arte marcial en cuestión, como puede ser el simulador de vuelo (¿el combate aereo un arte marcial? hum...¿ por qué no?), el bokken o la bicicleta estática: por otro, los elementos auxiliares para realizar los entrenamientos, como pueden ser el melier, el saco, el punching-ball o los muñecos de barrera para entrenar los lanzamientos de falta en futbol; y por otro los ejercicios que se plantean durante el entrenamiento. El grado de , por decirlo así, desviación de la realidad, en cada caso no es el mismo: poniendo el tema de los ejercicios aparte, no es lo mismo simular un elemento accesorio que la herramienta principal.

Sí es cierto que cualquier ejercicio práctico en un deporte o arte marcial es una simulación, tomando como simulación una representación limitada de la realidad, o de un aspecto concreto de la misma; si además, esa simulación consta de elementos que son, a su vez, simuladores, es decir, representaciones limitadas de sus contrapartes en la realidad, la relación entre ejercicio y realidad se hace menos directa, llegando al máximo cuando unos de los elementos simulados es la herramienta principal del deporte o arte marcial en cuestión.

En resumen, que no tiene el mismo impacto en la relacción entre ejercicio práctico y realidad el utilizar un panel de madera como simulador de barrera en un lanzamiento de falta que el emplear un bokken en kenjutsu.
Matias Cordero escribió:[...]pero también es cierto, que puede ser una opción a tener en cuenta para practicar técnicas, los pasos por las guardias por ejemplo, sin destruir el mobiliario de casa[...]


La utilidad de esta herramienta, que la tiene, se limita a que permite trabajar el manejo del arma, y no va mucho más allá. Tal y como yo entiendo el concepto de técnica o treta, pocas son las que se pueden practicar fructiferamente sin antagonista, e incluso en estos casos la necesidad de ser más precisos con respecto a las posiciones de la hoja, puesto que no tenemos la del contrario para proporcionarnos referencias, hacen de las miniespadas una herramienta muy limitada.

Matias Cordero escribió:[...]o incluso, tenerlos como equipamiento de sala puede ser buena opción, dado que el coste es bastante bajo (comparado con una espada entera) y puede ser mas interesante de usar para un alumno novato, precisamente por aquello de no ostiarse a si mismo... sobre todo hasta que van juntando el equipo...
Para que un novato no se ostie a si mismo, la solución no es darle una herramienta que, a diferencia de una espada completa, lo impida, sino que aprenda a no hacerlo, cosa que dificilmente logrará con esas miniespadas: el ser capaz de mover la espada eficientemente alrededor del cuerpo es una habilidad básica que debe de ser trabajada desde el principio y en no pocas circustancias esa eficiencia se traduce, en parte, en que la hoja pase lo más cerca posible de nuestro cuerpo o cabeza sin golpearnos (lo cual, aparte de doloroso y un poco humillante, es ineficiente, pues detiene el movimiento del arma). Al dar esa miniespada a un nuevo alumno le estaríamos evitando unos cuantos golpes tontos al precio de retrasar el desarrollo de su capacidad de manejar la espada correctamente.

En cuanto al tema costes, la cuestión es más bien sencilla: la miniespada no es un sustituto completo de una espada, sino una herramienta que permite sólo desarrollar determinados ejercicios con ella, por lo que no es una opción para una persona que está empezando y que no dispone de dinero para comprarse una espada completa, pues retrasará la adquisición de esta última sin proporcionarle una solución ya no completa, sino medianamente funcional. En cuanto a la utilidad como equipamiento de sala, en mi opinión, y puestos a mirar la pela y a ir a opciones de bajo coste, se le saca más partido (aún con su larga lista de pegas y deficiencias) a las espadas de madera o a las de fibra que a estas herramientas, simplemente por la capacidad (limitada, pero existente) que ofrencen las primeras de trabajar con ejercicios con contrario.

Tampoco es que el autor de estas piezas las haya pensado para otra cosa que no sea practicar molinetes en el salón de casa.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
Victor Miguel-Drizzt
Valladolid
Valladolid
Mensajes: 243
Registrado: Mié Sep 24, 2008 2:15 pm

Re: Swing de mblades, miniarmas para entrenar

Mensaje por Victor Miguel-Drizzt » Jue Nov 17, 2011 11:38 am

En que se parece saltar a la comba y partirse la cara. En nada, pero todos tenemos la imagen de Rocky saltando una y otra vez para conseguir agilidad, fondo y reflejos

Esto es lo mismo, la "mediaespada" no sirve para coger tecnica, sirve para entrenar el lado fisico de la esgrima en unas condiciones de falta de espacio.

Intentar que de mas de si es pedirle peras al olmo.

Avatar de Usuario
tk1500
Mensajes: 7
Registrado: Mar Oct 25, 2011 6:41 am

Re: Swing de mblades, miniarmas para entrenar

Mensaje por tk1500 » Mar Nov 22, 2011 7:38 am

Pues como que Victor Miguel desenredo lo que tenia enmadejado en mi cabeza. Estaba rumbeando mas en Messi en el gym haciendo pesas que en el ex-actor ### Stallone haciendo de Rocky, pero esa era la idea para la cual no encontraba las palabras.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado