m a faltaso decir una cosa

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
Juan Suarez (Meleagant)
Madrid
Madrid
Mensajes: 1246
Registrado: Dom Feb 20, 2005 9:21 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Juan Suarez (Meleagant) » Mar Abr 19, 2005 3:32 pm

A ver, hombre de Dios..... que me parece a mi que no has tenido la desgracia de ver impactos reales a "plena potencia".
Aunque la "espada" no esté afilada y no corte, sigue siendo una pura "barra de hierro" con una fuerza de contundencia tal, que por mucho que lleves una cota de anillas (pues no es rigida y es el cuerpo quien soporta el impacto; por eso se llevaban gambesones) o una "armadura de cuero" (la cual tiene casi el mismo efecto que la cota de mallas, aunque con muchas diferencias), serán tus huesos y carnes las que deban resistir el impacto ¿te pondrias en la trayectoria de un martillo de guerra? te aseguro que yo no lo haria ni con un arnés completo.

Por lo tanto, y a fuer de ser pesado o pecar de "hermanito mayor", no te recomiendo ponerte en la trayectoria del golpe, y por ende tampoco "jugar" a tan peligroso entretenimiento. Mas que nada, porque al primer impacto serio de una de esas barras "rebajadas" te vas a tirar como poco un par de meses de escayola (siempre y cuando no sea en la cabeza o una articulación); y lo del casco..... te digo lo que a los boxeadores, los golpes en la cabeza producen desplazamientos violentos del cerebro que hacen que este choque con las paredes craneales y sufra. Mira las consecuencias en muchos boxeadores profesionales y luego dime que no es posible.

En fin.... es vuestro pellejo, pero que no se diga que no os hemos puesto al tanto de lo que os puede pasar. Yo, personalmente me uno a D. Mario y os recomiendo la escenificación o el rol en vivo; al menos durareis más tiempo.
"La pluma es mas fuerte que la espada.
Siempre que la espada no este cerca de uno, claro."

Imagen

macario
Mensajes: 45
Registrado: Dom Abr 17, 2005 9:46 pm
Ubicación: arnedo (la rioja)
Contactar:

Mensaje por macario » Mar Abr 19, 2005 3:34 pm

hola de nuevo.
gracias por los enlaces vere si podre algo..... mas de proteccion sobre todo como bien me decis los veteranos algo para la cabeza y cuello.
respecto a lo que pesa mis espadas depende porque tenemos de varios tamaños las mandobles andan por lo 2 kilos y pico....... y las de una mano no pasan de 1 kilo, o como muxo de 1 kilo 300 (eso depende del grosor de hoja y de la anchura) muchas gracias por contestar y asta otra
"alea jacta est"

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Mié Abr 20, 2005 9:22 am

Un par de cosas más:

-Protegeos bien las manos, que los golpes en los nudillos son muy chungos. En general con las protecciones lo mejor es seguir el siguiente principio: "rigido por fuera y acolchado por dentro".

-Haceros (o haceros con) unas espadas de madera y usadlas: contra menos riesgos corrais, menos te tienes que preocupar de hacer daño al otro. Praticad los movimientos y las técnicas con las espadas de acero, pero combatid entre vosotros con las de madera.

No están nada mal los pesos de las espadas: bastante correctos, creo. Pero es de temer que, como dijo don Mario, sean demasiado "cabezonas": que el punto de equilibrio esté demasiado lejos de la empuñadura, haciendolas muy cansadas de manejar y que los golpes sean más fuertes: mala combinación para practicar con ellas. En fin, menos da una piedra, me imagino.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Mié Abr 20, 2005 11:27 am

Por cierto ¿estáis siguiendo algún tratado de esgrima antiguo o estáis "improvisando"?.

Lo digo porque en los primeros mensajes daba esta impresión, aunque a medida que habéis ido añadiendo detalles se os ve un poco más "profesionales" (la verdad es que lo que uno se imaginaba al principio al leer los primeros posts daba un poco de miedo, de ahí las respuestas de precaución que han sido la tónica de estas respuestas).

Si necesitáis bibliografía en la red tenéis a vuestra disposición una buena cantidad de tratados. Echadle un vistazo al post "algunos libros on-line". Además de no servir para nada y ser muy peligroso, limitarse a darse golpes a diestro y siniestro pasa a ser aburridísismo en una semana (a no ser, claro, que el contrincante te caiga muy mal). :lol:

Saludos. :D
Última edición por J. M. Roca 'Cockey' el Mié Abr 20, 2005 11:32 am, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Alberto Carnicero
Madrid
Madrid
Mensajes: 1244
Registrado: Sab Jun 14, 2003 7:58 am
Ubicación: Maderuelo y Madrid

Mensaje por Alberto Carnicero » Mié Abr 20, 2005 11:27 am

Amigo Macario

Aunque parezca que todo el mundo se te ha puesto un poco en contra y que adoptamos una postura de "profesor sermoneador", confío en que tomes esta afición con las precauciones que se merece.

Y yo lo digo, como aprendiz y novato que lleva 4 años en esto y he visto quedarse mucha gente (incluso maestros) en el dique seco por unas cuantas semanas e incluso meses. UN palo o un hierro son eso, un palo o un hierro.

Las esgrima historica es muchas cosas: arte marcial, deporte, juego, ensoñación. Por ello todos tenemos que respetarla y tomarla muy en serio.

Cada uno es libre de escuchar y hacer. Pero curiosamente cuanto más experta es la gente más énfasis pone en las protecciones, en el temperamento de los contendientes, en el equilibrio del arma y de uno mismo.
Y te aseguro, por que lo he vivido, que si no se es capaz de aprender desde abajo, limando fallos, ensayando fintas, controlando los golpes, luego en la primera exhibicion (¿Briones? o similar) que te encuentres, la adrenalina y emoción del momento hará que existan muchas opciones para que alguien salga herido por un golpe mal enfocado

Con respecto al peso de las armas. Una espada bien equilibrada retarda la aparición del cansancio pero éste, llega rápidamente y generalmente es la principal causa de fallos, golpes mal dirigidos o desvios que llegan tarde. Si veis videos que circulan por Internet vereis que tras (sólamente) media docena de tajos generalmente los esgrimistas bajan el ritmo y se separan.

Como dije en un mensaje muy antiguo, cuando el ruido de las espadas cambia de CLAS-CLAS a CHUINC-CHUINC es que vamos por buen camino.
Alberto de Maderuelo, Carnicero
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?

macario
Mensajes: 45
Registrado: Dom Abr 17, 2005 9:46 pm
Ubicación: arnedo (la rioja)
Contactar:

Mensaje por macario » Mié Abr 20, 2005 1:59 pm

muchas gracias por vuestras sugerencias, pondremos especial atencion el las protecciones, puesto que es donde mas incapie aveis hecho. que no os importe aceros el hemano mayor que viene muy,muy bien, para gente como yo, que somos unos aprendices en este tema. Las espadas "baras de hiero para vosotros" tiene el punto de gravedad ( y me disculpareis pero se como le llamais vosotros ) a 4 o 5 dedos de la guardia.Asta otra, que espero que sea muy pronto. AAAAAAAAAAAA ya se me olvidaba, SI ALGUN DIA ACEIS ALGUNA EXIBICION O ALGO DE ESTE ESTILO QUE NO S OS OLVIDE DECIRMELO EHHHHHH!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
"alea jacta est"

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado