Manotada chunga

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Avatar de Usuario
Tejedor
Mensajes: 320
Registrado: Mié Feb 09, 2005 12:36 pm
Ubicación: En la luna de Valencia

Manotada chunga

Mensaje por Tejedor » Vie Abr 08, 2005 9:10 am

Salve foreros

En muchas historias he visto que en una contienda entre dos tiradores, uno se ha dejado atravesar la mano por la espada del contrario para inmovilizarla y poder cargarse al otro.

Esto es una estrategia peliculera, una manotada que ha salido mal o es algo que se empleaba en casos de extrema necesidad a la desesperada?

Bagusa
Imagen
Construir el futuro y mantener el pasado con vida son una y la misma cosa.

Avatar de Usuario
Iván Rebollo
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 225
Registrado: Jue Feb 12, 2004 8:25 am
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Iván Rebollo » Vie Abr 08, 2005 11:55 am

Sin entrar a analizar la fidelidad histórica de la maniobra, lo que seguro que sería es una treta la mar de inusual, porque como la practicases a menudo acabarías con la mano como un donut :D
“Divertido” no es lo contrario de serio. “Divertido” es lo contrario de aburrido, y de nada más.

Los cuentos de hadas mienten no por que aseguren que los dragones existem sino porque aseguran que los dragones pueden ser vencidos.

G.K.Chesterton

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Mensaje por Juan J. Pérez » Vie Abr 08, 2005 12:20 pm

La técnica de la la manotada (tratar de desviar o apartar la hoja del contrario, normalmente al recibir una estocada en nuestro lado de dentro) debió de ser muy común, y a poco que practiques te das cuenta de que es útil, sobre todo en un tipo de esgrima, la de ropera, que independientemente de la escuela no se solía practicar con el cuerpo totalmente perfilado, como sí se intentaría hacer más adelante, ya en la época del espadín.

Otra cosa es que sincronizar el movimiento de tu mano para hacer contacto con tu palma en el tercio débil de una hoja cuya punta avanza rauda hacia tu pecho no es precisamente fácil... y en muchos casos acaba con la punta en tu mano... No es lo que pretendías, pero ha pasado.

Otra cuestión es que, si con eso has evitado que la estocada llegue al pecho, pues dalo por bien empleado. Aunque dudo que una hoja con punta se detuviese ahí... a poco que la estocada fuese recia, pasaría la mano y...

JdB
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Tejedor
Mensajes: 320
Registrado: Mié Feb 09, 2005 12:36 pm
Ubicación: En la luna de Valencia

La manotada

Mensaje por Tejedor » Vie Abr 08, 2005 1:05 pm

La verdad es que siempre que lo he visto, la mano atravesada llegaba hasta la guarda del contrario, lo que hacía conforme le atravesaba la mano desviaba la trayectoria (Debe doler horrores pero si así ganas...) eso les dejaba frente a frente con lo que el atacante tenía la espada aprisionada. En algunos casos (Perdón pero se me ha olvidado decirlo) el que hacía la manotada se había quedado desarmado.

Espero no soltar una burrada pero en la manotada apartabas la hoja del rival en plan golpe karate o era un movimiento de parada/desvio?

Contra una espada medieval se usaba también?

Bagusa
Imagen
Construir el futuro y mantener el pasado con vida son una y la misma cosa.

bobito

Mensaje por bobito » Dom Abr 10, 2005 10:22 pm

Esa técnica sale a menudo en los videos de arma de combate con rapier. Yo siempre pensé que eso se hacía si llevabas un guante de cota de malla, no había caído en que podía hacerlo a mano descubierta.

Cuando empecé en esgrima deportiva, acostumbrado a la esgrima filipina, en algunas ocasiones se me iba la mano libre hacia el arma del contrario, XD

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: La manotada

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Lun Abr 11, 2005 10:41 am

Bagusa escribió:La verdad es que siempre que lo he visto, la mano atravesada llegaba hasta la guarda del contrario, lo que hacía conforme le atravesaba la mano desviaba la trayectoria (Debe doler horrores pero si así ganas...) eso les dejaba frente a frente con lo que el atacante tenía la espada aprisionada. En algunos casos (Perdón pero se me ha olvidado decirlo) el que hacía la manotada se había quedado desarmado.

Espero no soltar una burrada pero en la manotada apartabas la hoja del rival en plan golpe karate o era un movimiento de parada/desvio?

Contra una espada medieval se usaba también?

Bagusa
Vamos por partes:

En la época de ropera, no era extraño protegerse la mano izquierda con guantes especialmente recios, con guantes de malla de acero o con piezas de madera, sobre todo aquellas personas que por su profesión o condición tuvieran cierta propensión a meterse en fregados: valentones, capeadores, corchetes, asesinos y demás pilares de la comunidad :lol: .

Más que un "golpe de kárate" o cualquier técnica codificada, entiendo que el único principio aplicable es la posición del brazo izquierdo: en diagonal enfrente del pecho, y moviendolo en plan parabrisas; con el antebrazo y el dorso de la mano, para los desvios hacia afuera y los bloqueos de los tajos y con la palma para los desvios y expulsiones hacia abajo (la manotada por excelencia, yo diría).

Con la espada mediveval, la manotada no sería nada frecuente por las siguientes razones: al ser espadas con más masa es mas dificil desviar la punta la distancia necesaria; al ser una esgrima principalmente de tajo, y combinada con la masa, los golpes en el antebrazo y mano, aunque vayan razonablemente protegidos, seguirían siendo dañinos, aparte de que la manotada se hace principalmente (por no decir por definición, que no ando seguro de esto) contra la estocada. Además, si estamos hablando de espadas de una mano, en la izquierda estará (o convinene que esté) el escudo o el broquel, y si hablamos de mano y media, la izquierda estará en el pomo, siendo más eficaz un desvio/bloqueo con la espada que soltar la mano de éste para parar el golpe. Dicho esto, es posible que la manotada se utilizase en combate con armadura.

Dicho esto, creo que queda claro que lo que describes es o una solución de ultimísimo recurso o un fallo en la ejecución de la manotada: una ocurrencia anecdótica, vamos. Aunque sólo marginalmente menos doloroso, me parece más facil, efectivo y quizás, por tanto, frecuente, asir la hoja del contrario: bastante seguro con el guante apropiado, y aunque no inmovilices definitivamente la hoja del contrario, que saldrá como de la vaina tirando hacia atrás de la espada, dejándote la mano echa mistos, te puede dar el tiempo necesario para devolverle la gracia al contrario.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
Rufino Acosta
Mensajes: 1644
Registrado: Sab Ago 21, 2004 10:54 am
Ubicación: Valencia
Contactar:

Mensaje por Rufino Acosta » Lun Abr 11, 2005 1:57 pm

Esto se saldría de la "Manotada" que se está comentando en este hilo; como bien dice DitraTron lanzar un golpe así contra una espada mas pesada es peligroso, sin embargo si que he visto en mas de un manual agarrar la hoja del otro cuando se cruzan las dos espadas (ej: paras un ataque descendente) incluso en el caso del Codex Wallerstein, si mal no recuerdo, justo en la cruz que forman ambas con la intención de arrebatar la espada al otro con un giro del cuerpo (con sus inherentes peligros).

En varios manuales el agarrar el arma del otro está presente como técnicas, que yo considero bastante útiles, claro está, si es que has protegido tu propia mano. :D Los movimientos de agarrar la espada que he probado yo mismo, normalmente lo hacen de la mitad o casi el final de la hoja, en algunos casos del puño inmovilizándola después, para evitar que el otro tenga mucha palanca que poder hacer.
Saludos.
o=={(:::::::::::::::::::::::::::::::>

Avatar de Usuario
Oscar Torres
Madrid
Madrid
Mensajes: 2097
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oscar Torres » Lun Abr 11, 2005 2:02 pm

Sólo una puntualización: La manotada es el movimiento que desvía hacia un lado, de un manotazo como si uno apartase un avispa, la punta de una espada que generalmente viene dirigida a nuestra línea interior (en la exterior tenemos la espada) o, en ocasiones, a la exterior si hemos cambiado de guardia.
Entrar cubriéndose con el antebrazo y el dorso de la mano contra un cuchillada, no es Manotada, es el Brazal, que es otra técnica diferente y con otras aplicaciones.
Contra una espada tajadora, evidentemente el brazal no se utiliza, a menos que uno lleve el brazo armado con un arnés, en cuyo caso no importa que la cuchillada dé con fuerza. La Manotada, sin embargo, aunque menos efectiva contra éstas armas, si que puede usarse como último recurso. En ningún libro de esgrima medieval nos encontraremos esta recomendación, pero en la AEEA, los que trabajamos con ambas armas en ocasiones, tirando con la mano y media, hacemos una manotada por instinto cuando vemos acercarse la punta a nuestro hígado (generalmente alérgico al acero templado 8) ) y en ocasiones lo cierto es que resulta, aunque eso sí, como recurso de emergencia nada mas.

Un saludo.

Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Lun Abr 11, 2005 2:31 pm

oscar t escribió:Entrar cubriéndose con el antebrazo y el dorso de la mano contra un cuchillada, no es Manotada, es el Brazal, que es otra técnica diferente y con otras aplicaciones.
Se cojen una manotada y un brazal, se adereza con un poco de mañana de lunes, un toque de he-oido-campanas-y-no-me-acuerdo-donde, se agita bien para que se mezclen los ingredientes y ¡voilá!, mi mensaje anterior :lol:

:oops: Suerte que siempre está un compañero de armas al quite para desfacer el entuerto
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado