¿Dónde conseguir tratados históricos de esgrima?

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

¿Dónde conseguir tratados históricos de esgrima?

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Dom Mar 13, 2005 10:56 pm

Quisiera preguntaros por las fuentes que habéis seguido para conseguir copias o acceso a varios tratados de esgrima.

Aparte de las excelentes fuentes digitales que comenté en mi anterior post sobre libros on-line y de las publicaciones de la editorial Paris-Valencia y algún otro fac-simil que se ha publicado más por fortuna que por otra causa ¿qué recursos existen para acceder a textos clásicos?

Quiero decir que existen desperdigados en varias bibliotecas mayoritariamente situadas en Madrid los manuales de esgrima de autores como Cruzado y Peralta, Pérez de Quijada, Ettenhard y Abarca, etc. que no están, que yo sepa, disponibles en ningún medio publicado y que varias veces han sido citados como "recomendados" por Alberto Bomprezzi (perdón si empleo la palabra "recomendado"; realmente no sé muy bien cómo describir el hecho de que se hayan empleado como fuente de estudio en su trabajo de reconstrucción).

¿Cómo hacéis para acceder a ellos? ¿existe algún servicio de reprografía accesible al público general en esas bibliotecas?.

Sería una pena que un acervo de conocimientos tan importante como estos tratados no pudiera ser empleada como fuente de inspiración para los que deseamos introducirnos en este arte y que quedara relegada a unos fondos inaccesibles.

Mil gracias anticipadas. Un saludo. :D


PD: el manual de Cruzado y Peralta ¿realiza todo su enfoque a la descripción de las técnicas de la destreza verdadera para contrarrestar a las tretas vulgares o también describe éstas hasta el punto en que pueden reproducirse?.

Avatar de Usuario
Caballero de Arévalo
Mensajes: 123
Registrado: Dom Ago 01, 2004 6:41 pm

Mensaje por Caballero de Arévalo » Jue Mar 31, 2005 10:13 pm

Yo casi todo lo que tengo lo he sacado de internet o de reediciones y facsímiles que en la mayoría de los casos he tenido que pedir por préstamo interbibliotecario, acabando en algún caso con la paciencia del personal de la biblioteca.

Alguna cosa se puede conseguir por medio de microfichas. Las bibliotecas suelen microfilmar libros muy antiguos para facilitar así su estudio sin que se tenga que usar el original con los peligros que ello conlleva. Si las microfichas están hechas, puedes pedir simplemente que te pasen el libro fotocopiado de las microfichas, (generalmente estas fotocopias suelen ser algo caras). El problema es si el libro es muy antiguo y no está microfilmado, en cuyo caso puedes pedir que te lo pasen a microfichas a tu costa, (y cuesta un dineral).

Un saludo,
Valor en la lucha,
Honor en la victoria!

Caballero... estáis razonando fuera del recipiente....

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado