Vaina (forrado interior)

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Avatar de Usuario
Carlos Negredo
Mensajes: 1582
Registrado: Lun Abr 26, 2004 11:43 am
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Vaina (forrado interior)

Mensaje por Carlos Negredo » Lun Mar 28, 2005 9:20 pm

Hola señores.

Estoy preparando materiales para fabricar una vaina para una Wagner de Pavel Moc, y tengo una pequeña duda, no se con qué material se han de forrar las vainas por dentro para que la espada salga con delicadeza, ya que he leido por ahi que esto se suele hacer, me gustaría probar pero desconozco el material adecuado, asi que si me podéis ayudar os lo agradeceré :roll:

Un saludo.
SALA DE ARMAS EL BATALLADOR

http://www.esgrimazaragoza.com

Avatar de Usuario
Manuel Turrado
Mensajes: 296
Registrado: Lun May 10, 2004 7:30 pm
Ubicación: Sevilla. España
Contactar:

Forrado interior

Mensaje por Manuel Turrado » Lun Mar 28, 2005 9:36 pm

Prueba con lana pura.
Teoricamente el propio aceie generado por la lana protegera la hoja , y su grosor le dara la sujeccion al interion de la vaina.
Otra cosa es que encuentres lana

Un saludo
Manuel
Un Saludo.
Manuel

"Una bolsa de oro compra el silencio de un hombre durante un tiempo. Una flecha lo compra para siempre". Cancion de Hielo y Fuego.

Avatar de Usuario
Juan Suarez (Meleagant)
Madrid
Madrid
Mensajes: 1246
Registrado: Dom Feb 20, 2005 9:21 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Juan Suarez (Meleagant) » Mar Mar 29, 2005 2:11 am

Puedes probar con piel fina de cabra. Yo la usé en la vaina que hice y funcionó de maravilla; eso si, la traté con grasa de caballo para evitar que "mordiese" demasiado la hoja y de esa manera entrara y saliera la espada suavemente.
Hasta ahora la cosa marcha de maravilla.

Puedes ver el tutorial de la vaina en http://usuarios.elcrisol.com/juan/vaina.htm.

Espero que te sirva de algo. :wink:
"La pluma es mas fuerte que la espada.
Siempre que la espada no este cerca de uno, claro."

Imagen

Jacques de Legardère
Mensajes: 63
Registrado: Mar Mar 23, 2004 10:15 pm
Contactar:

Mensaje por Jacques de Legardère » Mar Mar 29, 2005 10:46 pm

Hola. Los japoneses suelen utilizar láminas de Pan de Oro en el interior de la vaina cuando el sable roza con ésta, obteniendo una gran suavidad en el desenvaine. Este material se puede adquirir en las tiendas de Bellas Artes y Manualidades. Para su aplicación se necesita un mordiente que se puede adquirir en los mismos establecimientos. Es muy fácil de colocar, hoy en dia.

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Mié Mar 30, 2005 8:47 am

Hasta donde yo sé estas técnicas de forrado de la saya (vaina) se emplean solo en situaciones de desgaste donde se presente una cierta holgura. En principio el koshirae (fabricación de vainas, empuñaduras y demás complementos que no sean la hoja) es una técnica tan minimalista que cualquier desajuste se considera como un fallo y se corrige por el artesano. En caso de roces con la madera (normalmente por deformación por uso) lo que se suele hacer es limar ésta con unas limas de forma similar a la hoja para eliminar los puntos de fricción y que pueda ser desenvainada sin ningún tipo de roce más allá de la zona pensada para ese fin, el habaki (una especie de "anillo" normalmente de latón que equivaldría a la zona del recazo en las espadas occidentales y que encaja con el borde superior de la vaina, el koiguchi).

La verdad es que yo no he visto nunca estos problemas, más que nada porque las katanas que conozco son piezas reservadas para la exhibición; jamás van a ser usadas ni para iaido (técnicas que incluyen desenvaine y envaine rápido) ni mucho menos para tameshiguiri (pruebas de corte), por lo cual la posibilidad de holguras fruto del proceso de envainado o roces por deformaciones de la geometría de la hoja son nulas.

Y sí he oido de técnicas "caseras" para ajustar las armas de iaido cuando por su uso pueden coger algo de holgura, como empleo de cartón o de gomaespuma, aunque la verdad es que no he visto nunca hacerlo.

Un saludo. :D

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado