Estimado compañero,
Te saludo en nombre de este foro, del que soy asiduo y con el que colaboro en la medida de mis posibilidades.
Este es un lugar dedicado a la esgrima científica, basada en el estudio de los tratados, de los métodos de combate antiguos y del análisis documentado y crítico de las diversas fuentes que permiten una aproximación al arte de la esgrima, en sus variantes principalmente occidentales.
Además, es un foro en el que se reúnen aficionados y profesionales de la historia, para aprender todos y de todos a fin de ampliar nuestros conocimientos y saber contextualizar las artes occidentales que se trabajan en este foro en general y en este tema en concreto.
Por esa razón, nos llama mucho la atención la definición de esgrima que aparece recogida en la web citada, amén de otras consideraciones acerca de las órdenes militares medievales en las cuales no me voy a meter, por ser harina de un costal que no viene a cuento.
Sin pretender ser inquisitivo, pero acostumbrado ya a encontrarme con cientos, sino miles, de asociaciones neo-esotéricas neo-templarias, herederas todas ellas, y por supuesto legítimas, de la Orden del Temple, con cientos de documentaciones, pergaminos y folios de respaldo, me pregunto si no está cayendo esa misma asociación de esgrima en los mismos cánones.
Os invito a que leáis y os documentéis a ciencia cierta sobre la utilización del armamento medieval. En este foro puedes encontrar mucha documentación al respecto, aunque puedo recomendar otros sobre estos mismos temas, y vinculados a la Orden del Temple en concreto. Hay unas cuantas cosas que conviene aclarar y desmitificar en el mundo de la esgrima en general (y de nuevo, en el Temple en particular).
Hay que considerar, por ejemplo, que la utilización de la mano y media en el contexto de la Orden del Temple es extremadamente ínfima, por no decir Nula.
Hay unos cuantos especialistas en órdenes militares que visitan este foro de vez en cuando. Cualquier de ellos, o yo mismo si es necesario, podemos intentar aclarar cualquier cuestión que tengas a bien plantear. Todos saldremos enriquecidos. O si lo prefieres, por privado.
Un saludo muy cordial,
Guillermo Cózar
PS: Agradezco tu saludo, pero yo no soy ningún templario, y no pertenezco a más encomienda que un proyecto de reconstrucción histórica.
La orden desapareció en 1307-1314 definitivamente
