ESPADAS DE MADERA
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- Jose Acedo
- Mensajes: 466
- Registrado: Sab Ene 17, 2004 1:10 am
- Ubicación: Jerez de la Frontera, Cádiz
ESPADAS DE MADERA
E-mail de contacto: [email protected]
Última edición por Jose Acedo el Dom Jul 03, 2011 6:46 pm, editado 1 vez en total.
- Xavi Vila
- Barcelona
- Mensajes: 343
- Registrado: Mar Jun 17, 2003 2:49 pm
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Hola,
¿Qué tal el equilibrio del arma? ¿Y la resistencia? ¿Y los gastos de envio? ¿Mismo precio para las espadas de una mano y las de mano y media?
Perdón por el interrogatorio. Un saludo.
Xavi.
¿Qué tal el equilibrio del arma? ¿Y la resistencia? ¿Y los gastos de envio? ¿Mismo precio para las espadas de una mano y las de mano y media?
Perdón por el interrogatorio. Un saludo.
Xavi.

"Apréndete bien las reglas, así sabrás como romperlas adecuadamente"
"Acero y victoria!"
http://www.kyusho.es - http://www.xaviervila.net
"Acero y victoria!"
http://www.kyusho.es - http://www.xaviervila.net
- Jose Acedo
- Mensajes: 466
- Registrado: Sab Ene 17, 2004 1:10 am
- Ubicación: Jerez de la Frontera, Cádiz
Hola Xavi
donde esta el punto de equilibrio?
>Normalmente el doble de las espadas de acero, entre 8 a 10 dedos del gavilán
Qué peso tienen?
>Entre 600 y 800 gramos, segun la madera y el tamaño
Los gastos de envío a parte.
Estan hechas completamente a mano, no hay dos iguales.
Yo sigo usando una de pino que hice un año justo en febreo 2004 y aun no de ha
roto.
Un saludo
donde esta el punto de equilibrio?
>Normalmente el doble de las espadas de acero, entre 8 a 10 dedos del gavilán
Qué peso tienen?
>Entre 600 y 800 gramos, segun la madera y el tamaño
Los gastos de envío a parte.
Estan hechas completamente a mano, no hay dos iguales.
Yo sigo usando una de pino que hice un año justo en febreo 2004 y aun no de ha
roto.
Un saludo
Última edición por Jose Acedo el Dom Jul 03, 2011 6:47 pm, editado 1 vez en total.
Jose Acedo, de Jeré
Con nosotros, quien quiera. Contra nosotros, quien pueda.
http://www.sherrybahia.com/espadamadera
[email protected]
Con nosotros, quien quiera. Contra nosotros, quien pueda.
http://www.sherrybahia.com/espadamadera
[email protected]
- Alberto Carnicero
- Madrid
- Mensajes: 1244
- Registrado: Sab Jun 14, 2003 7:58 am
- Ubicación: Maderuelo y Madrid
Hola José de Jeré
¿las humedeces con agua, simplemente?
Yo, acabo de estrenar otras espadas (importadas)...Voy a probar con una generosa capa de aceite de linaza y luego repasar con cera de suelos. Pretendo aumentar la capacidad de resbalar de la madera que, como dices, es menor que el hierro.
Me parece muy importante para la resistencia final tu labor de búsqueda de listones cuyo veteado no presente discontinuidades.
Si me resultan resistentes, probaré a añadir lastre al pomo para mejorar el equilibrio.
Si te sirve de pista para otros modelos, en la mía el pomo (forma de pera) se forma de 2 piezas independientes, encoladas juntas a presión sobre la empuñadura. Esto permite que el pomo sea más grueso que el listón que conforma la hoja de espada
¿las humedeces con agua, simplemente?
Yo, acabo de estrenar otras espadas (importadas)...Voy a probar con una generosa capa de aceite de linaza y luego repasar con cera de suelos. Pretendo aumentar la capacidad de resbalar de la madera que, como dices, es menor que el hierro.
Me parece muy importante para la resistencia final tu labor de búsqueda de listones cuyo veteado no presente discontinuidades.
Si me resultan resistentes, probaré a añadir lastre al pomo para mejorar el equilibrio.
Si te sirve de pista para otros modelos, en la mía el pomo (forma de pera) se forma de 2 piezas independientes, encoladas juntas a presión sobre la empuñadura. Esto permite que el pomo sea más grueso que el listón que conforma la hoja de espada
Alberto de Maderuelo, Carnicero
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?
- Alberto Carnicero
- Madrid
- Mensajes: 1244
- Registrado: Sab Jun 14, 2003 7:58 am
- Ubicación: Maderuelo y Madrid
releyendo el mensaje anterior...he reparado en la palabra "importada". No quisiera que se le atribuyera un significado de elogio a lo foráneo. Más bien al contrario, sin pretender ofender a productores de otros paises, nada me gustaría más que cuajasen fabricantes nacionales, industriosos, serios e implicados de cuerpo y alma en este arte marcial (como creo que es tu caso, Redo)
Alberto de Maderuelo, Carnicero
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?
- Iván Rebollo
- Barcelona
- Mensajes: 225
- Registrado: Jue Feb 12, 2004 8:25 am
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Yo he ido usando aceite de linaza en los palos (no me atrevo a llamarles waster) que utilizo con mi sobrino cuando hacemos el capullo y sí que he notado una cierta mejora en el deslizamiento, además de darle un color más osucro a la madera que personalmente me gusta más.
“Divertido” no es lo contrario de serio. “Divertido” es lo contrario de aburrido, y de nada más.
Los cuentos de hadas mienten no por que aseguren que los dragones existem sino porque aseguran que los dragones pueden ser vencidos.
G.K.Chesterton
Los cuentos de hadas mienten no por que aseguren que los dragones existem sino porque aseguran que los dragones pueden ser vencidos.
G.K.Chesterton
- Jose Acedo
- Mensajes: 466
- Registrado: Sab Ene 17, 2004 1:10 am
- Ubicación: Jerez de la Frontera, Cádiz
Hola Alberto
Las espadas estan bañadas en aceite de linaza crudo, con secante, no sirve
Un saludo
Las espadas estan bañadas en aceite de linaza crudo, con secante, no sirve
Un saludo
Última edición por Jose Acedo el Dom Jul 03, 2011 6:49 pm, editado 2 veces en total.
Jose Acedo, de Jeré
Con nosotros, quien quiera. Contra nosotros, quien pueda.
http://www.sherrybahia.com/espadamadera
[email protected]
Con nosotros, quien quiera. Contra nosotros, quien pueda.
http://www.sherrybahia.com/espadamadera
[email protected]
- Oscar Torres
- Madrid
- Mensajes: 2097
- Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
- Ubicación: Madrid
Una cosilla sobre el tratamiento de las espadas de madera, nada más.
En efecto, para que la madera esté siempre húmeda y no se resquebraje, y además deslice mejor, hay que empaparla antes de usarla, pero el agua no es lo más recomendable. Como Redo ha hecho notar, la madera se empapa en exceso y pesa luego mucho más, aparte de que con el agua no se logra que la madera se suavice, y luego si no se tiene cuidado al secarse se puede resquebrajar sola.
Aunque sea más caro, es mucho mejor el aceite de linaza, que va empapando lentamente la madera (no es cierto que tape los poros, por más que eches siempre sigue admitiendo el aceite) la mantiene húmeda por mucho más tiempo, y además permite que deslice mejor. La cuestión es que habría que darle aceite cada vez que la vayamos a usar, y lo cierto es que el método ideal para aplicar el aceite seria metiéndolo en un tubo lleno de éste, como Hace Redo con el agua.
Esto, lógicamente, es muy complicado para casi todo el mundo, pero ésta sería la manera correcta de hacerlo. Como ésto en casi ningún caso es posible, recomendamos, como dije antes, darle manualmente el aceite pero en cada ocasión que vayamos a usar la espada, para que el aceite vaya penetrando en la madera todo lo posible, que éste no se evapora
Un saludo.
Oscarionte
En efecto, para que la madera esté siempre húmeda y no se resquebraje, y además deslice mejor, hay que empaparla antes de usarla, pero el agua no es lo más recomendable. Como Redo ha hecho notar, la madera se empapa en exceso y pesa luego mucho más, aparte de que con el agua no se logra que la madera se suavice, y luego si no se tiene cuidado al secarse se puede resquebrajar sola.
Aunque sea más caro, es mucho mejor el aceite de linaza, que va empapando lentamente la madera (no es cierto que tape los poros, por más que eches siempre sigue admitiendo el aceite) la mantiene húmeda por mucho más tiempo, y además permite que deslice mejor. La cuestión es que habría que darle aceite cada vez que la vayamos a usar, y lo cierto es que el método ideal para aplicar el aceite seria metiéndolo en un tubo lleno de éste, como Hace Redo con el agua.
Esto, lógicamente, es muy complicado para casi todo el mundo, pero ésta sería la manera correcta de hacerlo. Como ésto en casi ningún caso es posible, recomendamos, como dije antes, darle manualmente el aceite pero en cada ocasión que vayamos a usar la espada, para que el aceite vaya penetrando en la madera todo lo posible, que éste no se evapora

Un saludo.
Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)
- Alberto Carnicero
- Madrid
- Mensajes: 1244
- Registrado: Sab Jun 14, 2003 7:58 am
- Ubicación: Maderuelo y Madrid
buenas
Yo también me inclino por el uso del aceite de linaza. He visto hacer milagros a maderos castigados por años de insolación y heladas.
Sin embargo, concedo a REDO una importante credibilidad: lleva una año usando un liston hidratando la espada sólo con agua. Y eso es un periodo de prueba largo.
Desde mi experiencia con madera, el agua produce un hinchamiento muy rápido pero la desecación rápida puede dejar secuelas. REDO dice que no. Yo lo achaco a la calidad de sus maderas, a las vetas muy próximas y sin nudos o discontinuidades. En tablas de menor calidad las vetas blandas son más anchas por un crecimiento más rápido del árbol. Las vetas balndas y duras reaccionan con distinta esponjosidad o dilatación y puede acabar en desprenderse unas de otras.
El problema del aceite es que una madera bien aceitada siempre rezumará algo. Sigo decidido a probar a encerar la superficie. Ambos productos no actuan como el barniz cristalizado y dejan el poro abierto.
Yo también me inclino por el uso del aceite de linaza. He visto hacer milagros a maderos castigados por años de insolación y heladas.
Sin embargo, concedo a REDO una importante credibilidad: lleva una año usando un liston hidratando la espada sólo con agua. Y eso es un periodo de prueba largo.
Desde mi experiencia con madera, el agua produce un hinchamiento muy rápido pero la desecación rápida puede dejar secuelas. REDO dice que no. Yo lo achaco a la calidad de sus maderas, a las vetas muy próximas y sin nudos o discontinuidades. En tablas de menor calidad las vetas blandas son más anchas por un crecimiento más rápido del árbol. Las vetas balndas y duras reaccionan con distinta esponjosidad o dilatación y puede acabar en desprenderse unas de otras.
El problema del aceite es que una madera bien aceitada siempre rezumará algo. Sigo decidido a probar a encerar la superficie. Ambos productos no actuan como el barniz cristalizado y dejan el poro abierto.
Alberto de Maderuelo, Carnicero
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?
- Jose Acedo
- Mensajes: 466
- Registrado: Sab Ene 17, 2004 1:10 am
- Ubicación: Jerez de la Frontera, Cádiz
Hola a Todos
Y gracias por vuestros comentarios, creo que todos nos enriquecemos con ellos.
Yo vivo cerca de la costa, y de ello he basado mi experiencia, es casi imposible romper un palo recogido en un paseo por la orilla de la playa.
Es el sol lo que lo hace resquebrajadle. Y la humedad la pudre.
Evidentemente, el aceite es mejor que el agua.
Un baño de un par de días, te vale para que la espada te dure varios meses, Yo suelo hacer un tratamiento de lijado y baño de aceite, a las espadas de la sala, y se le da un uso excesivo, no el normal de una espada propia
Un saludo
Y gracias por vuestros comentarios, creo que todos nos enriquecemos con ellos.
Yo vivo cerca de la costa, y de ello he basado mi experiencia, es casi imposible romper un palo recogido en un paseo por la orilla de la playa.
Es el sol lo que lo hace resquebrajadle. Y la humedad la pudre.
Evidentemente, el aceite es mejor que el agua.
Un baño de un par de días, te vale para que la espada te dure varios meses, Yo suelo hacer un tratamiento de lijado y baño de aceite, a las espadas de la sala, y se le da un uso excesivo, no el normal de una espada propia
Un saludo
Última edición por Jose Acedo el Dom Jul 03, 2011 6:54 pm, editado 1 vez en total.
Jose Acedo, de Jeré
Con nosotros, quien quiera. Contra nosotros, quien pueda.
http://www.sherrybahia.com/espadamadera
[email protected]
Con nosotros, quien quiera. Contra nosotros, quien pueda.
http://www.sherrybahia.com/espadamadera
[email protected]
- Alberto Carnicero
- Madrid
- Mensajes: 1244
- Registrado: Sab Jun 14, 2003 7:58 am
- Ubicación: Maderuelo y Madrid
los niños son un buen banco de pruebas...sobre todo los tuyos, que los crías en espartana y austera tradición, como pude ver en Maderuelo.
Los niños (y todos cuando somos novatos) dirigen el golpe contra la hoja enemiga y los golpes, por tanto, son más dañinos para la espada.
Cuando se empieza el ruido es CLAS-CLAS-CLAS y cuando (tras mucho insistir el maestro y ver lo mucho que cuesta una espada) mejoras se oye CUINCH-CUINCH-CLAS
(el ultimo CLAS es el ruido de mi cabeza, que bajé la guardia antes de tiempo)
Los niños (y todos cuando somos novatos) dirigen el golpe contra la hoja enemiga y los golpes, por tanto, son más dañinos para la espada.
Cuando se empieza el ruido es CLAS-CLAS-CLAS y cuando (tras mucho insistir el maestro y ver lo mucho que cuesta una espada) mejoras se oye CUINCH-CUINCH-CLAS
(el ultimo CLAS es el ruido de mi cabeza, que bajé la guardia antes de tiempo)
Alberto de Maderuelo, Carnicero
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?
- Jose Acedo
- Mensajes: 466
- Registrado: Sab Ene 17, 2004 1:10 am
- Ubicación: Jerez de la Frontera, Cádiz
Hola de nuevo
Pues nada siguiendo los consejos de Oscar y Alberto
Las espadas estan sumerguidas en un baño de aceite de linaza durante unos días, para que penetre bien en el poro de la madera.


Un saludo
Pues nada siguiendo los consejos de Oscar y Alberto
Las espadas estan sumerguidas en un baño de aceite de linaza durante unos días, para que penetre bien en el poro de la madera.


Un saludo
Última edición por Jose Acedo el Dom Jul 03, 2011 6:56 pm, editado 1 vez en total.
Jose Acedo, de Jeré
Con nosotros, quien quiera. Contra nosotros, quien pueda.
http://www.sherrybahia.com/espadamadera
[email protected]
Con nosotros, quien quiera. Contra nosotros, quien pueda.
http://www.sherrybahia.com/espadamadera
[email protected]
- Jose Acedo
- Mensajes: 466
- Registrado: Sab Ene 17, 2004 1:10 am
- Ubicación: Jerez de la Frontera, Cádiz
Cambio de correo
cambio de cuenta correo
Última edición por Jose Acedo el Vie Nov 25, 2011 2:38 am, editado 1 vez en total.
Jose Acedo, de Jeré
Con nosotros, quien quiera. Contra nosotros, quien pueda.
http://www.sherrybahia.com/espadamadera
[email protected]
Con nosotros, quien quiera. Contra nosotros, quien pueda.
http://www.sherrybahia.com/espadamadera
[email protected]
sables de madera
Pertenezco a un grupo de teatro. En el nuevo montaje que estamos haciendo hay dos duelos con sables y espadas de 1808.
Hemos hecho un para de sables de madera, pero en los primeros ensayos se han roto.
Hemos comprado palos de escoba y también se han roto.
Estaría muy interesado en que nos fabricaras varios sables de la época.
¿Sería posible?
¿Cuánto costaría?
¿Podríamos confiar en su resistencia?
Gracias
Hemos hecho un para de sables de madera, pero en los primeros ensayos se han roto.
Hemos comprado palos de escoba y también se han roto.
Estaría muy interesado en que nos fabricaras varios sables de la época.
¿Sería posible?
¿Cuánto costaría?
¿Podríamos confiar en su resistencia?
Gracias
- Jose Acedo
- Mensajes: 466
- Registrado: Sab Ene 17, 2004 1:10 am
- Ubicación: Jerez de la Frontera, Cádiz
Hola
Mandame un dibujo o una foto con las medidas y deja que lo estudie.
En principiono hay problema.
El coste depende del trabajo y la madera que gaste, hasta que no lo vea no te lo prodría decir
Un saludo
Mandame un dibujo o una foto con las medidas y deja que lo estudie.
En principiono hay problema.
El coste depende del trabajo y la madera que gaste, hasta que no lo vea no te lo prodría decir
Un saludo
Jose Acedo, de Jeré
Con nosotros, quien quiera. Contra nosotros, quien pueda.
http://www.sherrybahia.com/espadamadera
[email protected]
Con nosotros, quien quiera. Contra nosotros, quien pueda.
http://www.sherrybahia.com/espadamadera
[email protected]
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado