Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
-
Hugo Ruiz Trejo
- Mensajes: 63
- Registrado: Jue Dic 16, 2004 7:52 pm
-
Contactar:
Mensaje
por Hugo Ruiz Trejo » Sab Ago 07, 2010 1:35 pm
Hola a tod@s.
Me estoy preparando para Maderuelo S. XII y tengo dudas sobre una prenda en apariencia sencilla pero...
El calzón, esta claro que es un pantalón de tres cuartos, de tela fina,pero alguna gente se los pone recogidos para airear las piernas cuando no llevan calzas.
¿Cómo se sujetan los calzones arremangados? Y ¿Cuándo la gente no lleva calzas que es ese paño que se pone en el gemelo o parte inferior de la pierna? ¿Son las calzas?
Pero lo mas importante ¿Cuántos cordones llevan los calzones?
Un saludete.

San Isidro labrador.
Pajaro ke nunca anida.
Deja de pegarle al chico.
Ke ya ha aparecido la petaca.
-
Jose Gil Perujo
- Madrid

- Mensajes: 309
- Registrado: Dom Feb 15, 2009 3:24 pm
Mensaje
por Jose Gil Perujo » Sab Ago 07, 2010 8:46 pm
En la misma página de Maderuelo s.XII tienes una completa guia para vestir correctamente para la ocasión .
En la página de la mesnada de las tres estrellas , tambien .
- Las calzas , son una especie de calcetines , muy largos , que en los siglos XII,XIII llegan a medio muslo y en XIV y Principios del XV son hasta la ingle .
- La tela que se pone en los gemelos son "polainas" .
- Los calzones que yo he visto y conozco , llevan tres , uno en la cintura y los otros uno en cada pierna .
- Lo que se remangan no son los calzones , se recogen las calzas y se enrollan por debajo de la rodilla , a modo de calcetin largo .
¡Espada de puño de aluño! ¡Espada de bruñido acero!
orgullo del espadero.
....en cuyos finos estríes , hay escritas con rubíes , dos frases a cual más bella :
"Si hay que luchar no te enfríes . Si hay que matar ... Descabella"...
-
Alberto Carnicero
- Madrid

- Mensajes: 1244
- Registrado: Sab Jun 14, 2003 7:58 am
- Ubicación: Maderuelo y Madrid
Mensaje
por Alberto Carnicero » Lun Ago 09, 2010 7:11 am
Efectivamente
Es muy util disponer de dos ligas de cuero o hilos trenzados (tablet woven o weaving, lo dicen los anglosajones) para atar justo debajo de la rodilla (a la altura del hueco plopíteo, sobre el gemelo) y evitar la desagradable imagen de un tío con las calzas caídas (imagen , por cierto, que yo no consigo evitar por que soy un desastre vistiendo)
El calzón largo dispone de una tira de tela o cordon al final de cada pernera y sirve para ajustar el calzón al muslo si se lleva estirado o a la cinturilla si se lleva recogido. Otro calzón que se refleja en algunas imagenes era una especie de calzon tipo bóxer.
De todos modos, Fernando Abad, de costumbres medievales fabrica calzones, estará en Maderuelo y te aseguro que te puede informar de cómo colocartelos elegantemente.

Yo ya sé que nunca lo conseguiré
Alberto de Maderuelo, Carnicero
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado