En el ultimo Samurai

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Diego de Guadalajara
Mensajes: 313
Registrado: Vie Feb 11, 2005 12:30 pm
Contactar:

Mensaje por Diego de Guadalajara » Mié Mar 09, 2005 4:34 pm

El español de todas las clases se educó para la guerra. Si era caballero, templaba desde niño sus nervios familiarizándose con las armas y la arriesgada caza del jabalí a la lanza o rejoneo de toros bravos...

Kenshiro
Mensajes: 159
Registrado: Mar Dic 21, 2004 1:11 am
Ubicación: Granada
Contactar:

Mensaje por Kenshiro » Mié Mar 09, 2005 4:41 pm

Pues según parece el nombre de las mañas son correctas y su ejecución también... ¡ya veís practicantes de la AEEA! ¡Ahí teneís un gran tesoro marcial para explorar, para desentrañar al Fiore ahí tenéis una tradición muy viva!
He descubierto que la Vía del Samurai es la muerte

Invitado

Mensaje por Invitado » Mié Mar 09, 2005 4:46 pm

Kenshiro escribió:Yo creo que parda aún no se ha liado (creedme hay foros donde ya se dan las direcciones para ir a darse de leches...) aquí hay respeto, por mi parte y por lo que he visto, por la de todos.

Por eso mismo Von Moss, te aseguro que no te he llamado infantil, nunca le soltaría un insulto personal a nadie ya que no te conozco y no me has hecho nadie (de hecho, no caben los insultos aún entre enemigos jejeje :wink: ) me refería a que considero infantil centrar la discusión desde algo aparecido en una película, donde como dice Aristóteles refiriéndose a la tragedia, cabe lo verosimil, no lo absolutamente real. Por ello mis disculpas, me alegra profundamente que defiendas el honor de las artes marciales occidentales, ojalá haya muchos más como tú (y viendo esta página los hay).
Kenshiro,
Veo que ha habido un malentendido, y por ello yo también os pido disculpas, al mismo tiempo que accepto las vuestras.

Tristemente, en occidente el honor parece haber perdido su significado para muchos, no? Estoy lamentablemente desfasado...

Von Moss
Mensajes: 171
Registrado: Mié Dic 15, 2004 11:33 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Von Moss » Mié Mar 09, 2005 4:48 pm

ach, el de arriba soy yo, que olvidé de poner el nombre de usuario... Y siento lo del doble mensaje... los duendes de internet como dicen algunos ;)
--Mensaje del Muy Honorable Von Moss--
Imagen

Avatar de Usuario
Juan Suarez (Meleagant)
Madrid
Madrid
Mensajes: 1246
Registrado: Dom Feb 20, 2005 9:21 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Juan Suarez (Meleagant) » Mié Mar 09, 2005 5:19 pm

Mmmmm.... veamos Von Moss, creo que ahora el que desenvaina soy yo.
Definición etimológica de la RAE: "<b>Honor</b>: <i>Cualidad moral que nos lleva al más severo cumplimiento de nuestro deberes respecto del prójimo y de nosotros mismos. Gloria o buena reputación que sigue a la virtud, al mérito o a las acciones heroicas, la cual trasciende a las familias personas o acciones mismas del que se los granjea</i>".

Asi que a pie de calle el honor es aprecio de la reputación personal o familiar de cada uno y el respeto por la de los demás (dicho así a grosso modo).

¿Tu crees que los Yakuza o los miembros de la Triadas tienen honor? No me digas que si, porque entonces saldria a relucir aquello del "honor entre ladrones" tan europeo. ¿Tiene honor el que se pasa el día rascándose la tripa y parasitando a los demás (aqui, en Cancún, Yokohama o donde sea)? etc,.

No es que se esté perdiendo el honor, lo que se está perdiendo es la buena educación, la corrección, la amabilidad, la humildad, y el respeto por los demás. Y eso es algo que se ve, se palpa y se mastica, simplemente saliendo a la calle y experimentando como en una calle abarrotada te pasan por encima como una estampida de elefantes si no te pones en lateral y haces "rugby callejero". O simplemente lo puedes ver en el comportamiento de montones de niños para con sus padres y más con terceros, (estos, son tan idiotas o dejados como para consentirlo porque "son pequeños"; ya veremos que pasa cuando cumplan los catorce pesen diez kilos más que ellos y les saquen una cabeza. Entonces, creo que será mas que un "eres un hijo de...." lo que ocurrirá).

El honor aún se mantiene, pero no es honor rematar al vencido, ni lo es empecinarse en la supuesta razón de uno sin ponderar la posición ajena, ni entrar en discusiones peregrinas por pequeñas cuestiones.

Es posible que yo también sea un desfasado, pero no creo que se esté perdiendo el honor, simplemente abunda más que antes lo que ya he reflejado.
Espero que este post no suene áspero, pero es que eso de la "pérdida del honor" me ha llegado hondo.
"La pluma es mas fuerte que la espada.
Siempre que la espada no este cerca de uno, claro."

Imagen

Bran
Mensajes: 20
Registrado: Vie Feb 06, 2004 5:14 pm
Ubicación: Valladolid
Contactar:

Mensaje por Bran » Mié Mar 09, 2005 7:49 pm

Si quereis saber más sobre las "gaelic martial arts".. podeís consultar la página :www.dirkdance.tripod.com
Creo q pertenede a la ARMA, no?
Un saludo
"Mantén tu ropa, tus botas y tus armas, donde puedas alcanzarlas en la oscuridad.." Robert E. Heinlein

Von Moss
Mensajes: 171
Registrado: Mié Dic 15, 2004 11:33 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Von Moss » Mié Mar 09, 2005 9:08 pm

Meleagant escribió:Mmmmm.... veamos Von Moss, creo que ahora el que desenvaina soy yo.
Definición etimológica de la RAE: "<b>Honor</b>: <i>Cualidad moral que nos lleva al más severo cumplimiento de nuestro deberes respecto del prójimo y de nosotros mismos. Gloria o buena reputación que sigue a la virtud, al mérito o a las acciones heroicas, la cual trasciende a las familias personas o acciones mismas del que se los granjea</i>".

Asi que a pie de calle el honor es aprecio de la reputación personal o familiar de cada uno y el respeto por la de los demás (dicho así a grosso modo).

¿Tu crees que los Yakuza o los miembros de la Triadas tienen honor? No me digas que si, porque entonces saldria a relucir aquello del "honor entre ladrones" tan europeo. ¿Tiene honor el que se pasa el día rascándose la tripa y parasitando a los demás (aqui, en Cancún, Yokohama o donde sea)? etc,.

No es que se esté perdiendo el honor, lo que se está perdiendo es la buena educación, la corrección, la amabilidad, la humildad, y el respeto por los demás. Y eso es algo que se ve, se palpa y se mastica, simplemente saliendo a la calle y experimentando como en una calle abarrotada te pasan por encima como una estampida de elefantes si no te pones en lateral y haces "rugby callejero". O simplemente lo puedes ver en el comportamiento de montones de niños para con sus padres y más con terceros, (estos, son tan idiotas o dejados como para consentirlo porque "son pequeños"; ya veremos que pasa cuando cumplan los catorce pesen diez kilos más que ellos y les saquen una cabeza. Entonces, creo que será mas que un "eres un hijo de...." lo que ocurrirá).

El honor aún se mantiene, pero no es honor rematar al vencido, ni lo es empecinarse en la supuesta razón de uno sin ponderar la posición ajena, ni entrar en discusiones peregrinas por pequeñas cuestiones.

Es posible que yo también sea un desfasado, pero no creo que se esté perdiendo el honor, simplemente abunda más que antes lo que ya he reflejado.
Espero que este post no suene áspero, pero es que eso de la "pérdida del honor" me ha llegado hondo.
¡Achtung! ¿¡¿En serio creeis vos que yo estaba diciendo que "en oriente tienen honor mientras que aquí no"?!?

Digo que hoy en dia nadie desenvainaría los aceros para lavar su honra (búsquelo en el diccionario si os hace falta, señor mío) ya que la honra ya no existe, y con ella, ha muerto el honor. Honor, definido a la europea a la antigua, señor mío! ¡No un aspecto público, que para eso está la honra, sinó un aspecto personal y moral!

Y en todo ello no he hablado de Oriente. ¿O es que todo se ha de comparar con Oriente hoy en dia? Que allá tengan honor o no es la menor de mis preocupaciones.

La duda me ha ofendido. ¿Yo, uno de los occidentales mas occidentales que en occidente haya habido? ¿Yo, un cristiano viejo de rancia sangre? Jamás, señor, jamás diría tal cosa. Por lo que envaine usted, maese Carranza, que ha habido otro malentendimiento.
--Mensaje del Muy Honorable Von Moss--
Imagen

Avatar de Usuario
Rorro González
Madrid
Madrid
Mensajes: 3038
Registrado: Lun May 19, 2003 6:40 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Rorro González » Mié Mar 09, 2005 10:31 pm

Relajemos los humos, o chapo la tira...
[email protected]

"Piensa con cuidado, equivocarse
es pedir un justo castigo"

Avatar de Usuario
Juan Suarez (Meleagant)
Madrid
Madrid
Mensajes: 1246
Registrado: Dom Feb 20, 2005 9:21 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Juan Suarez (Meleagant) » Jue Mar 10, 2005 12:38 am

Von Moss escribió: Digo que hoy en dia nadie desenvainaría los aceros para lavar su honra (búsquelo en el diccionario si os hace falta, señor mío) ya que la honra ya no existe, y con ella, ha muerto el honor. Honor, definido a la europea a la antigua, señor mío! ¡No un aspecto público, que para eso está la honra, sinó un aspecto personal y moral!

Y en todo ello no he hablado de Oriente. ¿O es que todo se ha de comparar con Oriente hoy en dia? Que allá tengan honor o no es la menor de mis preocupaciones.

La duda me ha ofendido. ¿Yo, uno de los occidentales mas occidentales que en occidente haya habido? ¿Yo, un cristiano viejo de rancia sangre? Jamás, señor, jamás diría tal cosa. Por lo que envaine usted, maese Carranza, que ha habido otro malentendimiento.
Jua, jua, jua.... :mrgreen: que buena respuesta. Reconozco que según lo planteas, hay que someterlo a serio pensamiento, pero..... aunque la honra no se entienda como tal (a la antigua usanza) aún se mantienen suficientes valores sobre el honor como para tomarlo en alta consideración.

De acuerdo, envaino y sopeso. Pero he de analizarlo en profundidad y creo que la mejor consulta que puedo hacer va a ser con la almohada.

Tranquilo maese Rorro, que aún no estamos pidiendo padrinos. Herr Moss y yo solo nos enfundábamos en las pieles "de época". :wink: No es nuestro deseo dañar ni incendiar el foro.
"La pluma es mas fuerte que la espada.
Siempre que la espada no este cerca de uno, claro."

Imagen

Avatar de Usuario
Tejedor
Mensajes: 320
Registrado: Mié Feb 09, 2005 12:36 pm
Ubicación: En la luna de Valencia

...

Mensaje por Tejedor » Jue Mar 10, 2005 12:17 pm

Salve Kenshiro

Suelo buscar las cosas en el google pero desde la cagada con los samurang, el haido gumdo y el tae kwon do ya me da palo inundarme de información errónea para pifiarla en algún comentario y que siente mal, prefiero las recomendaciones.

De todas formas vi una peli llamada Bichunmoo (koreana) en que ni eran samurangs se les parecían bastante, usaban el mismo sable, si no era eso sería alguna especie de guerrero homónimo de un bushi. Se que no hay que confiar en las pelis pero todas suelen tener una base real.

Y la verdad, si eso de los samurang es una inventada ¿Por qué porras se inventan las cosas? Yo creo que deberían informar antes que endingarle mentiras a un público desprevenido.

Bagusa
Imagen
Construir el futuro y mantener el pasado con vida son una y la misma cosa.

bobito

Mensaje por bobito » Jue Mar 10, 2005 2:11 pm

Una pregunta para kenshiro. Tengo un libro sobre kenjutsu por un tal charles daniel. A mi el libro me gustó, y me pareció muy correcto, aunque como no entiendo del tema... (aquí, el enlace al libro en amazon http://www.amazon.co.uk/exec/obidos/ASI ... 91-0262239)

Me puedes decir algo sobre ese maestro, o su libro, si los conoces? o recomendar algún buen libro sobre kenjutsu? en inglés o castellano. Me interesa un libro sobre las técnicas en sí.

Por cierto, Hace poco organizaron un curso de iaido cerca de mi ciudad. Me planteé acudir, pero había que comprarse un bokken (o algo así) y al final me venía mal la fecha. La cuestión es que yo he entrenado esgrima olímpica año y medio, (ahora tendré que dejarla por falta de tiempo, hasta más adelante) y un estilo filipino de lucha con armas, algo más de tiempo. Pero vamos, de kenjutsu ni repajolera idea. Bueno, mi pregunta es, crees que asistir a uno de estos cursillos puede serme de provecho?

Advierto que no soy de esos que pretenden aprender un arte marcial a base de cursillos (habrá gente que sea capaz, pero no me cuento entre ellos) Pero a mi hay artes marciales que aunque no puedo practicar por falta de tiempo (mayormente) o dinero, o porque no se entrenan en mi ciudad, me interesa conocer, "probar" su sabor, aunque solo sea para aumentar mi cultura marcial. No quiero morirme sin haber probado determinados estilos, aunque no pueda entrenarlos con regularidad.

El problema es que sé por experiencia que hay cursillos que no están pensados para novatos o para iniciar a alguien, sino para alumnos del estilo, que a los ajenos les pueden resultar anodinos o inexcrutables (es la experiencia que tenían algunos a los que invité a cursillos de wing tsun cuando practicaba este estilo). O que te son tan ajenos a lo que has hecho que no te enteras de nada.

Por eso, como persona ajena al iaido, o al kenjutsu, pero con curiosidad por ese estilo, "por ver de que va", crees que un cursillo de cinco o diez horas puede servirme para "probar su sabor"? o piensas que no me voy a enterar de nada? agradezco de antemano tu opinión


Y un último comentario sobre la discusión. Es cierto que hollywood ha mitificado las artes marciales orientales, pero también es cierto que dicha mitificación proviene en gran parte de oriente. El problema es que en los setenta aquí en occidente se "tragaron" sin cuestionarse todos los mitos que nos llegaban de oriente sobre el kungfú, o sobre los samurais y los ninjas. Muchas de esas historias no eran más que leyendas medievales, o metáforas, que los occidentales se tomaron al pie de la letra. Por no hablar de engaños para timar a occidentales crédulos en exceso y sobrados de dinero.

De la misma forma que en los USA se ha mitificado la conquista del Oeste con exageraciones acerca de las habilidades como pistoleros de los cowboys y desperados, y luego ese mito se ha trasladado via cine al resto del mundo (en parte, porque resulta muy atractivo, para que negarlo) con los samurais ha ocurrido lo mismo.

Seguramente kenshiro nos podrá confirmar como el cine sobre samurais o el wuxia, ya eran famosos en oriente en los cincuenta, sesenta, muchos de ellos basados en novelas populares muy fantasiosas, y en ellas ya se recogían los mitos que tanto escandalizan a algunos, como samurais que realizan auténticas masacres multitudinarias con su katana, partiendo a dos o tres adversarios por la mitad de un solo golpe, etc...

Diego de Guadalajara
Mensajes: 313
Registrado: Vie Feb 11, 2005 12:30 pm
Contactar:

Mensaje por Diego de Guadalajara » Vie Mar 11, 2005 12:08 pm

consultando los libros del grupo wa rei ryu(ken introducion basica a la esgrima japonesa; ken, el arte que cautiva; el sable: alma del samurai; el wakizashi:guardian del honor del samurai), en este ultimo, en el capitulo la esgrima occidental y la escuela Niten, comentan: ...aunque no este del todo autentificado, que Miyamoto Musashi se inspiro en las tecnicas de esgrima occidental a dos armas (espada y daga), para desarrollar su propio estilo. Aunque es dificil de probar, lo cierto es que hasta el siglo 17, nadie en el Japon habia desarrollado una tecnica que contemplara el uso de las dos espadas. tal vez influenciado por españoles, portugueses, ingleses u holandeses, que mercadeaban por la zona. tal vez el mejor samurai de la historia se inspiro en la esgrima occidental. cambiando de tema y respecto a peliculas, aqui van algunas muy buenas de genero sin fantasias: los siete samurais (tal vez la mejor), yojimbo, 47 ronin, la fortaleza escondida, samurai1,2,3, trono de sangre. todas disponibles en dvd, un consejo aunque estan dobladas al castellano ganan mas en original y con subtitulos.
El español de todas las clases se educó para la guerra. Si era caballero, templaba desde niño sus nervios familiarizándose con las armas y la arriesgada caza del jabalí a la lanza o rejoneo de toros bravos...

Kenshiro
Mensajes: 159
Registrado: Mar Dic 21, 2004 1:11 am
Ubicación: Granada
Contactar:

Mensaje por Kenshiro » Vie Mar 11, 2005 1:11 pm

Me siento alagado en extremo en que dirijaís estas cuestiones hacia mí, pero debo recordaros que soy un practicante del montón de Artes Marciales japonesas, en todo caso intentaré contestaros intentando separar mi opinión de los datos objetivos:

Para Bagusa: ¿Por qué esas invenciones? No lo sé, hace poco Ji Han Jae dijo que el Hapkido no proviene del Aikijutsu, y que todo se lo enseñó un monje... también durante el conflicto, invasión y sometimiento de China se negó que el Karate procediera de Fuzhou. Yo creo que son arrebatos de ultra nacionalismo y legitimación de lo propio para no reconocer lo que se le debe al otro, igual que M. Pidal se negaba a admitir que el Cantar de Mio Cid era muy posterior a la Chanson de Roland (imaginate que mixitificación en círculos cultos... no te digo ya entre practicantes de Artes Marciales que no tiene por qué preocuparse de la etimología de una palabra como "Samurang". Se inventan mitos (y lo cierto es que Corea, desde la dictadura del general Park ha sufrido una gran ola de nacionalismo para legitimarse frente a Corea del Norte, China y Japón) de hecho es en Corea del norte donde quedó lo original en su matoyía de las artes coreanas, pero debido al hermetismo del país se duda mucho de que quede algo.

Para Bobito. El libro de Daniel no está mal, lo cierto es que hay de todo en las escuelas de "Ninjutsu" y según tengo entendido de 1º mano, ha sido un practicante que ha intentado acudir a las fuentes originales.
Sobre lo los cursos, ¿por qué no? También depende de quien los dé, pero si el maestro es bueno, (y por ello su metodología y su capacidad de transmitir) se puede sacar mucho, ya sea trabajando la base o haciendo un recorrido general por las técnicas. Es más desconfía de los maestros que sin pudor alguno son demasiado "publicitarios" en sus cursos, el Iaido es un arte que cuesta mucho perfeccionar, pero,( también depende de lo que entendamos por extraer su sabor) grato para el que busque una conexión con la tradición, por cierto, un bokken no sale por mas de 20 euros. Te recomiendo que lo pruebes y... ¿quien sabe? a lo mejor te enamoras de ese arte y lo compaginas con otras cosas que hagas, yo pienso que hay que centrarse en un solo estilo o arma, a lo sumo dos, pero no hace daño (muy al contrario) practicar varias cosas, yo lo hago desde hace tiempo y otras armas o artes enriquecen lo que practico.

Para Diego: lo de Musashi y los europeos es un mito, el Nito Jutsu se practicaba antes de Musashi, la 1º escuela que sabemos que tuviera en su práctica Nito Jutsu fue la la Tenshin Shoden Katori Shinto Ryu, fundada por Iizasa Chiosai Ienao, en 1447, al manejo del sable largo y el corto a la vez fue llamado Ryoto Jutsu, y pensando que Choisai lo que hizo fue recopilar técnicas de la época se debe pensar que su uso es anterior.
te adjunto esto: http://www.koryu.com/guide/katorishinto.html
He descubierto que la Vía del Samurai es la muerte

Jacques de Legardère
Mensajes: 63
Registrado: Mar Mar 23, 2004 10:15 pm
Contactar:

Mensaje por Jacques de Legardère » Vie Mar 11, 2005 8:33 pm

Hola. Los miembros de la Wa Rei Ryu tienen publicados unos cuantos libros muy interesantes acerca de su estilo, por cierto bastante peculiar. Y también hay publicaciones de la Escuela Bujutsu 2000. Todos estos libros se pueden encontrar en la Editorial Alas (http://www.editorial-alas.com).

Con relación a Iaido, en esa editorial hay publicado un magnifico libro de J.Santos Nalda.

Por otra parte, disiento de la opinión de Kenshiro san. En los cursillos de 24 horas, tienes que estar muy, pero que muy atento (excepción: cursillos de iniciación), para no perderte nada de lo que se trata, y en el transcurso de dos dias, es imposible mantener la atención al nivel necesario (100%). Vamos, es mi humilde opinión después de haber asistido a unos cuantos de ellos. Y no por eso pienso dejar de asistir. Pero lo mejor es acudir y analizar a su finalización, la experiencia adquirida.

Con relación a los Samurangs, entra en la página "http://groups.msn.com/ARTESMARCIALESCOREANOS/kumdo.msnw"
y en ella cuentan todo el desarrollo de las artes marciales coreanas y de los samurangs....etc. :lol:

Ahora bien, he estado leyendo lo que tenia atrasado, y se me suscita una pregunta: ¿Es que hemos pasado a ser un foro de esgrima oriental y/o artes marciales?
Un saludo .
Pro libertate Patria,gens libera State

Avatar de Usuario
Rorro González
Madrid
Madrid
Mensajes: 3038
Registrado: Lun May 19, 2003 6:40 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Rorro González » Vie Mar 11, 2005 8:45 pm

Bueno, no me gusta cortar a la gente...
[email protected]

"Piensa con cuidado, equivocarse
es pedir un justo castigo"

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado