Mensaje
por Juan J. Pérez » Jue May 13, 2010 2:42 pm
Hola,
Se trata de un tipo de prueba típico de las factorías que producían sables y espadas militares durante el s. XIX... entre ellas, Toledo, Chatellerault, Klingental, las decenas de espaderos privados de Solingen y, por ejemplo, la Wilkinson de Londres, de donde habrán tomado la inspiración. Salvo que fuesen fábricas estatales (p.ej., Toledo) se solían pasar después pruebas de aceptación llevadas a cabo directamente por los ejércitos, especialmente para las armas de tropa (no éstas del vídeo, precisamente...). La prueba de flexión que muestran es muy timorata, no dice gran cosa de la calidad de la pieza. En Toledo era necesario llegar a formar un semicírculo completo con el sable. Lo mismo digo de los tímidos golpes al madero.
Mucho más me llama la atención una cosa de este vídeo: honradamente, nunca habría pensado (porque nunca se me habría ocurrido probarlo, incluso con una pieza moderna, convencido de desgraciarla) que un sable para oficial actual, de gala, pudiese llegar a cortar de este modo. Esto es interesante, porque los diferentes autores siempre han destacado que piezas de este estilo (habituales entre los oficiales, digamos, de 1850 para acá) habían perdido toda posibilidad de ser usados de forma práctica, y se demuestra que es falso. No es que corten de manera esplendorosa, pero cortan más que suficiente. Supongo que han sido muy afilados, mientras que los ejemplares históricos de este tipo de piezas no suelen estarlo, pero aun así me sorprende.
JdB