1ºs Juegos Oimpicos Marciales sin Esgrima
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- GuzSpartan
- Mensajes: 81
- Registrado: Lun Ene 04, 2010 12:53 am
- Contactar:
1ºs Juegos Oimpicos Marciales sin Esgrima
Desde aqui me gustaria que se considerase la esgrima deportiva para los proximos Juegos Marciales reconocidos por el COI
http://www.youtube.com/watch?v=B9wahcAkCSg
Si participa el Kendo por que no han incluido una actividad como lo es nuestra esgrima europea
Y por otro lado ¿Alguien me puede explicar como se compite en Aikido?
Muchas gracias anticipadas!!
http://www.youtube.com/watch?v=B9wahcAkCSg
Si participa el Kendo por que no han incluido una actividad como lo es nuestra esgrima europea
Y por otro lado ¿Alguien me puede explicar como se compite en Aikido?
Muchas gracias anticipadas!!
-
- Madrid
- Mensajes: 101
- Registrado: Dom Ago 16, 2009 3:42 pm
- Ubicación: Entre Mostoles, Alcorcón y Madrid
Re: 1ºs Juegos Oimpicos Marciales sin Esgrima
Como ex aprendiz de aikidoka (sólo estuve algo más de 2 años) te puedo decir que en el Aikido está terminantemente prohibido la competición, algo que no creo que haya cambiado pues fue su propio fundador Morihei Ueshiba tras una serie de experiencias el que lo prohibió, sólo se realizan exhibiciones.
Un saludo
Alfonso Vega Navarro
Un saludo
Alfonso Vega Navarro
"Quitar la vida al tirano no sólo es lícito sino equitativo y justo, porque el que toma la espada merece perecer por la espada"
- Jaime Girona
- Mensajes: 1289
- Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
- Ubicación: Alicante/Vigo
Re: 1ºs Juegos Oimpicos Marciales sin Esgrima
Existe la competición en aikido desde hace muchos años,en la rama tomiki-shodokan
http://www.youtube.com/watch?v=qjdgyoCQSN8
http://www.youtube.com/watch?v=P7WNN-tmPpI
http://www.youtube.com/watch?v=qjdgyoCQSN8
http://www.youtube.com/watch?v=P7WNN-tmPpI
-
- Madrid
- Mensajes: 101
- Registrado: Dom Ago 16, 2009 3:42 pm
- Ubicación: Entre Mostoles, Alcorcón y Madrid
Re: 1ºs Juegos Oimpicos Marciales sin Esgrima
He visto lo videos y me reafirmo en lo que dije en mi primer mensaje, eso que se muestra en los videos no es Aikido y en el Aikido no se compite, es una cuestión de su filosofía, puede gustar o no pero si quieres aprender Aikido esa es su filosfía y no hay otro camino.
"Quitar la vida al tirano no sólo es lícito sino equitativo y justo, porque el que toma la espada merece perecer por la espada"
- Jaime Girona
- Mensajes: 1289
- Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
- Ubicación: Alicante/Vigo
Re: 1ºs Juegos Oimpicos Marciales sin Esgrima
Uff, eso es requetecomplicado de decir Alfonso
Hay muchas ramas de aikido, no todas coinciden en sus planteamientos y algunas pueden parecer totalmente opuestas entre sí.Hay gente que aprendió con Ueshiba en épocas distintas o en situaciones diferentes y puede reclamar perfectamente el nombre de aikido aunque no sea el más estandarizado
¿Eso es lo bonito no? Un solo aikido, qué aburrido
Personalmente creo que demasiada gente intenta imitar lo que hacía ueshiba después de las experiencias de toda una vida y de haber conocido múltiples estilos,me parece un poco más lógico intentar recorrer un camino similar al suyo que pretender saltar al último tramo
Hay muchas ramas de aikido, no todas coinciden en sus planteamientos y algunas pueden parecer totalmente opuestas entre sí.Hay gente que aprendió con Ueshiba en épocas distintas o en situaciones diferentes y puede reclamar perfectamente el nombre de aikido aunque no sea el más estandarizado
¿Eso es lo bonito no? Un solo aikido, qué aburrido
Personalmente creo que demasiada gente intenta imitar lo que hacía ueshiba después de las experiencias de toda una vida y de haber conocido múltiples estilos,me parece un poco más lógico intentar recorrer un camino similar al suyo que pretender saltar al último tramo
- GuzSpartan
- Mensajes: 81
- Registrado: Lun Ene 04, 2010 12:53 am
- Contactar:
Re: 1ºs Juegos Oimpicos Marciales sin Esgrima
Gracias Jaime por quitarme la duda sobre el Aikido, como dicta uno de mis refranes personales.
No es mas sabio quien acumula conocimiento, sino aquel que no dice lo que necesitamos
Por otro lado me sigue dando rabia el tema de la esgrima deportiva (y creo que en este foro lo debierais considerar ya que en el futuro es posible que cuele la historica)
Acaso el Kendo es mas arte marcial que la esgrima deportiva?
Yo creia que era una forma deportiva del Kenjutsu que si seria su esgrima historica japonesa, no?
Entonces por que la nuestra no se considera asi?
Un saludo!!
PD: Viendo el Aikido competitivo del Tomiki, se me han quitao las ganas de ser Steven Seagal
No es mas sabio quien acumula conocimiento, sino aquel que no dice lo que necesitamos
Por otro lado me sigue dando rabia el tema de la esgrima deportiva (y creo que en este foro lo debierais considerar ya que en el futuro es posible que cuele la historica)
Acaso el Kendo es mas arte marcial que la esgrima deportiva?
Yo creia que era una forma deportiva del Kenjutsu que si seria su esgrima historica japonesa, no?
Entonces por que la nuestra no se considera asi?
Un saludo!!

PD: Viendo el Aikido competitivo del Tomiki, se me han quitao las ganas de ser Steven Seagal

-
- Madrid
- Mensajes: 101
- Registrado: Dom Ago 16, 2009 3:42 pm
- Ubicación: Entre Mostoles, Alcorcón y Madrid
Re: 1ºs Juegos Oimpicos Marciales sin Esgrima
Jaime efectivamente como dices el Aikido no es monolítico, hay tantos Aikidos como maestros que le enseñan. Y efectivamente hubo gente que aaprendió de O Shensei en diferentes etapas de su vida, la "creación" del Aikido fue un proceso vital de Ueshiba, siendo el Aikido su culminación el prefeccionamiento o la superación de todo lo anterior.
Por tanto aquellos que aprendieron en esas etapas anteriores no son exactamente Aikidokas.
Como ejemplo te voy a poner una de las definiciones que daba O Sensei del Aikido que como verás choca frontalmente con el espíritu competitivo:
"El Aikido es no-resistencia. Como es no-resistencia, siempre es victorioso."
Todas las técnicas del Aikido se basan en una acción previa del uke, pero la "técnica" la ejecuta el tori, con esas premisas se puede entender que el Aikido para simplificar sólo enseña a "aprovechar" el ataque, nunca eneseña a atacar, lo cual dificulta mucho la competición.
Un saludo.
Por tanto aquellos que aprendieron en esas etapas anteriores no son exactamente Aikidokas.
Como ejemplo te voy a poner una de las definiciones que daba O Sensei del Aikido que como verás choca frontalmente con el espíritu competitivo:
"El Aikido es no-resistencia. Como es no-resistencia, siempre es victorioso."
Todas las técnicas del Aikido se basan en una acción previa del uke, pero la "técnica" la ejecuta el tori, con esas premisas se puede entender que el Aikido para simplificar sólo enseña a "aprovechar" el ataque, nunca eneseña a atacar, lo cual dificulta mucho la competición.
Un saludo.
"Quitar la vida al tirano no sólo es lícito sino equitativo y justo, porque el que toma la espada merece perecer por la espada"
- Jaime Girona
- Mensajes: 1289
- Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
- Ubicación: Alicante/Vigo
Re: 1ºs Juegos Oimpicos Marciales sin Esgrima
No me cuadra eso alfonso. Por poner un ejemplo, está el iwama aikido, de morihiro saito.Saito tuvo muchísimo contacto con ueshiba, seguramente más que casi cualquiera,y su aikido es muy distinto al más estandarizado .¿No se puede considerar exactamente aikidoka eso?Jaime efectivamente como dices el Aikido no es monolítico, hay tantos Aikidos como maestros que le enseñan. Y efectivamente hubo gente que aaprendió de O Shensei en diferentes etapas de su vida, la "creación" del Aikido fue un proceso vital de Ueshiba, siendo el Aikido su culminación el prefeccionamiento o la superación de todo lo anterior.
Por tanto aquellos que aprendieron en esas etapas anteriores no son exactamente Aikidokas.
No tiene por qué chocar contra la competición, no resistencia puede interpretarse de varias maneras.Yo tb practico estilos chinos, uno de ellos pone énfasis en no oponer fuerza a fuerza y no tiene nada que ver con competir o no.También decía que aikido es atemi e irimi y eso choca bastante con la interpretación del aikido que hace mucha genteComo ejemplo te voy a poner una de las definiciones que daba O Sensei del Aikido que como verás choca frontalmente con el espíritu competitivo:
"El Aikido es no-resistencia. Como es no-resistencia, siempre es victorioso."
De hecho sí hay alguna acción en la que tori ataca,uke se cubre y tori le aplica la técnica ahí http://www.aikidojournal.com/article?ar ... 76&lang=esTodas las técnicas del Aikido se basan en una acción previa del uke, pero la "técnica" la ejecuta el tori, con esas premisas se puede entender que el Aikido para simplificar sólo enseña a "aprovechar" el ataque, nunca eneseña a atacar, lo cual dificulta mucho la competición.
Re: 1ºs Juegos Oimpicos Marciales sin Esgrima
No suelo opinar sobre temas que vayan más allá del bastón y el cuchillo, sobre todo porque cuanto más opino más demuestro mi ignorancia. Pero en esto del aikido...algun conocimiento tengo, aunque sea superficial.
El aikido de Ueshiba, que inicialmente se llamaba de otras forma, no era algo sistemático ni organizado como el aikido de hoy en día. Era mucho más anárquico, basado en un principio, aiki, que provenía de la familia Takeda (y se dice que ellos lo aprendieron de un viajero que se exilió de la China continental) y que Ueshiba aprendió de Sokaku Takeda, un paranoico de cuidado aunque efectivo en el combate. El sucesor de Ueshiba, por aptitud y actitud, debió de salir de entre Gozo Shioda, Yamaguchi y Tohei (quizás algún alumno más antiguo...), pero por motivos "tradicionales" escogió a su único hijo vivo, Kishomaru, que no era muy apto para el combate marcial. Kishomaru recopilo y sistematizó el aikido, pero le despojó de muchas técnicas combativas: trabajo de puño, lucha en el suelo (y digo suelo y no suwari waza), trabajo de piernas etc.
El aikido de hoy, el del Hombu dojo, es el de Kishomaru, no el de Ueshiba.
Un saludo
El aikido de Ueshiba, que inicialmente se llamaba de otras forma, no era algo sistemático ni organizado como el aikido de hoy en día. Era mucho más anárquico, basado en un principio, aiki, que provenía de la familia Takeda (y se dice que ellos lo aprendieron de un viajero que se exilió de la China continental) y que Ueshiba aprendió de Sokaku Takeda, un paranoico de cuidado aunque efectivo en el combate. El sucesor de Ueshiba, por aptitud y actitud, debió de salir de entre Gozo Shioda, Yamaguchi y Tohei (quizás algún alumno más antiguo...), pero por motivos "tradicionales" escogió a su único hijo vivo, Kishomaru, que no era muy apto para el combate marcial. Kishomaru recopilo y sistematizó el aikido, pero le despojó de muchas técnicas combativas: trabajo de puño, lucha en el suelo (y digo suelo y no suwari waza), trabajo de piernas etc.
El aikido de hoy, el del Hombu dojo, es el de Kishomaru, no el de Ueshiba.
Un saludo
-
- Madrid
- Mensajes: 101
- Registrado: Dom Ago 16, 2009 3:42 pm
- Ubicación: Entre Mostoles, Alcorcón y Madrid
Re: 1ºs Juegos Oimpicos Marciales sin Esgrima
Como ya he comentado antes Jaime en líneas generales estoy de acuerdo contigo, pero con matices, en un principio el "estilo" que fue perfeccionadno era aiki budo, Ueshiba era un budoka, lo cual obviamente significa que era competitivo.
Sin embargo su obra final el Aikido es la superación de eso la direncia fundamental no es tanto técnica como conceptual. Obviamente con las técnicas de Aikido puedes competir (al desarrollarse del aiki budo, son técnicas de combate), pero no es Aikido en el sentido filosófico/conceptual el Aikido por que el camino del Aikido pasa por la supresión del ego, sólo entonces (y pasan muchos años hasta que lo consigues), empiezas a practicar Aikido.
Makilari, lo que dices es cierto, de hecho se empezó la sistematización de los grados (dan y kyu) con el hijo no con Ueshiba que los concedía arbitrariamente. No obstante si quiero puntualizar que quien prohibió la competición fue Ueshiba.
Sin embargo su obra final el Aikido es la superación de eso la direncia fundamental no es tanto técnica como conceptual. Obviamente con las técnicas de Aikido puedes competir (al desarrollarse del aiki budo, son técnicas de combate), pero no es Aikido en el sentido filosófico/conceptual el Aikido por que el camino del Aikido pasa por la supresión del ego, sólo entonces (y pasan muchos años hasta que lo consigues), empiezas a practicar Aikido.
Makilari, lo que dices es cierto, de hecho se empezó la sistematización de los grados (dan y kyu) con el hijo no con Ueshiba que los concedía arbitrariamente. No obstante si quiero puntualizar que quien prohibió la competición fue Ueshiba.
"Quitar la vida al tirano no sólo es lícito sino equitativo y justo, porque el que toma la espada merece perecer por la espada"
- flintstone
- Mensajes: 9
- Registrado: Sab May 08, 2010 11:44 pm
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Re: 1ºs Juegos Oimpicos Marciales sin Esgrima
Si se me permite la intromisión, Ueshiba nunca prohibió la competición en el Aikido. Esa idea proviene de una mala traducción de sus palabras, en las que sí prohibía la "competitividad", que no es lo mismo. Él mismo se midió en numerosas ocasiones (todas documentadas) con incontables adversarios armados y desarmados, aunque haya mucho de mito por ahí.
No, definitivamente nunca prohibió las "competiciones".
Y hay que tener bien clara la diferencia entre el Aikido de O Sensei y el Aikido de Kisshomaru, el "reformador". Dignos sucesores los ha habido e incluso fueron designados en su día por el Abuelo, Mochizuki Minoru el más prominente de ellos, pero sin olvidar a gente como Sugino Yoshio u otra gente que lo merecía antes que Kisshomaru, tanto en cercanía como en comprensión del arte: Saito Morihiro, Shioda Gozo, etc.
Sobre esto podemos hablar largo y tendido, con documentos y evidencias en la mano, pero nunca de oídas. Que el hablar de oídas y las traducciones de John Stevens han hecho mucho daño al arte...
Un saludo.
No, definitivamente nunca prohibió las "competiciones".
Y hay que tener bien clara la diferencia entre el Aikido de O Sensei y el Aikido de Kisshomaru, el "reformador". Dignos sucesores los ha habido e incluso fueron designados en su día por el Abuelo, Mochizuki Minoru el más prominente de ellos, pero sin olvidar a gente como Sugino Yoshio u otra gente que lo merecía antes que Kisshomaru, tanto en cercanía como en comprensión del arte: Saito Morihiro, Shioda Gozo, etc.
Sobre esto podemos hablar largo y tendido, con documentos y evidencias en la mano, pero nunca de oídas. Que el hablar de oídas y las traducciones de John Stevens han hecho mucho daño al arte...
Un saludo.
Visita la Cueva del Picapiedra...
- Jaime Girona
- Mensajes: 1289
- Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
- Ubicación: Alicante/Vigo
Re: 1ºs Juegos Oimpicos Marciales sin Esgrima
Encantado de verte por aquí jej, ya sabía yo que lo zanjarías 

- flintstone
- Mensajes: 9
- Registrado: Sab May 08, 2010 11:44 pm
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Re: 1ºs Juegos Oimpicos Marciales sin Esgrima
Gracias Jaime. El gusto es mío. Sabes que la esgrima antigua me fascina, lo mismo que su contrapartida nipona, aunque el tiempo y (sobre todo) la family me impiden su práctica. Espero aprender mucho aquí. De momento voy leyendo el sitio que tenéis montado. Altamente interesante!!Jaime Girona escribió:Encantado de verte por aquí jej, ya sabía yo que lo zanjarías
Sobre Ueshiba, las traducciones de Stevens, las idas de bola de algunos místicos, las asombrosas similitudes entre las líneas preguerra y el Aikido de los últimos años del Fundador (y lo diferentes que son del 90% del Aikido que se ve por ahí) hay mucho y muy interesante que hablar, aunque no parece que este sea el lugar más apropiado para ello. De todas formas, y siempre que permitáis mi intromisión, aquí espero compartir puntos de vista con todos vosotros.
Un abrazo y un saludo a todos los demás!
Visita la Cueva del Picapiedra...
-
- Madrid
- Mensajes: 101
- Registrado: Dom Ago 16, 2009 3:42 pm
- Ubicación: Entre Mostoles, Alcorcón y Madrid
Re: 1ºs Juegos Oimpicos Marciales sin Esgrima
Aunque no quiero extender mucho más este hilo, pues se desvía bastante de lo que es el objeto de este foro, la esgrima antigua, si quiero hacer una puntualización, sin entrar en discusiones baladíes sobre que es lo que exactamente prohibió y si se debe a una mala traducción, aceptando tu acepción: si prohibió la competitividad según la RAE en su primera acepción significa que prohibió la "Capacidad de competir". Básicamente significa a efectos prácticos lo mismo una cosa que la otraflintstone escribió:Si se me permite la intromisión, Ueshiba nunca prohibió la competición en el Aikido. Esa idea proviene de una mala traducción de sus palabras, en las que sí prohibía la "competitividad", que no es lo mismo. Él mismo se midió en numerosas ocasiones (todas documentadas) con incontables adversarios armados y desarmados, aunque haya mucho de mito por ahí.
No, definitivamente nunca prohibió las "competiciones".
Y hay que tener bien clara la diferencia entre el Aikido de O Sensei y el Aikido de Kisshomaru, el "reformador". Dignos sucesores los ha habido e incluso fueron designados en su día por el Abuelo, Mochizuki Minoru el más prominente de ellos, pero sin olvidar a gente como Sugino Yoshio u otra gente que lo merecía antes que Kisshomaru, tanto en cercanía como en comprensión del arte: Saito Morihiro, Shioda Gozo, etc.
Sobre esto podemos hablar largo y tendido, con documentos y evidencias en la mano, pero nunca de oídas. Que el hablar de oídas y las traducciones de John Stevens han hecho mucho daño al arte...
Un saludo.
No obstante, por lo demás estoy de acuedro contigo, de hecho según "la historia" que me contó mi maestro prohibió la competición (o competitividad) después precisamente de una competición de la que formó parte. Pero en fin a lo mejor esto entra dentro de la leyenda.
Un saludo.
"Quitar la vida al tirano no sólo es lícito sino equitativo y justo, porque el que toma la espada merece perecer por la espada"
- Jaime Girona
- Mensajes: 1289
- Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
- Ubicación: Alicante/Vigo
Re: 1ºs Juegos Oimpicos Marciales sin Esgrima
si quiero hacer una puntualización, sin entrar en discusiones baladíes sobre que es lo que exactamente prohibió y si se debe a una mala traducción, aceptando tu acepción: si prohibió la competitividad según la RAE en su primera acepción significa que prohibió la "Capacidad de competir". Básicamente significa a efectos prácticos lo mismo una cosa que la otra
También hay que tener en cuenta lo de competitividad: Rivalidad para la consecución de un fin. Y 1. f. Cualidad de rival.2. f. Enemistad producida por emulación o competencia muy vivas
Vamos,en mi opinión la cosa va más por prohibir el mal rollo que el competir con alguien
que me corrija flintstone, pero Minoru Mochizuki se peleaba con bastante gente en sus viajes y creo que ueshiba no le puso pegas por ello
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado