La Sala de Armas Tercio Viejo de Alicante ha decidido proseguir su camino a nivel de sala independiente de la AEEA por serias discrepancias didacticas,de interpretacion, metodológicas y estructurales.No ha sido fácil tomar esta decisión después de varios años perteneciendo al grupo, pero creemos que será beneficioso para ambas partes y esperamos poder conservar una relación cordial y amistosa todos con sus miembros, cualquier persona sera bienvenida y acogida en nuestra sala siempre y nos seguiremos viendo en eventos y participando en vuestro foro.
Un cordial saludo
Comunicado de la Sala Tercio Viejo de Alicante
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
-
- Mensajes: 271
- Registrado: Dom Nov 05, 2006 11:59 pm
- Contactar:
Comunicado de la Sala Tercio Viejo de Alicante
Cantabrum Indoctum iuga ferre vostra
- Alberto Bomprezzi
- Madrid
- Mensajes: 1626
- Registrado: Dom May 25, 2003 10:06 am
- Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Re: Comunicado de la Sala Tercio Viejo de Alicante
Y yo deseo que os vaya muy bien y que disfrutéis de la Esgrima creedme.
Sin embargo hay algo que deseo puntualizar porque el comentario me afecta.
Aunque puedo imaginarlos, desconozco con certeza los motivos íntimos que provocan vuestra salida, sin embargo me gustaría aclarar que no conocéis el método de la AEEA. La última vez que un responsable de la sala de Alicante vino a una Academia de Instructores fue hace un año y medio y ninguno de los que vino es responsable hoy en día.
Un método se compone de Teoría y de Práctica. Hace años que me incliné en lo teórico por la Destreza, aunque es cierto que recojo ideas de otras tradiciones – la italiana mayormente – para configurar mi propio método. En lo esencial es Destreza, pero hago lo mismo que hacían ellos, adaptarlo a las necesidades de mi tiempo. Hoy en día hay que dar clase a mucha gente al mismo tiempo, con unas necesidades en términos de seguridad que no había hace 400 años. Tras más de dos años de ausencias no podéis pretender conocer ni en su formulación teórica ni en la pedagógica este método.
En lo Práctico, la evolución ha sido importante y en la actualidad, como consecuencia del intercambio de información y conocimientos con Chris Chatfield y Andrea Lupo Sinclair, he empezado a trabajar en un método que enfatiza el dominio de la biomecánica corporal aplicado a la espada, de forma que, se pueda en un tiempo relativamente breve – unos pocos años – ser capaz de manejar con eficiencia una gran variedad de armas, y obviamente, ser efectivo con todas ellas. En la actualidad mi trabajo se centra en la espada ropera, sola y con daga, la espada medieval y broquel, punta y corte, sola, con broquel y daga, mano y media, montante y espada y escudo. Me interesan armas cada vez más pesadas, y el control – en todas sus formas de espada/mente/cuerpo.
Por lógica nunca enseño nada que no sepa hacer y lo que enseño se basa, como es normal, en mi propia Práctica, que, tras dos años desconectados a nivel técnico, desconocéis.
En resumen, no conocéis el método AEEA y sin conocerlo es difícil que podáis discrepar. Otra cosa es que no os compense estar en la AEEA, algo lógico en muchos casos, cuando no se quiere o no se puede, hacer frente a la enorme dedicación, en términos de tiempo y económicos, que esto supone. Pero no justifiquéis vuestra salida atacando un método que no conocéis. Me hubiera gustado enseñaroslo, pero no tuve oportunidad.
Por mi parte como he dicho os deseo que sigáis disfrutando de la Esgrima.
Sin embargo hay algo que deseo puntualizar porque el comentario me afecta.
Aunque puedo imaginarlos, desconozco con certeza los motivos íntimos que provocan vuestra salida, sin embargo me gustaría aclarar que no conocéis el método de la AEEA. La última vez que un responsable de la sala de Alicante vino a una Academia de Instructores fue hace un año y medio y ninguno de los que vino es responsable hoy en día.
Un método se compone de Teoría y de Práctica. Hace años que me incliné en lo teórico por la Destreza, aunque es cierto que recojo ideas de otras tradiciones – la italiana mayormente – para configurar mi propio método. En lo esencial es Destreza, pero hago lo mismo que hacían ellos, adaptarlo a las necesidades de mi tiempo. Hoy en día hay que dar clase a mucha gente al mismo tiempo, con unas necesidades en términos de seguridad que no había hace 400 años. Tras más de dos años de ausencias no podéis pretender conocer ni en su formulación teórica ni en la pedagógica este método.
En lo Práctico, la evolución ha sido importante y en la actualidad, como consecuencia del intercambio de información y conocimientos con Chris Chatfield y Andrea Lupo Sinclair, he empezado a trabajar en un método que enfatiza el dominio de la biomecánica corporal aplicado a la espada, de forma que, se pueda en un tiempo relativamente breve – unos pocos años – ser capaz de manejar con eficiencia una gran variedad de armas, y obviamente, ser efectivo con todas ellas. En la actualidad mi trabajo se centra en la espada ropera, sola y con daga, la espada medieval y broquel, punta y corte, sola, con broquel y daga, mano y media, montante y espada y escudo. Me interesan armas cada vez más pesadas, y el control – en todas sus formas de espada/mente/cuerpo.
Por lógica nunca enseño nada que no sepa hacer y lo que enseño se basa, como es normal, en mi propia Práctica, que, tras dos años desconectados a nivel técnico, desconocéis.
En resumen, no conocéis el método AEEA y sin conocerlo es difícil que podáis discrepar. Otra cosa es que no os compense estar en la AEEA, algo lógico en muchos casos, cuando no se quiere o no se puede, hacer frente a la enorme dedicación, en términos de tiempo y económicos, que esto supone. Pero no justifiquéis vuestra salida atacando un método que no conocéis. Me hubiera gustado enseñaroslo, pero no tuve oportunidad.
Por mi parte como he dicho os deseo que sigáis disfrutando de la Esgrima.
"La espada es la luz con que sale al mundo el corazón, y aunque tu le des lecciones de amor tiernas y acabadas, no ha de mover corazones hombre que no mueva espadas"
- Oscar Torres
- Madrid
- Mensajes: 2097
- Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Comunicado de la Sala Tercio Viejo de Alicante
Alberto, Chapeau.
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)
-
- Mensajes: 271
- Registrado: Dom Nov 05, 2006 11:59 pm
- Contactar:
Re: Comunicado de la Sala Tercio Viejo de Alicante
Nos parece muy bien vuestra opinión,nosotros tenemos la nuestra, retirad el escudo de la sala de alicante y los datos de sala de la web cuando sea posible.
Por cierto hace apenas un año que 3 personas de sala fueron a una academia de instructores,y otros han ido a eventos AEEA.
Un cordial saludo.
Por cierto hace apenas un año que 3 personas de sala fueron a una academia de instructores,y otros han ido a eventos AEEA.
Un cordial saludo.

Cantabrum Indoctum iuga ferre vostra
-
- Mensajes: 271
- Registrado: Dom Nov 05, 2006 11:59 pm
- Contactar:
Re: Comunicado de la Sala Tercio Viejo de Alicante
http://tercioviejo.tk/
este es nuestro nuevo foro,en poco tiempo tendremos lista la web de nuestra Sala,cuando esté lo sabreis,para quien le interese tambien tenemos un perfil en facebook bajo el nombre de ''Sala de Armas Tercio Viejo''
un saludo a todos.
este es nuestro nuevo foro,en poco tiempo tendremos lista la web de nuestra Sala,cuando esté lo sabreis,para quien le interese tambien tenemos un perfil en facebook bajo el nombre de ''Sala de Armas Tercio Viejo''
un saludo a todos.
Cantabrum Indoctum iuga ferre vostra
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado