Tajo Rompido (y otras tretas de destreza común)
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Jue Mar 25, 2010 9:35 pm
- Ubicación: EE.UU.
Tajo Rompido (y otras tretas de destreza común)
Yo he buscaba un descripción de "tajo rompido" en las tratados antiguos. Lo encontré en 'Libro de las Grandezas...' por Pacheco, y otras tretas en 'Las Tretas de Vulgar y Común Esgrima...' por Cruzado y Peralta. ¿Hay mas tratados que describen "tajo rompido," o otras tretas de destreza común?
Tim
Tim
Última edición por Tim Rivera el Mié Abr 07, 2010 7:26 pm, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 271
- Registrado: Dom Nov 05, 2006 11:59 pm
- Contactar:
Re: Tajo Rompido (y otras tretas de destreza común)
En Nicolas Tamariz :Cartilla y Luz en la Verdadera Destreza 1696 salen descritas unas cuantas tretas de vulgar, en el grandezas de la esp...pacheco más que otra cosa se limita a nombrarlas y criticarlas, pero no las describe en profundidad, mejor descritas están en el libro de Manuel Cruzado y Peralta de Las tretas de la Vulgar y Común esgrima de espada sola y con armas dobles 1702 aunque las describe desde la visión de pacheco lo que le da un aire de crítica y desaprobación constante,en El libro tercero del instrumento armiguero de la espada de Francisco Lorenz de Rada 1705 también salen bien descritas y con una aproximación muy válida un buen número de ellas,aunque hay que buscar dentro de los capítulos para buscarlas pues no hay ninguna entrada a ellas en el índice que yo recuerde,seguramente el mejor tratado de destreza vulgar que se puede encontrar aunque es algo dificil de leer pues es un manuscrito,es el Godinho de un autor portugues de finales del siglo XVI,que trata sobre espada sola,espada y capa, espada y daga, espada daga y capa, espada y broquel,espada y rodela,montante....con destreza vulgar,lo bueno es que está en castellano (con algunas palabras en portugalego
),por ahora creo que eso es todo lo más significativo (en otros tratados se nombra toda una retaila de tretas de Destreza Vulgar sin entrar en materia..) aunque quizás se podría meter en el saco el Collectanea de Pedro Monte 1509,pero mientras que no ocurra un milagro y aparezcan los tristemente perdidos tratados de Francisco Román 1532 ,Jaume Pons :La verdadera esgrima 1472 y Pedro de la Torre :El manejo de las armas de combate 1473 no hay nada más.

Cantabrum Indoctum iuga ferre vostra
-
- Mensajes: 271
- Registrado: Dom Nov 05, 2006 11:59 pm
- Contactar:
Re: Tajo Rompido (y otras tretas de destreza común)
por cierto en el Godinho también hay uso de dos espadas 

Cantabrum Indoctum iuga ferre vostra
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Jue Mar 25, 2010 9:35 pm
- Ubicación: EE.UU.
Re: Tajo Rompido (y otras tretas de destreza común)
¡Muchas gracias! Yo he evitado Rada porque es demasiado largo, y leo muy despacio. 
Voy a leer Tamariz primero.
Gracias otra vez.
Tim

Voy a leer Tamariz primero.

Gracias otra vez.
Tim
-
- Mensajes: 271
- Registrado: Dom Nov 05, 2006 11:59 pm
- Contactar:
Re: Tajo Rompido (y otras tretas de destreza común)
en Tamariz lo tienes entre la página 186-192 ''noticia de los términos vulgares que usaron los añasquinos'',Tamariz es un diestro verdadero ''pachequista'' pero tiene mucha personalidad, y choca con su maestro, de hecho da uso a tretas vulgares de tipo ''espinillazo''-''canillazo'', te aconsejaría también el Cruzado y Peralta, pero solo la primera parte de la explicación de cada una de las tretas vulgares, dado que después se extiende enórmemente con las respuestas que contra ellas daba pacheco.Aunque a pesar de ser largo Rada y complicado de leer Godinho,seguramente sean los más recomendables en cuanto a una buena explicación de tretas vulgares .
Gracias a ti!! a mi me encanta la Desteza Vulgar y es poco común encontrar gente con estos gustos por aquí.
Gracias a ti!! a mi me encanta la Desteza Vulgar y es poco común encontrar gente con estos gustos por aquí.

Cantabrum Indoctum iuga ferre vostra
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Jue Mar 25, 2010 9:35 pm
- Ubicación: EE.UU.
Re: Tajo Rompido (y otras tretas de destreza común)
Gracias de nuevo por los números de paginas de Tamariz. Me encanta Destreza Vulgar tambien. Tal vez las tretas de Godinho atrajeren mas personas a la Destreza Vulgar.
- Javier Azuaga
- Barcelona
- Mensajes: 1108
- Registrado: Lun Oct 01, 2007 3:44 pm
Re: Tajo Rompido (y otras tretas de destreza común)
No es un tratado precisamente, pero una breve descripción del Tajo Rompido la tienes en el diccionario de la Real Academia de la Lengua:
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsult ... &LEMA=tajo
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsult ... &LEMA=tajo
~ Treta del tajo rompido.
1. f. Esgr. La que usa el diestro tirando grandes tajos y reveses fuera del medio de proporción, para aturdir y acobardar a su contrario.
- Oscar Torres
- Madrid
- Mensajes: 2097
- Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Tajo Rompido (y otras tretas de destreza común)
Por aquí hay más "Admiradores" de la Destreza Común de lo que parece.
En sus comienzos, la AEEA desentrañó y puso en práctica (con bastante éxito) el sistema y las tretas de la Destreza Vulgar antes de ponerse definitivamente a emplear la Verdadera Destreza, y aquellos como yo que tuvimos la suerte de poder vivir esa época tenemos bien grabadas en nuestras cabezas las tretas de la Común; De hecho hoy en día aún las usamos cuando se ofrece la ocasión en mitad de un asalto...al fin y al cabo, pasamos años usándolas en cientos de combates y eso deja indudablemente su huella.
Cuando uno de los esgrimidores que sólo ha practicado la Verdadera Destreza con nosotros es víctima de, digamos, una Garatusa o una Irremediable por gentileza de alguno de los de la "vieja guardia", suele quedarse con cara de no saber qué demonios le ha pasado...
está claro que tener el sistema de la Común en el acervo esgrimístico de uno es una ventaja, por lo que, personalmente, opino que todo Diestro debería conocerlas, y en consecuencia también se las enseño a mis alumnos por aquello de que no digan que jugamos con ventaja, y tal y tal... 
un saludo.
Oscar

En sus comienzos, la AEEA desentrañó y puso en práctica (con bastante éxito) el sistema y las tretas de la Destreza Vulgar antes de ponerse definitivamente a emplear la Verdadera Destreza, y aquellos como yo que tuvimos la suerte de poder vivir esa época tenemos bien grabadas en nuestras cabezas las tretas de la Común; De hecho hoy en día aún las usamos cuando se ofrece la ocasión en mitad de un asalto...al fin y al cabo, pasamos años usándolas en cientos de combates y eso deja indudablemente su huella.
Cuando uno de los esgrimidores que sólo ha practicado la Verdadera Destreza con nosotros es víctima de, digamos, una Garatusa o una Irremediable por gentileza de alguno de los de la "vieja guardia", suele quedarse con cara de no saber qué demonios le ha pasado...


un saludo.
Oscar
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)
- Manuel Esquivel
- Mensajes: 415
- Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:29 pm
- Ubicación: Ciudad de México, Nueva España
Re: Tajo Rompido (y otras tretas de destreza común)
Doy fe, de primera mano, de todo lo dicho por don Óscar Torres
Saludos cordiales.

Saludos cordiales.
Mudanzas son éstas de la vida, que tanto gusta de mudar y que casi nunca muda para nada bueno...
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Jue Mar 25, 2010 9:35 pm
- Ubicación: EE.UU.
Re: Tajo Rompido (y otras tretas de destreza común)
Mi copia electronica de 'Cartilla y Luz' (por William Woods) falta la pagina 192. ¿Puede alguien decirme que está escrito allí?
¿Haya considerado el Señor Torres hacer un video de las tretas por aquellos como yo que no tienen su facilidad de comprensión de los tratados antiguos?
¿Por fin, qué significa 'añasquinos?'
Gracias a todos,
Tim
¿Haya considerado el Señor Torres hacer un video de las tretas por aquellos como yo que no tienen su facilidad de comprensión de los tratados antiguos?
¿Por fin, qué significa 'añasquinos?'
Gracias a todos,
Tim
-
- Mensajes: 45
- Registrado: Mié Mar 18, 2009 2:34 am
Re: Tajo Rompido (y otras tretas de destreza común)
http://books.google.com/books?id=JxNCAA ... &q&f=falseTim Rivera escribió:Mi copia electronica de 'Cartilla y Luz' (por William Woods) falta la pagina 192. ¿Puede alguien decirme que está escrito allí?
-
- Mensajes: 45
- Registrado: Mié Mar 18, 2009 2:34 am
Re: Tajo Rompido (y otras tretas de destreza común)
Quizás de "añascar"--"urdir, maquinar". "... el que añasca engaños para echar a perder a otros". (Diccionario crítico etimológico de la lengua castellana [1954] ad loc.)Tim Rivera escribió:¿Por fin, qué significa 'añasquinos?'
- Jaime Girona
- Mensajes: 1289
- Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
- Ubicación: Alicante/Vigo
Re: Tajo Rompido (y otras tretas de destreza común)
.
Última edición por Jaime Girona el Mié Ago 18, 2010 11:52 pm, editado 1 vez en total.
Re: Tajo Rompido (y otras tretas de destreza común)
Totalmente de acuerdo,
Lo primero porque es una auténtica maravilla ver tirar a Alberto, Oscar y unos cuantos más.
Un trabajo serio que tienen capacidad sobrada de realizar, en la que traten de mostrar la forma de afirmarse, los compases, los ángulos de las espadas, etc. se convertiría, sin duda, en un documento imprescindible tanto para los practicantes de la "Destreza Vulgar", como para los aprendices de "Destreza Verdadera".
Un saludo.
Lo primero porque es una auténtica maravilla ver tirar a Alberto, Oscar y unos cuantos más.
Un trabajo serio que tienen capacidad sobrada de realizar, en la que traten de mostrar la forma de afirmarse, los compases, los ángulos de las espadas, etc. se convertiría, sin duda, en un documento imprescindible tanto para los practicantes de la "Destreza Vulgar", como para los aprendices de "Destreza Verdadera".
Un saludo.
- Marc Gener
- Madrid
- Mensajes: 1509
- Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:44 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Tajo Rompido (y otras tretas de destreza común)
Lo que ha dicho Jaime, en efecto. Viene de Francisco de Añasco, Maestro de esgrima en Sevilla a mediados del XVII. Existía en esa época una cierta rivalidad entre los maestros Sevillanos y los de Madrid, derivada del intento de Pacheco en su época de Maestro Mayor de imponer su doctrina a todos los que enseñaban esgrima. Es algo que se alarga casi hasta el XVIII. Con el tiempo, "añasquino" se acaba convirtiendo más en "antipachequista" que otra cosa, ellos, si algo, se declaran Carrancistas.Tim Rivera escribió: ¿Por fin, qué significa 'añasquinos?'
Marc
"Living and trying to learn"
--------------------------------------------------
"...si com l'arnès d'acer a colp s'engruna
e lo de ferr hun petit colp lo passa,
quan són units no-ls destru res llur massa..."
"Living and trying to learn"
--------------------------------------------------
"...si com l'arnès d'acer a colp s'engruna
e lo de ferr hun petit colp lo passa,
quan són units no-ls destru res llur massa..."
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot] y 1 invitado