guardamanos del sable Blucher

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Afdn

guardamanos del sable Blucher

Mensaje por Afdn » Jue Feb 03, 2005 4:01 pm

Tengo una duda.
Me gustaria conocer el porque de la forma panzuda del guardamanos, no alcanzo a comprender el significado y utilidad de esa forma,,,(a no ser que sea estetico)
Muchas gracias y felicidades por la Web, es magnifica

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Mensaje por Juan J. Pérez » Vie Feb 04, 2005 9:43 am

El sable prusiano Mod 1811 (conocido como Blücher por un famoso Mariscal de Campo) , es copia más o menos fiel del inglés M1796, diseñado por el oficial británico John Le Marchant.

El diseño del guardamano, y en especial de su curvatura característica en forma de P, no obedece en mi opinión más que a un deseo estético, aunque se inspire en los guardamanos típicos de los sables de húsares de finales del XVIII, en centroeuropa. Parece que la voluntad de Le Marchant era que fuese lo más ligero posible, quizá la curvatura extra permitía hacerlo de menor sección, manteniendo la resistencia. Conviene decir aquí que la versión alemana es normalmente más pesada y robusta que los originales ingleses.

JdB
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

Invitado

Mensaje por Invitado » Vie Feb 04, 2005 10:43 am

Muchas gracias
¿Hay alguna Web o libro sobre este tipo de sables ?

Saludos [/img][/url]

Afdn

Mensaje por Afdn » Vie Feb 04, 2005 11:29 am

Por cierto,,
¿ este modelo de sable fue utilizado por el ejercito español en alguna contienda ?
Gracias

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Mensaje por Juan J. Pérez » Vie Feb 04, 2005 12:05 pm

Hay mucho escrito sobre estos sables, ya sabemos como cuidan los ingleses estos temas relacionados con su historia. Ojalá hiciésemos por aquí otro tanto...

Lo mejorcito que hay en internet sobre este tipo de sable quizá sea este artículo:

http://swordforum.com/articles/ams/cavalrycombat.php

Además contiene referencias bibliográficas interesantes.

Y sí, este sable sirvió en España, concretamente en la Guerra de la Independencia, cuando fuimos, por una vez, aliados de la Pérfida Albión... :wink: Los enviaron por millares, como ayuda de guerra.

JdB
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
JRamos-midelburgo
Mensajes: 1157
Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
Ubicación: En la ribera del Gállego

Mensaje por JRamos-midelburgo » Vie Feb 04, 2005 1:49 pm

El mes pasado tambien salio en swordforum una tira muy interesante sobre como distinguir el 1796 de ligera ingles de los 1812 prusianos. Hay dos o tres caracteristicas fijas (aparte de si te sale Runkel sobre la hoja). La mas clara para mi es que las orejas del Blucher estan centradas y los ingleses las tienen mas cerca de la cruz.

Tambien se suele olvidar en estos modelos a los austriacos. Hay antecedentes claros de todos los modelos ingleses de 1796 (de pesada, de ligera, de gala, de oficial de infanteria) en austria... todas esas discusiones sobre quien copio a quien que tanto les gustan a los yankees no suelen ser definitivas.

mdlbrq

Invitado

Mensaje por Invitado » Vie Feb 04, 2005 3:17 pm

todas estas preguntas son por que hace poco consegui un sable tipo Blucher,
Me dijeron que era prusiano, pero apenas tengo informacion de el
no se quien me puede informar ,,, sobre todo el el año, y el origen,
por ejemplo
que significan estos marcajes
y la de la punta de la funda no es como la que he visto en otras fotos ...
Gracias
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
JRamos-midelburgo
Mensajes: 1157
Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
Ubicación: En la ribera del Gállego

Mensaje por JRamos-midelburgo » Lun Feb 07, 2005 1:27 pm

Tu sable es de tropa prusiano y es cosa buena que tenga los mismos numeros en la guarnicion y en la vaina.

15 T.S. 2.2.

Creo que se trata del segundo sable del segundo escuadron del decimo quinto regimiento de T.S. que a saber que es (kavallerie-regimenter). T podria ser Tilsit. Para la PGM te lo puedo encontrar pero esto debe ser anterior a la guerra francoprusiana.

en 1855 habia:

Die Kavallerie setzt sich aus 10 Kürassier-, 5 Dragoner-, 10 Ulanen- und 13 Husarenregimentern zusammen zu je 4 Eskadronen oder 800 Mann; insgesamt 30.000 Mann.

Luego parece posterior a 1855 ya que es un regimiento 15. Probablemente husares ya que en la PGM me parece que habia 17.

No es de la reserva o landwehr.

Yo que tu les preguntaba a esta gente:

http://www.militaria-fundforum.de/threa ... adid=18948

o puedes rebuscar por aqui:

http://grosser-generalstab.de/adjutant.html

mdlbrq

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Mensaje por Juan J. Pérez » Lun Feb 07, 2005 1:40 pm

Por añadir algo más, podría tratarse de alguna unidad prusiana de tipo auxiliar (tren de suministros, comunicaciones, etc.). En esas unidades el 1811 perduró bastante más que en las de primera línea (caballería o artillería ligera).

De todos modos, con esa hoja, yo lo situaría bastante antes de la Franco-prusiana. Desde luego, descarto la PGM.

Un buen lugar para preguntar es también (hay que registrarse para poner mensajes):

http://forums.swordforum.com/forumdispl ... forumid=11

Me consta que hay al menos un par de forumitas que te lo asignan a un regimiento, casi seguro.

JdB
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

Afdn

Mensaje por Afdn » Vie Feb 11, 2005 12:44 pm

Muchisimas gracias a los dos...
Me han comentado que este modelo de sable prusiano lucho en las guerras Carlistas, y que entro en la peninsula en una partida de armas que trajo el Principe Lichnowsky....
¿Sabeis algo al respecto ?
¿el sable prusiano combatio en España?
Gracias

Invitado

Mensaje por Invitado » Mar Feb 15, 2005 2:17 pm

Me han pasado esta reproduccion de un oficial de la tercera guerra Carlista..
¿podria ser prusiano el sable que tiene ?

Imagen

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot], Majestic-12 [Bot] y 1 invitado