¿cómo rompiste tu espada?

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Pablo Vidal
Mensajes: 183
Registrado: Jue May 29, 2008 9:49 pm
Ubicación: Un lugar de la Mancha

Re: ¿cómo rompiste tu espada?

Mensaje por Pablo Vidal » Mar Ene 12, 2010 9:44 pm

Mejor que Asociación Cultural, yo optaría por Club Deportivo Elemental (que es lo que hemos hecho por aqui), los trámites son ligeramente más farragosos, pero a la larga, compensa para la petición de espacios, subvenciones etc (de estas últimas con los tiempos que corren, ná de ná); además puedes federarte, lo cual también es interesante y un club deportivo tiene más "empaque", por decirlo de algún modo, que una asociación amén de otras ventajas.

Si estás interesado, pónme 1 privado y te digo cómo hacerlo e incluso te facilito modelos de toda la documentación, sólo necesitas la firma y los DNIs de 4 colegas y luego, a funcionar; cierto es que arrancar cuesta güevo y medio, incluso teniendo un lugar fijo para entrenar, el tema es que hasta que no hay un grupito estable de 4-6 personas, a la gente le cuesta unirse, pero bueno, todo es empezar, a los que no tenemos la opción de acudir con regularidad a una sala ya establecida, no nos queda otra :( , lo dicho, Ruy, no dudes en contactar, y paro ya que esto apesta a off topic...

Celebdol
Mensajes: 187
Registrado: Mar Mar 04, 2008 7:59 am
Ubicación: Ourense

Re: ¿cómo rompiste tu espada?

Mensaje por Celebdol » Mié Ene 13, 2010 10:12 am

Gracias por el dato, iesusvincit. La verdad es que tiramos con la espada y no tiene fallo. El soldador también nos comentó que por la zona de soldadura eso no parte.
"Quien tiene la voluntad, tiene la fuerza" Menandro

Avatar de Usuario
Ruy
Mensajes: 125
Registrado: Mié Feb 25, 2004 8:25 pm
Ubicación: Cáceres
Contactar:

Re: ¿cómo rompiste tu espada?

Mensaje por Ruy » Lun Feb 15, 2010 8:09 pm

Hola de nuevo!!

Doy media vuelta de tuerca más. Después de partir la espada, rebaje los filos para que entrara en la empuñadura, solde el pomo y me quedo una espada de una mano un poco mas corta pero mas ligera (que falta le hacia) pero el otro dia al practicar un precoordinado con los compañeros (fratres de Cáceres) y golpeando sobre un escudo de acero con el canto... he doblado la espada (me remito a las fotos).
Pregunta para los especialistas en la rama del metal... ¿la enderezo y la sigo utilizando? o ¿después de sufrir esa deformación lo mejor es darla de baja, colgarla en la pared y dejarla como adorno?

Un cordial saludo a los hermanos de la espada
Adjuntos
PIC_0010b.JPG
PIC_0010b.JPG (30.4 KiB) Visto 4990 veces
PIC_0009b.JPG
PIC_0009b.JPG (30.65 KiB) Visto 4990 veces
Non nobis domine

Pablo Vidal
Mensajes: 183
Registrado: Jue May 29, 2008 9:49 pm
Ubicación: Un lugar de la Mancha

Re: ¿cómo rompiste tu espada?

Mensaje por Pablo Vidal » Lun Feb 15, 2010 9:10 pm

Cuélgala y olvídate de ella que a la tercera... :pale:
Ahora bien, no sé si la hoja (si el acero es bueno) podría reciclarse de algún modo, que hablen los manitas, quizá podría sacarse una daga (no sé si compensaría el trabajo que va a llevar), pero vamos, insisto en la idea anterior, ese arma ya ha cumplido, dale un final honroso en alguna panoplia elegante y obsequias a las visitas con anécdotas de su uso, disfrute y final defenestración [pesao]

Avatar de Usuario
Ruy
Mensajes: 125
Registrado: Mié Feb 25, 2004 8:25 pm
Ubicación: Cáceres
Contactar:

Re: ¿cómo rompiste tu espada?

Mensaje por Ruy » Lun Feb 22, 2010 7:44 pm

Amigo Pablo! voy a seguir tu consejo, creo que colagada en la pared es un buen final, después de la mala vida que la he dado : )
Non nobis domine

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado