Peso de falcatas

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Albion
Mensajes: 2
Registrado: Jue Oct 09, 2008 1:33 pm

Peso de falcatas

Mensaje por Albion » Lun Sep 28, 2009 10:01 pm

me gustaria hacer una pregunta sencilla a la que no encuentro respuestas, ¿sabriais decirme cual creeis que fue el peso aproximado de una falcata??

Avatar de Usuario
iagoba
Mensajes: 210
Registrado: Jue Dic 13, 2007 5:14 pm

Re: Peso de falcatas

Mensaje por iagoba » Sab Oct 03, 2009 9:26 pm

http://dialnet.unirioja.es/servlet/busq ... ta&td=todo

Y esto es sólo el principio :mrgreen: . Busca algún libro de Fernando Quesada, que seguro que tiene entre otras miles de cosas, los pesos...
Cualquier tonto tiene ahora un blog. Yo para no ser menos, tengo dos :mrgreen: :
Recreación histórica, Historia, Arqueología y mucho más… :viking:
Museos de Armas [broquel] Una guía de los existentes en nuestro país.

thersites
Mensajes: 40
Registrado: Dom Nov 05, 2006 9:49 pm
Contactar:

Re: Peso de falcatas

Mensaje por thersites » Lun Oct 19, 2009 12:52 pm

Buena pregunta. las falcatas originales casi siempre están incompletas, habiendo perdido partes de su estructura (sobre todo alma de la empuñadura, cachas de material orgánico y zonas de la punta, además de capas superficiales). Además, en la inmensa mayoría de los casos el núcleo metálico falta, y el óxido tiene peso diferente. Finalmente, noy hay dos falcatas idénticas, y el rango de tamaños puede variar en más de quince cm. de hoja.

Dicho todo eso, un rango de 800-1200 gr. está documentado en algunas de las piezas mejor conservadas.

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Re: Peso de falcatas

Mensaje por Juan J. Pérez » Mar Oct 20, 2009 9:05 am

Interesante dato, aunque sea por corroborar el amplio margen de variación del que estamos hablando, y lo difícil que es aseverar nada sobre armas en estado de excavación...

En todo caso, el margen de pesos es realmente muy amplio. Buscando paralelismos con armas militares del XIX, pensemos que con 800 gramos tenemos espadas de ceñir y sables de gala ligeros, casi testimoniales, mientras que en 1200 gramos nos encontramos con sables de caballería y espadas de montar, estas últimas en el entorno de los 95 cm de hoja... armas realmente muy robustas, en el límite de lo manejable a una mano.

Una buena referencia por tamaño y manejo en armas reglamentarias serían los machetes de ingenieros y artilleros, robustos y de corte, normalmente en el entorno de 60-65 cm de hoja y 1000 gr de peso.

JdB
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

thersites
Mensajes: 40
Registrado: Dom Nov 05, 2006 9:49 pm
Contactar:

Re: Peso de falcatas

Mensaje por thersites » Mar Oct 20, 2009 10:56 am

Correcto. El amplio recorrido de pesos se debe a que la muestra incluye desde piezas de 45 cm. a 60 cm de hoja, todas enteras y con el metal en razonable buen estado. dado el ancho de la hoja de las falcatas, ese peso varía mcho en funciñon de variaciones de loingitud de hoja, que por otro lado son muy amplias.
Sin embargo, no nos engañemos. la falcata no es un machete. Está bien equilibrada tanto para golpes tajantes de corto reccorrido como para golpes punzantes, probablemente su uso primario.
Un saludo.

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Re: Peso de falcatas

Mensaje por Juan J. Pérez » Mar Oct 20, 2009 11:14 am

Cierto, donde dije "tamaño y manejo" al compararlas con los machetes, debería haber dicho "tamaño y peso", porque queda por considerar un elemento (el equilibrio) que es el que más determina el manejo... supongo que ya es mucho pedir, pero... ¿tenemos datos numéricos, aunque sean aproximados, de dónde estaría ese punto de equilibrio (a qué distancia de la guarnición) en alguno de los ejemplares mejor conservados? Eso sí que sería un dato realmente valioso para opinar sobre su probable uso y esgrima aplicable.

JdB
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

thersites
Mensajes: 40
Registrado: Dom Nov 05, 2006 9:49 pm
Contactar:

Re: Peso de falcatas

Mensaje por thersites » Mar Oct 20, 2009 11:38 am

Je... muy astuto. No con precisión, porque siempre faltan las cachas de la espada, que no son pequeñas, y casi siempre los elementos de cierre de la empuñadura, que retrasarían hacia el puño el centro de gravedad.
En todo caso, el centro de gravedad no está muy adelantado hacia la punta, pese a lo que pudiera parecer por la forma de la hoja. Dar una cifra en cm. no es posible dada la gran variedad de tamaños de hoja, no hay un valor 'medio' correcto. Pero sí te puedo decir que empuñadas, las falcatas mejor conservadas -sean de la longitud de hoja que sean- no son 'pesadas' hacia la punta, sino que se equilibran bien para golpes punzantes horizontales a la altura del vientre, aproximadamente en la zona en que la hoja comienza a ensancharse hacia la zona distal (puede ser muy aproximadamente entre 10 y 15 cm. de la guarda basal, a retrasar ssi añadiéramos las cachas y otros elementos del puño). Pero al tiempo el centro de percusión, que coincide con el ancho máximo de la hoja, las hace aptas para golpes tajantes de corto recorrido, al contrario que en las machairai etrusco-itálicas, que exigen recorridos mayores con golpes desde sobre hombro.

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Re: Peso de falcatas

Mensaje por Juan J. Pérez » Mié Oct 21, 2009 11:09 am

Si hablamos de 10-15 cm que pudieron ser en origen, con el peso de las cachas del puño, unos 8-13 cm, estamos en un buen compromiso de punta y corte. Por ello el uso que sugieres bien pudiera ser el que tuvieron estas armas. Supongo que las acanaladuras que presentan estas hojas contribuían a aligerar su tercio distal.

Es que, curiosamente, existe en mi opinión una "regla universal" empírica, que no he visto reflejada en ningún estudio pero que se da en la práctica en piezas de los siglos XVII al XIX al menos, de que las espadas de uso de punta (ejemplo, roperas) suelen tener el equilibrio a 4 dedos de la guarnición (unos 8-9 cm), en tanto que las de corte (sables y espadas de montar) están en los 6 dedos (unos 12-13 cm). Entre estos dos valores, equilibrios de compromiso entre una y otra característica, donde entrarían las falcatas.

JdB
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

thersites
Mensajes: 40
Registrado: Dom Nov 05, 2006 9:49 pm
Contactar:

Re: Peso de falcatas

Mensaje por thersites » Mié Oct 21, 2009 12:13 pm

Sí, en esa línea es en la que argumenté con mucho mayor detalle en su momento en 'Arma y símbolo: la falcata Ibérica' (Alicante 1992() y desarrollé mucho más en 'El Armamento Ibérico'(vol. I), Montagnac 1997 utilizado además evidencia iconográfica.
Un abrazo

Avatar de Usuario
Yeyo
Mensajes: 868
Registrado: Lun Ene 19, 2004 7:08 pm
Ubicación: Santander, Cantabria

Re: Peso de falcatas

Mensaje por Yeyo » Mié Oct 21, 2009 12:46 pm

Juan J. Pérez escribió:Supongo que las acanaladuras que presentan estas hojas contribuían a aligerar su tercio distal.
El tercio distal se aligera por la misma forma de la hoja. Hacia esa altura ésta suele contar con un falso filo dorsal, lo que hace que su sección sea más bien lenticular mientras que en el resto es triangular (con un lado exterior bastante grande). Y el grosor general de ésta suele ser menor hacia la punta. Las hojas están formadas por tres láminas con un distinto grado de aceración y posiblemente la variación del grosor obedezca a las dos exteriores. Hacia la empuñadura sólo hay una lámina y es mucho menos gruesa...

De todos modos, con una media de unos 60 cm de longitud, yo sería bastante reacio a aplicar “normas universales” entre este tipo de armas y las de época moderna. El tipo de trabajo de estocada de las armas de la Antigüedad era forzosamente muy distinto al del siglo XVI en adelante, a causa de infinidad de motivos: poca aceración de la hoja, inexistencia de guardas, menor longitud de hoja, empleo invariablemente con escudo (o, al menos, con un sagum enrollado), etc.

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Re: Peso de falcatas

Mensaje por Juan J. Pérez » Jue Oct 22, 2009 7:54 am

sin voluntad de polemizar, es tan sólo una opinión o hipótesis de trabajo, y así lo reconocía en mi mensaje, pero lo cierto en mi experiencia es que la sensación en la mano depende mucho más del equilibrio y peso total que de la longitud de la hoja. Una falcata de 60 cm de hoja, si pesa más de un kilo y tiene un equilibrio a seis dedos, me temo que se va sentir tal cual se siente un sable caballería del Mod 1840, pongamos por caso, aunque éste último tenga una hoja de 88 cm. Capaz de tirar estocadas, sí, pero mucho más capaz de herir de tajo.

JdB
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Yeyo
Mensajes: 868
Registrado: Lun Ene 19, 2004 7:08 pm
Ubicación: Santander, Cantabria

Re: Peso de falcatas

Mensaje por Yeyo » Jue Oct 22, 2009 12:28 pm

Juan J. Pérez escribió: Una falcata de 60 cm de hoja, si pesa más de un kilo y tiene un equilibrio a seis dedos, me temo que se va sentir tal cual se siente un sable caballería del Mod 1840, pongamos por caso, aunque éste último tenga una hoja de 88 cm.
Los 60,2 centímetros es la longitud media total de las 189 falcatas completas conocidas. Teniendo en cuenta que la de la empuñadura suele andar en torno a los 11 cm, la media de las hojas es más bien 48,9 cm, a partir de las 244 completamente conservadas (casi la mitad que un sable). Estos datos están extraídos de las dos monografías que cita Thersites (con matices, en la primera obra se citan 174 ejemplares completos, pero la media es idéntica).

Y el problema a lo que dices es que esa “regla universal empírica” de que en las espadas tajantes el equilibrio se encuentra a seis dedos de la guarda sólo existe en tu imaginación, o al menos no se cumple en una enorme cantidad de armas prerenacentistas. Eso es algo de lo que ya hablé aquí hace tiempo, en el caso de las espadas medievales, y recuerdo haberte puesto como ejemplo los dos ejemplares del siglo XII hallados en Gibraltar. Pero podría haber puesto centenares más. Y también recuerdo haberte comentado algo sobre el rango de masa de las espadas plenomedievales, cuando te quejabas del excesivo peso las réplicas de Paul Chen, comparándolas con sables decimonónicos… cuando su peso entra perfectamente dentro de lo “histórico”.

Dejando de lado que las falcatas no son nada “cabezonas”, a causa de su peculiar distribución de masa, la mayor parte de las espadas de la Edad del Hierro hispana son armas de navajero, antes de lo que tú entenderías por esgrimidor. Del equilibrio de unas armas con empuñadura de madera o sin pomo, mejor no hablamos.

Extrapolar las características del armamento moderno a otras épocas no es establecer “reglas universales”. Hacer eso tiene otro nombre.

Avatar de Usuario
Carlos Urgel (Cat)
Madrid
Madrid
Mensajes: 1903
Registrado: Vie Dic 26, 2003 6:52 am
Ubicación: nòicacibU
Contactar:

Re: Peso de falcatas

Mensaje por Carlos Urgel (Cat) » Jue Oct 22, 2009 12:44 pm

Saludos,

Antes de que vaya a más. Existen formas y formas de decir las cosas. La condescendencia y las ironías mejor las dejamos fuera de la conversación, por favor.
"...que no hay edad tan larga, entendimiento tan corto, ingenio tan torpe, ni memoria tan frágil a quien le falte potencia de aprender."

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Re: Peso de falcatas

Mensaje por Juan J. Pérez » Jue Oct 22, 2009 2:07 pm

Gracias, Cat, por tratar de reconducir el asunto con tu característica elegancia.

Sólo quiero recordar que mi post comenzaba con "sin voluntad de polemizar", y por ello no voy a hacerlo. Ahora bien, tampoco me apetece continuar contribuyendo en esta tira.

Saludos,
JdB
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Yeyo
Mensajes: 868
Registrado: Lun Ene 19, 2004 7:08 pm
Ubicación: Santander, Cantabria

Re: Peso de falcatas

Mensaje por Yeyo » Jue Oct 22, 2009 6:48 pm

Vaya tela.

Decir que has estado “contribuyendo” a esta tira creo que es atribuirse un mérito excesivo. Especialmente cuando has contradicho las opiniones sobre el uso de este arma al mayor experto en la materia, basándote en cómo son los sables de más de dos milenios después…

En fin, que os divirtáis hablando solos.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado