midelburgo escribió:Bueno, parece que los 1796 aun se fabricaron y fueron arma de dotacion en algunas unidades hasta la primera guerra mundial, eso si unidades de caballeria semiceremonial del raj ingles en la India, la guardia del Maharaja de tal o de cual, en vez del Tulwar de rigor pues cargaban con la enesima resurreccion del 1796... de ahi al ejercito popular me parece ya dificilillo.
Supongo que te refieres a esas variantes con vaina de cuero, de las cuales algunas montaban hoja del 1796 pero guarnición del 1821 de CL también británico... sí, de esas hojas estuvo produciendo la Wilkinson hasta entrado el siglo XX, lo que ya supone más de cien años de vida de ese diseño... ¡casi, casi, como el briquet!
También existe la posibilidad (atención, nueva elucubración) de que los republicanos no llevasen en realidad 1796 ingleses, sino alguna variante prusiana, como los sables de artillería montada, que se pueden confundir a cierta distancia, y se utilizaron hasta la I G.M. Cómo hubiesen podido llegar en cantidad apreciable, precisamente desde algún almacén del Reich al bando republicano, la verdad también resulta complicadillo de pensar... ¿Armas capturadas por los franceses en aquella guerra? Todo podría ser...
midelburgo escribió:Si el ejercito popular hubiera estado tan desesperado (que lo llego a estar, claro) igual hubiera sido mas facil echar mano de las armas rendidas por los Carlistas en 1875 (esas que Barcelo menciona existian todavia en los 1950s), que debian de incluir multiples variaciones del 1822 frances, si los depositos estaban en su territorio.
Algo no me cuadra... si hasta los 50 existieron esas armas capturadas, supongo que en las famosas subastas masivas de los 60 deberían hacer circulado sables franceses... y la verdad, el 1822 francés no es un arma que haya circulado demasiado entre los coleccionistas españoles (dejando aparte a mi colegas catalanes, que por proximidad geográfica sí que veo que a veces se vienen de Francia con alguno bajo el brazo). En fin, todo son suposiciones.
JdB