Buenas duran3d,
Yo vi la películo hace tiempo, no es que no me gustara, pues como a tí me entretuvo. Eso si, fué una decepción (aunque esperada) después de haberme leído los libros. Si te han gustado las aventuras de Arn Magnusson en el celuloide, no dudes en hacerte con la Triología de las Cruzadas, de Jan Guillou.
http://es.geocities.com/cultura_nordica ... zadas.html
En cuanto a tus comentarios, estoy muy de acuerdo con muchos, no hay que olvidar que es una peli. Habiendo trabajado para algunas cosas de cine, te puedo decir que muchas cosas son más culpa de la cultura del público, que al fin y al cabo son los que pagan. Tampoco es que diga que eso esté bien eh, yo también abogo por el máxime realismo, mientras siga siendo una película y no un documental especializado.
El tema del aspecto físico, en general los protas pertenecen, aunque no lo parezca, a la alta nobleza de la zona. La familia de Arn tiene pasta, por eso tienen castillo, armas, caballos y hasta una pequeña mesnada propia. Pasta gansa, oiga, incluída la família de Cecilia Algsdotter. Esto no justifica que sean sonrisas profident, pero tampoco estuy de acuerdo en algunas figuras estereotipadas de las gentes medievales. generalmente se les pone sucios hasta la coronilla, famélicos y asquerosos hasta dar náuseas. Algún historiador, mucho más cualificado que yo, podrá dar mejores referencias, pero esta visión creo que es exagerada. Como ejemplo, aqui hay una foto:

- ANONIMO_ABORIGEN_1870.jpg (24.17 KiB) Visto 8736 veces
Este aborígen australiano, fotografiado en 1870, no ha ido al gimnasio en su vida ni tiene un super al lado de casa y yo, más que desnutrido, le veo fibradillo, no? Repito, alguien con más criterio de "nutrición histórica" podría comentar
Respecto a temas de combate, pos eso, es una película

Y no, los sarracenos no utilizaron cimitarras en las cruzadas, sinó espadas de hoja recta.
Un saludo!