Duda
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
Duda
A falta de esgrima histórica en Málaga, entreno esgrima olímpica en la modalidad de sable. Los asaltos que gano se deben sobre todo a mi exploxividad de piernas heredada de mi entrenamiento como Karateka. Cuando practico con un principiante o con alguién que tiene menos velocidad de piernas que yo, me permito el lujo de jugar con paradas y respuestas. Mi ingenua pregunta es la siguiente: ¿ si quiero en un futuro pasar a la esgrima histórica, qué debería hacer, concentrarme más en las paradas o potenciar la exploxividad - teiendo en cuenta que mis referencias van hacia las armas de corte-?.
Re: Duda
En Málaga hay una sala de Esgrima Antigua. No pertenece a la AEEA, sino a FESA (Federación Española de Salas de Armas), la cual tiene varias salas por todo el territorio nacional.
FESA: www.salasdearmas.org
Sala Malaga: http://fesamalaga.blogspot.com/
No están muy actualizadas, pero te vienen los contactos.
Espero que te sirva de algo.
FESA: www.salasdearmas.org
Sala Malaga: http://fesamalaga.blogspot.com/
No están muy actualizadas, pero te vienen los contactos.
Espero que te sirva de algo.
- Jaime Girona
- Mensajes: 1289
- Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
- Ubicación: Alicante/Vigo
Re: Duda
Ya te pasaron una referencia de sala próxima, pero por orientar algo...En las paradasMi ingenua pregunta es la siguiente: ¿ si quiero en un futuro pasar a la esgrima histórica, qué debería hacer, concentrarme más en las paradas o potenciar la exploxividad - teiendo en cuenta que mis referencias van hacia las armas de corte-?.
Un video inspirador

http://www.youtube.com/watch?v=ZP8dKYfF ... PL&index=4
- Victor Miguel-Drizzt
- Valladolid
- Mensajes: 243
- Registrado: Mié Sep 24, 2008 2:15 pm
Re: Duda
Yo te voy a tratar de razonar la respuesta del compañero.
Piensa que cuando cojas un arma mas historica va a ser mucho mas pesada, en general sobre un kilo, kilo y medio las roperas y uno y medio, dos y medio las de mano y media, entre dos y cinco veces mas pesado que el sable que estas acostumbrado a usar. UN arma con ese peso es bastante mas lenta que el sable deportivo, por lo que los ataques se ven venir mas y es mas facil pararlos.
Esto es en general, claro, a mi seguro que me dejas como un colador a base de explosividad, pero contra los que tengan mas tecnica (bueno, pocas personas hay que tengan menos que yo, que no llevo ni medio año) no te va a ser efectiva en la mayoria de las ocasiones (siempre se pueden comer alguna de sopetón, pero esa te la devolveran con largueza)
Piensa que cuando cojas un arma mas historica va a ser mucho mas pesada, en general sobre un kilo, kilo y medio las roperas y uno y medio, dos y medio las de mano y media, entre dos y cinco veces mas pesado que el sable que estas acostumbrado a usar. UN arma con ese peso es bastante mas lenta que el sable deportivo, por lo que los ataques se ven venir mas y es mas facil pararlos.
Esto es en general, claro, a mi seguro que me dejas como un colador a base de explosividad, pero contra los que tengan mas tecnica (bueno, pocas personas hay que tengan menos que yo, que no llevo ni medio año) no te va a ser efectiva en la mayoria de las ocasiones (siempre se pueden comer alguna de sopetón, pero esa te la devolveran con largueza)
- Luis Miguel Palacio
- Madrid
- Mensajes: 2836
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Duda
Mi consejo es que practiques la esgrima deportiva de sable como esgrima deportiva de sable (joé, sin neuronas me he quedado con ésto). La razón es que las diferencias entre esgrima deportiva y esgrima histórica son tan acusadas en la práctica, desde el objetivo del asalto, pasando por el planteamiento táctico del mismo, hasta la mecánica de las acciones, que al final lo único que te vas a poder "llevar" de la deportiva a la histórica es la forma física y la percepción de la distancia y el tiempo.sismico escribió:¿ si quiero en un futuro pasar a la esgrima histórica, qué debería hacer, concentrarme más en las paradas o potenciar la exploxividad - teiendo en cuenta que mis referencias van hacia las armas de corte-?.
Es decir, que la transición de una práctica a otra no es una cuestión de ajustes, sino de una completa reprogramación. Cualquier intento de adaptación de la práctica de esgrima deportiva a la histórica pone al tirador "deportivizante" en seria desventaja frente a un contrincante que comprenda y aplique razonablemente bien los principios y las acciones del arma correspondiente. Esta desventaja puede no parecer aparente, entre otras cosas porque tocar antes que el otro, aunque el otro toque también, para un tirador deportivo es un éxito, para un jugador de esgrima histórica es un fracaso estrepitoso; mientras que el primero sólo debería iniciar una acción ofensiva si tiene garantías de tocar, el segundo sólo debería iniciar una acción ofensiva si tiene garantias de no ser tocado en el proceso. Por ello, de un mismo asalto un tirador "deportivizante" podría salir sadisfecho porque ha conseguido N tocados y uno "histórico" ser muy autocrítico porque de esos N tocados, algunos han sido dobles y otros no lo han sido porque el contrario no ha acertado con la acción correcta, no porque el ataque se haya hecho con la cobertura adecuada.
Dicho de otro modo: es tan poco efectiva la explosividad con, digamos, la mano y media, como el planteamiento parada-respuesta.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
Re: Duda
Muchas gracias por vuertras respuestas, es cierto que ambos tipos de esgrima son incomparables y la esgrima olímpica de sable ha degenerado en un "corre corre que te piyo". De todas formas, sin olvidar lo anterior, coincido con Jaime en que es mejor ejercitarse en las paradas por motivos obvios, la técnica prima sobre la condición física que está sujeta a muchas más variables. Reitero mis gracias por las respuestas e indagaré sobre la sala esa de Malaga.
-
- Mensajes: 104
- Registrado: Sab Dic 25, 2004 3:45 pm
Re: Duda
La esgrima histórica no la puedes diseccionar en partes individuales porque al final es un todo, tan importante es la explosividad en algunos momentos como la parada en otros. Si vas a empezar a hacer esgrima antigua te recomiendo que no te centres en nada en concreto puesto que tus puntos fuertes los iras viendo poco a poco en el entrenamiento y en los combates.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado