Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
-
Jaime Girona
- Mensajes: 1289
- Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
- Ubicación: Alicante/Vigo
Mensaje
por Jaime Girona » Mié Sep 10, 2008 3:24 pm
Teniente mayor de armas del reino.Dice que aprendió de Faustino de Zea (pariente supongo), maestro mayor del reino. ¿Alguien sabe hasta cuándo dura la institución del maestro mayor en españa?
El tratado es de bayoneta, planteada de forma parecida a Jaime Merelo, pero utiliza menos la terminología de destreza, no se centra en la causa sujeta y tiene acciones menos científicas
http://books.google.com/books?id=1T9HDS ... es#PPA8,M1
-
Manuel Valle
- Mensajes: 262
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 11:15 pm
- Ubicación: finisterrae
-
Contactar:
Mensaje
por Manuel Valle » Dom Sep 14, 2008 11:07 pm
Los Zea apraecen ligados con la destreza y esgrima en España durante un largo periodo.
El autor del tratado se confiesa miembro de la familia en el prólogo de su obra y menciona a Faustino de Zea, este Faustino fue además maestro de esgrima en el Real Conservatorio de Madrid y permaneció activo como Maestro Mayor desde su nombramiento en 1829 a su muerte en 1848, fue hijo de Pio de Zea y Carrillo, nombrado Maestro Mayor en 1814. Tambien constan los antecedentes como Maestro Mayor de Diego de Cea y Carrillo en 1787 (no estoy seguro si es de la familia, aunque la ortografía siempre ha sido una ciencia relativa)
Interesante entre otras cosas de este tratado es la aportación a la polémica que se estableció en el S.XIX entre los partidarios de la esgrima de bayoneta francesa y los de la escuela española, derivada de la destreza. Tenemos las obras de Pinette, traducidas, las de los Merelos, Cucalas y varias otras...
Muy interesante la esgrima de bayoneta, los rusos incluso llegaron a considerarla modalidad deportiva.
En cuanto a la pregunta sobre el último Maestro Mayor, por lo que yo sé posiblemente sea Faustino de Zea, aunque el último que actuó como tal fue Cucala.
Jose Cucala y Bruño se titula teniente de Maestro Mayor y examinador, no se si llegaría a Maestro Mayor oficialmente, de todas formas confiere algun titulo de teniente de Maestro Mayor. Pero tambien hay un documento en el Archivo Historico de una solicitud de titulo de Teniente de Maestro Mayor y examinador para Cuba que es rechazada oficialmente alegando la ausencia de validez oficial del título de Cucala (no se si por faltarle competencias para Cuba o en general).
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado