Mi almófar terminado
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- David Arrieta
- Mensajes: 335
- Registrado: Dom Jul 09, 2006 3:32 pm
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Mi almófar terminado
Realmente a mi me gusta mucho también el resultado final y creo que con tú licencia, me inspiraré para terminar de ajustar el mío. Ahora mismo para que no se mueva utilizo un cordel de cuero en la parte de la barbilla que ajuste a la cara y luego otro atado a la frente y al cuello para evitar que se mueva, y ciertamente, moverse no se mueve, pero como me pase apretando no puedo ni pronunciar palabra debajo del almofar :-S

Fuerza y Honor, hasta siempre compañero.
-
- Mensajes: 139
- Registrado: Mar Oct 19, 2004 5:29 pm
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Mi almófar terminado
Hoy mismo he terminado de modificar mi almófar, que debido a la cofia de armar se había quedado un tanto pequeño y dificultoso de poner y quitar. Aprovecho para reiterar una vez mas que al hacer esta pieza debe tenerse en cuenta la susodicha cofia, si no os pasará lo que a mi...
He empleado como cierre el sistema de Adarve (gracias compañero), y doy fe de que funciona a la perfección y lo ajusta funcionalmente a la cabeza.
Algunos comentarios complementarios por si pueden servir de ayuda : el cierre del ventail lo he subido hasta justo debajo de la nariz, he forrado con paño la parte interior, con lo que impido que se me enganche la barba en las anillas (¡que daño!), en vez de cordón textil he usado uno de cuero, y en la confección de la gorra he hecho expansiones de 6 anillas hasta la 6º fila, con lo que he evitado el feo efecto protuberante que se produce a veces en lo alto del almófar por acumulación anillil en esa zona.
También resulta muy conveniente de cara a modificaciones y no perder el hilo, ir anotando TODAS las anillas que se emplean en cada pieza que se haga (sobre todo en la gorra), y en caso de duda, volver a contarlas.
15 dias me ha costado el pugnetero, pero al final el resultado merece la pena y templa mucho los nervios, palabra.
Saludos
He empleado como cierre el sistema de Adarve (gracias compañero), y doy fe de que funciona a la perfección y lo ajusta funcionalmente a la cabeza.
Algunos comentarios complementarios por si pueden servir de ayuda : el cierre del ventail lo he subido hasta justo debajo de la nariz, he forrado con paño la parte interior, con lo que impido que se me enganche la barba en las anillas (¡que daño!), en vez de cordón textil he usado uno de cuero, y en la confección de la gorra he hecho expansiones de 6 anillas hasta la 6º fila, con lo que he evitado el feo efecto protuberante que se produce a veces en lo alto del almófar por acumulación anillil en esa zona.
También resulta muy conveniente de cara a modificaciones y no perder el hilo, ir anotando TODAS las anillas que se emplean en cada pieza que se haga (sobre todo en la gorra), y en caso de duda, volver a contarlas.
15 dias me ha costado el pugnetero, pero al final el resultado merece la pena y templa mucho los nervios, palabra.
Saludos
Acero y Victoria
Re: Mi almófar terminado
Os rogaría, colgaseis aquí vuestros resultados, así podríamos perfecionar entre todos los acabados, gracias.
- Manuel Valle
- Mensajes: 262
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 11:15 pm
- Ubicación: finisterrae
- Contactar:
Re: Mi almófar terminado
Yo he utilizado cordones de cuero comerciales para zapatos, de los que venden para nauticos, de color marron (tambien hay negros y azules). Los encuentras hasta en Carrefour.
Manuel Valle
________________________
¿Estamos aquí o en Flandes?
http://www.ladestreza.blogspot.com/
http://ageaeditora.com
________________________
¿Estamos aquí o en Flandes?
http://www.ladestreza.blogspot.com/
http://ageaeditora.com
-
- Mensajes: 136
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 1:28 am
- Ubicación: Aguilar de la Frontera. AEEA Sevilla
- Contactar:
Re: Mi almófar terminado
Hola Adarve, magnífico almofar, yo me hice uno sin barbuquejo y ahora viendo tus fotos me hago mejor una idea de cómo hacerlo; mi almofar se ajusta como ha descrito Oscar Torres pero ahora me animo a hacer el barbuquejo.
Y ya puesto lanzo una pregunta, me he terminado una cota de malla de anillas grover pavonadas y justo ahora se me han oxidado unas 15 anillas en dos lugares distintos ¿Sabeis de algún modo para limpiar ese oxido sin sustituir las anillas?
Espero vuestras sugerencias.
Saludos
Y ya puesto lanzo una pregunta, me he terminado una cota de malla de anillas grover pavonadas y justo ahora se me han oxidado unas 15 anillas en dos lugares distintos ¿Sabeis de algún modo para limpiar ese oxido sin sustituir las anillas?
Espero vuestras sugerencias.
Saludos
Esta es Castilla que faze a los homes e los gasta. Asaz lo entendí mas no fue mi ventura apartarme deste destino. ¡Aguilar, por más valer!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado