las pinturas de Alaiza

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Avatar de Usuario
iagoba
Mensajes: 210
Registrado: Jue Dic 13, 2007 5:14 pm

las pinturas de Alaiza

Mensaje por iagoba » Jue Ago 14, 2008 5:27 pm

Al tema de mi anterior post, comparto con ustedes estas enigmáticas pinturas.

Imagen

Visita virtual

Fotos detalladas

La datación está realizada de acuerdo al criterio del tipo de casco (inglés, siglos XIII-XIV) en la que no deposito excesiva confianza. Las "letras" han resultado ser indescifrables. Según la teoría aceptada son obra de soldados ingleses que acompañaron al Príncipe Negro y que fueron derrotados a pocos kilómetros de allí en la batalla del que después sería llamado "Inglesmendi" o monte de los ingleses. Más información (reconozco que no muy buena) aquí
Cualquier tonto tiene ahora un blog. Yo para no ser menos, tengo dos :mrgreen: :
Recreación histórica, Historia, Arqueología y mucho más… :viking:
Museos de Armas [broquel] Una guía de los existentes en nuestro país.

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: las pinturas de Alaiza

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Jue Ago 14, 2008 7:27 pm

Pues no es por vocación de resucitar al insigne don Julio Caro Baroja, pero a mí esas pinturas me recuerdan un güevo a cosas como esta:
http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Alb ... jinete.jpg

Claro que, obviamente, las pinturas de Alaiza están, entiendo, correctamente fechadas: no hay más que fijarse, por ejemplo, en los estribos de los caballeros. Ahora bien, tal similitud de estilos resulta un poco desconcertante.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
iagoba
Mensajes: 210
Registrado: Jue Dic 13, 2007 5:14 pm

Re: las pinturas de Alaiza

Mensaje por iagoba » Jue Ago 14, 2008 7:31 pm

Ciertamente tienen su puntillo "naif". Lo más interesante es que muestra muchas escenas de la vida cotidiana, principalmente relacionadas con la guerra, así vemos un entierro, el asedio a un castillo, peregrinos, una violación, etc.

El valor que les veo es que es alguien corriente, no un pintor, escultor o literato pensando en una obra de arte, sino en su vida cotidiana (bastante perra, eso sí).
Cualquier tonto tiene ahora un blog. Yo para no ser menos, tengo dos :mrgreen: :
Recreación histórica, Historia, Arqueología y mucho más… :viking:
Museos de Armas [broquel] Una guía de los existentes en nuestro país.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado