Cuños de espadero

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Antonio Campos Cordero
Mensajes: 126
Registrado: Dom Ene 01, 2006 8:05 pm
Ubicación: Trebujena. Cádiz

Cuños de espadero

Mensaje por Antonio Campos Cordero » Dom May 25, 2008 11:19 am

Con motivo de una adquisición, ropera del S.XVII, ésta presenta un cuño de espadero, he estado buscando información a cerca de ´´estos cuños, y sólo he hallado "la nómina de los últimos espaderos de toledo " y algún artículo más, poca cosa he encontrado, para tratar de identificar el cuño si es español. portugés, italiano,........, en fin por si algunos sabéis donde hallar información acerca de éstos. Os pongo unas fotos de la espada y el cuño.

Saludos.

[img=http://img156.imageshack.us/img156/1097 ... xe6.th.jpg]



[img=http://img187.imageshack.us/img187/6549 ... gn4.th.jpg]
Sin Flandes no hay nada

Pau Beltrán
Castellón
Castellón
Mensajes: 789
Registrado: Mar Nov 23, 2004 3:52 am
Ubicación: Castellón

Re: Cuños de espadero

Mensaje por Pau Beltrán » Dom May 25, 2008 5:57 pm

Muchas gracia Antonio!

Interesantísimas fotos a nivel de detalles constructivos, sobre todo la del interior de la taza. Me suena muchísimo esa espada, o al menos creo haber visto ejemplares muy similares. ¿Nos podrías aportar más datos sobre la pieza?

Para la búsqueda del "cuño", creo que te ayudaría cambiar el término, por el que puede que sea más correcto, o por lo menos más común, punzón del armero. Al menos yo siempre lo he visto llamar así. Sí creo que sea posible una aproximación a la identificación del armero que hizo la hoja, al menos digo yo, podemos saber quién no la hizo si la comparamos con punzones de armeros conocidos de españa y otros lugares.

Antonio Campos Cordero
Mensajes: 126
Registrado: Dom Ene 01, 2006 8:05 pm
Ubicación: Trebujena. Cádiz

Re: Cuños de espadero

Mensaje por Antonio Campos Cordero » Dom May 25, 2008 7:13 pm

Pues tiene una inscripción en el vaceo del verduguillo, XX MI SINAL XX ES y por el otro lado XX EL XX SANTISSIMO XX CRUCIFIGIO, el puño es de marfil y ya de paso os pongo alguna foto más.
Saludos y gracias.

[img=http://img380.imageshack.us/img380/9203 ... gx4.th.jpg]

[img=http://img380.imageshack.us/img380/5725 ... cu2.th.jpg]

[img=http://img260.imageshack.us/img260/8819 ... js6.th.jpg]
Sin Flandes no hay nada

Pau Beltrán
Castellón
Castellón
Mensajes: 789
Registrado: Mar Nov 23, 2004 3:52 am
Ubicación: Castellón

Re: Cuños de espadero

Mensaje por Pau Beltrán » Dom May 25, 2008 9:00 pm

Gracias a ti!

¿Podrías poner alguna foto con más detalle de la hoja? Me gustaría saber si sigue a tres mesas hasta la punta o más adelante cambia a dos. Podrías especificar medidas tales como ancho de la hoja, largo de la hoja, largo total, largo de gavilanes...?

Muchas gracias, por todo, me parecen datos interesantes para seguir aprendiendo.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado