Duda con uniformidades concretas del s.XVIII 1741.

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Avatar de Usuario
Tejedor
Mensajes: 320
Registrado: Mié Feb 09, 2005 12:36 pm
Ubicación: En la luna de Valencia

Duda con uniformidades concretas del s.XVIII 1741.

Mensaje por Tejedor » Mié May 07, 2008 6:49 pm

Duda con uniformidades concretas del s.XVII.

Pues mi duda con la uniformidad viene dada sobre los regimientos :
Regimiento de Infantería de Aragón.
Regimiento de Infantería Toledo.
Regimiento de Infantería Lisboa.
Regimiento de Infantería Navarra.
Regimiento de Infantería Fijo de la Plaza de Cartagena de Indias (Desconozco denominación).

Sobre el año 1741, vamos cuando el Sitio de Cartagena de Indias por no especificar más.


Consultando la web de Alabarda.net he visto lo siguiente.
El de la izquierda es un Granadero del Regimiento de Toledo. (Y el gorro ese no lo había visto nunca :shock: )
Los otros dos son oficales : Capitán de Castilla y Sargento de Galicia.
Imagen

Buscando, buscando lo que me raya bastante : Es la disparidad en los uniformes.
Unos totalmente blancos, con interiores rojos o azules. (Como los de la imagen).
Otro de chaqueta roja...otros de azul, con interior rojo una disparidad abundante de colores que no entiendo como funcionan.

Si algunos pertenecen al ejercito de tierra, otros a la infantería de marina, si son diferentes los peninsulares que los coloniales, si unos son exclusivos de ciertas zonas geográficas o si son de la oficialidad etc etc

Estoy bastante perdido, agradecería cualquier orientación. :D :D

Gracias de antemano.
Última edición por Tejedor el Mié May 07, 2008 9:53 pm, editado 3 veces en total.
Imagen
Construir el futuro y mantener el pasado con vida son una y la misma cosa.

Avatar de Usuario
iagoba
Mensajes: 210
Registrado: Jue Dic 13, 2007 5:14 pm

Re: Duda con uniformidades concretas del s.XVII

Mensaje por iagoba » Mié May 07, 2008 7:20 pm

Los uniformes generalmente tienen (si no recuerdo mal) cuatro colores, básicamente:

-Casaca
-Forro de la misma
-Botones
-Chupa

Aunque por principio hubiese uniformidad generalizada de un color por país o dinastía (casaca blanca para los Borbones, por ejemplo), ésta no siempre se cumple para todos los regimientos (habrá algunos con casaca roja o azul, por ejemplo).

Otros te podrán ayudar más que yo :wink:
Cualquier tonto tiene ahora un blog. Yo para no ser menos, tengo dos :mrgreen: :
Recreación histórica, Historia, Arqueología y mucho más… :viking:
Museos de Armas [broquel] Una guía de los existentes en nuestro país.

Avatar de Usuario
José-Manuel Benito
Mensajes: 600
Registrado: Mié Nov 28, 2007 7:40 pm
Ubicación: Villa de las Ferias

Re: Duda con uniformidades concretas del s.XVII

Mensaje por José-Manuel Benito » Mié May 07, 2008 7:30 pm

Hola Jorge.

Deberías aclarar si te refieres al siglo XVII (el 1601 en adelante, época de los Austrias menores, Guerra de los 30 años, etc.) o al siglo XVIII (1701 en adelante, periodo borbónico, la Ilustración, Blas de Lezo, etc.).

Imagino que es un lapsus (después de los curradísimos trabajos que he leído, redactados por ti en éste y otros foros, no se me pasa por la cabeza otra cosa que una errata) pero yo he picado con el título para luego ver que hablabas de 1741.
Ultra quæstio non est scientia, sed fides.

Avatar de Usuario
Tejedor
Mensajes: 320
Registrado: Mié Feb 09, 2005 12:36 pm
Ubicación: En la luna de Valencia

Re: Duda con uniformidades concretas del s.XVII 1741.

Mensaje por Tejedor » Mié May 07, 2008 8:09 pm

Ya he subsanado ese lapsus, especificando en el título con 1741.
Y rellenando el palito que me quedaba en el s.XVIII

Perdón. :oops: :oops:
Imagen
Construir el futuro y mantener el pasado con vida son una y la misma cosa.

lobato
Mensajes: 10
Registrado: Sab May 10, 2008 6:47 pm

Re: Duda con uniformidades concretas del s.XVIII 1741.

Mensaje por lobato » Sab May 10, 2008 7:22 pm

No se el nivel de precisión de lo que buscas en concreto, pero de entrada te veo algo "verde" en eso de los uniforems antiguos. EL granadero tiene unn mitra, típica de ese tipo de infantería selecta. Es típicamente española al llevar la manga posterior, de hecho perduró aquí hasta la Guerra de Independencia, cuando ya no se usaban en otros estados. EL pretexto (la realidad era para parecer más alto aún, y distinguirse por vanidad y autoestima), era que el vuelo de sombreros y tricornios molestaría el uso del arco del brazo para tirar granadas a mano, que son algo bastante más antiguo de lo que generalmente se cree; un poco como las bombas del TBO tipo Mortadelo. Las sardinetas(parecidas al galón de brigada) que adornan algunas bocamangas, como hoy en la infantería de marina, responden inicialmente a la necesidad de encender el fósforo por fricción para esas bombas, luego ya a ornarse con la distinción.
Más tarde, cuando el resto de los fusileros pasó del tricornio al chacó, pasando por el bicornio de "medio queso", los granaderos pasaron al llamado, inexáctamente, "morrión", de pelo de oso, también aparatoso, incómodo y sin alas o visera a la vista. Lo normal es que cada reg. tuviese un sólo batallón, por poder pdría sumar hasta tres, ese batallón tenía una compañía, la preferente, de granaderos. Muy raro que se juntasen formando batallón o regimiento específico.
Los regimientos tenían cada uno su color, durante siglos. Aunque cada país tenía un fondo predominante común; en España era el blanco en época borbónica, mientras que el blanco de Francia era en verdad gris. Verde Rusia, rojo GB, azul Prusia etc. En tal caso eran las vueltas las que identifican los regimientos. Están todos identificados en tratados especializados. Pero dudo bastante que en las Indias se conservase la uniformidad reglada. No lo pudo hacer el ejército de Napoleón en España, así que imaginaros el de España en ultramar. Esto por la enorme distancia para proveer, la tardanza en suministrar, el calor y el deterioro. De modo que la presencia de los hombres de Blas de Lezo no debía estar a la altura de su eficacia al batir a los de Vernon.
La IM siempre ha usado el tono azul naval y anclas en los cuellos. En lo demás los usos del Ejército. http://www.galeon.com/realartilleria/navarra.htm

Si en algo te puedo ayudar, a mandar.

Jorge Tejedor escribió:Duda con uniformidades concretas del s.XVII.

Pues mi duda con la uniformidad viene dada sobre los regimientos :
Regimiento de Infantería de Aragón.
Regimiento de Infantería Toledo.
Regimiento de Infantería Lisboa.
Regimiento de Infantería Navarra.
Regimiento de Infantería Fijo de la Plaza de Cartagena de Indias (Desconozco denominación).

Sobre el año 1741, vamos cuando el Sitio de Cartagena de Indias por no especificar más.


Consultando la web de Alabarda.net he visto lo siguiente.
El de la izquierda es un Granadero del Regimiento de Toledo. (Y el gorro ese no lo había visto nunca :shock: )
Los otros dos son oficales : Capitán de Castilla y Sargento de Galicia.
Imagen

Buscando, buscando lo que me raya bastante : Es la disparidad en los uniformes.
Unos totalmente blancos, con interiores rojos o azules. (Como los de la imagen).
Otro de chaqueta roja...otros de azul, con interior rojo una disparidad abundante de colores que no entiendo como funcionan.

Si algunos pertenecen al ejercito de tierra, otros a la infantería de marina, si son diferentes los peninsulares que los coloniales, si unos son exclusivos de ciertas zonas geográficas o si son de la oficialidad etc etc

Estoy bastante perdido, agradecería cualquier orientación. :D :D

Gracias de antemano.

Avatar de Usuario
JESUS FIDELIS
Mensajes: 500
Registrado: Mié Ago 09, 2006 4:38 pm
Ubicación: ZARAGOZA
Contactar:

Re: Duda con uniformidades concretas del s.XVIII 1741.

Mensaje por JESUS FIDELIS » Dom May 11, 2008 9:55 am

Buen post lobato.
Algun uniforme de la época, en primer lugar un par de láminas de la guerra de Sucesión española, y con la misma, la subida al rono de los Borbones y Felipe V, nueva estructuración del ejército, con la creación de los Regimientos y la desaparición de los Tercios.

Imagen

Imagen

A continuación dejo una lámina de uniformes del reinado de Felipe V (1.700-1.746):

Imagen

Y una descripción de los regimientos de infanteria, con los diferentes colores de las divisas, teniendo en cuenta que la infantería fue uniformada de blanco con el colorido de las divisas en función del regimiento.
A parte la Caballería, la Artillería y cambios sucesivos de uniformidad e incorporación en los elementos del uniforme, las vueltas, las chupas, los cuellos vueltos... Esta descripción se entiende que fue válida entre el periodo 1.707 y 1.717, con la curiosidad de la descripción de los nuevos regimientos y su origen y antigua denominación de Tercio (lo dicho una curiosidad), después de esto multiples cambios y evoluciones.

Imagen

A parte de libros más concretos o más especializados, te recomiendo uno generalista pero muy bueno, de Jose María Bueno, "Soldados de España. El uniforme militar desde los Reyes Católicos hasta Juan Carlos I".

Avatar de Usuario
Tejedor
Mensajes: 320
Registrado: Mié Feb 09, 2005 12:36 pm
Ubicación: En la luna de Valencia

Re: Duda con uniformidades concretas del s.XVIII 1741.

Mensaje por Tejedor » Dom May 11, 2008 1:03 pm

Gracias por la información Lobato y Fidelis.

Si, realmente con las uniformidades estoy muy verde. (pero muy muy :oops: )

Ya centrándome más en la duda.
En el contexto que intento centrarme, durante la Guerra de Jenkins y el sitio de Cartagena de Indias (1741). Se que se enviaron para el refuerzo de la plaza, a los regimientos que he mencionado, pero fueron diezmados por la fiebre amarilla quedando un total de unos 2230 de los 6.000 que deberían haber sido en total.

Si cada regimiento proviniente de la península portaba su divisa, y fueron tan drásticamente diezmados. Al tener que reestructurarlos..¿Habrían portado todos una uniformidad unitaria y diferente a la inicial?

Hace poco me leí la novela "El Día en que España derrotó a Inglaterra", que habla de este suceso. Y sólo hay un momento en el que se comentan los uniformes cuando en una enfrentamiento cita "Casacas rojas contra los Casacas Azules"
Lobato. Comentas tu duda acerca de que en las Indias se conservase la uniformidad reglada. ¿Qué colores crees que portarían?
EDITO :
He encontrado unos uniformes de :
Del Regimiento de Puerto Rico. de Infantería y Artillería. 1741. (No se, si podríamos aplicarlo al resto de uniformes de las Indias)
Imagen
Que más tarde pasó a ser el Blanco Borbónico con las vueltas azules.

Gracias a vuestra información, me queda el color predominante y sus respectivas vueltas.

Muchas gracias. :D
Imagen
Construir el futuro y mantener el pasado con vida son una y la misma cosa.

lobato
Mensajes: 10
Registrado: Sab May 10, 2008 6:47 pm

Re: Duda con uniformidades concretas del s.XVIII 1741.

Mensaje por lobato » Dom May 11, 2008 8:40 pm

El color azul, en la ocasión, sólo infantería de marina. Los demás, variantes sobre el blanco. En este caso, no hay gran contradicción entre el uniforme correcto y las prendas de lino y algodón que constituirían el uniforme local " de verano", no pocas veces chaleco y mangas de camisa. Si estás pintando "plomo" igual no puede incluir esta variante.
Si eres recreacionista mira esta web. Son de 1808, pero no importa para lo que quiero indicar, verás que una primera línea lleva el uniforme de invierno, y rodilla en tierra están con el de verano (además del gorrillo cuartelero, en 1741 salvó pérdida, el tricornio era prenda universal). El asunto es que incluso en éste, casi todo blanco, se conserva el color predominante, en el caso pardo, como vivos.
http://www.arhca.es/v1/arhca_inicio.htm



Hace poco me leí la novela "El Día en que España derrotó a Inglaterra", que habla de este suceso. Y sólo hay un momento en el que se comentan los uniformes cuando en una enfrentamiento cita "Casacas rojas contra los Casacas Azules"
Lobato. Comentas tu duda acerca de que en las Indias se conservase la uniformidad reglada. ¿Qué colores crees que portarían?
EDITO :
He encontrado unos uniformes de :
Del Regimiento de Puerto Rico. de Infantería y Artillería. 1741. (No se, si podríamos aplicarlo al resto de uniformes de las Indias)
Imagen
Que más tarde pasó a ser el Blanco Borbónico con las vueltas azules.

Gracias a vuestra información, me queda el color predominante y sus respectivas vueltas.

Muchas gracias. :D[/quote]

Avatar de Usuario
iagoba
Mensajes: 210
Registrado: Jue Dic 13, 2007 5:14 pm

Re: Duda con uniformidades concretas del s.XVIII 1741.

Mensaje por iagoba » Lun May 12, 2008 3:01 pm

!la guerra de la Oreja de Jenkins :shock: !

Curiosa historia, y para el que no la sepa...wikipedia :wink:
Cualquier tonto tiene ahora un blog. Yo para no ser menos, tengo dos :mrgreen: :
Recreación histórica, Historia, Arqueología y mucho más… :viking:
Museos de Armas [broquel] Una guía de los existentes en nuestro país.

lobato
Mensajes: 10
Registrado: Sab May 10, 2008 6:47 pm

Re: Duda con uniformidades concretas del s.XVIII 1741.

Mensaje por lobato » Mar May 13, 2008 7:15 am

Si cada regimiento proviniente de la península portaba su divisa, y fueron tan drásticamente diezmados. Al tener que reestructurarlos..¿Habrían portado todos una uniformidad unitaria y diferente a la inicial?
No lo creo. La ropa de cada cual se gastaba hasta que se caia literalmente. Los cuadernos de láminas suelen pecar de idealización en cuanto perfección, tanto los manuales clasícos tipo "estado militar" como los estupendos libritos de Osprey. Por eso no es tan raro agrupar, de modo que los restos de cada reg. constituyan, por ej. compañía, cada una conservando sus vivos o lo que sea.

Hace poco me leí la novela "El Día en que España derrotó a Inglaterra", que habla de este suceso. Y sólo hay un momento en el que se comentan los uniformes cuando en una enfrentamiento cita "Casacas rojas contra los Casacas Azules"
Lobato. Comentas tu duda acerca de que en las Indias se conservase la uniformidad reglada. ¿Qué colores crees que portarían?

Creía haber puesto ya un post, espero no repetirme. Calculo que la uniformidad de verano, que eran a menudo chaleco blanco sobre camisa. La casaca podría ser insoportable con humedad y calor. En la web de ARHCA, la asoc. de recreación histórica de Asturias tienes, aunque sean de periodo psoterior, salen fotos con ambas uniformidades de una misma fuerza
EDITO :
He encontrado unos uniformes de :
Del Regimiento de Puerto Rico. de Infantería y Artillería. 1741. (No se, si podríamos aplicarlo al resto de uniformes de las Indias)
Imagen
Que más tarde pasó a ser el Blanco Borbónico con las vueltas azules.

Gracias a vuestra información, me queda el color predominante y sus respectivas vueltas.

Muchas gracias. :D[/quote]

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado