Sobre la desinformacion (dragones negros)
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- Pepe Munuera
- Mensajes: 5
- Registrado: Mar Abr 29, 2008 1:53 pm
Sobre la desinformacion (dragones negros)
Hola a todos, conozzco la esgrima antigua por videos de un amigo que se pilló por internet.Uno aleman de mano y media y otro de ropera del maestro Martinez.El sabado por la mañana fuia una exhibicion en el parque de artilleria de Cartagena a cargo de la escuela del casino (Las "tres armas"), donde se ofrecian una velada de esgrima antigua y contemporanea.Este amigo de los videos se salió de la escuela al comprobar que solo practicaban la esgrima deportiva y la "antigua" se la inventaba el maestro descaradamente, además de andar siempre contando las andanzas de los supuestos "dragones negros" una "supuesta" sociedad secreta ademas de otras historias de lo mas inverosimiles.
De todas formas fui por curiosidad y pude comprobar la falta absoluta de rigor.El juego de piernas era el mismo que en deportiva, en los combates de ropera (alguno de ellos coreografiado) los tiradores se avalanzaban uno sobre otro, como en la olimpiada, además de ausencia total de juego con gavilanes y demas lindezas;pero es que con la mano y media (Handways) se limitaban a arrearse tajos (pobres filos) como si se tratara de un show SCA, con circenses giros de 180 º y alaridos incorporados.
Todo ello bajo la atenta mirada del coronel de artilleria Nº 73, el director del museo de artilleria y demas autoridades que conmemoran la Guerra de la Independencia.¿Hay alguna manera de evitar el intrusismo en estas cosa^?, porque yo no me dedico a esto (no tengo tiempo auqnue se de una sala AEEA en Murcia), salí muy defraudado y un poco avergonzado ante el lamentable y bochornoso espectaculo que presencia.Aqui teneis la pagina de este supuesto maestro de esgrima "antigua"
http://www.dragonesnegros.es/
Alguien sabe o habia oido hablar antes de esta Sociedad secreta y exoterica?
Aqui hablan sobre su "historia"
DRAGONES NEGROS - PALADINES DE LA LIBERTAD
--------------------------------------------------------------------------------
La herencia que estos singulares y desconocidos paladines de la Francia de los siglos XVII y XVIII dejaron a sus sucesores, entre los que se encuentra Don Rafael Hernández Ruiz fundador y maestro de esgrima de la escuela de las Tres Armas, va más allá de los tecnicismos, métodos y protocolos pedagógicos del propio arte de esgrimir, ya que no es difícil de razonar y mucho menos de cuestionar, la habilidad y la maestría en el manejo de la espada de estos sujetos dada su naturaleza de militares y combatientes, pues la importancia de conservar la riqueza moral que supone para el practicante de esgrima, de aquellos honestos valores que comprende virtudes como la humildad, la dignidad, el respeto, el honor, la lealtad y otras moralidades tan necesaria para la formación de las personas, es sin duda el poder cautivador que poseen los últimos y actuales dragones negros. Por lo tanto y ya es un hecho que la esgrima que promueven los últimos dragones negros tiene como fin el de rescatar del olvido las autenticas técnicas de combate a través de una metodología basada en el conocimiento de aquellos maestros del pasado, cual deber, era enseñar a sus discípulos una pericia, una depurada maestría, para que estos pudieran defender sus vidas y aquellos decorosos ideales necesarios para implantar en las naciones la paz y la libertad que tanto anhelamos, además de un enriquecimiento a través de un código de honor destinado a la formación moral y espiritual de los futuros espadas, una riqueza moral que sin duda contribuye al buen coexistir de los pueblos.
Pra ver videos:
http://www.dragonesnegros.es/inicio.html
Un saludo a la AEEA, la verdadera esgrima antigua
De todas formas fui por curiosidad y pude comprobar la falta absoluta de rigor.El juego de piernas era el mismo que en deportiva, en los combates de ropera (alguno de ellos coreografiado) los tiradores se avalanzaban uno sobre otro, como en la olimpiada, además de ausencia total de juego con gavilanes y demas lindezas;pero es que con la mano y media (Handways) se limitaban a arrearse tajos (pobres filos) como si se tratara de un show SCA, con circenses giros de 180 º y alaridos incorporados.
Todo ello bajo la atenta mirada del coronel de artilleria Nº 73, el director del museo de artilleria y demas autoridades que conmemoran la Guerra de la Independencia.¿Hay alguna manera de evitar el intrusismo en estas cosa^?, porque yo no me dedico a esto (no tengo tiempo auqnue se de una sala AEEA en Murcia), salí muy defraudado y un poco avergonzado ante el lamentable y bochornoso espectaculo que presencia.Aqui teneis la pagina de este supuesto maestro de esgrima "antigua"
http://www.dragonesnegros.es/
Alguien sabe o habia oido hablar antes de esta Sociedad secreta y exoterica?
Aqui hablan sobre su "historia"
DRAGONES NEGROS - PALADINES DE LA LIBERTAD
--------------------------------------------------------------------------------
La herencia que estos singulares y desconocidos paladines de la Francia de los siglos XVII y XVIII dejaron a sus sucesores, entre los que se encuentra Don Rafael Hernández Ruiz fundador y maestro de esgrima de la escuela de las Tres Armas, va más allá de los tecnicismos, métodos y protocolos pedagógicos del propio arte de esgrimir, ya que no es difícil de razonar y mucho menos de cuestionar, la habilidad y la maestría en el manejo de la espada de estos sujetos dada su naturaleza de militares y combatientes, pues la importancia de conservar la riqueza moral que supone para el practicante de esgrima, de aquellos honestos valores que comprende virtudes como la humildad, la dignidad, el respeto, el honor, la lealtad y otras moralidades tan necesaria para la formación de las personas, es sin duda el poder cautivador que poseen los últimos y actuales dragones negros. Por lo tanto y ya es un hecho que la esgrima que promueven los últimos dragones negros tiene como fin el de rescatar del olvido las autenticas técnicas de combate a través de una metodología basada en el conocimiento de aquellos maestros del pasado, cual deber, era enseñar a sus discípulos una pericia, una depurada maestría, para que estos pudieran defender sus vidas y aquellos decorosos ideales necesarios para implantar en las naciones la paz y la libertad que tanto anhelamos, además de un enriquecimiento a través de un código de honor destinado a la formación moral y espiritual de los futuros espadas, una riqueza moral que sin duda contribuye al buen coexistir de los pueblos.
Pra ver videos:
http://www.dragonesnegros.es/inicio.html
Un saludo a la AEEA, la verdadera esgrima antigua
- José-Manuel Benito
- Mensajes: 600
- Registrado: Mié Nov 28, 2007 7:40 pm
- Ubicación: Villa de las Ferias
Re: Sobre la desinformacion (dragones negros)
Desgraciadamente es un problema que ya ha surgido y la AEEA es consciente de él:
viewtopic.php?f=1&t=4895&start=0&st=0&s ... =Cartagena
Es un negocio de espectáculos (hasta ahí perfecto), aunque se vende como otra cosa que no es.
viewtopic.php?f=1&t=4895&start=0&st=0&s ... =Cartagena
Es un negocio de espectáculos (hasta ahí perfecto), aunque se vende como otra cosa que no es.
Ultra quæstio non est scientia, sed fides.
- DOBLE AGUILA
- Mensajes: 552
- Registrado: Jue May 11, 2006 7:04 pm
- Contactar:
Re: Sobre la desinformacion (dragones negros)
Puf!, hay madre; con respecto a esa sala , sólo puedo decir que se impartía esgrima deportiva,
y que mi opinión sobre lo que pude ver cuando era de esgrima "antigua"sobre lo que se trataba,
me vais a permitir humildemente que me lo guarde para mí, (entre otras cosa porque yo no soy Pacheco de Narváez),pero os podéis imaginar cuando después de oir hablar mucho de la escuela española y del maestro Carranza , le pregunté al maestro como se ejecutaba un "estramazón", añadiéndo además que era un tajo y me salió que eso era "dinámica de sable" , y que las roperas sólo se utilizában de punta.
A la semana siguiente ya incorporaba tajos en una "Kata" , (si , si, así las llamaba como en Kárate)de "ropera" y daga, y lo pongo entre comillas porque utilizaba espadas deportivas.
Pero es que no queda ahí la cosa, decidió hacer roperas caseras , y yo que las pude sopesar constato que almenos pesában 3 kilos ;cuando le dije que me parecían pesadas me dijo que había que fortalecer el brazo. Este hecho,sus contínuas referencias a Francia y los "dragones",
además de su condición de templario no-católico(a los otros los llamaba "usurpadores"),me hiciéron poner piés en polvorosa con un cabreo de mil demonios.
Ahora recuerdo , que también dijo que cuando se examinó de "ninjutsu"en Almería de primer dan , le atacaron con palos y le rompieron los codos
Supongo que habrán solucionado el problema de las roperas, aunque lo último que oí es que las
hojas eran de deportivas.
y que mi opinión sobre lo que pude ver cuando era de esgrima "antigua"sobre lo que se trataba,
me vais a permitir humildemente que me lo guarde para mí, (entre otras cosa porque yo no soy Pacheco de Narváez),pero os podéis imaginar cuando después de oir hablar mucho de la escuela española y del maestro Carranza , le pregunté al maestro como se ejecutaba un "estramazón", añadiéndo además que era un tajo y me salió que eso era "dinámica de sable" , y que las roperas sólo se utilizában de punta.
A la semana siguiente ya incorporaba tajos en una "Kata" , (si , si, así las llamaba como en Kárate)de "ropera" y daga, y lo pongo entre comillas porque utilizaba espadas deportivas.
Pero es que no queda ahí la cosa, decidió hacer roperas caseras , y yo que las pude sopesar constato que almenos pesában 3 kilos ;cuando le dije que me parecían pesadas me dijo que había que fortalecer el brazo. Este hecho,sus contínuas referencias a Francia y los "dragones",
además de su condición de templario no-católico(a los otros los llamaba "usurpadores"),me hiciéron poner piés en polvorosa con un cabreo de mil demonios.
Ahora recuerdo , que también dijo que cuando se examinó de "ninjutsu"en Almería de primer dan , le atacaron con palos y le rompieron los codos

Supongo que habrán solucionado el problema de las roperas, aunque lo último que oí es que las
hojas eran de deportivas.
- Pepe Munuera
- Mensajes: 5
- Registrado: Mar Abr 29, 2008 1:53 pm
Re: Sobre la desinformacion (dragones negros)
Yo he oído cosas aún más inverosímiles que las que dice Doble Aguila ,como que su maestro Michael du Plantard le ponía un melón en la mano izquierda cuando entrenaba
, pero si es que además me dices que es templario, eso me suena mucho a un tal Pierre de Plantard ,que igual es pariente suyo, y hace años fué encarcelado por falsedad documental. El menda quería hacerse pasar por merovingio, y ser proclamado rey de Francia
.
Entre éste, Dan Brown , y Loriega .........


Entre éste, Dan Brown , y Loriega .........

- Pepe Munuera
- Mensajes: 5
- Registrado: Mar Abr 29, 2008 1:53 pm
Re: Sobre la desinformacion (dragones negros)
Por cierto, sólo recalcar, que lo que más rabia me dió (y digo rabia), es que se hiciera pasar aquello como la "esgrima de los tercios", delante del público y las autoridades militares
.
Debiéron pensar.....pues vaya caquita de esgrima que teníamos.
Lo curioso , es que el interesado tiene una sala cojonuda en el Casino (Palacio del Marqués de Casa-Tilly), donde en tiempos enseñaba un auténtico maestro de esgrima clásica italiano.
Qué triste, con esos chavales pagando por un engaño , y tanta gente buscando sala , o tirando entre la hora de pilates , y el Judo.

Debiéron pensar.....pues vaya caquita de esgrima que teníamos.
Lo curioso , es que el interesado tiene una sala cojonuda en el Casino (Palacio del Marqués de Casa-Tilly), donde en tiempos enseñaba un auténtico maestro de esgrima clásica italiano.
Qué triste, con esos chavales pagando por un engaño , y tanta gente buscando sala , o tirando entre la hora de pilates , y el Judo.

- Javier Azuaga
- Barcelona
- Mensajes: 1108
- Registrado: Lun Oct 01, 2007 3:44 pm
Re: Sobre la desinformacion (dragones negros)
Aun consciente que soy el último piltrafilla de la asociación y que mi voz ni pincha ni corta ná, ¿no creen ustedes que no es del todo correcto abrir un hilo en el foro de AEEA criticando otras asociaciones sin venir a cuento?
Una cosa es que personas de otras asociaciones hagan declaraciones aquí y se les quieran matizar, o incluso criticar si fuera pertinente. Pero poner a parir sin motivo (y a veces ni con motivo) en un lugar ajeno a los criticados no me parece adecuado. Sobretodo en un lugar como este foro, que al fin y al cabo es una parte importante de la imagen que desprendemos los centenares de prigaillos que como yo que formamos la asociación. Vamos, que no soy moderador, ni teniente de sala, ni pincho ni corto lo más mínimo, pero creo que este tipo de hilos no concuerdan con los principios de respeto inculcados en la sala que tanto me gustaron cuando ingresé.
No se... tomando unas cervezas, en corro privado, o con los presentes delante, lo que se quiera, pero de la manera que está evolucionando el hilo parece más un "pongamos a parir a fulanito a cobijo de la AEEA" que otra cosa. Aunque también puede que me haya llevado una imagen equivocada, que la veda de la Renta ya ha empezado y mi cabeza no está para muchos trotes. (Como si lo hubiera estado alguna vez)
Saludos.
Una cosa es que personas de otras asociaciones hagan declaraciones aquí y se les quieran matizar, o incluso criticar si fuera pertinente. Pero poner a parir sin motivo (y a veces ni con motivo) en un lugar ajeno a los criticados no me parece adecuado. Sobretodo en un lugar como este foro, que al fin y al cabo es una parte importante de la imagen que desprendemos los centenares de prigaillos que como yo que formamos la asociación. Vamos, que no soy moderador, ni teniente de sala, ni pincho ni corto lo más mínimo, pero creo que este tipo de hilos no concuerdan con los principios de respeto inculcados en la sala que tanto me gustaron cuando ingresé.
No se... tomando unas cervezas, en corro privado, o con los presentes delante, lo que se quiera, pero de la manera que está evolucionando el hilo parece más un "pongamos a parir a fulanito a cobijo de la AEEA" que otra cosa. Aunque también puede que me haya llevado una imagen equivocada, que la veda de la Renta ya ha empezado y mi cabeza no está para muchos trotes. (Como si lo hubiera estado alguna vez)

Saludos.
- Rorro González
- Madrid
- Mensajes: 3038
- Registrado: Lun May 19, 2003 6:40 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Sobre la desinformacion (dragones negros)
Los objetivos de la AEEA son el estudio, desarrollo y difusión de la Esgrima Tradicional y las Artes Marciales Occidentales, no la crítica a otros grupos o Asociaciones.
Como grupo grande pero no único en España nuestra postura oficial es el respeto a los otros grupos, aunque no tengamos que compartir los mismos objetivos y planteamientos y por supuesto, no estar necesariamente de acuerdo en como se lleva a cabo dicha actividad.
Las personas que postean en este foro no son la opinión Oficial de la AEEA, pero si que escriben en nuestra casa y en parte nos sentimios responsables de sus opiniones. Por ello, rogaría que se evitaran este tipo de afirmaciones, sobre todo cuando las personas afectadas no estan presentes para defenderse.
Agradecería que las cosas no siguieran en ésta linea.
Gracias.
Como grupo grande pero no único en España nuestra postura oficial es el respeto a los otros grupos, aunque no tengamos que compartir los mismos objetivos y planteamientos y por supuesto, no estar necesariamente de acuerdo en como se lleva a cabo dicha actividad.
Las personas que postean en este foro no son la opinión Oficial de la AEEA, pero si que escriben en nuestra casa y en parte nos sentimios responsables de sus opiniones. Por ello, rogaría que se evitaran este tipo de afirmaciones, sobre todo cuando las personas afectadas no estan presentes para defenderse.
Agradecería que las cosas no siguieran en ésta linea.
Gracias.
- Yllart Martínez
- Escuela Román
- Mensajes: 1054
- Registrado: Sab Nov 10, 2007 6:15 pm
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
Re: Sobre la desinformacion (dragones negros)
Hombre, sin tener nada que ver ni a favor ni en contra de esta asociación, creo que la validez de una escuela y de las materias que enseña está avalada por la institución en sí misma. Es decir, la seriedad con la que se tratan las materias a estudiar en una escuela o asociación marcará la validez de dicha escuela o asociación.
Por lo poco que llevo en la AAEA y a su vez en la AEEA, me considero también "negro"*, vamos que ni pincho ni corto, pero he visto el rigor con el que se estudian los tratados, la seriedad en la práctica y la claridad de las materias que se imparten. No he visto que ninguna sala de la AEEA enseñe esgrima artística ni un abanico de armas que roce la fantasía. Muy al contrario. Al preguntar sobre si se había pensado en introducir alguna otra disciplina, la respuesta fue que sí, pero que aún están en desarrollo y estudio antes de poder empezar a impartirlas. Para mi esto es una garantía de la validez y la atención con la que se tratan las materias que se imparten en la AEEA.
Por otro lado, puesto que no hay ningún organismo "oficial" que avale las distintas escuelas, cada uno es libre de hacer una interpretación y presentarla como tal. A discreción de los alumnos queda el estudiar e informarse primero de la escuela a la que vaya a ingresar.
En mi opinión, una sala que atribuye a sus enseñanzas la validez de una sociedad secreta... en fin... muy secreta no será si lo publican en su página web. Y el hecho de mezclar tantas disciplinas bajo un mismo techo, en mi opinión, sólo haría que se confundieran y se contaminaran unas a otras, por lo que, de nuevo en mi opinión, no entraría nunca a estudiar en una institución así... Pero para gustos lo colores y si lo que el alumno busca es el ambiente místico de una sociedad secreta y de técnicas secretas transmitidas a la sombra durante generaciones, pues bueno, ahí tiene también una opción.
En resumen, que cada uno diga lo que quiera, que la gente se encargará de creerse lo que deba.
* Entiéndase negro como referencia a nuestras armas, que luego los ánimos están muy delicados y se ve racismo en cualquier sitio.
Por lo poco que llevo en la AAEA y a su vez en la AEEA, me considero también "negro"*, vamos que ni pincho ni corto, pero he visto el rigor con el que se estudian los tratados, la seriedad en la práctica y la claridad de las materias que se imparten. No he visto que ninguna sala de la AEEA enseñe esgrima artística ni un abanico de armas que roce la fantasía. Muy al contrario. Al preguntar sobre si se había pensado en introducir alguna otra disciplina, la respuesta fue que sí, pero que aún están en desarrollo y estudio antes de poder empezar a impartirlas. Para mi esto es una garantía de la validez y la atención con la que se tratan las materias que se imparten en la AEEA.
Por otro lado, puesto que no hay ningún organismo "oficial" que avale las distintas escuelas, cada uno es libre de hacer una interpretación y presentarla como tal. A discreción de los alumnos queda el estudiar e informarse primero de la escuela a la que vaya a ingresar.
En mi opinión, una sala que atribuye a sus enseñanzas la validez de una sociedad secreta... en fin... muy secreta no será si lo publican en su página web. Y el hecho de mezclar tantas disciplinas bajo un mismo techo, en mi opinión, sólo haría que se confundieran y se contaminaran unas a otras, por lo que, de nuevo en mi opinión, no entraría nunca a estudiar en una institución así... Pero para gustos lo colores y si lo que el alumno busca es el ambiente místico de una sociedad secreta y de técnicas secretas transmitidas a la sombra durante generaciones, pues bueno, ahí tiene también una opción.
En resumen, que cada uno diga lo que quiera, que la gente se encargará de creerse lo que deba.
* Entiéndase negro como referencia a nuestras armas, que luego los ánimos están muy delicados y se ve racismo en cualquier sitio.
- Pepe Munuera
- Mensajes: 5
- Registrado: Mar Abr 29, 2008 1:53 pm
Re: Sobre la desinformacion (dragones negros)
Hombre, si no es del tono del foro, lo siento mucho, pero si es que sólo dijera que hace esgrima deportiva y espectaculo, pues perfecto.
Pero si nos engaña como a chinos, diciendo que hace esgrima antigua de "los tercios" a sus alumnos, al público y a las principales autoridades de la ciudad, la cosa cambia y mucho...sobretodo teniendo en cuenta, que la esgrima española es un patrimonio cultural de todos, y no conviene confundir a nadie, que bastante dificil es que la gente conozca que hay otras esgrimas.
Un saludo a todos.
Pero si nos engaña como a chinos, diciendo que hace esgrima antigua de "los tercios" a sus alumnos, al público y a las principales autoridades de la ciudad, la cosa cambia y mucho...sobretodo teniendo en cuenta, que la esgrima española es un patrimonio cultural de todos, y no conviene confundir a nadie, que bastante dificil es que la gente conozca que hay otras esgrimas.
Un saludo a todos.
- Luis Miguel Palacio
- Madrid
- Mensajes: 2836
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Sobre la desinformacion (dragones negros)
Un tema cuasi-offtopic: tendemos actualmente a depender del criterio de terceros para muchas cosas de nuestra vida moderna, desde el sellito de la ISO9001 hasta el "lo han dicho en la tele", pasando por "el gobierno no debería de permitir tal o pascual". En este caso en particular, creo que es relativamente facil para un lego en la esgrima hacerse una idea propia y particular del planteamiento de los "Dragones Negros" simplemente con visitar su página web. Luego, como bien dice Yllart, para los gustos los colores.Pepe Munuera escribió:Pero si nos engaña como a chinos, diciendo que hace esgrima antigua de "los tercios" a sus alumnos, al público y a las principales autoridades de la ciudad, la cosa cambia y mucho...
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
- DOBLE AGUILA
- Mensajes: 552
- Registrado: Jue May 11, 2006 7:04 pm
- Contactar:
Re: Sobre la desinformacion (dragones negros)
Sobre todo, teniéndo en cuenta que practicar esgrima deportiva y recreaciones (con mayor o menor fortuna), ya son dos actividádes perfectamente loables, sin necesidad de añadir esoterísmos de guardarropía como que la auténtica esgrima no puede ser contemplada por ojos profanos y respeto a los auténticos maestros; o lo de las sociedades "secretas", que me molestaba especialmente, sobre todo teniendo en cuenta que la mayoría ya pasábamos la edad del pavo hacía mucho.
En fin , de todas maneras si el tono fué demasido brusco, o desafortunado (aunque todo lo que se cuenta es real), mis excusas al administrador .
En fin , de todas maneras si el tono fué demasido brusco, o desafortunado (aunque todo lo que se cuenta es real), mis excusas al administrador .
Re: Sobre la desinformacion (dragones negros)
Me gustaría comentar un par de ideas que he tenido cuando leía este post.
No es la primera vez (ni la última) que vemos algo que puede ser considerado intrusismo (a falta de más datos
) en la esgrima, llamémosla tradicional, antigua o histórica (sin entrar en términos). Nosotros vemos la diferencia, pero la mayor parte de la gente no.
Tenemos que dejar claro de dónde parte este trabajo, qué tratados usamos, qué base tenemos, al público general (y no sólo al especialista). Que mediante el estudio y la práctica hemos averiguado lo que sabemos (y no mediante inspiración o técnicas secretas). Más divulgación "de calle". No sólo ensen~ar las tretas, sino de dónde los sacamos, qué base tenemos para hacer lo que hacemos.
Así como un grupo de recreación histórica estará orgulloso de poder comentar con el público los detalles de su equipo, haciendo ver que detrás hay documentación e investigación, y no sólo cosas compradas "porque son bonitas", nosotros debemos hacer lo mismo. No es tan diferente (de hecho, se podría considerar "reconstrucción histórica", o "arqueología experimental" de un arte marcial).
Es nuestra tarea marcar la diferencia. Tenemos que demostrar que sabemos lo que hacemos, y que hay seriedad a la hora de trabajar.
No es la primera vez (ni la última) que vemos algo que puede ser considerado intrusismo (a falta de más datos


Tenemos que dejar claro de dónde parte este trabajo, qué tratados usamos, qué base tenemos, al público general (y no sólo al especialista). Que mediante el estudio y la práctica hemos averiguado lo que sabemos (y no mediante inspiración o técnicas secretas). Más divulgación "de calle". No sólo ensen~ar las tretas, sino de dónde los sacamos, qué base tenemos para hacer lo que hacemos.
Así como un grupo de recreación histórica estará orgulloso de poder comentar con el público los detalles de su equipo, haciendo ver que detrás hay documentación e investigación, y no sólo cosas compradas "porque son bonitas", nosotros debemos hacer lo mismo. No es tan diferente (de hecho, se podría considerar "reconstrucción histórica", o "arqueología experimental" de un arte marcial).
Es nuestra tarea marcar la diferencia. Tenemos que demostrar que sabemos lo que hacemos, y que hay seriedad a la hora de trabajar.

Cualquier tonto tiene ahora un blog. Yo para no ser menos, tengo dos
:
Recreación histórica, Historia, Arqueología y mucho más…
Museos de Armas
Una guía de los existentes en nuestro país.

Recreación histórica, Historia, Arqueología y mucho más…

Museos de Armas
![Broquelero [broquel]](./images/smilies/Broquelero.gif)
- Diego García
- Valencia
- Mensajes: 802
- Registrado: Lun Dic 12, 2005 10:36 pm
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Sobre la desinformacion (dragones negros)
Yo considero otro punto muy importante a la hora de evitar malentendidos y de que la gente entienda una cosa cuando tú les dices otra, y es lo siguiente:
Debemos tener muy claro cuándo estamos haciendo esgrima histórica y cuándo estamos haciendo recreación (me refiero a aquellos que dedicamos nuestro tiempo a ambas). Es algo que se ha comentado muchas veces, al menos en persona, durante las comidas y/o cenas en academias y encuentros, y es que es necesario desvincular todo lo posible la esgrima histórica de la recreación como tal. A muchos puede les puede parecer que ambas pueden ir de la mano, y no lo niego. El problema viene de la percepción que tiene el público, y que lo que se suele ofrecer en eventos de este tipo (mercados, ferias, etc...) es más esgrima escéncia (cuando la hay) que otra cosa, y que si otras veces la gente ha visto espectáculos escénicos simplemente va a pensar que están viendo más de lo mismo y punto.
Si un grupo de una sala cualquiera va a algún evento recreacionista con la (sana) intención de captar gente, debería tener muy claro que a lo que va es a promocionar su sala, y que la imagen que se debe dar es una imagen de sala, con los correspondientes uniformes y protecciones. Hay que dejar de lado vestimentas de época, cotas de mallas, yelmos y demás.
Y aún así, es seguro que la mayor parte del público no va a ver ahí más que otro espectáculo más, y no se va a interesar lo más mínimo en nuestra actividad.
Vamos, todo este tocho para decir que, viendo cómo está el percal, casi mejor buscarse otros saraos en los que intentar reclutar gente que la ferias y mercados, y que el que quiera recrear que recree, pero que haga lo posible por no vincular la imagen de su sala al hobby que está practicando en ese momento.
Debemos tener muy claro cuándo estamos haciendo esgrima histórica y cuándo estamos haciendo recreación (me refiero a aquellos que dedicamos nuestro tiempo a ambas). Es algo que se ha comentado muchas veces, al menos en persona, durante las comidas y/o cenas en academias y encuentros, y es que es necesario desvincular todo lo posible la esgrima histórica de la recreación como tal. A muchos puede les puede parecer que ambas pueden ir de la mano, y no lo niego. El problema viene de la percepción que tiene el público, y que lo que se suele ofrecer en eventos de este tipo (mercados, ferias, etc...) es más esgrima escéncia (cuando la hay) que otra cosa, y que si otras veces la gente ha visto espectáculos escénicos simplemente va a pensar que están viendo más de lo mismo y punto.
Si un grupo de una sala cualquiera va a algún evento recreacionista con la (sana) intención de captar gente, debería tener muy claro que a lo que va es a promocionar su sala, y que la imagen que se debe dar es una imagen de sala, con los correspondientes uniformes y protecciones. Hay que dejar de lado vestimentas de época, cotas de mallas, yelmos y demás.
Y aún así, es seguro que la mayor parte del público no va a ver ahí más que otro espectáculo más, y no se va a interesar lo más mínimo en nuestra actividad.
Vamos, todo este tocho para decir que, viendo cómo está el percal, casi mejor buscarse otros saraos en los que intentar reclutar gente que la ferias y mercados, y que el que quiera recrear que recree, pero que haga lo posible por no vincular la imagen de su sala al hobby que está practicando en ese momento.
- Luis Miguel Palacio
- Madrid
- Mensajes: 2836
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Sobre la desinformacion (dragones negros)
Yo soy un poco más pesimista en este aspecto: para el público en general, una exhibición de esgrima es un espectáculo, normalmente encuadrado en un evento, y le importa bien poco si es esgrima escénica, esgrima histórica o esgrima deportiva en traje de época; lo que prima es lo entretenido que pueda resultar.iagoba escribió:No es la primera vez (ni la última) que vemos algo que puede ser considerado intrusismo (a falta de más datos) en la esgrima, llamémosla tradicional, antigua o histórica (sin entrar en términos). Nosotros vemos la diferencia, pero la mayor parte de la gente no.
![]()
Tenemos que dejar claro de dónde parte este trabajo, qué tratados usamos, qué base tenemos, al público general (y no sólo al especialista). Que mediante el estudio y la práctica hemos averiguado lo que sabemos (y no mediante inspiración o técnicas secretas). Más divulgación "de calle". No sólo ensen~ar las tretas, sino de dónde los sacamos, qué base tenemos para hacer lo que hacemos.
Lo cual no quita que si hacemos una exhibición convenga, por ejemplo, detenerse y explicar pormenorizadamente la ejecución de una treta, no con el objetivo de que se entienda, sino por razones más en la linea de lo que comentas; pero se ha de buscar el punto exacto: la idea es que la peña salga con la idea "pues vaya treta chula que nos han explicado" y no con la de "me han soltao una chapa de noseque de las uñas que ha sido un peñazo".
En definitiva, que una buena exhibición de esgrima histórica debe de ser lo suficientemente amena para manterner al público entretenido, y con la suficiente "chicha" divulgativa para despertar el interés en las cuatro, cinco o siete personas que al final de la misma se van a acercar a preguntar (y a toquetearte las espadas



"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
- Juan J. Pérez
- Barcelona
- Mensajes: 2862
- Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
- Contactar:
Re: Sobre la desinformacion (dragones negros)
Este es un tema que también a mí me preocupa, y sobre el que me siento algo pesimista. Pienso que abusamos de los eventos de recreación como casi únicos escaparates de nuestra actividad.
Es inevitable que el público nos asimile a los grupos de actores y recreación que nos acompañan en esos eventos, aunque ellos actúen antes, o después. Para nosotros la diferencia es clara, para la gente, no tiene por qué serlo.
No nos engañemos, vamos, nos vestimos y lo pasamos bien, y nos apetece tirar con traje de época más protecciones. Tiramos de forma segura, y a la vez tenemos una cierta sensación de lo que esto representaba en su momento. Pero confundimos al respetable.
Quizá fuese necesario atraer al público a eventos y exhibiciones de esgrima pura, sin recreación alguna. Por ejemplo, lo que se hizo en su día en el Museo del Ejército de Madrid. Sólo esgrima, aunque en un marco magnífico, y abierto al público en general. Para mí, fue perfecto.
JdB
Es inevitable que el público nos asimile a los grupos de actores y recreación que nos acompañan en esos eventos, aunque ellos actúen antes, o después. Para nosotros la diferencia es clara, para la gente, no tiene por qué serlo.
No nos engañemos, vamos, nos vestimos y lo pasamos bien, y nos apetece tirar con traje de época más protecciones. Tiramos de forma segura, y a la vez tenemos una cierta sensación de lo que esto representaba en su momento. Pero confundimos al respetable.
Quizá fuese necesario atraer al público a eventos y exhibiciones de esgrima pura, sin recreación alguna. Por ejemplo, lo que se hizo en su día en el Museo del Ejército de Madrid. Sólo esgrima, aunque en un marco magnífico, y abierto al público en general. Para mí, fue perfecto.
JdB
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado