Faus o Faussal, ¿Qué sabeis?
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
Faus o Faussal, ¿Qué sabeis?
Hola de nuevo, sigo investigando las armas medievales utilizadas en la Reconquista y en las Cruzadas, mantengo el estudio sobre los Falchion hispanos y agradezco vuestras aportaciones, pero ahora abro un nuevo frente.
He observado en algunas ilustraciones de "Maciejowski Bible" algunos guerreros portando un arma, que a decir de algunos autores, tenía un efecto devastador contra el enemigo. Los Faus o Faussal. Observo que suele aparecer en manos de la tropa con pocas protecciones corporales y en la mayor parte infantes, aunque también he encontrado algun soldado a caballo portándola.
No se todavía como poder adjuntar imagenes en este documento para mostrar de lo que hablo a los compañeros, si alguna vez alguien me indicara cómo, se lo agradecería, pero si puedo deciros que aparece representada en la Biblia citada sobre todo en las ilustraciones " Knights leading away prisioners" de la obra An historical Guide to armas and armour de Stephen Bull. También en algunos dibujos de Armies of feudal Europe 1066-1300 de Ian Heath, y en manos de un sargento templario en un dibujo en la colección Ejercitos y batallas nº 56 Los Cruzados de Ediciones del prado /Osprey Military de Richard Hook. Si podeis consultar también Arms & Armour of the Crusading Era 1050-1350 de David Nicolle. en los dibujos nº 49an y 49j también puede observarse dicha arma.
Espero vuestras respuestas
Un saludo a los hermanos de la Espada
He observado en algunas ilustraciones de "Maciejowski Bible" algunos guerreros portando un arma, que a decir de algunos autores, tenía un efecto devastador contra el enemigo. Los Faus o Faussal. Observo que suele aparecer en manos de la tropa con pocas protecciones corporales y en la mayor parte infantes, aunque también he encontrado algun soldado a caballo portándola.
No se todavía como poder adjuntar imagenes en este documento para mostrar de lo que hablo a los compañeros, si alguna vez alguien me indicara cómo, se lo agradecería, pero si puedo deciros que aparece representada en la Biblia citada sobre todo en las ilustraciones " Knights leading away prisioners" de la obra An historical Guide to armas and armour de Stephen Bull. También en algunos dibujos de Armies of feudal Europe 1066-1300 de Ian Heath, y en manos de un sargento templario en un dibujo en la colección Ejercitos y batallas nº 56 Los Cruzados de Ediciones del prado /Osprey Military de Richard Hook. Si podeis consultar también Arms & Armour of the Crusading Era 1050-1350 de David Nicolle. en los dibujos nº 49an y 49j también puede observarse dicha arma.
Espero vuestras respuestas
Un saludo a los hermanos de la Espada
Non nobis domine
Mmm... Se parece a esto?

Si es así, es un arma muy popular en Europa y Asia (si has visto Tigre y Dragón es el arma que usaba el mayordomo, al principio de la película.).
En el pueblo de mi padre lo llaman trillo y su nombre indica para qué sirve en orígen. Hace unos 30 años aún lo usaban para su utilidad original y también se echaban unos molinetes de vez en cuando.
De otros hilos creo recordar que algún miembro de la asociación más versado que yo lo llamaba mangual.
Para pegar una imagen tienen que ser de una web:
Le das con el botón derecho, seleccionar propiedades y te copias la URL.
Te vienes a tu post le das al botón img, pegar y ora vez img.
La imagen no sale hasta que envías el post.

Si es así, es un arma muy popular en Europa y Asia (si has visto Tigre y Dragón es el arma que usaba el mayordomo, al principio de la película.).
En el pueblo de mi padre lo llaman trillo y su nombre indica para qué sirve en orígen. Hace unos 30 años aún lo usaban para su utilidad original y también se echaban unos molinetes de vez en cuando.
De otros hilos creo recordar que algún miembro de la asociación más versado que yo lo llamaba mangual.
Para pegar una imagen tienen que ser de una web:
Le das con el botón derecho, seleccionar propiedades y te copias la URL.
Te vienes a tu post le das al botón img, pegar y ora vez img.
La imagen no sale hasta que envías el post.
No es un como un látigo de guerra, es un arma de corte, del tamaño de un mandoble pero crece a medida que se separa del arriaz como una cimitarra árabe. Lo he observado en ciertos grabados de la conquista de Tierra Santa, utilizada en manos cristinas. Si quieres darme tu email te mando una imagen.
Por cierto de de donde viene lo de vengador. Hace mucho tiempo yo leía algunos comic de la editorial Marvel donde entre otros: Patrulla X, Thor, Spiderman, Los 4 fantásticos .. había un grupo llamado los vengadores, entre los que se encontraba la pantera negra, que es muy parecida a tu logotipo, ¿viene de eso? Un saludo compañero
Por cierto de de donde viene lo de vengador. Hace mucho tiempo yo leía algunos comic de la editorial Marvel donde entre otros: Patrulla X, Thor, Spiderman, Los 4 fantásticos .. había un grupo llamado los vengadores, entre los que se encontraba la pantera negra, que es muy parecida a tu logotipo, ¿viene de eso? Un saludo compañero
Non nobis domine
Por fin, gracias a Oscar podemos tener imagen en el foro de lo que pudiera ser un faussal, pegar un vistazo en http://www.by-the-sword.com/acatalog/images/1-557.JPG, existe acceso directo desde el tema del faussar, en el comentario de Oscar. El arma situado en primer lugar (parte de arriba de la fotografía) es un faussar o chopper, el arma situado en segundo lugar (parte de abajo de la fotografía representa un faussal, según las representaciones que he podido observar debería tener una mayor longitud, pero puede hacernos bastante bien una idea de este arma.
¿Sabemos alguna cosa más, caballeros?
un saludo a los hermanos de la espada
¿Sabemos alguna cosa más, caballeros?
un saludo a los hermanos de la espada
Non nobis domine
-
- Mensajes: 44
- Registrado: Jue Jul 24, 2003 2:27 am
- Ubicación: Madrid. - El Álamo, España.
Gracias por tu ayuda amigo colt. esto de ser un principiante en estas lides, me está ocasionando algún quebradero de cabeza. pero aprendo rápido. Por cierto tengo un casco muy similar al tuyo con nasal incluido, y estoy pensando en hacerme una foto con él y utilizarla también de avatar¿cómo se pone una imagen en el avatar? ¿debo cumplir algún requisito de participación en el foro? Gracias por todo
Un saludo para los hermanos de la espada
Un saludo para los hermanos de la espada
Non nobis domine
Y esto ya de mi cosecha, también se parece mucho a un scramsax.
Para mi que todo lo que no sea una espada de doble filo,independientemente del tamaño y del número de "puntas" es un bracamarte, sobre todo si el filo es curvado. He llegado a esta conclusión después de leer a Oakeshott y a Hoffmeyer,quien dice que en España ael falchion era usado en atuendo civil de los caballeros(o cual es bastente lógico frente a la perspectiva de acarrear una espada) y se solíe llevar entre el cinturón y la ropa. Las variantes militares por lo que parece eran armas baratas para la tropa.
Para mi que todo lo que no sea una espada de doble filo,independientemente del tamaño y del número de "puntas" es un bracamarte, sobre todo si el filo es curvado. He llegado a esta conclusión después de leer a Oakeshott y a Hoffmeyer,quien dice que en España ael falchion era usado en atuendo civil de los caballeros(o cual es bastente lógico frente a la perspectiva de acarrear una espada) y se solíe llevar entre el cinturón y la ropa. Las variantes militares por lo que parece eran armas baratas para la tropa.
Última edición por Vengador el Lun Abr 19, 2004 9:53 am, editado 1 vez en total.
Estimados compañeros, veo que todavía sigue suscitando algún interés por vuestra parte el estudio de los Faussal, Faussar o Faussart (de las dos maneras los he visto escrito) para que no nos liemos, aunque podemos hablar de ello donde querais, no faltaba más, este apartado estaba dedicado a los faussal que aunque suena muy parecido a los faussar no es lo mismo, ni se le parece, como veis en las fotos que amablemente colgó el compañero Colt Cabrera, pero ya que estais aquí, intercambiaremos opiniones en este apartado.
Según he podido consultar y contando con la información de asno salvaje que transcribo :
“El bracamarte, arma típica del Renacimiento italiano, sigue la forma de los antiguos tipos de cuchillos de hoja curva y ensanchada acalla su extremos que los alemanes denominan krummschwert. Este magnífico ejemplar de bracamarte italiano -o falcione- posee un solo filo, más ancho hacia el extremo, y una hoja con el dorso perfilado hacia la punta. Bajo la guarda en forma de S, el recazo muestra un motivo trenzado…”
Por lo que tengo entendido, por algunos autores que estudiaron el tema, el faussar puede ser anterior al Falchion, existiendo dos modelos: uno menos usado, o mejor dicho que yo he visto representado en menos imágenes de la época (realmente solo en la de la Biblia que todos conocemos), y otro modelo para infantería, que sí he podido observar en muchas más ocasiones, incluso en alguna imagen en España, para algunos autores el Falchion sería una evolución de este Faussar de infante. Y después encontramos el Bracamarte que al ser de época posterior puede que sea el heredero, entre otras muchas armas similares, de los Fachion medievales.
Bueno estas son mis deducciones según los datos que manejo, vosotros me direis que pensais, y os recuerdo que podemos seguir intercambiando opiniones donde querais, pero que hay información e imágenes de los faussar y de los falchion en los apartados correspondientes, por si alguien no las ha podido ver
un saludo a los hermanos de la espada
Según he podido consultar y contando con la información de asno salvaje que transcribo :
“El bracamarte, arma típica del Renacimiento italiano, sigue la forma de los antiguos tipos de cuchillos de hoja curva y ensanchada acalla su extremos que los alemanes denominan krummschwert. Este magnífico ejemplar de bracamarte italiano -o falcione- posee un solo filo, más ancho hacia el extremo, y una hoja con el dorso perfilado hacia la punta. Bajo la guarda en forma de S, el recazo muestra un motivo trenzado…”
Por lo que tengo entendido, por algunos autores que estudiaron el tema, el faussar puede ser anterior al Falchion, existiendo dos modelos: uno menos usado, o mejor dicho que yo he visto representado en menos imágenes de la época (realmente solo en la de la Biblia que todos conocemos), y otro modelo para infantería, que sí he podido observar en muchas más ocasiones, incluso en alguna imagen en España, para algunos autores el Falchion sería una evolución de este Faussar de infante. Y después encontramos el Bracamarte que al ser de época posterior puede que sea el heredero, entre otras muchas armas similares, de los Fachion medievales.
Bueno estas son mis deducciones según los datos que manejo, vosotros me direis que pensais, y os recuerdo que podemos seguir intercambiando opiniones donde querais, pero que hay información e imágenes de los faussar y de los falchion en los apartados correspondientes, por si alguien no las ha podido ver
un saludo a los hermanos de la espada
Non nobis domine
- Caballero Andante
- Mensajes: 118
- Registrado: Sab Mar 22, 2008 2:27 pm
- Ubicación: León
Re: Faus o Faussal, ¿Qué sabeis?
He decidido resucitar este foro, puesto que es la única fuente (junto a otro foro también iniciado por Ruy hace años ) en TODA internet donde he visto que se diferencie entre el faussar y el faussal.
Según lo que se ha dicho, en la siguiente imagen tenemos un faussar (arma a la izquierda), y dos representantes del faussal (una parece a dos manos y otra a una mano):

Estas armas se ven a menudo en la controvertida Biblia de Maciejowski, de 1250 (tenéis las miniaturas en este enlace): http://www.keesn.nl/mac/mac_en.htm
Bueno, pues... ¿alquien sabe algo? Supongo que, con el discurrir de los siglos, habrán variado tantas veces las denominaciones, que ninguna será cierta por completo.
Ya puestos, si alguien conoce algún libro que incluya TODAS las armas medievales de Europa, incluyendo faussar, faussal, bracamarte, bardiche, etc., que por favor nos lo haga saber al resto.
Según lo que se ha dicho, en la siguiente imagen tenemos un faussar (arma a la izquierda), y dos representantes del faussal (una parece a dos manos y otra a una mano):

Estas armas se ven a menudo en la controvertida Biblia de Maciejowski, de 1250 (tenéis las miniaturas en este enlace): http://www.keesn.nl/mac/mac_en.htm
Bueno, pues... ¿alquien sabe algo? Supongo que, con el discurrir de los siglos, habrán variado tantas veces las denominaciones, que ninguna será cierta por completo.
Ya puestos, si alguien conoce algún libro que incluya TODAS las armas medievales de Europa, incluyendo faussar, faussal, bracamarte, bardiche, etc., que por favor nos lo haga saber al resto.

- Alberto Carnicero
- Madrid
- Mensajes: 1244
- Registrado: Sab Jun 14, 2003 7:58 am
- Ubicación: Maderuelo y Madrid
Re: Faus o Faussal, ¿Qué sabeis?
buenas
hago mía unas prudentes y sabias palabras de Marc Gener: "ojo con tomar las imágenes de los códices al pie de la letra"
Hay que ponerse en el contexto de la época, lo cual muchas veces se nos hace imposible. Se trata de una biblia y narra (debiera parecer obvio) hechos bíblicos. Hechos que, muchas veces, son hiperbólicos, metafóricos e incluso eufóricos. Usease, la pintura se pone al servicio del mensaje y exagera si conviene.
Por ejemplo, hendir por la mitan un yelmo cónico metálico de un tajo vertical, cuando cabalgan atacante y perseguido, es cuando menos improbable. En la biblia aparece por doquier.
hago mía unas prudentes y sabias palabras de Marc Gener: "ojo con tomar las imágenes de los códices al pie de la letra"
Hay que ponerse en el contexto de la época, lo cual muchas veces se nos hace imposible. Se trata de una biblia y narra (debiera parecer obvio) hechos bíblicos. Hechos que, muchas veces, son hiperbólicos, metafóricos e incluso eufóricos. Usease, la pintura se pone al servicio del mensaje y exagera si conviene.
Por ejemplo, hendir por la mitan un yelmo cónico metálico de un tajo vertical, cuando cabalgan atacante y perseguido, es cuando menos improbable. En la biblia aparece por doquier.
Alberto de Maderuelo, Carnicero
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?
- Caballero Andante
- Mensajes: 118
- Registrado: Sab Mar 22, 2008 2:27 pm
- Ubicación: León
Re: Faus o Faussal, ¿Qué sabeis?
Por supuesto, esas exageradas acciones son puramente ficticias. Sin embargo, tal vez se pueda tener en cuenta la tipología armamentística, ¿no creéis? Además, el susodicho Ruy escribió en este otro foro que creía haber visto alguna representación del Faussar en alguna iglesia de España (claro, puede estar equivocado, pues no cita templo ni adjunta imagen):
viewtopic.php?f=1&t=282
En cualquier caso, me imagino que la cosa siga como hace 4 años: casi nada en claro sobre estas desconocidas armas. Se nos resisten, caballeros.
viewtopic.php?f=1&t=282
En cualquier caso, me imagino que la cosa siga como hace 4 años: casi nada en claro sobre estas desconocidas armas. Se nos resisten, caballeros.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado