
Ropera
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
Ropera
-Hola amigos, tengo una duda y me gustaria que me ayuden a salir de esta. Un amigo me dijo que el FLORETE, SABLE y ESPADA (ropera), son exactamente lo mismo, a mi me parece que no pero me gustaria que ustedes que saben mas de esto que yo (por supuesto) me orienten sobre las similitudes y diferencias de estas tres armas. Por favor. 

-
- Mensajes: 98
- Registrado: Jue Oct 30, 2003 10:05 pm
- Ubicación: Tengo un chaletito en Klendathu.
Pues es un NO tan evidente y rotundo que tu amigo se merece un capón del 15.
El florete es un arma muy ligera, habitualmente sin filos destinado exclusivamente al ataque de punta. Ahora mismo, se usa en esgrima deportiva, supongo que con bastantes diferencias respecto de sus antecesores.
El sable es más pesado, de hoja curva y con un solo filo.
La espada (moderna) normalmente tiene dos filos y punta, más pesada que el florete y de hoja recta.
Ahora bien, nombrando florete, sable y espada me da la impresión que son las que forman el conjunto de las armas de esgrima deportiva, en cuyo caso la espada dicha y la espada ropera difieren en bastantes puntos, pero que a riesgo de colarme con la explicación me callo que hay aquí gente mucho más cualificada para ello.
El florete es un arma muy ligera, habitualmente sin filos destinado exclusivamente al ataque de punta. Ahora mismo, se usa en esgrima deportiva, supongo que con bastantes diferencias respecto de sus antecesores.
El sable es más pesado, de hoja curva y con un solo filo.
La espada (moderna) normalmente tiene dos filos y punta, más pesada que el florete y de hoja recta.
Ahora bien, nombrando florete, sable y espada me da la impresión que son las que forman el conjunto de las armas de esgrima deportiva, en cuyo caso la espada dicha y la espada ropera difieren en bastantes puntos, pero que a riesgo de colarme con la explicación me callo que hay aquí gente mucho más cualificada para ello.
- Caballero de Arévalo
- Mensajes: 123
- Registrado: Dom Ago 01, 2004 6:41 pm
Como muy bien ha dicho Rasczak son tres armas completamente distintas.
En lo que a la esgrima deportiva se refiere las tres son diferentes por su forma, su peso y sus reglas de competición. El reglamento de material de la Federación Internacional de Esgrima establece, entre otras muchas, las siguientes características para dichas armas:
Florete: Peso total inferior a 500 gramos, longitud máxima de 110 cm, hoja de sección cuadrangular con una cazoleta cuyo diámetro tiene como mínimo 9,5 cm y máximo 12 cm. La presión a ejercer para marcar el tocado debe ser superior a los 500 gramos.
Espada: Peso total inferior a 770 gramos, longitud máxima de 110 cm, hoja de sección triangular con una cazoleta cuyo diámetro tiene como máximo 13,5 cm. La presión a ejercer para marcar el tocado debe ser superior a los 750 gramos.
Sable: Peso total inferior a 500 gramos, longitud máxima de 105 cm, hoja de sección cuadrada o rectangular de 4mm como mínimo y de 6mm de máximo al extremo de la hoja. La cazoleta debe presentar un galibo rectangular de 15 x 14 cm. Para marcar basta el simple contacto con las zonas de tocado válido (que están electrificadas)
[b]La reglamentación para el combate [/b]también es completamente distinta (esto lo escribo de memoria, pero básicamente es la siguiente):
Florete: Toca sólo de punta, el tocado solo es válido si se da en el tronco, en la zona que delimita la chaquetilla eléctrica. Tiene unas reglas de convención que obliga a parar el ataque del adversario si es anterior al tuyo para poder responder. El tocado simultáneo no es válido.
Espada: Toca sólo de punta. El tocado es válido en todo el cuerpo, y no hay convención, con lo que son frecuentes los tocados simultáneos (dobles) que son válidos.
Sable: Toca de filo, contrafilo y de punta. El tocado es válido en la parte que delimita la chaquetilla y la careta, desde la cintura hasta la cabeza (manos incluidas). tiene también unas reglas de convención que obliga a parar el ataque del adversario si es anterior al tuyo para poder responder. El tocado simultáneo no es válido.
Un saludo,
En lo que a la esgrima deportiva se refiere las tres son diferentes por su forma, su peso y sus reglas de competición. El reglamento de material de la Federación Internacional de Esgrima establece, entre otras muchas, las siguientes características para dichas armas:
Florete: Peso total inferior a 500 gramos, longitud máxima de 110 cm, hoja de sección cuadrangular con una cazoleta cuyo diámetro tiene como mínimo 9,5 cm y máximo 12 cm. La presión a ejercer para marcar el tocado debe ser superior a los 500 gramos.
Espada: Peso total inferior a 770 gramos, longitud máxima de 110 cm, hoja de sección triangular con una cazoleta cuyo diámetro tiene como máximo 13,5 cm. La presión a ejercer para marcar el tocado debe ser superior a los 750 gramos.
Sable: Peso total inferior a 500 gramos, longitud máxima de 105 cm, hoja de sección cuadrada o rectangular de 4mm como mínimo y de 6mm de máximo al extremo de la hoja. La cazoleta debe presentar un galibo rectangular de 15 x 14 cm. Para marcar basta el simple contacto con las zonas de tocado válido (que están electrificadas)
[b]La reglamentación para el combate [/b]también es completamente distinta (esto lo escribo de memoria, pero básicamente es la siguiente):
Florete: Toca sólo de punta, el tocado solo es válido si se da en el tronco, en la zona que delimita la chaquetilla eléctrica. Tiene unas reglas de convención que obliga a parar el ataque del adversario si es anterior al tuyo para poder responder. El tocado simultáneo no es válido.
Espada: Toca sólo de punta. El tocado es válido en todo el cuerpo, y no hay convención, con lo que son frecuentes los tocados simultáneos (dobles) que son válidos.
Sable: Toca de filo, contrafilo y de punta. El tocado es válido en la parte que delimita la chaquetilla y la careta, desde la cintura hasta la cabeza (manos incluidas). tiene también unas reglas de convención que obliga a parar el ataque del adversario si es anterior al tuyo para poder responder. El tocado simultáneo no es válido.
Un saludo,
Valor en la lucha,
Honor en la victoria!
Caballero... estáis razonando fuera del recipiente....
Honor en la victoria!
Caballero... estáis razonando fuera del recipiente....
-
- Mensajes: 63
- Registrado: Mar Mar 23, 2004 10:15 pm
- Contactar:
Mira este enlace que indico a continuación y que te dará una idea gráfica de todo cuanto te ha dicho el Señor Caballero de Arévalo.
http://www.almeria2005.es/Imagenes/Cami ... grima.html
es de lo mejor que he visto en explicación de esgrima deportiva.
Un saludo.
http://www.almeria2005.es/Imagenes/Cami ... grima.html
es de lo mejor que he visto en explicación de esgrima deportiva.
Un saludo.
Pro libertate Patria,gens libera State
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado