¿Cuanto pesa un escudo?
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- Carlos Negredo
- Mensajes: 1582
- Registrado: Lun Abr 26, 2004 11:43 am
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
¿Cuanto pesa un escudo?
Bueno, ya se que la pregunta es muy general, asi que vamos a concretarla un poco.
¿Cuanto pesa un escudo normal, redondo (60 cm de diametro) y sin reforzar tipico del caballero de a pie del siglo XII? ¿Y reforzado con metal? ¿Y completamente de acero?
¿Aportaciones de otros escudos y pesos?
¿Quizá alguna página donde los produzcan y sean copias de reales antiguos?
¿Cuanto pesa un escudo normal, redondo (60 cm de diametro) y sin reforzar tipico del caballero de a pie del siglo XII? ¿Y reforzado con metal? ¿Y completamente de acero?
¿Aportaciones de otros escudos y pesos?
¿Quizá alguna página donde los produzcan y sean copias de reales antiguos?
- Juan J. Pérez
- Barcelona
- Mensajes: 2862
- Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
- Contactar:
No te puedo dar el dato que buscas, pero si quieres ver réplicas visita:
http://www.fabriarmorum.com/scudi.htm
Esta web es de un distribuidor italiano que lleva espadas de Pavel Moc (aunque no lo dice, son ésas). Desconozco si él tqambién le hace los escudos. Pero a fe mía, que tienen un aspecto imponente...
JdB
http://www.fabriarmorum.com/scudi.htm
Esta web es de un distribuidor italiano que lleva espadas de Pavel Moc (aunque no lo dice, son ésas). Desconozco si él tqambién le hace los escudos. Pero a fe mía, que tienen un aspecto imponente...
JdB
- JRamos-midelburgo
- Mensajes: 1157
- Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
- Ubicación: En la ribera del Gállego
Creo que son unos 2 gramos de oro , parecido a un dirhem que debe de venir de alguna moneda bizantina...
Bueno en serio, tienes rodelas del XVI que deben de llegar a los 25kg y broqueles que no lo hacen ni al medio.
Escudo del siglo XII hay uno en el el Museo Armeria de Alava (o eso dicen ellos) redondo con umbo y brazal, pero ni idea del peso.
mdlbrq
Bueno en serio, tienes rodelas del XVI que deben de llegar a los 25kg y broqueles que no lo hacen ni al medio.
Escudo del siglo XII hay uno en el el Museo Armeria de Alava (o eso dicen ellos) redondo con umbo y brazal, pero ni idea del peso.
mdlbrq
Hola de Nuevo Wisewolf. Nada como un aspirante a renactor (a falta de uno veterano o un coleccionista) para contestar a estas preguntas. Pues un escudo que me he hecho a la vieja usanza del tipo celta/vikingo con 65 cent. de diámetro pesa más de 2600 gramos ligeramente reforzado, así que este tipo de escudos andaba entre los 2,5 kilos y los 4 kilos dependiendo del grosor del hierrro o acero utilizado para el umbo y los refuerzos de metal para el borde o la propia pared exterior del escudo. Como nota decirte que tengo otro igualmente hecho impresionante (pues en mi opinión creo que me salió un poco grande, 78 cm. de diámetro, lo máximo solía ser 75 cm.) y bien reforzado que pesa más de 4500 gramos.
Tengo otro triangular de acero inoxidable más moderno y del tamaño estandard que por ser de un milímetro de grosor pesa más de 2600 grs. con asa de hierro, correas de cuero y acolchado incuido, falta algún detallito que puede hacer que acabe pesando los 3 kilos (la lona con mis colores heráldicos). en realidad solían ser más gruesos que de 1 milímetro, entre 1,5 ó 2 milímetros, así que échale 4 ó 4,5 kilos a uno de verdad con todo. Uno triangular del tipo cometa normando supera los 5 kilos llegando a los 6, las variaciones dependen del número de correas de sujección que pongas, del grosor del umbo y el metal de refuerzo o de si colocas asas de metal en vez de asas de madera. Escudos los hay de muchos tipos y tamaños en función de la fuerza del ususario, el tipo que se usaba en cada momento y la protección que quiere tener el que lo porta. Espero haberte guiado un poco con esto así que agur.
Tengo otro triangular de acero inoxidable más moderno y del tamaño estandard que por ser de un milímetro de grosor pesa más de 2600 grs. con asa de hierro, correas de cuero y acolchado incuido, falta algún detallito que puede hacer que acabe pesando los 3 kilos (la lona con mis colores heráldicos). en realidad solían ser más gruesos que de 1 milímetro, entre 1,5 ó 2 milímetros, así que échale 4 ó 4,5 kilos a uno de verdad con todo. Uno triangular del tipo cometa normando supera los 5 kilos llegando a los 6, las variaciones dependen del número de correas de sujección que pongas, del grosor del umbo y el metal de refuerzo o de si colocas asas de metal en vez de asas de madera. Escudos los hay de muchos tipos y tamaños en función de la fuerza del ususario, el tipo que se usaba en cada momento y la protección que quiere tener el que lo porta. Espero haberte guiado un poco con esto así que agur.
¡A un lado!. ¡Ya lo haré yo!.
DOS MILIMETROS? tendré que repasar los libros de osprey, pero me parece escaso, y el milímetro de grosor de tu escudo... me parece poquísimo. Quiero decir, así, a bote pronto. NO se hacían los escudos cruzando paneles de madera en sentidos perpendiculares? es que para conseguir un escudo de dos milímetros las capas debían ser como papel..
Tengo varios libros sobre vikingos, uno sobre el viking hersir de osprey, y otro con fotos de reenacments, y a mi me parecen más gruesos que dos milímetros. yo diría que 5mm o más
Tengo varios libros sobre vikingos, uno sobre el viking hersir de osprey, y otro con fotos de reenacments, y a mi me parecen más gruesos que dos milímetros. yo diría que 5mm o más
- Carlos Negredo
- Mensajes: 1582
- Registrado: Lun Abr 26, 2004 11:43 am
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Ja ja ja, pon un poco más de atención al leer bobito (no te mosquees), de todas formas gracias por tu texto pues solo puse el grosor de los escudos de acero que es de los únicos de los que doy datos al respecto. El grosor en los escudos de madera, que olvidé antes decirlo, es de algo menos 10 milímetros, normalmente 8 milímetros. Y si, los escudos de madera van con varias capas de madera (3 ó 4) en delgadas láminas de un par de milímetros de grosor normalmente, unas sobre otras encoladas, presionadas y cruzadas para dar más solided el conjunto final, luego reforzado con borde de acero remachado y a veces con más láminas de metal en la pared exteriór del escudo remachadas estas también para añadir más proteccíón. Como dije antes lo que le añadas al escudo va en función de la protección que uno quiera tener pero no hay que pasarse o el escudo pesará demasiado. Bueno, creo que ya he completado algo más la información.
¡A un lado!. ¡Ya lo haré yo!.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado