Medidas de piezas de armaduras
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- Espada_Sin_Filo
- Mensajes: 99
- Registrado: Mar Dic 30, 2003 10:10 pm
- Ubicación: Trapagaran (Bizkaia)
- Contactar:
Medidas de piezas de armaduras
Me gustaria saber , que aqui seguro que alguno sabe, como tomar las medidas para hacer un patron para la fabricacion de diferentes piezas de una armadura de tipo arnes blanco, para empezar necesitaria saber que proporciones o medidas se necesitarian para las protecciones de brazos y piernas y que olgura se suele dejar entre el hueco dejado por un brazal por ejemplo y nuestar piel ( el hueco necesario para el gambeson ) si es que existe un estandar, o simplemnete se planta uno encima el gambeson y mide y se pone manos a la obra?
Tambien he observado, estudiando diferentes piezas, que muchos brazales (es la pieza con la que estoy mas metido ahora) llevan bisagras para poder cerrarse sobre el antebrazo, en otros simplemnete unas correas, o directamente solo cubren la parte exterior dejando la interior expuesta. Esas bisagras iran remachadas me imagino o llevan algun otro tipo de pieza o sistema?
Cualquier dato sobre la fabricacion, en especial manuales, videos, y datos practicos asi como fotos de los detalles que suelen pasar mas desapercibidos seran bienvenidos.
Los datos referentes a calidades o tipos de aceros o la forma de trabarlos no me son necesarios por lo que agradezco de antemano a aquellos que me irian a proporcionar dichos datos, el material sobre el que trabajare es totalmenet diferente y tras varias pruebas he confirmado su valided y duravilidad, asi como su relacion calidad precio para la practica de la esgrima con mano y media, por lo tanto aplicable al resto de modalidades de esgrima antigua, ya que a mi entender, cualquier proteccion que resista un entrenamiento / combate de mano y media es capaz de aguantar un combate de espada de una mano, con o sin broquel, de espada de punta y corte o de ropera, con o sin daga, y espero conseguir una movilidad, comodidad y pesos mas que atractivo para ello.
Tambien he observado, estudiando diferentes piezas, que muchos brazales (es la pieza con la que estoy mas metido ahora) llevan bisagras para poder cerrarse sobre el antebrazo, en otros simplemnete unas correas, o directamente solo cubren la parte exterior dejando la interior expuesta. Esas bisagras iran remachadas me imagino o llevan algun otro tipo de pieza o sistema?
Cualquier dato sobre la fabricacion, en especial manuales, videos, y datos practicos asi como fotos de los detalles que suelen pasar mas desapercibidos seran bienvenidos.
Los datos referentes a calidades o tipos de aceros o la forma de trabarlos no me son necesarios por lo que agradezco de antemano a aquellos que me irian a proporcionar dichos datos, el material sobre el que trabajare es totalmenet diferente y tras varias pruebas he confirmado su valided y duravilidad, asi como su relacion calidad precio para la practica de la esgrima con mano y media, por lo tanto aplicable al resto de modalidades de esgrima antigua, ya que a mi entender, cualquier proteccion que resista un entrenamiento / combate de mano y media es capaz de aguantar un combate de espada de una mano, con o sin broquel, de espada de punta y corte o de ropera, con o sin daga, y espero conseguir una movilidad, comodidad y pesos mas que atractivo para ello.
... No receis a bandera alguna y no empuñeis mas arma que una espada sin filo ...
Sala de Armas Fenix
http://www.salafenix.eu
Sala de Armas Fenix
http://www.salafenix.eu
- AxilArmero
- Mensajes: 310
- Registrado: Lun Jun 19, 2006 9:58 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Medidas de piezas de armaduras
De lejos demasiadas preguntas para responder en un foro.
Te recomiendo que busques el libro "Techniques of medieval armour reproduction". Tampoco es que vayan a estar allí todas las respuestas, pero es un buen principio.

Te recomiendo que busques el libro "Techniques of medieval armour reproduction". Tampoco es que vayan a estar allí todas las respuestas, pero es un buen principio.
Te audire non possum. Musa sapientum fixa est in aure.
-
- Mensajes: 118
- Registrado: Mar Jun 12, 2007 9:33 pm
- Ubicación: Tarifa,Cádiz
Re: Medidas de piezas de armaduras
pues no tengo ni idea,la verdad que van muchas preguntas de una vez XD,yo almenos me estoy haciendo una armadura y la medida la tomo a mas o menos,cada vez que hago una pieza compruebo a ver si me va bien,o si queda muy grande,siempre tiendo a que quede mas grande,mejor que sobre a que falte,si tienes que encojer la pieza pues le das unos cortes y ya es mas pequeña,pero si lo que necesitas es que sea mas grande...,busca el libro que dice Axil,yo lo he hecho,solo espero que llegue pronto
La caballería pesada puede ser temible pero también puede ser derrotada
- Espada_Sin_Filo
- Mensajes: 99
- Registrado: Mar Dic 30, 2003 10:10 pm
- Ubicación: Trapagaran (Bizkaia)
- Contactar:
Re: Medidas de piezas de armaduras
muchas gracias por la informacion aportada, intentare localizar el libro y ver si me sirve par mi proposito, el problema de todo lo encontrado asta ahora era que se basan en como hacer las diferentes piezas partiendo de una plancha de acero, y de tecnicas como el soldar piezas etc, y el material sobre el que yo trabajo no son ni planchas, ni tan siquiera metalico, por lo que granparte de la informacion no me resulta util ya acabo al final con un monton de imagenes de las diferenets piezas pero sin saber como tomar el tallaje para confeccionar la pieza deseada, probare con el libro aconsejado y haciendo las piezas tirando a grandes ( que somos de Bilbao....
) y luego ir recortando para su ajuste.




... No receis a bandera alguna y no empuñeis mas arma que una espada sin filo ...
Sala de Armas Fenix
http://www.salafenix.eu
Sala de Armas Fenix
http://www.salafenix.eu
- Oscar Torres
- Madrid
- Mensajes: 2097
- Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Medidas de piezas de armaduras
Espada_Sin_Filo escribió:Los datos referentes a calidades o tipos de aceros o la forma de trabarlos no me son necesarios por lo que agradezco de antemano a aquellos que me irian a proporcionar dichos datos, el material sobre el que trabajare es totalmenet diferente y tras varias pruebas he confirmado su valided y duravilidad, asi como su relacion calidad precio para la practica de la esgrima con mano y media, por lo tanto aplicable al resto de modalidades de esgrima antigua, ya que a mi entender, cualquier proteccion que resista un entrenamiento / combate de mano y media es capaz de aguantar un combate de espada de una mano, con o sin broquel, de espada de punta y corte o de ropera, con o sin daga, y espero conseguir una movilidad, comodidad y pesos mas que atractivo para ello.
Pardiez, cuánto rollo para decir que te vas a hacer las protecciones con cañerías de PVC


La idea es ya muy vieja, te garantizo que no serás el primero ni el último que cree encontrar en tales materiales la panacea. En la SCA llevan utilizándose protecciones así desde hace cosa de 15 años, algunas de PVC, otras de Kydex y otras, las que quedan mejor de las armaduras "plasticosas", de HDPE.
Existen varias webs donde se venden tales armaduras. En algunos casos están bien curradas y se nota que han moldeado las piezas hasta acercarse bastante al acero, en otros lo que se nota es que son unos pedazos de cañería recortados y unidos por cordeles, más feos que mandar a la abuela a por cocaína.


Suerte con el experimento, y en todo caso espero que os quede mejor que éstos abortos, provocadores de dolores de ojos a los que apreciamos las armaduras tradicionales.
El libro que te han recomendado es sin duda el mejor en su campo disponible. Si quieres saber qué medidas necesitarás para ajustarte bien las protecciones, puede ser buena idea pasarse por la página de un armero y ver qué medidas piden ellos para elaborar las armaduras de sus clientes. Por ejemplo ésta: http://www.outfit4events.com/charts/armor_en.php
Un saludo.
Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)
- José-Manuel Benito
- Mensajes: 600
- Registrado: Mié Nov 28, 2007 7:40 pm
- Ubicación: Villa de las Ferias
Re: Medidas de piezas de armaduras
Ojito al dato...
Ésta de la foto no esta hecha con PVC ni ningún material de tubería, sino con polipropileno reforzado, es decir... un material de alta resistencia que se usa en contenedores de productos generalmente peligros, pero que no necesitan que el tamaño sea grande. Por ejemplo, los bidones de mano de gasolina homologados en la CE son de este material, y muchos de los contenedores de productos reciclables (aceites usados, jeringuillas...) también.
Lo sé porque yo también he estado mirando el tema (los bidones más decentillos pueden salir uno 50 ó 60 €). Pero yo iba a empezar con poquita cosa: tal vez un goljal, una brigantina, unas hombreras...
Lo cierto es que no me atrevía porque soy muy novato en este mundillo y porque, por el momento, no voy a trabajar la mano y media. Pero si Espada sin Filo ha elegido tal material (que no lo sé porque lo ignoro) y consigue aquesta fazaña, le voy a coser a preguntas
Imagínense: casi sin mantenimiento, resistencia altísima a los impactos, relativamente fácil de trabajar, material más asequible que el acero, acepta ciertos tipos de pintura, se le pueden adherir adornos de cuero, incluso apliques metálicos...
Yo había pensado hacer patrones de cartulina o cartón —o algún plástico más barato aun— antes de pasar a mayores, por si si te sirve este consejo no puesto en práctica todavía...
Ésta de la foto no esta hecha con PVC ni ningún material de tubería, sino con polipropileno reforzado, es decir... un material de alta resistencia que se usa en contenedores de productos generalmente peligros, pero que no necesitan que el tamaño sea grande. Por ejemplo, los bidones de mano de gasolina homologados en la CE son de este material, y muchos de los contenedores de productos reciclables (aceites usados, jeringuillas...) también.
Lo sé porque yo también he estado mirando el tema (los bidones más decentillos pueden salir uno 50 ó 60 €). Pero yo iba a empezar con poquita cosa: tal vez un goljal, una brigantina, unas hombreras...
Lo cierto es que no me atrevía porque soy muy novato en este mundillo y porque, por el momento, no voy a trabajar la mano y media. Pero si Espada sin Filo ha elegido tal material (que no lo sé porque lo ignoro) y consigue aquesta fazaña, le voy a coser a preguntas


Imagínense: casi sin mantenimiento, resistencia altísima a los impactos, relativamente fácil de trabajar, material más asequible que el acero, acepta ciertos tipos de pintura, se le pueden adherir adornos de cuero, incluso apliques metálicos...
Yo había pensado hacer patrones de cartulina o cartón —o algún plástico más barato aun— antes de pasar a mayores, por si si te sirve este consejo no puesto en práctica todavía...
Ultra quæstio non est scientia, sed fides.
- Oscar Torres
- Madrid
- Mensajes: 2097
- Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Medidas de piezas de armaduras
El prolipopileno se viene usando desde hace décadas para las cañerías que llevan cables de electricidad y teléfono, las de agua y gas de alta capacidad...¿Nunca has visto una obra en la que hayan instalado esos enormes tubos amarillos para las líneas subterráneas de agua?
En cuanto a la armadura de espada sin filo, sin haberla visto ni saber realmente a qué material se refiere, apostaría una mariscada a que no tiene nada que ver con el prolipopileno y a que el material al que se refiere no son otra cosa que cañerías de fontanería de PVC de la tienda de saneamientos de la esquina, normales y corrientes.
Es un material fuerte, viene ya curvado, lo hay en diferentes grosores, es mucho más fácil de conseguir que el Prolipopileno, más barato, también se puede pintar...y es el mismo material que se le ha ocurrido usar a todo quisque que se ha enzarzado en la construcción de protecciones buenas/baratas/fáciles de hacer para esgrima/SCA/Rol en vivo desde hace la tostá de años.
Un saludo.
Oscarionte

En cuanto a la armadura de espada sin filo, sin haberla visto ni saber realmente a qué material se refiere, apostaría una mariscada a que no tiene nada que ver con el prolipopileno y a que el material al que se refiere no son otra cosa que cañerías de fontanería de PVC de la tienda de saneamientos de la esquina, normales y corrientes.

Es un material fuerte, viene ya curvado, lo hay en diferentes grosores, es mucho más fácil de conseguir que el Prolipopileno, más barato, también se puede pintar...y es el mismo material que se le ha ocurrido usar a todo quisque que se ha enzarzado en la construcción de protecciones buenas/baratas/fáciles de hacer para esgrima/SCA/Rol en vivo desde hace la tostá de años.


Un saludo.
Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)
- José-Manuel Benito
- Mensajes: 600
- Registrado: Mié Nov 28, 2007 7:40 pm
- Ubicación: Villa de las Ferias
Re: Medidas de piezas de armaduras
Yo hablaba de la de la foto (no sé cuál es el material elegido por Espada sin Filo), que se ve, además, que el cuerpo es un barril de esos de residuos :>>:
Que alguien me lo explique, porque si voy a trabajar pa ná, prefiero ahorrarme el esfuerzo y el dinero (y el sofoco que debe ser ir vestido de versión siglo XXI del Hombre de hojalata del Mago de OZ
). ¿Se puede o no se puede? 
Si todo quisque se ha enzarzado y no lo veo en casi ningún vídeo ni foto, ¿debo deducir que todos los novatos empezamos por pensar en lo mismo y que luego acabamos por renunciar?Oscar Torres escribió:Es un material fuerte, viene ya curvado, lo hay en diferentes grosores, es mucho más fácil de conseguir que el Prolipopileno, más barato, también se puede pintar...y es el mismo material que se le ha ocurrido usar a todo quisque que se ha enzarzado en la construcción de protecciones buenas/baratas/fáciles de hacer para esgrima/SCA/Rol en vivo desde hace la tostá de años.![]()
![]()

Que alguien me lo explique, porque si voy a trabajar pa ná, prefiero ahorrarme el esfuerzo y el dinero (y el sofoco que debe ser ir vestido de versión siglo XXI del Hombre de hojalata del Mago de OZ


Ultra quæstio non est scientia, sed fides.
- Oscar Torres
- Madrid
- Mensajes: 2097
- Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Medidas de piezas de armaduras
Claro que se puede, pero representa más curro de lo que parece, y no todo el mundo está dispuesto a hacerlo.
En el mundo de la SCA se ven más las armaduras de plástico (que la gente se compra), pero en el de la esgrima histórica no, pues aparte de que las exigencias son diferentes y para hacer esgrima se requiere más movilidad y por tanto más curro al hacer las piezas bien articuladas, como decía la opción que queda pasa por fabricarse uno mismo las protecciones hasta optimizarlas.
Si lo consigues, te encontrarás mucha gente que te dará parabienes y les parecerá una idea fantástica, pero muy poca dispuesta realmente a currarse también la armadura. O no tienen la posibilidad de hacerlo por diferentes circunstancias, o son los típicos que lo quieren todo masticadito, y lo que harán es pedirte que les fabriques también a ellos las protecciones
Si hubiera alguien con el tiempo y la capacidad de fabricar muchas armaduras de éstas, empezarías a verlas con más frecuencia en las salas.
Un saludo.
Oscarionte
En el mundo de la SCA se ven más las armaduras de plástico (que la gente se compra), pero en el de la esgrima histórica no, pues aparte de que las exigencias son diferentes y para hacer esgrima se requiere más movilidad y por tanto más curro al hacer las piezas bien articuladas, como decía la opción que queda pasa por fabricarse uno mismo las protecciones hasta optimizarlas.
Si lo consigues, te encontrarás mucha gente que te dará parabienes y les parecerá una idea fantástica, pero muy poca dispuesta realmente a currarse también la armadura. O no tienen la posibilidad de hacerlo por diferentes circunstancias, o son los típicos que lo quieren todo masticadito, y lo que harán es pedirte que les fabriques también a ellos las protecciones

Si hubiera alguien con el tiempo y la capacidad de fabricar muchas armaduras de éstas, empezarías a verlas con más frecuencia en las salas.

Un saludo.
Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)
-
- Mensajes: 118
- Registrado: Mar Jun 12, 2007 9:33 pm
- Ubicación: Tarifa,Cádiz
Re: Medidas de piezas de armaduras
yo si que no tengo ni idea del tema,lo poco que he hecho lo he hecho con chapa de hierro,del mas fácil de conseguir,mas me gustaría a mí tener cerca un sitio donde conseguir acero de todo tipo XD,no es que me guste mucho la idea de una armadura de "plástico" pero en algun cado puede ser mas recomendable que una de acero,pesará menos no?,aún así yo opto por lo tradicional
La caballería pesada puede ser temible pero también puede ser derrotada
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado