mi escramasax

Foro dedicado a dejar Tutoriales y Comentarios sobre la realización de material relacionado con la Esgrima Histórica. No se trata de un foro de discusión, por lo que se van a separar a otros foros o eliminar todas las aportaciones que se salgan del conexto del tema que se este tratando.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
harald haldrada
Mensajes: 118
Registrado: Mar Jun 12, 2007 9:33 pm
Ubicación: Tarifa,Cádiz

mi escramasax

Mensaje por harald haldrada » Jue Ene 31, 2008 12:00 pm

hola a todos ya estoy de nuevo por aquí,hoy quiero mostraros mi escramasax,lo hice ya hará mas de 2 meses pero hasta hace poco no sabía como subir una foto para mostrarlo,según por lo que sé el escramasax mide normalmente entre 15 cm y 50 cm,(almenos es lo que ví en un documental...) el mío lo hice de al final de 52 cm,es mas bien un machete pesado,la hoja tiene un grosor entre 4 y 5mm,tiene un ancho de 54mm a lo largo de toda la hoja,y desde la guarda hasta la punta mide 36,5 cm,la guarda es corta,solo es para que la mano no llegue a la hoja,intenté que tomase el mayor aspecto a un escramasax vikingo, la guarda mide de largo 9 cm,la empuñadura es de madera cubierta por un fino cuero(creo que de piel de cerdo) y una acanaladura un tanto cutre que llega casi hasta donde empieza a estrecharse la punta,(es la primera acanaladura que hago y la hice a mano,

practicamente todo lo hice como me explicó germán y compañia,el acero no se cual será,es de una ballesta de algún tipo de veículo,no era una ballesta muy grande,de unos 80 cmImagen

Lo he pulido un poco para ponerlo un poco mas presentable y de camino ir practicando para cuando haga una espada,el escramasax está afilado ya que yo lo uso como si fuese un hacha,para ciertas cosas viene bien tenerlo,ahora bien,que se parezca al final a un escramasax o no es otra cosa XD,tal vez debí pensar mas en un escramasax y no en un machete...,
ahora subo alguna foto mas,el temple no se medir la dureza que tiene,ademas que no tendré las herramientas para medirlo,pero una cosa si se,está bastante alto,apenas le hice revenido,pero aún así es bastante fuerte,y he cortato infinidad de ramas bien gruesas y aún está entero,(tampoco el proximo probaré un revenido mayor por si acaso,o almenos en la espada que haga)
espero vuestras opiniones y me gustaría que me aconsejaseis sobre que debo mejorar etc,todo será bien recibido,ya que gracias a vuestros consejos he podido hacerlo :)
Imagen
Imagen
La caballería pesada puede ser temible pero también puede ser derrotada

Avatar de Usuario
Germán Gregorio
Mensajes: 644
Registrado: Jue Abr 13, 2006 4:22 pm
Contactar:

Re: mi escramasax

Mensaje por Germán Gregorio » Vie Feb 01, 2008 6:13 am

Te felicito nuevamente.
Como no sé exactamente cómo era un scramasax no puedo criticar o alabar las características y detalles.
Decirte que ese tipo de pulido es el que me gusta para mis armas (las que yo uso) .
La única cr´tica que se me ocurre que merece la pena mencionar es que yo hubiese centrado la espiga con respecto a la hoja (aunque no sé si está desplazada porque en los scramasax era así).

Un saludo.
Errar es humano, herrar solo de algunos
----------------------------------------------------
Vive para forjar, forja para sobrevivir
----------------------------------------------------
Luke, use the forge

David Galve
Mensajes: 110
Registrado: Mié Mar 09, 2005 2:51 pm
Ubicación: Entre Teruel y Numancia

Re: mi escramasax

Mensaje por David Galve » Vie Feb 01, 2008 2:41 pm

Hola a todos.

Si os interesa el tema de los escramasax/sax mirad este zip, que dejaron en una tira de http://www.swordforum.com

http://1501bc.com/files/information_about_saxes.zip

Tienes un montón de fotos y algunos artículos con ejemplares históricos.


Espero que os sea útil.

Un saludo.

PD: Harald, no se si será historico o no, pero impresiona que no veas.

Avatar de Usuario
iagoba
Mensajes: 210
Registrado: Jue Dic 13, 2007 5:14 pm

Re: mi escramasax

Mensaje por iagoba » Sab Feb 02, 2008 2:37 pm

Se me hace extraña la forma para un scramasax (no tiene pinta de "cuchillo para comida", aunque no sé qué comes tu :wink: ¿tiranosaurios? :shock: )

Yo ahora estoy terminando de hacerme un langseax (cuchillo largo -56cm de ná-) temprano (S. V-VI).... 8)
Cualquier tonto tiene ahora un blog. Yo para no ser menos, tengo dos :mrgreen: :
Recreación histórica, Historia, Arqueología y mucho más… :viking:
Museos de Armas [broquel] Una guía de los existentes en nuestro país.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado