Foro dedicado a dejar Tutoriales y Comentarios sobre la realización de material relacionado con la Esgrima Histórica. No se trata de un foro de discusión, por lo que se van a separar a otros foros o eliminar todas las aportaciones que se salgan del conexto del tema que se este tratando.
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
-
José-Manuel Benito
- Mensajes: 600
- Registrado: Mié Nov 28, 2007 7:40 pm
- Ubicación: Villa de las Ferias
Mensaje
por José-Manuel Benito » Jue Ene 31, 2008 6:34 am
¡¡Por dios Tutatis!! ¡¡Por Osiris!! ¡¡Por ejemplo!!
No me digas que con un taladro y una radial se puede hacer eso...

¿Estamos acaso ante el mismísimo MacGiver..?
Veamos ¡¡Mi cuñado tiene una fragua de su padre!! Aparte de un taller en el cabe un camión y herramientas suficientes para desmontar el R-28 de Fernando Alonso o terminar el AVE de Barcelona. O sea, que lo tengo todo...
...menos la materia prima...
...y la habilidad ...
...y los conocimientos ...

Ultra quæstio non est scientia, sed fides.
-
Leonardo Daneluz
- Mensajes: 315
- Registrado: Jue Sep 04, 2003 3:46 pm
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Mensaje
por Leonardo Daneluz » Jue Ene 31, 2008 12:17 pm
La idea dentro de este tutorial es que cualquiera puede hacer una buena espada con pocos elementos.
La materia prima, si bien puede ser un problema, se puede conseguir eligiendo con criterio.
Las herramientas "caras" como dije son nada más que una radial con soporte para discos de fibra (se puede hacer con discos flap, pero es más caro) y un taladro de mano. LImas, buenas y malas, lijas, una mesa firme y la más pequeña morsa (tornillo de banco) que encuentres alcanzan.
El tratamiento térmico puede tercerizarse, de lo contrario hay que disponer de espacio para armar una fragua.
La habilidad se suple con método y copiando cuidadosamente.
Es como la caligrafía. Se aprende copiando despacito. Con el tiempo uno escribe con cierta soltura. Yo calculo que me hallo en una etapa intermedia donde puedo disimular los momentos donde se me traba el fluír de la escritura aunque no siempre puedo empezar y terminar una pieza en un solo devenir. Por decirlo de alguna manera.
-
harald haldrada
- Mensajes: 118
- Registrado: Mar Jun 12, 2007 9:33 pm
- Ubicación: Tarifa,Cádiz
Mensaje
por harald haldrada » Jue Ene 31, 2008 5:59 pm
pues una radial,un tornillo de banco,un taladro y una fragua es lo que tengo yo,estoy deseando ver ese espacio que estás preparando,y me ha parecido muuuy interesante eso del temple en agua,aunque imagino que con cualquier acero no servirá,habrá que usar aceros al carbono no?,y no se... no será cosa fácil por lo del tema del tiempo que pase en el agua,
esperaré a ver tu pagina
La caballería pesada puede ser temible pero también puede ser derrotada
-
AxilArmero
- Mensajes: 310
- Registrado: Lun Jun 19, 2006 9:58 pm
- Ubicación: Madrid
-
Contactar:
Mensaje
por AxilArmero » Jue Ene 31, 2008 11:09 pm
Leonardo, había visto algún trabajo tuyo que me había dejado sin palabras; pero esos acabados como ejemplo del tutorial "lo que se puede hacer con un par de harramientas básicas" me han dejado embobado.

Te audire non possum. Musa sapientum fixa est in aure.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado