faltas de ortografía
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
d q
escuchenme ustedes q como yo ante todo tengo alma y espiritu d polemista exacervado, siempre me apresto a discutir por mero capricho y a rebelarme por convicción.
uno q es d ciencias y no d letras siempre a tendido al analisis como metodo d discernimiento d la verdad y analizando analiticamente lo anteriormente expuesto he inferido q todos estan en contra d mis "d" y q tb estan en oposición a mis "q".
pero mirenlo d otra manera amigos "posteadores" q si por los eternos profesores d gramatica y "academicos" d darle a la lengua fuese, ustedes, y lo q es peor, yo, estariamos todavia ahora dialogando en latines. q si bien una bella lengua "est", a mi no me va lo d declinarme, q me duele la espalda.
amigos, no vean manchas donde hay novedades y no se dejen amedrentar por la mezcolanza y lo desconocido. las lenguas estan vivas, y los seres vivos se mueven.
uno q es d ciencias y no d letras siempre a tendido al analisis como metodo d discernimiento d la verdad y analizando analiticamente lo anteriormente expuesto he inferido q todos estan en contra d mis "d" y q tb estan en oposición a mis "q".
pero mirenlo d otra manera amigos "posteadores" q si por los eternos profesores d gramatica y "academicos" d darle a la lengua fuese, ustedes, y lo q es peor, yo, estariamos todavia ahora dialogando en latines. q si bien una bella lengua "est", a mi no me va lo d declinarme, q me duele la espalda.
amigos, no vean manchas donde hay novedades y no se dejen amedrentar por la mezcolanza y lo desconocido. las lenguas estan vivas, y los seres vivos se mueven.
- Alberto Carnicero
- Madrid
- Mensajes: 1244
- Registrado: Sab Jun 14, 2003 7:58 am
- Ubicación: Maderuelo y Madrid
yo tambien soy de ciencias...
y si muchos de los grandes científicos no hubieran sido capaces de expresar con elegancia sus conocimientos, no habrían logrado de difundir sus saberes.
El uso del d y el q no es mas que un vicio criptográfico impuesto por el uso de interfases poco amistosas en terminales de comunicaciones donde prima la economía de espacio sobre la ergonomía.
Y esto también es científico. Cuando lees, la vista va por delante del entendimiento y parece ser que se fija en partes reconocibles de algunas palabras. Por ello para un castellano parlante, el encontrar palabras correctamente escritas favorece la lectura. Cuando hay faltas o abreviaturas infames el cerebro debe detenerse y descartar las posibilidades no adecuadas al contexto. Son fracciones de segundo pero exige mayor concentración. A muchos de nosotros esto nos provoca cansancio cuando te enfrentas a mensajes de mas de dos frases.
Y si favorecer la hibridación es científico y moderno...dejemos que prosperen los conejos en Australia, los gatos en Indonesia. Mezclemos los ecosistemas y mandemos al carajo la diversidad....
y si muchos de los grandes científicos no hubieran sido capaces de expresar con elegancia sus conocimientos, no habrían logrado de difundir sus saberes.
El uso del d y el q no es mas que un vicio criptográfico impuesto por el uso de interfases poco amistosas en terminales de comunicaciones donde prima la economía de espacio sobre la ergonomía.
Y esto también es científico. Cuando lees, la vista va por delante del entendimiento y parece ser que se fija en partes reconocibles de algunas palabras. Por ello para un castellano parlante, el encontrar palabras correctamente escritas favorece la lectura. Cuando hay faltas o abreviaturas infames el cerebro debe detenerse y descartar las posibilidades no adecuadas al contexto. Son fracciones de segundo pero exige mayor concentración. A muchos de nosotros esto nos provoca cansancio cuando te enfrentas a mensajes de mas de dos frases.
Y si favorecer la hibridación es científico y moderno...dejemos que prosperen los conejos en Australia, los gatos en Indonesia. Mezclemos los ecosistemas y mandemos al carajo la diversidad....
Alberto de Maderuelo, Carnicero
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?
lo mio personalmente es q escribo con 2 dedos.Alberto Carnicero escribió:El uso del d y el q no es mas que un vicio criptográfico impuesto por el uso de interfases poco amistosas en terminales de comunicaciones donde prima la economía de espacio sobre la ergonomía.
y sobre la comodidad d los teclados, mucho me temo q solo son comodos para los ingleses, para el resto del mundo las letras estan mal colocadas respecto a su frecuencia d uso. (por no hablar del boton windows y otras lindezas comerciales)
Sgeun un etsduio de una uivenrsdiad ignlsea, no ipmotra el odren en el que las ltears etsan ersciats, la uicna csoa ipormtnate es que la pmrirea y la utlima ltera esten ecsritas en la psiocion cocrrtea. El rsteo peuden estar ttaolmntee mal y aun pordas lerelo sin pobrleams.Alberto Carnicero escribió: Y esto también es científico. Cuando lees, la vista va por delante del entendimiento y parece ser que se fija en partes reconocibles de algunas palabras. Por ello para un castellano parlante, el encontrar palabras correctamente escritas favorece la lectura. Cuando hay faltas o abreviaturas infames el cerebro debe detenerse y descartar las posibilidades no adecuadas al contexto. Son fracciones de segundo pero exige mayor concentración. A muchos de nosotros esto nos provoca cansancio cuando te enfrentas a mensajes de mas de dos frases.
Etso es pquore no lemeos cada ltera por si msima, snio que la paalbra es un tdoo.
no te preace icrneilbe
¡yo tb t quiero tio!, pero no se d q carajo estas hablando...Alberto Carnicero escribió: Y si favorecer la hibridación es científico y moderno...dejemos que prosperen los conejos en Australia, los gatos en Indonesia. Mezclemos los ecosistemas y mandemos al carajo la diversidad....

pd: yo creo q el principal fallo d los posts en estes foros es el tono y no la forma (de q manera lo dicen, mas q en como lo escriben) , aqui todos saben la d dios, todos tienen razon y todos son d trato "agradable" con los demas usuarios (salvo honrosas excepciones).
pero esto es solo mi opinion...
-
- Mensajes: 609
- Registrado: Jue Jun 10, 2004 10:03 pm
No se trata de que sean o no cómodos para los ingleses. El teclado qwerty estaba pensado para frenar la velocidad de lectura. Sí: como suena. Está mal diseñado aposta.Rod_Berth escribió: y sobre la comodidad d los teclados, mucho me temo q solo son comodos para los ingleses, para el resto del mundo las letras estan mal colocadas respecto a su frecuencia d uso. (por no hablar del boton windows y otras lindezas comerciales)
¿Sí? Pues no es por ofender, pero a mí me está costando horrores leer tu mensaje :S.Sgeun un etsduio de una uivenrsdiad ignlsea, no ipmotra el odren en el que las ltears etsan ersciats, la uicna csoa ipormtnate es que la pmrirea y la utlima ltera esten ecsritas en la psiocion cocrrtea. El rsteo peuden estar ttaolmntee mal y aun pordas lerelo sin pobrleams.
Etso es pquore no lemeos cada ltera por si msima, snio que la paalbra es un tdoo.
no es por ofender
chavalin; "no es por ofender" pero el teclado "qwerty" es simplemente la manera mas rapida de teclear en INGLES, adaptando la posicion de las letras mas frecuentes -en ingles- a los dedos q mas facilmente pueden pulsarlas (o sea, al centro)No se trata de que sean o no cómodos para los ingleses. El teclado qwerty estaba pensado para frenar la velocidad de lectura. Sí: como suena. Está mal diseñado aposta.
(veis, a esto me referia con lo del tono -mazazo virtual en mi dura mollera, por capullo y prepotente-)
...y vamos, ¿no me diras q no entendiste el texto con las letras cambiadas a la primera?... admitelo.
-
- Mensajes: 609
- Registrado: Jue Jun 10, 2004 10:03 pm
Re: no es por ofender
Cuán peligrosa es la ignorancia, aliada con la desidia (y la mala educación).chavalin; "no es por ofender" pero el teclado "qwerty" es simplemente la manera mas rapida de teclear en INGLES, adaptando la posicion de las letras mas frecuentes -en ingles- a los dedos q mas facilmente pueden pulsarlas (o sea, al centro)
(veis, a esto me referia con lo del tono -mazazo virtual en mi dura mollera, por capullo y prepotente-)
¿Sabes mucho de inglés, no? Espero que sí; de español vas regular. Lee esto:
----------
http://home.earthlink.net/~dcrehr/whyqwert.html
Consider QWERTY...
It makes no sense. It is awkward, inefficient and confusing. We've been saying that for 124 years. But there it remains. Those keys made their first appearance on a rickety, clumsy device marketed as the "Type-Writer" in 1872. Today the keyboard is a universal fixture even on the most advanced, sophisticated computers and word processors electronic technology can produce.
How could we get stuck with something so bad?
In this case, the answer lies in the old proverb about the early bird catching the worm. As far as the typewriter keyboard is concerned, being first was the whole ball game.
The name "QWERTY" for our typewriter keyboard comes from the first six letters in the top alphabet row (the one just below the numbers). It is also called the "Universal" keyboard for rather obvious reasons. It was the work of inventor C. L. Sholes, who put together the prototypes of the first commercial typewriter in a Milwaukee machine shop back in the 1860's.
.
For years, popular writers have accused Sholes of deliberately arranging his keyboard to slow down fast typists who would otherwise jam up his sluggish machine. In fact, his motives were just the opposite.
.
When Sholes built his first model in 1868, the keys were arranged alphabetically in two rows. At the time, Milwaukee was a backwoods town. The crude machine shop tools available there could hardly produce a finely-honed instrument that worked with precision. Yes, the first typewriter was sluggish. Yes, it did clash and jam when someone tried to type with it. But Sholes was able to figure out a way around the problem simply by rearranging the letters. Looking inside his early machine, we can see how he did it.
.
The first typewriter had its letters on the end of rods called "typebars." The typebars hung in a circle. The roller which held the paper sat over this circle, and when a key was pressed, a typebar would swing up to hit the paper from underneath. If two typebars were near each other in the circle, they would tend to clash into each other when typed in succession. So, Sholes figured he had to take the most common letter pairs such as "TH" and make sure their typebars hung at safe distances.
.
He did this using a study of letter-pair frequency prepared by educator Amos Densmore, brother of James Densmore, who was Sholes' chief financial backer. The QWERTY keyboard itself was determined by the existing mechanical linkages of the typebars inside the machine to the keys on the outside. Sholes' solution did not eliminate the problem completely, but it was greatly reduced.
.
The keyboard arrangement was considered important enough to be included on Sholes' patent granted in 1878 (see drawing), some years after the machine was into production. QWERTY's effect, by reducing those annoying clashes, was to speed up typing rather than slow it down.
.
Sholes and Densmore went to Remington, the arms manufacturer, to have their machines mass-produced. In 1874, the first Type-Writer appeared on the market. No contemporary account complains about the illogical keyboard. In fact, few contemporary accounts even mention the machine at all. At its debut, it was largely ignored.
.
Sales of the typewriter did not take off until after Remington's second model was introduced in 1878, offering the only major modification to the keyboard as we know it today.
.
The first machines typed only capital letters. The new Remington No. 2 offered both upper and lower case by adding the familiar shift key. It is called a shift because it actually caused the carriage to shift in position for printing either of two letters on each typebar. Modern electronic machines no longer shift mechanically when the shift key is pressed, but its name remains the same.
.
In the decades following the original Remington, many alternative keyboards came and went. Then, in 1932, with funds from the Carnegie Foundation, Professor August Dvorak, of Washington State University, set out to develop the ultimate typewriter keyboard once and for all.
.
Dvorak went beyond Blickensderfer in arranging his letters according to frequency. Dvorak's home row uses all five vowels and the five most common consonants: AOEUIDHTNS. With the vowels on one side and consonants on the other, a rough typing rhythm would be established as each hand would tend to alternate.
----------
Como esa hay miles de páginas. El inlés y el español se escriben con letras. E ingleses y españoles tenemos los dedos de la misma forma... se supone. Está más que demostrado todo lo anterior; el teclado Dvorak, demostrado como más ergonómico y rápido, está relegado al olvido, si bien existe aún (ved esta página, por ejemplo: http://www.mwbrooks.com/dvorak/.
Ah: un texto similar en español: http://ice.prohosting.com/insuco/qwerty.htm
Admito que tu párrafo era tonto de solemnidad....y vamos, ¿no me diras q no entendiste el texto con las letras cambiadas a la primera?... admitelo.
En fin. Como he leído, más o menos, en una de las firmas de este foro, equivocarse es arriesgarse a sufrir un justo castigo...
PD: No te voy a dar el gusto de seguir respondiéndote. Este mensaje es a título informativo.[/url]
-
- Mensajes: 609
- Registrado: Jue Jun 10, 2004 10:03 pm
Bueno; y viceversa, ¿no?Rod_Berth escribió:tampoco era para ponerse asi hombre

Venga, no ha sido nada.
PD: Y por último, sobre el qwerty, lo normal sería que no divulgasen demasiado dicha información. Si me hubieran contado algo así cuando estaba aprendiendo mecanografía hubiera tirado por la ventana mi vieja Olivetti...
- Marc Gener
- Madrid
- Mensajes: 1509
- Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:44 pm
- Ubicación: Madrid
Me alegro de ver que la sangre no ha llegado al río, pero esto se está convirtiendo en una mala costumbre.
Según qué actitudes tienden a provocar escaladas en el tono, así que un poco de moderación a la hora de escribir no estaría mal.
Al menos a nivel teórico es perfectamente posible tener una discusión civilizada sobre cualquier tema sin necesidad de salpicarla de tacos o denigrar al contrario. Si no sois capaces y queréis poneros verdes, usad el e-mail.
Esto, de momento, es sólo un toque de atención. No debería hacer falta pasar de aquí.
Según qué actitudes tienden a provocar escaladas en el tono, así que un poco de moderación a la hora de escribir no estaría mal.
Al menos a nivel teórico es perfectamente posible tener una discusión civilizada sobre cualquier tema sin necesidad de salpicarla de tacos o denigrar al contrario. Si no sois capaces y queréis poneros verdes, usad el e-mail.
Esto, de momento, es sólo un toque de atención. No debería hacer falta pasar de aquí.
Marc
"Living and trying to learn"
--------------------------------------------------
"...si com l'arnès d'acer a colp s'engruna
e lo de ferr hun petit colp lo passa,
quan són units no-ls destru res llur massa..."
"Living and trying to learn"
--------------------------------------------------
"...si com l'arnès d'acer a colp s'engruna
e lo de ferr hun petit colp lo passa,
quan són units no-ls destru res llur massa..."
- Juan J. Pérez
- Barcelona
- Mensajes: 2862
- Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
- Contactar:
Estoy con nuestro segundo moderador (segundo por antigüedad en el cargo, no se me enoje
) . Hagamos de este foro un lugar agradable por el que pasear, saltando de una interesante discusión a otra no menos interesante.
Por mi parte, yo ya tengo bastante gente con que discutir en mi quehacer diario (mis jefes, mis compañeros de trabajo, mi esposa... no, borra esto último que a lo peor se conecta al foro...) , como para enzarzarme en interminables y amargas discusiones bizantinas en las que además no se guardan las formas.
De hecho, en cuanto una tira se desmadra, me aparto de inmediato. Sencillamente, no me apetece subir mi tono. El mejor desprecio a ciertas maneras es no hacerlas aprecio.
Por favor, aquí nadie (o casi nadie) se está jugando el pan de sus hijos o el honor y la hacienda. Un poco de calma, y educación.
Saludos, foreros.
JdB

Por mi parte, yo ya tengo bastante gente con que discutir en mi quehacer diario (mis jefes, mis compañeros de trabajo, mi esposa... no, borra esto último que a lo peor se conecta al foro...) , como para enzarzarme en interminables y amargas discusiones bizantinas en las que además no se guardan las formas.
De hecho, en cuanto una tira se desmadra, me aparto de inmediato. Sencillamente, no me apetece subir mi tono. El mejor desprecio a ciertas maneras es no hacerlas aprecio.
Por favor, aquí nadie (o casi nadie) se está jugando el pan de sus hijos o el honor y la hacienda. Un poco de calma, y educación.
Saludos, foreros.
JdB
personalmente ya le he mandado un mensaje privado a jmb para disculparme, si alguien mas se sintio ofendido me reitero en ello: perdon
pero es q me contagio del tono HABITUAL d estos foros, q si q es un poco brusco y d "escalada armamentistica" como comentais, se me hace un poco raro comparado con otros foros en los q participo. creo q los webmasters deberiais meter mano en ello.
pero es q me contagio del tono HABITUAL d estos foros, q si q es un poco brusco y d "escalada armamentistica" como comentais, se me hace un poco raro comparado con otros foros en los q participo. creo q los webmasters deberiais meter mano en ello.
-
- Mensajes: 609
- Registrado: Jue Jun 10, 2004 10:03 pm
Un poco sí que he notado que hay cierta crispación, pero no voy a ser yo el que vaya a dar lecciones de templanza. Lo mejor es, sencillamente, tratar de dar ejemplo.Rod_Berth escribió:personalmente ya le he mandado un mensaje privado a jmb para disculparme, si alguien mas se sintio ofendido me reitero en ello: perdon
pero es q me contagio del tono HABITUAL d estos foros, q si q es un poco brusco y d "escalada armamentistica" como comentais, se me hace un poco raro comparado con otros foros en los q participo. creo q los webmasters deberiais meter mano en ello.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado