Presentacion y Dudas

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Morkar
Mensajes: 11
Registrado: Sab Ago 21, 2004 7:55 pm
Contactar:

Presentacion y Dudas

Mensaje por Morkar » Sab Ago 21, 2004 8:04 pm

Saludos

Me llamo Daniel, tengo 17 años y llevo 5 años dando Kobudo y Ninjutsu. Siempre me han encantado las artes marciales orientales, pero tambien gusta muchisimo la esgrima antigua, aunque por desgracia no la practico.
Yo vivo en Santander, y por estos lares no hay absolutamente nada que se le parezca (por lo menos que yo conozca claro). Solo queria presentarme y asi inicia un camino junto a vosotros en el cual intercambiemos conocimientos.

A mi me atrae la parte de la espada ropera, la espada de mano y media no me llama la atención, asi que paso ha hacer unas preguntillas.

1º- ¿ En los duelos de espada ropera, y en el entrenamiento que se hace en la A.E.E.A se hace solamente con esa espada no? Bien, pues la duda es que yo cuando he leido cosas me he fijado en que los españoles y los italianos usaban una daga acompañando a la espada ropera, y me llama la atencion. Quisiera saber si se aprende como un arte, o es simplemente porque si.

2º- ¿La espada ropera se usaba en las batallas?

3º- ¿ En que épocas tuvo su mayor esplendor la espada ropera, y que naciones iban a la vanguardia de su uso? ¿ Eran maestros los germanos y los franceses?

Gracias y un Saludo

Rasczak
Mensajes: 98
Registrado: Jue Oct 30, 2003 10:05 pm
Ubicación: Tengo un chaletito en Klendathu.

Mensaje por Rasczak » Sab Ago 21, 2004 9:54 pm

Bueno, aprovecharé que se las respuestas a un par de tus preguntas para echarte un cable, bienvenido además.

1º- No es precisamente de adorno la daga en la mano torpe, no se si en la AEEA se practica mucho con ellas, pero es cierto que se la trata en los escritos antiguos y era algo de uso común como parte de la esgrima.

2º- La espada ropera sí se usaba en batalla, aunque conviene recordar que aunque con una tipología similar, la espada ropera que se usaba "civilmente" era un arma con ciertas diferencias respecto la versión militar. La militar es un arma que se dicen de corte y punta, mientras que la civil era de punta esencialmente; ojo, que esto no quiere decir que el filo no cortara, sino que el uso para el que se diseñaba era principalmente para clavar más que para repartir tajos.

Respecto a la tercera mis dudas son ámplias así que dejaré que hable alguno de los más que entendidos miembros del foro que hay.

Avatar de Usuario
Alberto Bomprezzi
Madrid
Madrid
Mensajes: 1626
Registrado: Dom May 25, 2003 10:06 am
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)

Mensaje por Alberto Bomprezzi » Sab Ago 21, 2004 10:06 pm

Efectivamente la daga podía acompañar a la espada y en Italia y España se usaron. Nosotros también entrenamos con la daga. Personalmente me gusta mucho pero presenta bastantes diferencias con la espada sola. Por ello no recomiendo aprender a usar la espada y daga si antes no se ha aprende a utilizar la espada sola con propiedad. Es por ello que algunos alumnos con más experiencia ya la usan mientras otros aún progresan en el trabajo de espada sola.

¿La espada ropera se usaba en las batallas?

La espada de punta y corte del XVI si era una arma militar aunque la ropera civil del XVII no es un arma apropiada para la guerra.

¿ En que épocas tuvo su mayor esplendor la espada ropera, y que naciones iban a la vanguardia de su uso? ¿ Eran maestros los germanos y los franceses?

La ropera es un arma que corresponde a los siglos XVI y XVII. Los españoles e italianos fuimos posiblemente los más aficionados a esta arma y los que dispusimos de un mayor número de grandes maestros, aunque también estuvo en uso en otros paises de Europa. Los alemanes también tuvieron maestros conocidos como Meyer que tuvieron fama e influencia en el resto de Europa. Maestros franceses de renombre creo que no hubo hasta el siglo XVII.

un saludo

Alberto
"La espada es la luz con que sale al mundo el corazón, y aunque tu le des lecciones de amor tiernas y acabadas, no ha de mover corazones hombre que no mueva espadas"

Morkar
Mensajes: 11
Registrado: Sab Ago 21, 2004 7:55 pm
Contactar:

Mensaje por Morkar » Lun Ago 23, 2004 3:37 pm

Muchas gracias por las respuestas.

-¿Podriais definrme mas la espada ropera en su uso civil y militar por favor?

Gracias
" Es mejor morir con honra que vivir deshonrado" Francisco Pizarro

Avatar de Usuario
Alberto Bomprezzi
Madrid
Madrid
Mensajes: 1626
Registrado: Dom May 25, 2003 10:06 am
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)

Mensaje por Alberto Bomprezzi » Mar Ago 24, 2004 8:05 am

Rasczak lo ha explicado bastante bien. Generalizando digamos que hay roperas de uso "civil" y roperas de uso "militar" (lo que no quiere decir que roperas militares no pudieran usarse de forma civil). Su morfología es diferente porque en principio estaban diseñadas para usos distintos, unas para el duelo y otras para la guerra.

Un saludo

Alberto
"La espada es la luz con que sale al mundo el corazón, y aunque tu le des lecciones de amor tiernas y acabadas, no ha de mover corazones hombre que no mueva espadas"

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado