Elejir arma
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
-
- Mensajes: 178
- Registrado: Vie Nov 30, 2007 8:32 am
Elejir arma
Me gustaria saber que armas son una buena opcion para la practica a mano y media.
Buscava una espada negra poco flexible y muy robusta y me aconsejo el instructor una pavel moc siempre que tirase la estocada con cuidado, en las webs he visto muchas veces la opcion de 5mm pero segun parece, eso no es un añadido de grosor al filo, sino un afilado.
Cuales son las espadas con el filo mas grueso y menos flexible?
He estado mirando la cranal, una que tiene cobertor del dedo, y me he fijado que la misma espada cambia bastante de precio de una web a otra, donde se pueden consegir mas baratas?
Gracias por leerme.
Atte: David
Buscava una espada negra poco flexible y muy robusta y me aconsejo el instructor una pavel moc siempre que tirase la estocada con cuidado, en las webs he visto muchas veces la opcion de 5mm pero segun parece, eso no es un añadido de grosor al filo, sino un afilado.
Cuales son las espadas con el filo mas grueso y menos flexible?
He estado mirando la cranal, una que tiene cobertor del dedo, y me he fijado que la misma espada cambia bastante de precio de una web a otra, donde se pueden consegir mas baratas?
Gracias por leerme.
Atte: David
- Diego García
- Valencia
- Mensajes: 802
- Registrado: Lun Dic 12, 2005 10:36 pm
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Elejir arma
Pues en cuanto al tema de la flexibilidad... ¿no te habrá recomendado justamente lo contrario? Un arma excesivamente rígida es mucho más peligrosa que una con una hoja más flexible.
En cuanto a la robustez, cualquier modelo de Pavel Moc te sirve de sobra.
En cuanto a la robustez, cualquier modelo de Pavel Moc te sirve de sobra.
- Alfonso Rodriguez Gil
- Mensajes: 244
- Registrado: Dom Ago 06, 2006 11:46 am
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
Re: Elejir arma
Supongo que te has confududo al mirar, las que vienen como afilado (o más bien, preparadas para afilar, ) tienen un filo de 0.5mm, no de 5. Lo normal en las negras es que tengan un grosor de filo de alrededor de 3mm. En cuanto a la flexibilidad, es importante para las estocadas de punta, como bien dice Diego, cuanto más rígida, mas peligrosa, aunque en realidad, las únicas realmente seguras para jugar de punta sin un control escesivo son las federschweter (por ahora), que supongo que no es lo que tu buscas, así que no te preocupes mucho por lo de la flexibilidad.Deimos escribió: en las webs he visto muchas veces la opcion de 5mm pero segun parece, eso no es un añadido de grosor al filo, sino un afilado.
Cuales son las espadas con el filo mas grueso y menos flexible?
Atte: David
Pos estamos apañaos (Anónimo español, S. XX)
- Oriol Salvador
- Barcelona
- Mensajes: 2240
- Registrado: Vie Sep 08, 2006 10:45 am
- Ubicación: Barcelona
Re: Elejir arma
Buenas David,
Ambas cosas que bien comentan Diego y Alfonso son las que te comenté ayer en la sala. 5mm de filo sería lo que se llama "cariñosamente" un hierro infumable, así como mayor flexibilidad es mayor seguridad y por ende, tirar más libremente (que, de momento, no con libertad 100%). No te preocupes por que un golpe flexe tu hoja y te termine dando ya que aprenderás a presentar la parte de la hoja que más te interese, gradualmente desde el filo al plano, para presentar fuerza o "debilidad". Es un poco raro explicar esto sin acero en mano, si quieres lo comentamos el próximo día, no te preocupes!
Respecto a la espada, reitero lo dicho, las Pavel son muy buenas espadas negras, pero en un futuro tendrás que tener cuidado en los combates debido a su rigidez.
EDITADO: Me olvidaba, los proveedores más habituales suelen ser http://www.thetimeseller.com y/o http://www.manoymedia.com
Ambas cosas que bien comentan Diego y Alfonso son las que te comenté ayer en la sala. 5mm de filo sería lo que se llama "cariñosamente" un hierro infumable, así como mayor flexibilidad es mayor seguridad y por ende, tirar más libremente (que, de momento, no con libertad 100%). No te preocupes por que un golpe flexe tu hoja y te termine dando ya que aprenderás a presentar la parte de la hoja que más te interese, gradualmente desde el filo al plano, para presentar fuerza o "debilidad". Es un poco raro explicar esto sin acero en mano, si quieres lo comentamos el próximo día, no te preocupes!
Respecto a la espada, reitero lo dicho, las Pavel son muy buenas espadas negras, pero en un futuro tendrás que tener cuidado en los combates debido a su rigidez.
EDITADO: Me olvidaba, los proveedores más habituales suelen ser http://www.thetimeseller.com y/o http://www.manoymedia.com
-
- Mensajes: 178
- Registrado: Vie Nov 30, 2007 8:32 am
Re: Elejir arma
Puntualizacion:
La cranal me gusta mucho por tener el dedo indice cubierto y por las dos anillas que no se como se llaman pero las veo como una tsuba y mis manos estarian mas guardadas, pero es carisima.
El material y la fabricacion de todas las espadas de una o otra marca es identico?
Tambien me estoy haciendo una cutrarmadura bastante fea usando el material acolchado y duro de las lonas de bajo el saco de acampada como reforzadores y forespan comprimido que creo puede aguantar.
Para las piernas tengo unos pantalones de esqui muy reforzados pero preferiria no usarlos porque me morire de calor y ya tendre poca movilidad con todo lo otro, las manos no son problema ya que encontre otros guantes mucho mas apropiados.
Pensare algo para los brazos, sobretodo codo que creo que al ser la parte mas osea es la mas vulnerable al hierro. Presentare la bazofia final este viernes en la clase especial por las fiestas, y me gustaria muchissimo poder participar con lo que salga si pasa como proteccion valida en el torneo y me prestan alguna careta, aunque el instructor me manda literalmente a volar atras con la espada la mejor manera de mejorar que me veo es consegir el dinamismo y la fluidez que me falta con tanto combate como pueda.
Atte:
David
El instructor me aconsejo pavel moc pidiendole estos estos requerimientos, no me la aconsejo de entrada y me advirtio que tirase con cuidado si me decidia por una ya que no son muy flexibles.Buscava una espada negra poco flexible y muy robusta y me aconsejo el instructor una pavel moc siempre que tirase la estocada con cuidado
La cranal me gusta mucho por tener el dedo indice cubierto y por las dos anillas que no se como se llaman pero las veo como una tsuba y mis manos estarian mas guardadas, pero es carisima.
El material y la fabricacion de todas las espadas de una o otra marca es identico?
Tambien me estoy haciendo una cutrarmadura bastante fea usando el material acolchado y duro de las lonas de bajo el saco de acampada como reforzadores y forespan comprimido que creo puede aguantar.
Para las piernas tengo unos pantalones de esqui muy reforzados pero preferiria no usarlos porque me morire de calor y ya tendre poca movilidad con todo lo otro, las manos no son problema ya que encontre otros guantes mucho mas apropiados.
Pensare algo para los brazos, sobretodo codo que creo que al ser la parte mas osea es la mas vulnerable al hierro. Presentare la bazofia final este viernes en la clase especial por las fiestas, y me gustaria muchissimo poder participar con lo que salga si pasa como proteccion valida en el torneo y me prestan alguna careta, aunque el instructor me manda literalmente a volar atras con la espada la mejor manera de mejorar que me veo es consegir el dinamismo y la fluidez que me falta con tanto combate como pueda.
Atte:
David
- Diego García
- Valencia
- Mensajes: 802
- Registrado: Lun Dic 12, 2005 10:36 pm
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Elejir arma
No te calientes tanto la cabeza.Deimos escribió:Puntualizacion:El instructor me aconsejo pavel moc pidiendole estos estos requerimientos, no me la aconsejo de entrada y me advirtio que tirase con cuidado si me decidia por una ya que no son muy flexibles.Buscava una espada negra poco flexible y muy robusta y me aconsejo el instructor una pavel moc siempre que tirase la estocada con cuidado
La cranal me gusta mucho por tener el dedo indice cubierto y por las dos anillas que no se como se llaman pero las veo como una tsuba y mis manos estarian mas guardadas, pero es carisima.
El material y la fabricacion de todas las espadas de una o otra marca es identico?
Tambien me estoy haciendo una cutrarmadura bastante fea usando el material acolchado y duro de las lonas de bajo el saco de acampada como reforzadores y forespan comprimido que creo puede aguantar.
Para las piernas tengo unos pantalones de esqui muy reforzados pero preferiria no usarlos porque me morire de calor y ya tendre poca movilidad con todo lo otro, las manos no son problema ya que encontre otros guantes mucho mas apropiados.
Pensare algo para los brazos, sobretodo codo que creo que al ser la parte mas osea es la mas vulnerable al hierro. Presentare la bazofia final este viernes en la clase especial por las fiestas, y me gustaria muchissimo poder participar con lo que salga si pasa como proteccion valida en el torneo y me prestan alguna careta, aunque el instructor me manda literalmente a volar atras con la espada la mejor manera de mejorar que me veo es consegir el dinamismo y la fluidez que me falta con tanto combate como pueda.
Atte:
David
El peto que dices te irá bien, pero para el resto, con unas coderas y unas rodilleras de skate o similar, para empezar, vas apañado. La coquilla, aunque opcional, verás cómo hay muchos que te la recomiendan.
Lo que sí es imprescindible es la careta.
-
- Mensajes: 31
- Registrado: Dom Oct 21, 2007 9:09 pm
- Ubicación: Burgos (Caput Castellae)
- Contactar:
Re: Elejir arma
Aunque llevo muy poco tiempo en este mundillo y este empeando con la ropera, de verdad, que en cuanto recibas el primer golpe ocasional y fortuito en la entrepierna verás como ves la necesidad de comprarte una.Diego García escribió:Deimos escribió: La coquilla, aunque opcional, verás cómo hay muchos que te la recomiendan.
Un saludo!
Nace en la Indias honrado
donde el mundo le acompaña
viene a morir a España,
y es Génova enterrado
Mas valen en cualquier tierra
(mirad si es harto sagaz)
sus escudos en la paz
que rodelas en la guerra
donde el mundo le acompaña
viene a morir a España,
y es Génova enterrado
Mas valen en cualquier tierra
(mirad si es harto sagaz)
sus escudos en la paz
que rodelas en la guerra
-
- Mensajes: 178
- Registrado: Vie Nov 30, 2007 8:32 am
Re: Elejir arma
Gracias por las respuestas, en especial la recomendacion de usar coquilla
En los deportes de contacto o semi-contacto sean como sean, los hombres tenemos un extraño poder de atraccion de accidentes justo a esa parte del cuerpo.
Pero en general la armadura me a salido mejor de lo que esperaba.
Para no abrir un mensaje nuevo lo comento aqui:
Dios mio! que comia de pequeño el que metia zambombazos con eso?
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... -sword.JPG
Asta donde se es un Zweihander, doble-mano en aleman creo.
He visto mandobles y montantes largos, pero ni de lejos tan anchos y todos tenian cuero para cojerlas en el tercio fuerte y segundos arriaces. Pense que era grande si, pero al ver las espadas de la izquierda y la armadura de la derecha me di cuenta que esa espada es casi imposible.
Alguien podria decirme en que contexto se usaba una cosa semejante y de que modo, y si se puede uno bajar tratados de esgrima de uso de mandobles y tambien otras armas?
Quiero avanzar y ponerme al nivel medio de la sala pronto, es un reto personal con este arte marcial tan distinto a lo que he probado y aunque solo no pueda practicar debidamente, al menos que me suene lo que me enseñen cuando este en clase, y por dios que alguien me diga que es esa espada

En los deportes de contacto o semi-contacto sean como sean, los hombres tenemos un extraño poder de atraccion de accidentes justo a esa parte del cuerpo.
Pero en general la armadura me a salido mejor de lo que esperaba.
Para no abrir un mensaje nuevo lo comento aqui:
Dios mio! que comia de pequeño el que metia zambombazos con eso?
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... -sword.JPG
Asta donde se es un Zweihander, doble-mano en aleman creo.
He visto mandobles y montantes largos, pero ni de lejos tan anchos y todos tenian cuero para cojerlas en el tercio fuerte y segundos arriaces. Pense que era grande si, pero al ver las espadas de la izquierda y la armadura de la derecha me di cuenta que esa espada es casi imposible.
Alguien podria decirme en que contexto se usaba una cosa semejante y de que modo, y si se puede uno bajar tratados de esgrima de uso de mandobles y tambien otras armas?
Quiero avanzar y ponerme al nivel medio de la sala pronto, es un reto personal con este arte marcial tan distinto a lo que he probado y aunque solo no pueda practicar debidamente, al menos que me suene lo que me enseñen cuando este en clase, y por dios que alguien me diga que es esa espada

- Jaime Girona
- Mensajes: 1289
- Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
- Ubicación: Alicante/Vigo
Re: Elejir arma
Es un arma ceremonial Deimos.En el Museo de Edimburgo tienen unas cuantas claymore de dos metros y medio parecidas a ese bicho,con un ancho de hoja del tamaño de un puñoHe visto mandobles y montantes largos, pero ni de lejos tan anchos y todos tenian cuero para cojerlas en el tercio fuerte y segundos arriaces. Pense que era grande si, pero al ver las espadas de la izquierda y la armadura de la derecha me di cuenta que esa espada es casi imposible.
Alguien podria decirme en que contexto se usaba una cosa semejante y de que modo, y si se puede uno bajar tratados de esgrima de uso de mandobles y tambien otras armas
Semejantes monstruos no pueden manejarse,son para desfiles,ceremonias de la corona...
Veo complicado encontrar documentación sobre el uso de duelo de algo tan militar como el montante,aunque quizás Cockey tenga algo jugoso por ahí

- David García
- Albacete
- Mensajes: 839
- Registrado: Mar Jun 15, 2004 4:36 pm
- Ubicación: Villena
- Contactar:
Re: Elejir arma
Los hombres solo!!! Te aseguro que el filo femenino también posee esa perversa puntería.Deimos escribió:Gracias por las respuestas, en especial la recomendacion de usar coquilla![]()
En los deportes de contacto o semi-contacto sean como sean, los hombres tenemos un extraño poder de atraccion de accidentes justo a esa parte del cuerpo.

- Oscar Torres
- Madrid
- Mensajes: 2097
- Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Elejir arma
No, las mujeres tienen MUCHA más puntería para acertar en los tegumentos procreativos del infeliz que tengan delante.
De hecho, no es nada raro que cuando alguna mujer prueba por primera vez a darse de estocadas con algún prójimo, se dedique por iniciativa propia y con especial saña e insidia a intentar trincharle los aparejos al de enfrente (que unas cuantas veces he sido yo
) como si lo llevaran inscrito en los genes...
Y tratados de Montante y mandoble creo que hay alguno. Aparte del famoso tratado portugués de Figueiredo, en la tradición alemana también se encuentra alguno que otro en el que las "Langeschwert" que utilizan tienen poco que ver con las mano y media acostumbradas y son tan grandes como los hombres que las empuñan.
Puedes ver un ejemplo en éste link del Goliath, tratado presuntamente austríaco ilustrado por un suizo alrededor de 1520: http://www.thearma.org/Manuals/Goliath/Goliath.htm
Que lo disfrutes con salud.
Un saludo
Oscarionte


De hecho, no es nada raro que cuando alguna mujer prueba por primera vez a darse de estocadas con algún prójimo, se dedique por iniciativa propia y con especial saña e insidia a intentar trincharle los aparejos al de enfrente (que unas cuantas veces he sido yo


Y tratados de Montante y mandoble creo que hay alguno. Aparte del famoso tratado portugués de Figueiredo, en la tradición alemana también se encuentra alguno que otro en el que las "Langeschwert" que utilizan tienen poco que ver con las mano y media acostumbradas y son tan grandes como los hombres que las empuñan.
Puedes ver un ejemplo en éste link del Goliath, tratado presuntamente austríaco ilustrado por un suizo alrededor de 1520: http://www.thearma.org/Manuals/Goliath/Goliath.htm
Que lo disfrutes con salud.

Un saludo
Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)
- José-Manuel Benito
- Mensajes: 600
- Registrado: Mié Nov 28, 2007 7:40 pm
- Ubicación: Villa de las Ferias
Re: Elejir arma
Yo creo que muchas de estas armas tan grandes (no hablo de los montantes en general) eran instrumentos de ejecución capital, no para luchar. O a veces eran ajuares funerarios. Muchos de estos monstruos aparecen en las tumbas representados entre las manos del retrato yacente del difunto, en definitiva, eran un símbolo.Jaime Girona escribió:Veo complicado encontrar documentación sobre el uso de duelo de algo tan militar como el montante
Ultra quæstio non est scientia, sed fides.
- Jaime Girona
- Mensajes: 1289
- Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
- Ubicación: Alicante/Vigo
Re: Elejir arma
Una duda Oscar, ¿realmente el Goliath representa montantes? Las armas son enormes cierto,pero, ¿no podría ser una licencia de los ilustradores,para mayor claridad técnica? Sin leer el tratado,viendo ilustraciones,se reconocen a simple vista muchas técnicas de mano y media,¿realmente se puede estrapolar tanto?Aparte del famoso tratado portugués de Figueiredo, en la tradición alemana también se encuentra alguno que otro en el que las "Langeschwert" que utilizan tienen poco que ver con las mano y media acostumbradas y son tan grandes como los hombres que las empuñan.
Puedes ver un ejemplo en éste link del Goliath, tratado presuntamente austríaco ilustrado por un suizo alrededor de 1520: http://www.thearma.org/Manuals/Goliath/Goliath.htm
- Oscar Torres
- Madrid
- Mensajes: 2097
- Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Elejir arma
También puede ser que el dibujante de ésas espadas tuviera algún tipo de complejo de carácter sexual...
No todas las técnicas de mano y media pueden usarse, desde luego, pero unas cuantas de ellas sí que son directamente extrapolables. Tampoco me he mirado a fondo ése tratado como para poder decidir qué técnicas podrían ser válidas y cuáles no.
Por cierto, Locutus, los mandobles más enormes y/o adornados solían ser siempre ornamentales, para desfiles, o concedidos por el Papa como premio a algún personaje que hubiera destacada en su lucha contra los "infieles" (los llamados estoque pontificios).
Las espadas de ejecución tenían su propia morfología, y aparte de muy contundentes solían ser bastante sobrias.

Y aquí el famoso estoque pontificio de Juan de Austria.

Un saludo.
Oscarionte

No todas las técnicas de mano y media pueden usarse, desde luego, pero unas cuantas de ellas sí que son directamente extrapolables. Tampoco me he mirado a fondo ése tratado como para poder decidir qué técnicas podrían ser válidas y cuáles no.
Por cierto, Locutus, los mandobles más enormes y/o adornados solían ser siempre ornamentales, para desfiles, o concedidos por el Papa como premio a algún personaje que hubiera destacada en su lucha contra los "infieles" (los llamados estoque pontificios).
Las espadas de ejecución tenían su propia morfología, y aparte de muy contundentes solían ser bastante sobrias.

Y aquí el famoso estoque pontificio de Juan de Austria.

Un saludo.
Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)
- José-Manuel Benito
- Mensajes: 600
- Registrado: Mié Nov 28, 2007 7:40 pm
- Ubicación: Villa de las Ferias
Re: Elejir arma
No lo sabía, es obvio... 
Cuanto aprendo, ¡¡¡quiero más!!!
Pero ahora recuerdo
que regalar una espada especial como premio debió ser algo común y no privativo del papa, especialmente si ampliamos el ámbito geográfico y cronológico. Antes del año 1000 de nuestra era, los soberanos hititas regalaban puñales de hierro a los guerreros que se hubiesen distinguido en combate (cuando nadie más que ellos conocía el secreto de este metal y las armas eran de bronce).
Es decir, parece seguro que estos montantes son un símbolo o, como dice otro de los participantes, una señal de estatus, y no contradice mi especulaciones. En muchas culturas anteriores, los símbolos de poder son precisamente herramientas de castigo: en Roma, los lictores precedían a los magistrados portando los fascios en función de su capacidad de castigar; así, aquéllos que podían condenar a muerte llevaban un hacha entre las varas de azote.
En este caso esos espadones son de ceremoniales, pero quizá vayan asociados a la capacidad de muchos señores medievales de impartir justicia y muestren no sólo su poderosa situación social, sino también jurisdiccional.

Cuanto aprendo, ¡¡¡quiero más!!!

Pero ahora recuerdo

Es decir, parece seguro que estos montantes son un símbolo o, como dice otro de los participantes, una señal de estatus, y no contradice mi especulaciones. En muchas culturas anteriores, los símbolos de poder son precisamente herramientas de castigo: en Roma, los lictores precedían a los magistrados portando los fascios en función de su capacidad de castigar; así, aquéllos que podían condenar a muerte llevaban un hacha entre las varas de azote.
En este caso esos espadones son de ceremoniales, pero quizá vayan asociados a la capacidad de muchos señores medievales de impartir justicia y muestren no sólo su poderosa situación social, sino también jurisdiccional.
Ultra quæstio non est scientia, sed fides.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado